En Tianguis de la Feria de Morelia se compra con menos de mil pesos la canasta básica

18 piezas de huevo se venden en 30 pesos.

Morelia se identificó de nueva cuenta como el municipio más barato para adquirir los 25 productos de la canasta básica en Michoacán, informó la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Laura Yunuén Mejía Béjar.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la encargada de la política del empleo en el estado refirió que, como parte del monitoreo que se realiza del programa Michoacán Sin Carestía, se encontró que en el Centro de Comercio y Abasto Popular (CCAP), mejor conocido como el tianguis de la Feria, ofreció el mejor costo con 978.80 pesos.

Detalló que en Uruapan el mejor precio fue de mil 60 pesos, en Lázaro Cárdenas de mil 61, en Apatzingán de mil 18, en Zamora de mil 7 pesos, y en Zitácuaro de mil 59 pesos.

En el monitoreo se encontró que en el costo más bajo y el más alto existe una disparidad de 312 pesos con 20 centavos, que pueden ser un ahorro en la economía de las familias michoacanas.

Mejía Béjar reportó que, en el caso del huevo, el más barato se encontró en el Tianguis de la Feria, en Morelia, con 30 pesos por 18 piezas.

Manejo responsable de finanzas da más obras para Morelia: Luis Navarro

El gobierno de Bedolla invertirá este año 2 mil 173 millones de pesos en infraestructura.

A diferencia de las prácticas nocivas de los funcionarios del pasado, en el Gobierno de Michoacán «no derrochamos el dinero en caprichos, ocurrencias y superficialidades, motivo por el que, a través de ahorro, disciplina, estrategia, honestidad y trabajo, ahora impulsamos el desarrollo de la entidad, como es el caso de Morelia, municipio al que este año le hemos aprobado 2 mil 173 millones de pesos en diferentes obras de infraestructura».

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, dio a conocer lo anterior tras explicar que en 2022 se le autorizaron 600 millones de pesos a la capital michoacana, y que este año el aumento ha sido significativo porque «al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a quienes integramos su equipo nos interesa colocar a la ciudad en un sitio digno a nivel nacional y que, además, sus habitantes tengan acceso a mejores oportunidades de desarrollo y bienestar, sin desatender otras regiones de la entidad».

Manifestó que, en la medida que la infraestructura modernice a Morelia y la haga competitiva a nivel nacional, su población vivirá en mejores condiciones y será más atractiva como destino turístico y lugar para establecer inversiones productivas que contribuyan a generar empleos y riqueza.

La inversión histórica de infraestructura pública estatal en Morelia, contempla la rehabilitación y mantenimiento hasta 2027 del tramo Cointzio-La Huerta, el Ramal Camelinas, y el periférico; la construcción del segundo circuito periférico; un paso superior vehicular en Villas del Pedregal; infraestructura educativa para 49 planteles, entre ellos el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Icatmi).

También la rehabilitación de calles y caminos con mezcla asfáltica donada al municipio, la construcción de una casa de asistencia social del DIF, modernización de accesos al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), intervención en los bajo puentes de los distribuidores viales de las salidas a Salamanca y Mil Cumbres, y obras en Ciudad Salud y la Casona del Teatro Matamoros.

Finalmente, el responsable del manejo de las finanzas públicas en el estado, expuso que se trata de trabajar con resultados y transparencia por el progreso estatal y de sus habitantes,» como lo hacemos desde hace casi dos años».

El precio de los alimentos bajó 8.6% en Michoacán, reporta Sedeco

La inflación alimentaria pasó de 16.1% en octubre de 2022, a un 7.5% en julio de 2023.

Morelia, Michoacán, 9 de agosto de 2023.- Una reducción del 8.6 por ciento sobre la inflación alimentaria se registró de octubre del año pasado al corte de julio de 2023, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa, expuso que en octubre del año pasado se tuvo el pico más alto con un 16.1 por ciento, y al último corte con reducción sostenida llegó al 7.5 por ciento.

Méndez Fernández adelantó, que, de continuar con esta tendencia a la baja, la estimación es que la inflación alimentaria llegue al cierre del año de un 5 a 5.5 por ciento.

