Confianza y alianza, claves para liderar en inversión y desarrollo; coinciden Ramírez Bedolla y empresarios de Michoacán

Durante la presente administración estatal se han saldado adeudos con proveedores, el IMSS y Pensiones Civiles del Estado, por más de 5 mil millones de pesos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), Roberto Santillán, afirmaron que en alianza y trabajo en equipo, la entidad podrá liderar en la atracción de inversiones y desarrollo.

Durante la toma de protesta de los miembros del Consejo Consultivo del CCEEM, se coincidió en mantener la coordinación para impulsar a Michoacán como destino seguro para la instalación y operación de empresas nacionales e internacionales.

Tras destacar las ventajas geográficas, logísticas y de conectividad para potenciar el desarrollo económico e industrial, el gobernador aseguró que se ha recuperado la confianza del sector al mantener liberadas las vías de comunicación terrestre e incrementar la inversión para infraestructura.

Además comentó que a 21 meses de gobierno, se han saldado adeudos con proveedores, el IMSS y Pensiones Civiles del Estado, por más de 5 mil millones de pesos, reflejándose un buen manejo de las finanzas.

El presidente del Consejo Directivo del CCEEM, Roberto Santillán, comentó que con trabajo, colaboración y respeto, se cimentan las bases para impulsar el desarrollo socioeconómico del estado.

«Con la construcción de confianza, en unión y trabajo en equipo, se logrará industrializar Michoacán», comentó.

Al 100%, reubicación de comerciantes del mercado de Pátzcuaro: Segob

Continúa la entrega de cartas compromiso que garantiza la asignación de espacios en el nuevo edificio

Luego de los operativos de reubicación, se logró que el 100 por ciento de los alrededor de 500 comerciantes del mercado de Pátzcuaro se trasladara a los espacios temporales donde ya ofertan sus productos, informó el director de Gobernación, Juan Daniel Manzo Rodríguez.

Durante esta semana se reubicó a los comerciantes, tanto de la explanada del mercado como a los rezagados, hacia la plaza Gertrudis Bocanegra y a las oficinas del Ayuntamiento de Pátzcuaro.

El director recalcó que, completada la reubicación, se pretende continuar con la entrega de cartas compromiso y seguir con el registro de los comerciantes que hasta la fecha no han acudido a las oficinas para llevar a cabo su trámite con el que se garantiza la asignación de espacios en el nuevo edificio.

«A partir de ahora, el resguardo y el orden de las áreas reubicadas, la plaza Gertrudis Bocanegra y la unidad administrativa, quedarán en manos del Ayuntamiento de Pátzcuaro, a través de sus dependencias», recalcó.

Manzo Rodríguez aportó que ya existen avances en los temas relacionados con la construcción del nuevo mercado de Pátzcuaro, los cuales corresponden a la Secretaría de Movilidad y Desarrollo Urbano (Sedum).

Ya puedes pagar impuestos, servicios y trámites estatales en el Oxxo 

El gobierno de Michoacán firmó un convenio con la cadena comercial 

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), firmó un convenio con la cadena Oxxo para que la ciudadanía pueda realizar desde cualquier lugar del país más de 450 pagos por concepto de impuestos estatales, refrendos digitales y servicios. 

El secretario de Finanzas, Luis Navarro García, informó lo anterior y compartió que se establecen alianzas con empresas que por su estructura, ubicación y seriedad, pueden sumarse al servicio de recibir pagos de impuestos, derechos,  trámites estatales y servicios como copias de certificados de educación básica y actas de nacimiento, matrimonio y defunción, entre otras.

Destacó que con las oficinas de recaudación, los módulos y las instituciones bancarias, la administración estatal cuenta con 700 puntos alternos en la entidad para que la población michoacana realice pagos por los conceptos ya citados. 

 «En el caso de Oxxo, sus tiendas establecidas en Michoacán, más las que existen en la geografía nacional, ya representan una opción para que la gente acuda con total seguridad»

citó Navarro García

El funcionario manifestó finalmente que el Gobierno de Michoacán continúa ampliando sus servicios por medio de sus plataformas y sistemas.

