Profeco: “En gasolinería de Zacapu hacen trampa”

Fue Servicio Mora, ubicada en la carretera México-Guadaljara

Como cada lunes, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, presentó Quién es quién en el precio de los combustibles.

Desde Palacio Nacional, el funcionario federal informó que se recibieron 329 denuncias o quejas a través de la app de Litro por Litro, y se realizaron 356 visitas o verificaciones a estaciones de servicio.

Entre las gasolineras revisadas por el personal de profeco, una estación ubicada en Zacapu se negó a que se le colocaran los sellos de clausura por no despachar litros completos.

“Hubo una gasolinera que se negó a colocar los sellos ya habiendo encontrado fallas serias, esta fue Servicio Mora, en Zacapu, Michoacán, en la carretera México-Guadalajara, para que tomen sus precauciones, ahí están haciendo trampa”, afirmó.

Asimismo, informó que Redco, Oxxo Gas y Petro Seven fueron las tres franquicias con el precio del combustible más elevado la semana pasada, mientras que las tres aliadas de los consumidores en la semana que concluyó fue Exxo Mobil, Rendichicas y Orsan.

Finalmente, dijo que el incentivo fiscal para esta semana, 42.9 por ciento para la regular, 18 para la Premium y 36.3 por ciento para el diésel.

¿Dónde comprar la canasta básica más económica en Michoacán?

El costo más alto de los productos de primera necesidad se localizó en la tienda La Blanquita de Morelia

Dentro de las principales localidades del estado, el precio más económico de la canasta básica se registró en el bodega Aurrera de Zitácuaro con un costo total de $971.86 pesos; el costo más alto se localizó en la tienda La Blanquita de Morelia.

Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), como parte de su monitoreo semanal que pretende informar a la ciudadanía sobre las distintas opciones para surtir su despensa.

Estos fueron los supermercados y mercados con los precios más económicos y más elevados por municipio:

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1066
Más bajo: Bodega Aurrera $1018.20

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1142
Más bajo: Bodega Aurrera $1029.70

Morelia

Más alto: La Blanquita $1218
Más bajo: Soriana $987.80

Apatzingán
Más alto: Bodega Aurrera $1128.30
Más bajo: Mercado Municipal $1065.50

Zamora

Más alto: Mercado Municipal $1147
Más bajo: Bodega Aurrera $1017.70

Zitácuaro

Más alto: Chedraui $1138.40
Más bajo: Bodega Aurrera $971.86

El comparativo de precios de los productos de la Canasta Básica puede ser consultado en las redes sociales del Gobierno de Michoacán, del mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, así como en la página de la Sedeco https://sedeco.michoacan.gob.mx/michoacan-sin-carestia/.

Información Abraham Méndez

Precios del gas en Michoacán: cuánto costará el litro y el kilogramo esta semana

En Morelia: el gas LP se vende a $18.02 el kilogramo y $9.73 el litro.

Para la última semana del mes de abril del 2023, los precios del gas doméstico bajaron un 5 por ciento, en comparación con la venta del hidrocarburo en la semana del 19 al 25 de marzo, lo que representa un ahorro de hasta .89 centavos en la venta del kilogramo y de .48 centavos en el precio por litro.

Por medio de un comunicado de prensa la Comisión Reguladora de Energía (CRE), informó que los precios más altos se dieron esta semana en la Región de Tierra Caliente, con una venta al público del kilogramo en $19.13 y $10.33 el litro.

Asimismo, se indicó que la Región Oriente fue la que tuvo los costos más bajos, ya que en municipios como Hidalgo y Maravatío el hidrocarburo se vendió en $17.52 el kilogramo y en $9.46 el litro.

Precios por región

Región Morelia: Álvaro Obregón y Zinapécuaro registraron a $18.04 el kilogramo y $9.74 el litro.

Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios fueron de $19.03 el kilogramo y el litro en $10.28.

Región Tierra Caliente: Apatzingán y Tepalcatepec registraron $19.13 el kilogramo y $10.33 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentaron el kilogramo a $17.52 y el litro en $9.46.

Región Lerma Chapala: Briseñas y La Piedad el gas LP se vende a $18.69 el kilogramo y a $10.09 el litro.

