¡Benditas remesas! Suman 30 meses con incrementos

Remesas acumulan alza de 14.62% de enero a octubre del 2022

México recibió 48 mil 337 millones de dólares por remesas del extranjero entre enero y octubre del 2022, lo que representa un aumento de 14.62% respecto al mismo mes del 2021.

Durante los primeros diez meses de 2022, el 99.0% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, las cuales se situaron en 47,850 millones de dólares, según el Banco de México (Banxico).

Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.7 y 0.3% del monto total, respectivamente, al ascender a 347 y 140 millones de dólares, en el mismo orden.

Cifras mensuales

Los ingresos por remesas provenientes del exterior se situaron en 5,360 millones de dólares en octubre de 2022, lo que implicó un crecimiento anual de 11.2%.

Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior mostraron un incremento anual de 23.2%, al ubicarse en 98 millones de dólares.

Con estos resultados, en octubre de 2022 el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 5,261 millones de dólares, mayor al de 4,742 millones de dólares registrado en el mismo mes de 2021.

LC, con capacidad para convertirse en el Puerto del Bajío, coinciden gobernadores

La terminal portuaria de Lázaro Cárdenas cuenta con 76 hectáreas de patios y almacenes con una capacidad para más de medio millón de contenedores

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y su homólogo de Querétaro, Mauricio Kuri González, realizaron un recorrido por la terminal de contenedores del Puerto de Lázaro Cárdenas donde coincidieron que, por su ubicación geográfica, extensión y equipo, el recinto tiene las condiciones para convertirse en el Puerto del Bajío en México.

Acompañados por el almirante retirado y director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas, Jorge Luis Cruz Ballado, los mandatarios estatales conocieron las instalaciones y la operatividad de la terminal especializada, operada por grupo Hutchison Ports, para carga y descarga de mercancía trasladada vía terrestre y marítima.

Se explicó que actualmente, la terminal portuaria de Lázaro Cárdenas cuenta con 76 hectáreas de patios y almacenes con una capacidad para más de medio millón de contenedores provenientes, en su mayoría, de países de Asia y de otros continentes como Europa y África.

Además de que cuenta con equipo de última generación, lo cual explicaron, le permite posicionarse como la terminal más ágil en todo el sistema portuario mexicano logrando productividades que la ubican como la segunda terminal más importante de América.

Es por ello que los gobernadores de Michoacán y Querétaro refrendaron el compromiso de establecer una alianza estratégica para la atracción de inversiones y asentamiento de empresas nacionales y extranjeras en el Puerto de Lázaro Cárdenas al considerarlo pieza clave para el crecimiento económico y social de la región Bajío y del país.

Gobierno de Michoacán transfiere Isla de La Palma al Puerto de Lázaro Cárdenas

Gobernador firma convenio con Asipona para impulsar plan de inversión de 1 mil 400 mdp en el recinto portuario

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 29 de noviembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el almirante Jorge Luis Cruz Ballado, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA LC), firmaron un convenio que concreta la transferencia de la Isla de La Palma al recinto portuario, con el que se pone en marcha un plan de inversión de hasta 1 mil 400 millones de pesos.

En presencia de Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, y de Itzé Camacho, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, el mandatario enfatizó que con este convenio se disipan los «claroscuros» en torno a la Isla de La Palma, predio que largo tiempo estuvo en litigio por la propiedad de la tierra, que fue donado en comodato a la federación durante el gobierno de Enrique Peña Nieto para desarrollar la fallida Zona Económica Especial y que a partir de ahora es campo fértil para la inversión.

Cruz Ballado informó que con este acuerdo se instalará un parque logístico e industrial con conectividad directa al recinto portuario y se contará con infraestructura y servicios básicos de urbanización, permitiendo el asentamiento de empresas para el desarrollo de nuevos negocios.

Además, resaltó que a la Isla de la Palma se integran 608 hectáreas, con lo que se proyecta una inversión de mil 400 millones de pesos y la generación de 3 mil empleos directos y 9 mil indirectos.

Sumado a que contará con un recinto fiscalizado y será una de las principales formas marítimas de exportación de todo el mundo, principalmente en la ruta Asia-Pacífico.