 «Gobierno Digital es uno de los compromisos del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que los michoacanos llevemos a cabo los pagos de impuestos, derechos, servicios y trámites estatales de una forma ágil y segura, con el reflejo de las acciones casi de inmediato y con la garantía de quedarán registradas en los sistemas, en un acto de absoluta transparencia», dijo.

Finalmente, Jesús Arriola Espinosa, director de la cadena Oxxo, expuso que resulta satisfactorio contribuir a facilitar a la población los pagos al Gobierno de Michoacán, lo cual les ofrecerá mayor seguridad y la ventaja adicional de que solo tendrán que bajar el código de barras correspondiente y acudir a uno de los establecimientos en sus horarios establecidos y realizar sus operaciones.

Gas LP en Michoacán registra ligera alza en sus precios

El kilogramo del hidrocarburo se vendió 50 centavos más caro en comparación con la semana pasada

El gas LP en Michoacán registró un ascenso de hasta 50 centavos en la venta del kilogramo y 30 centavos en el litro, en comparación con los precios de la semana pasada. 

Así lo informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por medio de su informe semanal donde señala los costos máximos del hidrocarburo. 

Asimismo se indica que los municipios como Hidalgo y Maravatío son los que tuvieron los precios más bajos; las demarcaciones como Lázaro Cárdenas y Apatzingán fueron los que vendieron el gas LP al mayor costo. 

Precios por región:

Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $15.96 el kilogramo y $8.62 el litro.

Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $16.45 el kilogramo y el litro en $8.88.

Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $16.47 el kilogramo y $8.90 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $15.20 y el litro en $8.21.

Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $16.30 el kilogramo y a $8.80 el litro.

Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.18 el kilogramo y $8.74 el litro.

Morelia: el gas LP se vende en la capital del estado a $15.96 el kilogramo y $8.62 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Información Abraham Méndez

Economía de México creció 4 por ciento en junio pasado, destaca presidente

El jefe del Ejecutivo enfatizó en la fortaleza del peso mexicano respecto al dólar.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la economía nacional creció 4 por ciento anual en junio pasado, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Es una buena noticia. (…) Va creciendo la economía de nuestro país, que esto es muy importante; no hay estancamiento económico y ya salimos. (…) Ya estamos arriba de cero porque estábamos menos cero; llegamos a estar 12.3, 12.8 bajo cero con la pandemia”, explicó.

El mandatario resaltó las cifras positivas en industrias, servicios y comercios, los cuales crecieron en junio.

Contrario a los pronósticos de expertos conservadores, señaló el mandatario, México crece a partir de la economía moral y el humanismo mexicano, modelos aplicados por el Gobierno de la Cuarta Transformación, que priorizan la atención a quienes tienen menos recursos.

El presidente recordó que el Gobierno de México no permite lujos ni el derroche de recursos lo que genera ahorros que se destinan a los Programas para el Bienestar y obras de infraestructura con presupuesto público.

“Hemos venido ajustando el gobierno para que el presupuesto no se quede en el gobierno sino se use para ayudar a la gente. Imagínense: ¿cuánto nos ahorramos con los gastos de publicidad?, ¿cuántas becas para jóvenes de familias pobres? Todos los ahorros para los Programas de Bienestar”, acotó.

El jefe del Ejecutivo enfatizó en la fortaleza del peso mexicano respecto al dólar. Este jueves abrió su cotización en 16.82, suceso histórico al romper la barrera de los 17 pesos

Plazo para regularizar autos “chocolates” vence el 30 de septiembre

Regularizados, más de 118 mil autos chocolate en Michoacán: Luis Navarro

En Michoacán se han regularizado 118 mil 445 vehículos de procedencia extranjera, de los cuales, 41 mil 578 corresponden al periodo de enero a junio de 2023, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien dio a conocer que el plazo para realizar el proceso de legalización será hasta el próximo 30 de septiembre.