Región Meseta: En municipios como Pátzcuaro y Cherán se vende a $18.38 el kilogramo y $9.93 el litro.

En Morelia: el gas LP se vende a $18.02 el kilogramo y $9.73 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que te ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia sobre los hechos escribiendo un correo a denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Información Abraham Méndez

30 de abril, fecha límite para el cambio de tarjeta de BBVA Bancomer a Banco de Bienestar

Sólo con la tarjeta del Banco del Bienestar podrán cobrar su pensión

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que, del 27 de marzo al 30 de abril de 2023, los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que cobran aún con tarjeta BBVA Bancomer deberán realizar el cambio a la tarjeta del Banco del Bienestar para continuar recibiendo este derecho.

Las y los derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger su tarjeta a través de la página oficial: http://200.77.236.12:8082/BANCOMER.bienestar/index/, donde es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, teclear su CURP, y enseguida aparecerá su nombre, día, hora y lugar en que deberá presentarse para recoger su nueva Tarjeta para el Bienestar. Mientras se realiza el cambio, los derechohabientes seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta.

En el país están a disposición mil 220 Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde para entregar la Tarjeta del Banco del Bienestar, comentó.

La secretaria Ariadna Montiel destacó que la bancarización de derechohabientes permitirá fortalecer este derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de la pensión. Para recibir la Tarjeta para el Bienestar es necesario presentar: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP de reciente impresión y número de teléfono celular.

Explicó que con la tarjeta del Banco del Bienestar, las personas adultas mayores podrán realizar el cobro de su pensión y no pagarán comisiones por realizar consultas de saldo y retiro de dinero en efectivo.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse al Módulo de Bienestar que le corresponde, un familiar puede llevar la documentación requerida y agendar una visita domiciliaria; posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregará la tarjeta en el domicilio de la persona.

Para el resto de la semana, baja el precio del gas LP

El costo más alto se registró en los municipios de Tierra Caliente

Los precios del gas doméstico bajaron esta semana entre 2 y 5 por ciento, en comparación con la venta del hidrocarburo en la semana del 12 al 18 de marzo.

A través de un comunicado de prensa, la Comisión Reguladora de Energía (CRE), informa que los precios más altos se dan esta semana en la Región de Tierra Caliente, con una venta al público del kilogramo en $19.97 y $11.03 el litro.

Por su parte la Región Oriente tuvo los precios más económicos con el kilogramo a $18.39 y el litro a $9.93 pesos.

Precios por región:

Región Morelia: Álvaro Obregón y Zinapécuaro registraron a $18.93 el kilogramo y $10.22 el litro.

Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios fueron de $19.89 el kilogramo y el litro en $10.74.

Región Tierra Caliente: Apatzingán y Tepalcatepec registraron $19.97 el kilogramo y $10.79 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentaron el kilogramo a $18.39 y el litro en $9.93.

Región Lerma Chapala: Briseñas y La Piedad el gas LP se vende a $19.53 el kilogramo y a $10.55 el litro.

Región Meseta: En municipios como Pátzcuaro y Cherán se vende a $19.23 el kilogramo y $10.38 el litro.

En Morelia: el gas LP se vende a $18.89 el kilogramo y $10.20 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que te ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia sobre los hechos escribiendo un correo a denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Con información de Abraham Méndez

Gasolinera en Michoacán impide que Profeco revise si vende litros completos

Las marcas Exxon Mobil, Rendichicas y Orsan presentaron en promedio los precios más bajos y, por tanto, “son aliadas de los consumidores”.

Una gasolinera en Michoacán no dejó que se le revisara; otra en Tamaulipas impidió la colocación de sellos de inmovilización.

Al presentar el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, exhibió a la estación ubicada en la Carretera La Huacana-Poturo, por impedir que sus bombas despachadoras fueran revisadas por la autoridad.

“Del 10 al 16 de marzo, realizamos 355 visitas de verificación, en las que una gasolinera,en Michoacán se negó a ser verificada, y otra, en Tamaulipas, rechazó la colocación de sellos de inmovilización”, aseguró.

Gasolina más barata

Las marcas Exxon Mobil, Rendichicas y Orsan presentaron en promedio los precios más bajos y, por tanto, “son aliadas de los consumidores”.