Por su parte, el gobernador de Querétaro aportó: «venimos a alzar la mano y a generar sinergias con ustedes, a sumar valor agregado con Michoacán que tiene un importante sector automotriz y que ahora contará con una ventana abierta de emprendimiento», dijo.

El secretario de Desarrollo Económico en el estado, Claudio Méndez, y la presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, Itzé Camacho, coincidieron en que inicia una oportunidad de desarrollo para el Puerto por lo que invitaron a los empresarios a invertir en el mismo.

Estuvieron también presentes Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; Teodora Ramírez Vega, representante de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda, y secretaria de Desarrollo y Fomento Económico del Estado de Guerrero; y Víctor Cairo, director Ejecutivo de ArcelorMittal en México.

Este miércoles se realizará la Feria de Empleo Navideña

Tendrá lugar en el salón Michoacán del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia

Con una oferta de más de 600 vacantes y la participación de 73 empresas de diversos giros, este miércoles, 30 de noviembre, se llevará a cabo la Feria de Empleo Navideña, de manera simultánea en Morelia, Pátzcuaro, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas.

En Morelia, el evento coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y por el Servicio Nacional de Empleo (SNE) tendrá lugar en el salón Michoacán del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

En la capital michoacana estarán disponibles 400 vacantes, entre éstas de auditor/a, ingeniero/a civil, arquitecta/o, ingeniera/o en sistemas, capitán de meseros/as, correspondientes a 50 empresas, entre ellas Citelis, Rafias Industriales y Corporativo Cruz Azul.

Por lo que toca a Pátzcuaro, se realizará en la Plaza Gertrudis Bocanegra, colonia Centro. Se contará con 75 vacantes ofrecidas por ocho empresas.

En Zitácuaro se ofrecerán 100 vacantes correspondientes a ocho empresas. La sede será calle Cuauhtémoc Oriente No.19, colonia Cuauhtémoc.

En Lázaro Cárdenas, la oferta es de 60 vacantes de las siete empresas participantes. El evento tendrá lugar en la explanada municipal (avenida Lázaro Cárdenas No. 516, colonia Centro).

Algunas de las empresas que estarán participando en las diferentes regiones son: Gas Express Nieto, Grupo Lala, Pepsi, Banco Azteca, Super Codallos, El Romeral Pro Avocados, hoteles Casa del Refugio y Hacienda Mariposa.

El horario de la Feria de Empleo Navideño en los cuatro municipios será de 9:00 a 15:00 horas; se pide a las personas interesadas acudir con solicitud de empleo elaborada y currículum vitae. Mayor información vía WhatsApp en el número 443 100 9526.

Michoacán, tercer lugar nacional con mayor nivel de ocupación laboral

En octubre, el estado alcanzó la mayor cifra de generación de empleos del presente año

En el tercer trimestre del año, Michoacán se ubicó en el tercer lugar nacional con mayor nivel de ocupación, solo superado por Oaxaca y Guerrero.

Con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo nueva edición (ENOEn) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondientes al trimestre julio – septiembre del 2022, el porcentaje de personas ocupadas fue mayor en Oaxaca con 98.6 por ciento; Guerrero, con 98.3 por ciento; Michoacán, con 98.1, y Yucatán, con 98 por ciento.

Con base en análisis interno de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán, en su variación anual (considerando el tercer trimestre del 2022 contrastado con el mismo periodo del 2021), en Michoacán la Población Económicamente Activa (PEA) se incrementó en 3.6 por ciento, pasando de 2.17 a 2.25 millones de personas.

Por género, el dato arroja que en hombres el incremento fue de 2.3 por ciento y en mujeres, de 5.7 por ciento. Por lo que toca a la PEA Ocupada, se incrementó en 3.9 por ciento, al pasar de 2.12 a 2.21. En hombres fue de 2.7 por ciento y en mujeres, 6 por ciento.

En materia de empleo formal, Michoacán presenta una tendencia positiva: tan solo de septiembre a octubre de este año, en Michoacán se registraron 7 mil 834 nuevos empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En octubre del 2022, la cifra llegó a 477 mil 400 trabajadores michoacanos registrados al IMSS, lo que constituye la mayor generación de empleo formal en la entidad en lo que va del 2022 y un nuevo máximo histórico en ese rubro.