El funcionario destacó que se trata de un programa que beneficiará a la sociedad michoacana, ya que los interesados tendrán certeza legal de la posesión de sus vehículos, mientras las autoridades contarán con un padrón confiable sobre las unidades, la identidad y los datos de cada propietario.

Explicó que los 2 mil 500 pesos que se pagan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de aprovechamiento, serán devueltos por el Gobierno Federal a las regiones donde se efectuaron los procesos de legalización. «Son recursos que se aplicarán a la pavimentación en diferentes municipios», precisó.

Por su parte, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Administración, Salvador Juárez Álvarez, anticipó que se trata de un programa que maneja el Gobierno Federal, a través del Registro Público Vehicular (REPUVE), motivo por el que es importante que los usuarios soliciten cita en la plataforma https://www.regulizaauto.sspc.gob.mx, para posteriormente, ya en los módulos, presentar título de propiedad original, manifiesto protesta de decir verdad, pago de aprovechamiento SAT por 2 mil 500 pesos, identificación oficial (NE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar), comprobante de domicilio no mayor a dos meses (agua, luz o predial), Clave Única de Registro de Población (CURP), y fotografía impresa del Número de Identificación Vehicular (NIV).

En Michoacán existen 12 módulos en los que es posible llevar a cabo la regularización de vehículos de procedencia extranjera: dos en el recinto ferial de Morelia, y el resto en los municipios de Coahuayana, Zitácuaro, Huetamo, Uruapan, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Maravatío, Sahuayo, Jacona y Zacapu.

Instala Bedolla Comisión para el T-MEC de Conago; trazan agenda para la inversión

Reconocieron la importancia de generar entre estados para aprovechar las capacidades naturales y productivas.

Ciudad de México, 18 de julio de 2023.- Con la instalación de la Comisión para el T-MEC de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el gobernador y presidente de la misma, Alfredo Ramírez Bedolla, dio inicio a los trabajos de coordinación para integrar una agenda regional y reforzar la atracción de inversiones y desarrollo frente al Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y el nearshoring.

En la reunión donde participaron los gobernadores de Tabasco, Campeche y Aguascalientes, así como el sector empresarial y las embajadas de Canadá y Estados Unidos en México, el mandatario propuso sumarse a los acuerdos derivados de la Cumbre de Líderes de América del Norte, aprovechando la infraestructura, logística y recursos de cada entidad.

Se refirió a las reservas de minerales y a los puertos para impulsar su desarrollo y el cabotaje nacional para el traslado de todo tipo de mercancías, además de trabajar por la formalización laboral y la sostenibilidad ambiental de la agroindustria.

Ramírez Bedolla comentó que debe aprovecharse la relocalización de empresas (nearshoring) para la atracción de inversiones en la zona centro del país, donde Michoacán tiene el potencial productivo y de conectividad terrestre y marítima, para impulsar el crecimiento económico.

Para ello, presentó el plan de trabajo constituido por los siguientes ejes: Impulso y promoción del potencial industrial para atraer inversiones y generar empleos; afianzar sectores económicos tradicionales y alentar nuevas inversiones con la relocalización de empresas; consolidar infraestructura logística y conectividad regional; y aumentar las capacidades tecnológicas y capital humano competitivo para enfrentar los nuevos retos del comercio regional.

Las gobernadoras de Aguascalientes y Campeche, María Teresa Jiménez y Layda Sansores San Román, reconocieron la importancia de generar entre estados para aprovechar las capacidades naturales y productivas de cada entidad y coadyuvar en el impulso a la industria; así como generar oportunidades que se requieren para el desarrollo de la economía nacional.

El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, destacó que, con el potencial logístico, productivo y de infraestructura de cada estado se puede dinamizar la economía regional y reiteró la voluntad para fortalecer el desarrollo y bienestar con los beneficios del T-MEC para la atracción de inversiones extranjeras, aumento a la productividad, facilitación de la comercialización, entre otros.