En tanto, reportó que la inflación generalizada tuvo una reducción del 4.2 por ciento al pasar de octubre de 2022, cuando se registró el pico más alto con un 10 por ciento, a julio de 2023 con un 5.8 por ciento.

Méndez Fernández reafirmó que esta disminución sobre la inflación representa un beneficio directo para las familias de Michoacán, por lo que aseveró que vamos por buen rumbo para “llegar a un buen puerto”.

Michoacán tendrá Casa del Mezcal

Estará ubicada en Acuitzio del Canje

La Unión de Mezcaleros de Michoacán colocará este 11 de agosto la primera piedra para la construcción Casa del Mezcal de Michoacán que estará ubicada en el Rancho Cupatitzio de Acuitzio del Canje.

“Hace 12 años cuando dieron la denominación de origen en Tacámbaro, donde se efectuó ese gran convenio, y tenemos 12 años que todavía a estas alturas no tenemos un espacio para nuestra cultura líquida que es el mezcal”.

De acuerdo al Presidente de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, Juan Luis López Aguilar, “La Casa del Mezcal no solo será un proyecto para una organización o un municipio, va a ser para todos los mezcaleros del estado de Michoacán”, además será un espacio para el encuentro, innovación y promoción de esta bebida tradicional mexicana.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Claudio Méndez Fernández, por medio de su Dirección de Comercialización se compartió que el mezcal michoacano es un producto que se reconoce a nivel internacional, por lo que es un gran orgullo contar con un área que represente de manera digna a los productores.

El evento dará inicio con una cabalgata que partirá de la tenencia de Tirípetío, municipio de Morelia, a las 9:30 horas, y concluirá en Acuitzio del Canje, donde se realizará el acto protocolario de la colocación de la primera piedra, de manera simbólica.

El Secretario de la Unión de Mezcaleros de Michoacán, José Manuel Hernández Elguero, invitó a los 29 municipios michoacanos que tienen la Denominación de Origen para el Mezcal, a conocer el inmueble, ya que es el legado de los mezcaleros.

Previo regreso a clases, Profeco te dice cuáles son las mejores marcas de auriculares

Se midieron parámetros como calidad de audio, duración de batería, caídas y relación precio beneficio

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), publicó una serie de recomendaciones sobre las marcas de audífonos que cumplen de mejor forma con calidad de audio, duración de batería, caídas y relación precio beneficio.

De tal forma se analizaron 25 modelos donde se midieron parámetros como fidelidad, perturbación de frecuencias, perturbación de ruido, distorsiones o interferencias, etc.

La Profeco indicó que 4 de los 25 modelos tuvieron una excelente calidad de audio, el más destacable fue de la marca STF ya que tuvo un costo de 499 pesos, también se encontraron modelos de Apple (4, 460 pesos), LG (3,284) y Technics de Panasonic (4,409).

Los 4 modelos que registraron más de 10 horas de rendimiento fueron de las marcas Sony, Mobo y JBL by Harmon.

Los que presentaron daños leves en la prueba de caídas son de las marcas Atvio, Billboard, Select Sound y Xiaomi.

Otro modelo destacable por su buena evaluación de calidad es de la marca Misik ya que tiene un costo de 341 pesos, a comparación de auriculares con calidad similar como Samsung (1,699) y Sony (3,555).

Finalmente, la Profeco mencionó que el comercio informal de audífonos es de muy baja calidad y con estas compras no se tendrán garantías sobre el producto y la población se puede exponer a una infección al tratarse de un objeto que va dentro de la cavidad auditiva.

Con información de Abraham Méndez

México crea más de 500 mil empleos formales en el primer semestre del año

Desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0%

La creación de empleo en lo que va de este año es de 512 mil 243 puestos, de los cuales, el 74.0% corresponde a empleo permanente. Este aumento, es 56 mil 856 puestos superior a la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables.

Un boletín de prensa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indica que en este mes de julio se registró una disminución en la creación de espacios laborales mensuales de 2 mil 168.