Walmart y Panel Rey regresan al Puerto de Lázaro Cárdenas

La entidad cumplió más de un año sin bloqueos en las vías ferroviarias

WalMart y Panel Rey, fabricante de tablaroca, han vuelto a confiar en la entidad para transportar su mercancía aprovechando las ventajas competitivas que ofrece el puerto Lázaro Cárdenas y su conexión con la principal zona de movimiento comercial ubicada en el bajío.

Estas dos empresas trasnacionales optaron por migrar su transporte de carga al Puerto de Manzanillo, Colima, esto tras los constantes bloqueos ferroviarios por maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes así como normalistas egresados y grupos sociales, que como forma de presión impedían el paso del tren.

En este tema, el 7 de noviembre, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, manifestó que desde el pasado 30 de octubre Michoacán cumplió un año sin tomas de vías férreas.

La noticia del regreso a la entidad de estas empresas, fue dada a conocer por el subsecretario de Comercio Internacional de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González, al participar en el estudio Perspectivas de crecimiento y desarrollo en la zona de influencia del Puerto Lázaro Cárdenas.

Durante la entrevista sostenida con directivos de la empresa responsable de elaborar el estudio de mercado, Medina Gonzĺaez confió en que en los próximos cinco años la entidad pueda mantener un crecimiento promedio superior al 3 por ciento.

Por su parte, el titular de la Oficina del Gobernador, Isidoro Ruiz Argaiz refirió que la planeación de Michoacán pasa necesariamente por el puerto de Lázaro Cárdenas, lo que tiene muy claro el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que ha reiterado el compromiso de no permitir bloqueos a las vías del tren durante su gestión.

Presenta SFA Presupuesto 2023 al Congreso del Estado

Plantea un incremento del 12 por ciento respecto al de 2022

El Presupuesto 2023 del Gobierno de Michoacán es equilibrado y justo, sin nuevos derechos e impuestos, transparente y orientado a atender los temas prioritarios de los michoacanos, con un incremento, en términos reales, del 12 por ciento respecto al paquete de 2022.

Durante la entrega del Presupuesto 2023 a los miembros de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Julieta García Zepeda, el secretario estatal de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García, informó lo anterior y declaró que, a diferencia de hace un año, cuando recién inició la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, «con un presupuesto deficitario heredado por la anterior administración de siete mil millones de pesos, el próximo año no enfrentaremos ese problema porque estamos ordenando las cuentas públicas con responsabilidad social».

Anunció que el Presupuesto 2023 plantea un ejercicio de 91 mil 167 millones 361 mil 282 pesos, que contempla un incremento de nueve mil 618 millones de pesos, recursos que, de ser aprobados por los legisladores michoacanos, se aplicarán a rubros como educación, infraestructura, campo, salud, turismo y seguridad, entre otros, ya que «el desarrollo de un estado debe ser justo, equilibrado e integral, a favor de todos sus habitantes».

Navarro García aseguró, a los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y a los representantes de los medios de comunicación que asistieron al acto de entrega, que se trata de un presupuesto transparente, sin cifras ni sorpresas ocultas, dirigido a servir a los michoacanos, por lo que confió en la sensibilidad de los legisladores locales para analizarlo, discutirlo y, en su momento, aprobarlo.

Entrega Fuerza Mujer el crédito número mil

Fuerza Mujer ha apoyado a mil michoacanas en 53 municipios, con más de 133 millones de pesos

Con el objetivo de seguir impulsando la autonomía económica de las michoacanas, a través de la creación y fortalecimiento de negocios, el programa Fuerza Mujer otorgó el crédito número mil en Morelia.

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Tamara Sosa Alanís, felicitó a la beneficiaria por su nuevo proyecto, luego de recibir las capacitaciones en educación financiera y perspectiva de género, herramientas fundamentales para el desarrollo de las mujeres y prevenir y erradicar la violencia de género contra las michoacanas.

La directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra, enfatizó sobre el trabajo que el Gobierno de Michoacán ha desarrollado a lo largo de la actual administración para que los negocios encabezados por mujeres tengan mejores oportunidades para su crecimiento.