La embajadora de Canadá en México y la representante de la embajada de Estados Unidos en México, coincidieron en fortalecer la relación entre países tras reconocer que el acuerdo T-MEC ha sido exitoso porque ha generado impactos positivos para el crecimiento de sectores como el aguacatero y automotriz.

Por otra parte, directivos del sector empresarial se dijeron listos para coordinar acciones por el desarrollo de todas las regiones, trabajando en unidad y equipo con instituciones gubernamentales para facilitar el comercio e inversión para aumentar los beneficios para las localidades.

Asistieron representantes de los estados de Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, el presidente de Canadian Pacific Kansas City, Óscar del Cueto; el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, José Sosaya, Canacintra, Concamin, Amanac, entre otros.

¿Dónde te sale más barata la canasta básica?

Bodega Aurrera de Zitácuaro tiene los productos básicos más económicos

Bodega Aurrera de Zitácuaro fue el establecimiento que vendió más barata la canasta básica de esta semana en el estado; mientras que la más cara se localizó en el Mercado de San Juan de Morelia.

De tal forma lo comunicó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en su informe semanal sobre los productos de primera necesidad. El titular de la dependencia, Claudio Méndez Fernández, declaró en conferencia de prensa, que de octubre del año pasado a la fecha la inflación alimentaria ha disminuido un 6.6 por ciento, y la generalizada una baja del 3.5 por ciento.

Respecto al precio del huevo, Méndez Fernández dijo que “el más barato lo encontramos el 14 de julio en Walmart a 47 pesos por 18 piezas, el más caro en Soriana a 54.90 pesos, las dos en la ciudad de Lázaro Cárdenas”.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,277.00
Más bajo: Chedraui $980.97

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,263.00
Más bajo: Aurrera $1,029.80

Lázaro Cárdenas
Más alto: Mercado Municipal $1,199.40
Más bajo: Aurrera $1,038.80

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,169.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,059.30

Zamora

Más alto: Merza $1,130.70
Más bajo: Mercado Municipal $980.50

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,179.00
Más bajo: Aurrera $962.70

Con estos precios comprarás el gas esta semana en Michoacán

Los precios del gas por kilogramo y litro son más elevados en la región de Tierra Caliente

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) presentó los precios máximos para el gas LP en los municipios de Michoacán.

Por medio de su informe semanal la institución señaló que los precios más altos se ubicaron en demarcaciones como Aguililla o Apatzingán. A su vez se indicó que el más bajo se localizó en la región Oriente, en municipios como Maravatío o Tuxpan.

Precios por región:

Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $15.43 el kilogramo y $8.33 el litro.

Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $15.93 el kilogramo y el litro en $8.60.

Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $15.95 el kilogramo y $8.61 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $14.68 y el litro en $7.93.

Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $15.79 el kilogramo y a $8.53 el litro.

Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $15.68 el kilogramo y $8.47 el litro.

En Morelia el gas LP se vende en la capital del estado a $15.43 el kilogramo y $8.33 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.

Información Abraham Méndez

INEGI: Durante el pasado mes de marzo, Michoacán fue la entidad con mayor crecimiento industrial

puerto lc economia

Superó a los estados de Tlaxcala, Durango y Querétaro.

Michoacán fue el estado del país con mayor crecimiento en su actividad industrial durante el mes de marzo de este año, destacó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia puntualizó que la entidad ha mantenido un crecimiento sostenido en la actividad industrial durante el primer trimestre de 2023 por encima de Tlaxcala, Durango, Querétaro, Guerrero y Quintana Roo.

Para ello se evaluaron indicadores como manufactura, minería, construcción, electricidad, agua, y suministro de gas por ductos al consumidor final.

Méndez Fernández subrayó que uno de los puntos más fuertes de Michoacán en cuanto a la manufactura es la industria de la agroexportación, al ser el número uno en el país.

El titular de la dependencia precisó que desde la Sedeco se han impulsado diversas estrategias y programas para incentivar y detonar la inversión en el estado aglutinadas en la política pública de Nuestra Mejor Versión de Michoacán.