En los últimos doce meses se registró un aumento de 805 mil 705 trabajadores asegurados, siendo este el tercer mayor incremento desde que se tenga registro en periodos iguales y representa una tasa anual de 3.8%

El organismo de seguridad social agregó que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 10.0%, transportes y comunicaciones con 5.4%, y comercio con 4.5%

Asimismo, detalla que al cierre de julio 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los $536.8pesos. Este salario representa un incremento anual nominal de 10.6%, el segundo más alto registrado de los últimos veintidós años considerando sólo los meses de julio.

Desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0%

Tianguis de la Feria de Morelia vende la canasta básica más barata

Los precios más elevados se ubicaron en el Mercado de San Juan de la capital del estado

La canasta básica más barata de esta semana se ofertó en el Tianguis de la Feria de la capital michoacana, con un precio de 973 pesos, mientras que el precio más elevado, 1,272 pesos se ofertó en el Mercado de San Juan de la capital del estado.

La semana pasada el Tianguis de la Feria también tuvo precios bajos en sus productos, con un total de $996.50; el precio de esta semana fue de $973.40 por lo que vemos un descenso de hasta 23 pesos.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández, agregó que en el mismo tianguis de la Feria se registra el costo más bajo en el kilo de huevo. El más elevado en la tienda Walmart del municipio de Lázaro Cárdenas.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,272.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $973.40

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,270.00
Más bajo: Aurrera $1,071.20

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,213.00
Más bajo: Soriana $1,059.20

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,097.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,018.20

Zamora

Más alto: Soriana $1,168.26
Más bajo: Merza $1,074.81

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,148.00
Más bajo: Aurrera $1,010.40

Finalmente, el titular de la Sedeco precisó que será esta semana que se pueda conocer la variación más actual de la inflación alimentaria y general, por lo que invitó a la ciudadanía a permanecer pendiente del monitoreo de la Canasta Básica.

Con información de Abraham Méndez

Con 30 mdp, apoyo histórico para Charo en infraestructura: Luis Navarro

Destacó el secretario de Finanzas durante el Segundo Informe de Gobierno del alcalde Salvador Cortés.

Charo, Michoacán, 5 de agosto de 2023.- Para Charo «habíamos presupuestado 8 millones 700 mil pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales 2023, sin embargo, la disciplina, el orden y el trabajo de sus autoridades, junto con la rendición de cuentas y proyectos bien definidos, propició la autorización de casi 30 millones de pesos, 342 por ciento más del cálculo inicial».

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, dio a conocer lo anterior durante el Segundo Informe de actividades del alcalde de Charo, Salvador Cortés Espíndola, al que acudió en representación del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, tras señalar que el Gobierno de Michoacán trabaja con un sentido humano y con vocación municipalista.

Destacó que de la cantidad referida, se autorizaron 3 millones de pesos para la construcción de la segunda etapa de la estancia del adulto mayor, más otros 5 millones de pesos que, conjuntamente con Tzitzio, destinará a la edificación de un corredor ecoturístico que dinamizará la economía de la región.

Navarro García manifestó que los 21 millones 870 mil pesos restantes, se orientarán a la rehabilitación intermunicipal Charo-Morelia del camino de Zurumbeneo-Francisco I Madero-E.C. Morelia-Toluca. «La obra está por aprobarse esta semana. La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas iniciará los trámites de licitación y, a más tardar, en 45 días comenzará su ejecución», completó.

El funcionario destacó las características y ventajas del Faeispum regional, orientado, precisamente a fortalecer proyectos de infraestructura intermunicipal, esquema que, sin duda, impulsará el desarrollo regional en beneficio de la población michoacana.

Adicionalmente, dijo Navarro García, se autorizaron a Charo un millón 763 mil 216 pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), de los cuales, un millón 234 mil 251 pesos son de origen estatal y 528 mil 965 pesos proceden del municipio.

También atendemos desde la administración estatal, las diferentes necesidades y demandas de las familias establecidas en el municipio de Charo, a través de diferentes programas, acciones y obras públicas. «Buscamos que los municipios se desarrollen integralmente y que se conviertan en generadores de oportunidades y progreso para todos sus habitantes», completó.