Gasolina más cara

En contraste, Redco, OxxoGas y Chevron fueron las que tuvieron los precios más altos.

Precio promedio de la gasolina

Al 17 de marzo, el precio promedio de la gasolina regular fue de 22.12 pesos por litro; de la premium 24.25 pesos; y del diésel 23.67 pesos.

Esta semana, el incentivo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para la gasolina regular es de 45.8 por ciento, de 18.0 por ciento para la premium y de 41.5 por ciento para el diésel, el titular de la Profeco.

Aeropuerto Internacional de Morelia rehabilita su estacionamiento

La idea es ofrecer un servicio de calidad para todos sus usuarios

El Aeropuerto Internacional de Morelia concluyó la obra de reparación y mejoramiento de su estacionamiento; un proyecto que contó con una inversión de 3.8 millones de pesos. Los trabajos de remodelación comenzaron el 7 de febrero y tuvieron una duración aproximada de un mes.

Las intervenciones consistieron, en primer lugar, en el reencarpetado de concreto asfáltico en un área de 2 mil 200 m2, así como la aplicación de mortero asfáltico en un espacio de 6 mil 900 m2.

Por otro lado, se aplicó pintura a los señalamientos y se sustituyeron los topes instalados en la zona. Además, se realizó un recubrimiento asfáltico resistente a combustibles en la zona de los cajones de estacionamiento en un área de 3 mil 900 m2.

Francisco Javier Aramburo Barrios, director del Aeropuerto, expresó que el principal enfoque de esta empresa se encuentra en ofrecer un servicio de calidad para todos sus usuarios.

“El Grupo Aeroportuario del Pacífico, operador del Aeropuerto de Morelia, tiene el compromiso permanente de mejorar la experiencia de los pasajeros, por esta razón se realizan mejoras como ésta en los espacios que son transitados continuamente por los usuarios, reafirmando la idea de que la experiencia de un viaje se disfruta desde su origen”, finalizó.

Destaca Raymundo López el trabajo en unidad realizado entre el sector empresarial y los tres órdenes de gobierno

Raymundo López Olvera, presentó el informe de actividades correspondientes a los años 2020 – 2023 de gestión

Morelia, Michoacán, a 14 de marzo 2022. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Raymundo López Olvera, presentó el informe de actividades correspondientes a los años 2020 – 2023 de gestión, en los que estuvo al frente de este organismo empresarial. Destacó la suma de esfuerzos de los empresarios y el gobierno federal, estatal, municipal y legisladores para sacar adelante a Michoacán.

López Olvera, reconoció a las empresarias y los empresarios michoacanos, quienes han impulsado el desarrollo económico y social de Michoacán. Asimismo, distinguió al sector empresarial por su apertura para trabajar en unidad y representar actualmente el 80% del gasto público a través del pago puntual de los impuestos.

“Hoy me estoy despidiendo, les agradezco y les ofrezco mi amistad; me comprometo como empresario, como persona y como amigo a continuar trabajando en unidad como lo hemos hecho durante estos tres años”, expresó.

El presidente del CCEEM finalizó recalcando que hoy los empresarios son un símbolo de unidad, no representan a ningún partido político, sino que trabajan por el bienestar de Michoacán y por la sociedad civil.

¿Quieres viajar con tu mascota? Estos son los requisitos que piden las aerolíneas

Deberás presentar documentos que acrediten la salud del animal y brindarle un transporte cómodo y seguro

Si estás por realizar un viaje en avión y piensas llevar contigo a tus mascotas es de suma importancia que revises los términos y condiciones de cada aerolínea para la seguridad y documentación del animal.

Así lo aconsejó por medio de un comunicado la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ya que en caso de viajar con tus mascotas es fundamental que se verifiquen las condiciones de transporte, presentar copias de certificado de vacunación, cartas responsivas y acondicionar al animal con material absorbente, alimento y agua.