Informó que se realizaron ajustes a los esquemas de créditos del programa como es la ampliación de montos directos por hasta 1.5 millones de pesos a tasa del 10 por ciento anual fijo, así como la opción individual de los microcréditos operados con Caja Morelia Valladolid, con tasas del 0 al 0.83 por ciento mensual, entre otros.

Sosa Alanís reiteró que Fuerza Mujer continuará trabajando de manera interinstitucional y coordinada en las 10 regiones de Michoacán, en atención al llamado del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, como parte del quehacer institucional en favor de las michoacanas y la disminución de la brecha de oportunidades entre hombres y mujeres.

Fuerza Mujer ha apoyado a mil michoacanas en 53 municipios, con más de 133 millones de pesos y ha consolidado 51 acuerdos de colaboración con ayuntamientos, además de capacitar a todas las beneficiarias.

Para solicitar más información de los créditos, las interesadas pueden visitar el sitio web sifinancianecesitouncredito.com o llamar al 443 113 7700, extensión 502 a la 506.

Dependencias de Michoacán, ganadoras en el Paquete Financiero 2023

Se analiza la viabilidad de integrar obras como el segundo anillo periférico y el metrobús para Morelia

El proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos del 2023 contempla un incremento de recursos para todas las dependencias de gobierno, con la finalidad de brindarles viabilidad financiera, aseguró el secretario de Administración y Finanzas, Luis Navarro García.

Al ser entrevistado, durante su participación en el evento de donación de 9.3 millones de pesos en productos sanitizantes para escuelas de la entidad, el encargado de las finanzas adelantó que se revisará de manera “minuciosa” el proyecto para ser presentado al Congreso del Estado.

“Se contempla la ejecución de 7 mil millones de pesos para el rubro de infraestructura y proyectos distribuidos en toda la entidad, con prioridad en obras de salud, educación y mantenimiento de carreteras”, aseguró.

Navarro García dijo que antes de definir la cantidad de recursos que solicitarán al Legislativo, se analiza si puede integrarse para el próximo año el segundo anillo periférico para Morelia y el metrobús.

Se espera que a la brevedad la administración estatal haga entrega al Congreso de Michoacán el Paquete Financiero 2023, documento que será turnado a las comisiones legislativas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Hacienda y Deuda Pública, para su estudio, análisis y dictamen, donde seguramente serán escuchadas las opiniones de todas fuerzas políticas, para posteriormente ser votado y contar con un presupuesto que beneficie a las y los michoacanos.

Información Yesenia Magaña

INAI pide cuidar datos personales durante Buen Fin

Solicita extremar precauciones al realizar pagos con tarjetas de débito o crédito

Con la finalidad de promover entre la población el uso seguro de tarjetas, tanto de débito como de crédito durante el Buen Fin 2022, que se llevará cabo del 18 al 21 de noviembre, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha emitido una serie de recomendaciones.

El INAI aconseja extremar precauciones al realizar pagos con tarjetas, especialmente cuando se llevan a cabo operaciones en línea, pues implican la obtención y uso de datos financieros del consumidor, como el número de tarjeta, fecha de su vencimiento y número de seguridad.

Para evitar pasar por situaciones complicadas, la dependencia aconseja tener cuidado al utilizar aplicaciones o portales que requieren de un registro en el que se solicita información personal, que no es necesaria o indispensable para la adquisición de un bien o servicio.

Por lo anterior, el INAI aconseja exigir y leer el aviso de privacidad; conocer sus derechos antes de proporcionar datos personales; comprar en sitios de internet seguros; compartir solo los datos personales necesarios para la adquisición del bien; identificar plenamente a la empresa, comercio o persona que los esté solicitando; localizar el medio para autorizar o rechazar el uso de tus datos personales para fines mercadotécnicos o publicitarios.

También sugiere ser cauteloso con las ofertas que condicionen a proporcionar datos personales, o bien, a compartir atractivas promociones entre contactos. Por último recomendó retirar las etiquetas de la paquetería que se reciba y que contengan nombre, dirección o datos personales, antes de tirarlas a la basura.

Información Libia Bucio