Navarro García reconoció, a nombre del Gobierno de Michoacán, la labor que desarrollan el alcalde Salvador Cortés Espíndola, los integrantes del cabildo, los funcionarios, y los empleados de esa administración, conjuntamente con la población, para diseñar y presentar verdaderos proyectos de impacto social y propiciar la estabilidad, el orden, el trabajo, la tranquilidad y las condiciones para que Charo se coloque en un modelo ejemplar de municipio.

Exhortó a las autoridades locales y a la población a trabajar con base a un proyecto integral de municipio, con una visión que fomente las actividades agrícolas e impulse el turismo, favorezca el estudio, estimule las inversiones productivas y genere empleos y oportunidades de bienestar social.

Bodega Aurrera de Zitácuaro vuelve a vender la canasta básica más barata

Repite el Mercado San Juan de Morelia como el lugar donde es más caro comprarla

Por segunda semana consecutiva el Bodega Aurrera de Zitácuaro fue el establecimiento que tuvo la canasta básica más económica en el estado, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández.

Al presentar su informe semanal sobre los precios de los productos de primera necesidad, destacó que el Mercado de San Juan de Morelia fue el que tuvo los mayores costos de nueva cuenta.

El titular de la Sedeco, Méndez Fernández mencionó en la conferencia mañanera del gobierno de Michoacán que “hay un decrecimiento en cuanto a la inflación general y de alimentos de 6.4% y 8.3%, respectivamente”.

El funcionario estatal agregó que entre el costo más bajo y el más alto se encontró una disparidad de 338 pesos, que pueden ser un ahorro en la economía de las familias michoacanas.

Respecto al precio del huevo dijo que “el mejor costo que encontramos fue el del Tianguis Contra la Carestía a 30 pesos por 18 piezas, esto también tiene que ver con que muchos de los venden en ese mercado son los mismos productores”.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,269.00
Más bajo: Tianguis de la Feria $996.50

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,264.00
Más bajo: Aurrera $1,068.70

Lázaro Cárdenas

Más alto: Mercado Municipal $1,213.00
Más bajo: Soriana $1,035.60

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,097.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,018.20

Zamora

Más alto: Merza $1,101.26
Más bajo: Mercado Municipal $993.00

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,077.50
Más bajo: Aurrera $931.60

Sube el precio del gas en Michoacán

La venta del hidrocarburo registró un incremento de 22 centavos con respecto a la semana pasada

El precio del gas LP en Michoacán subió 22 centavos en la venta del kilogramo y de 17 centavos en el litro, a comparación de los precios de la semana pasada. Así lo detalló la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en su informe semanal donde expone los precios máximos del hidrocarburo en todo el país.

De nueva cuenta son los municipios de la Región Oriente del estado los que venden el producto más económico; mientras que en demarcaciones como Apatzingán o Lázaro Cárdenas el gas LP presenta el precio más alto.

Otras entidades de México que registraron una alza en sus precios fueron Baja California, Estado de México, Puebla y Ciudad de México.

Precios por región:

Región Morelia: Charo e Indaparapeo registran a $16.28 el kilogramo y $8.79 el litro.

Región Costa: En Lázaro Cárdenas los precios son de $16.76 el kilogramo y el litro en $9.05.

Región Tierra Caliente: Apatzingán y Buenavista registran $16.79 el kilogramo y $9.07 el litro.

Región Oriente: Hidalgo y Maravatío presentan el kilogramo a $15.49 y el litro en $8.36.

Región Lerma Chapala: Briseñas y Vista Hermosa el gas LP se vende a $16.60 el kilogramo y a $8.97 el litro.

Región Meseta: En municipios como Cherán y Nahuatzen el precio es de $16.45 el kilogramo y $8.88 el litro.

Morelia: El gas LP se vende en la capital del estado a $16.28 el kilogramo y $8.79 el litro.

En caso de que estos precios no sean los mismos que ofrece el distribuidor del gas, puedes realizar una denuncia escribiendo al correo denunciasgaslp@profeco.gob.mx.