Siempre que se quiera viajar con una mascota en cualquier aerolínea nacional se deben presentar los siguientes documentos:

Cartilla de vacunación que incluya la primera aplicación de vacuna antirrábica o refuerzo vigente

Contar con el certificado de sanidad animal en original y copia simple que haya sido expedida en los últimos 5 días

En caso de viajar a Estados Unidos, se le debe aplicar la primera vacuna contra la rabia 28 días antes de su llegada al país

Certificado Zoosanitario de Exportación de SAGARPA – SENASICA, expedido por un médico veterinario

Constancia de última desparasitación interna y externa

Cabe señalar que la edad mínima para transportar a un perro o gato es de 8 semanas de vida

De igual forma te presentamos los términos y condiciones para que tu mascota te pueda acompañar dentro de las aerolíneas del país:

Volaris

En Volaris no pueden viajar razas consideradas como peligrosas (akita inu, dóberman, fila brasileño, pastor belga malinois, pastor de Anatolia, rottweiler y tosa japonés)

Tampoco se recomiendan los viajes en avión para razas pequeñas o braquicefalias (boxer, bulldog, chow chow, pitbull) y en el caso de que se decida viajar con una de estas razas deberás firmar una carta de deslinde de responsabilidad respecto a la salud de la mascota

Para viajar con perros y gatos de apoyo emocional se debe presentar un documento emitido por un psicólogo o psiquiatra que así lo acredite, sin embargo no debe sobrepasar un peso de 12 kilos para que te acompañe en la cabina

Las personas con discapacidad física, visual, auditiva, mental o intelectual tienen derecho a viajar con un perro el cual puede acompañarte en la cabina pero no obstruir las salidas de emergencia

Si tu mascota y su jaula en total pesan menos de 10 kg, pueden ir contigo en la cabina.

En los casos en los que el animal vaya documentado, el peso total de la mascota y la jaula no deben superar los 45 kg

Asimismo la jaula debe tener tamaño adecuado, una estructura rígida, impermeable, limpia y debe tener una etiqueta con los datos de contacto del dueño y el nombre, edad y sexo del animal

Aeroméxico

El peso máximo para que una mascota te acompañe en cabina es de 9 kg incluyendo la jaula.

Para llevar a tu mascota en cabina el tiempo máximo del viaje debe ser de 6 horas
El peso máximo para viajar con un animal también es de 45 kg incluyendo su jaula

El tamaño y la resistencia de la jaula deben ser acreditadas por el personal de
Aeroméxico antes del viaje

Para viajar con un perro de servicio, este debe tener un arnés de identificación
Estos perros de servicio podrán acompañar a su propietario en la cabina y localizarle sobre el piso frente al asiento del pasajero

Viva Aerobus

El peso máximo para viajar con una mascota en cabina es de 12 kg incluyendo la jaula.

Para documentar a una mascota esta debe tener un mínimo de 16 semanas de vida

Para viajar con un perro de servicio se debe presentar un documento que lo acredite como tal.

Los perros de servicio deben portar correa, collar y una credencial con su identificación emitida por una autoridad legal.

En el caso de los animales de apoyo emocional, Viva Aerobus también pide una receta de una institución o profesional en salud mental, que acredite que el pasajero debe viajar con un animal de este tipo.

Abrahám Méndez

Morelia, con los precios más económicos de la canasta básica

El costo mínimo de los insumos semanales para una familia de cuatro integrantes fue de $1,009

Dentro de los principales municipios del estado, los precios de la canasta básica más económica se registraron en Morelia, tuvo un costo de $1,009 pesos, asimismo el costo más alto se localizó en la capital del estado y fue de $1,258.50 pesos.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, como parte del monitoreo realizado por la dependencia y que pretende informar a la ciudadanía sobre las distintas opciones para surtir su despensa.

Los supermercados más económicos y más caros por municipio

Uruapan

Precio más bajo: Aurrera $1,010.90
Precio más alto: Mercado Municipal $1,159.00

Lázaro Cárdenas

Precio más bajo: Aurrera $1,028.30
Precio más alto: Mercado Municipal $1,095.00

Morelia

Precio más bajo: Aurrera $1,009.40
Precio más alto: Merza $1,258.50

Apatzingán

Precio más bajo: Aurrera $1,036.50
Precio más alto: Mercado Municipal $1,088.50

Zamora

Precio más bajo: Aurrera $1,037.80
Precio más alto: Mercado Municipal $1,151.00

Zitácuaro

Precio más bajo: Aurrera $1,038.10
Precio más alto: Mercado Municipal $1,186.00