Cuaresma 2024: Ofertas en pescados y mariscos en varios municipios de la entidad

En Morelia, Uruapan, Apatzingán y Ario

La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), pone en marcha la Campaña de Cuaresma 2024 en un esfuerzo conjunto con pescadores y productores acuícolas para ofrecer a la población pescados y mariscos de excelente calidad y a bajo costo. Durante febrero, marzo y abril se instalarán puntos de venta en Morelia y del interior del estado.

Ramón Hernández Orozco, director general de la Compesca, detalló que se busca aprovechar las capacidades de producción, detonar el desarrollo económico de los productores y promover el consumo de alimentos sanos y nutritivos durante la temporada de Cuaresma.

Los puntos de venta en Morelia, dijo, estarán disponibles los jueves y viernes de 9 a 14 horas en las inmediaciones del Registro Público de la Propiedad en el fraccionamiento Manantiales y en el Bosque Cuauhtémoc. Además, de lunes a viernes en el mismo horario, se podrá adquirir productos en el punto de venta de la Compesca, ubicado en la calle Mozart 203, colonia La Loma.

En el interior del estado, en convenio de colaboración se suman también los ayuntamientos de Uruapan, Apatzingán y Ario. Se contará con la participación de 125 unidades de producción acuícola de 44 municipios para ofrecer productos a precios accesibles, inocuos y directamente de los estanques, resaltó.

Los productos del mar y acuícolas ofrecidos cumplen con estándares de excelente calidad, inocuidad y cumplimiento de todas las normas higiénico-sanitarias, entre los que se destacan: tilapia, carpa, camarones, trucha, charal, langostino, rana, huachinango y langosta. 

Para más información sobre la ubicación de las granjas al interior del estado, consultar la página web: compesca.michoacan.gob.mx.

PROFECO revisa que no te cobren extra este 14 de febrero

Supervisores recorren florerías, dulcerías, estacionamientos, restaurantes, hoteles, moteles, bares, tiendas de regalos, y tiendas de ropa, entre otros

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha lanzado una iniciativa denominada Programa de Verificación y Vigilancia por el Día del Amor y la Amistad 2024, con el objetivo de proteger a los consumidores durante las celebraciones del 14 de febrero.

David Aguilar Romero, titular de la procuraduría, recordó que los comercios no pueden exigir propina porque ésta es una aportación voluntaria y tampoco se debe cobrar comisión por pago con tarjeta.

Este operativo, que concluirá el jueves 15 de febrero, se visitan lugares que implican más demanda en ésta celebración, tales como florerías, centros de abasto de flores, dulcerías, estacionamientos, restaurantes, hoteles, moteles, bares, tiendas de regalos, y tiendas de ropa, entre otros.

El procurador indicó que se trata de supervisar que los comercios y/o prestadores de servicios exhiban y respeten los precios, además de que se orientará y se atenderán quejas y denuncias de los consumidores.

En las acciones de verificación y vigilancia participan más de 300 servidores públicos de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) para evitar abusos contra consumidores vigilando precios de productos, sobre todo de flores, peluches, dulces y chocolates o arreglos frutales, así como en restaurantes y/o bares.

En ese sentido, el procurador sugirió revisar en restaurantes que los menús cuenten con los precios, y que la cuenta se genere con dichos precios; y al pagar no se tiene que cobrar la comisión por uso de tarjeta; pues esa corre a cuenta del negocio.

Aguilar Romero pidió a los consumidores que en caso de irregularidades y abusos, pueden hacer su denuncia a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 468 8722.

Comerciantes estiman incremento de 8% en ventas por Día del Amor y de la Amistad

Esperan una derrama económica de 36 millones de pesos

A pesar de que San Valentín cayó entre semana, negocios como florerías, restaurantes, tiendas de regalo y ropa, hoteles y moteles esperan un incremento de 7 u 8 por ciento en sus ventas, cuando en 2023, recaudaron un promedio de 30 millones de pesos.

Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de los Vecinos y Comerciantes del Centro Histórico de Morelia (COVECHI), compartió la expectativa que se tiene para este año, la cual es de 36 millones de pesos que se quedarán como derrama económica para el crecimiento de la ciudad.

El año anterior, en esta misma semana, las ganancias llegaron hasta los 32 millones de pesos. Según Guerrero Guaderrama, las ventas que se generan por el 14 de febrero se extienden a toda la semana ya que a una gran mayoría de morelianos les pagan por quincena y esperan hasta este día o un par después para poder adquirir sus regalos.

El producto de venta principal en la zona Centro son las flores. Los arreglos de todo tipo y tamaños aumentan su precio, ya que aumenta también la producción y demanda, esto de acuerdo con información compartida por Alfonso Guerrero.

Una docena de rosas que en fechas regulares costaría 120 pesos, en la semana de San Valentín cuesta de 300 pesos en adelante, siendo así el producto que más eleva su precio.

Cafeterías y restaurantes esperan gran afluencia durante estos días pues en Morelia también es frecuente ver en diversas zonas a parejas cenando para disfrutar de la compañía uno del otro. Para este tipo de celebración es aconsejable hacer reservación ya que se llenan los lugares y la espera podría ser larga.

“Hago una invitación cordial a todos los consumidores a preferir comprar el producto en negocios morelianos y michoacanos para fomentar la economía interna, Haz Barrio es una campaña importante que debemos de fomentar con el fin de que la economía se quede en la ciudad y no se vaya el dinero de aquí” mencionó el presidente de los vecinos y comercios del Centro Histórico de Morelia.

El Día del Amor y la Amistad, llega para aumentar las ventas también en aparatos electrónicos como teléfonos celulares; joyería; ropa; calzado y peluches de todo tipo y tamaños para que Morelia siga generando gran derrama económica a propósito de la fecha.

Con información de Jaqueline Espinoza

Hasta mil 200 pesos un arreglo de flores para este 14 de febrero

Los peluches son también uno de los regalos más solicitados, sobre todo de hombres para entregar a sus parejas, estos se encuentran alrededor de los 120 pesos

Con la llegada de San Valentín o el Día del Amor y la Amistad, los precios de arreglos florales, peluches y chocolates han aumentado desde 3 días antes. Los enamorados y amigos más leales comienzan la búsqueda de las mejores ofertas para dar un buen detalle a su pareja o amigo.

Sin embargo, este gesto no será tan accesible para muchos, pues a escasas horas del día especial, en el Centro Histórico de Morelia, los arreglos sencillos de un par de rosas y un girasol en medio, se encuentran en un precio de 130 y 150 pesos. Por otro lado, los arreglos más grandes y llamativos van desde los 350 hasta los mil 200 pesos. Estamos hablando de casi una semana de trabajo si ganas el salario mínimo.

“No va a subir el precio ya, así se va a quedar para el 14, tengo ramos de 130 y de 150” dijo la comerciante ubicada en la cerrada de San Agustín que vende durante todo el año en el lugar.

Las rosas, por su color que se asocia a la pasión y el amor, son las más pedidas pero de igual forma, las que tienen mayor valor monetario, un ramo con aproximadamente 12 rosas, este 14 de febrero, rondará los 600 pesos.

La gran oferta de este año, para dar competencia a las flores naturales, son las innovadoras flores de listón que pueden durar intactas por años, con un buen cuidado. Aunque el precio se asemeja, el plus de éstas es la duración, cada rosa hecha de listón cuesta 25 pesos, por lo que si pides una docena de ellas, el precio final sería de 300 pesos.

Esas creaciones hechas a mano con listón, se venden regularmente por pedido unas horas o días antes y para contactar a los vendedores se utilizan normalmente las redes sociales o por comentarios de boca en boca.

Los peluches son también uno de los regalos más solicitados, sobre todo de hombres para entregar a sus parejas, estos se encuentran alrededor de los 120 pesos los más pequeños de aproximadamente 30 o 35 centímetros.

Los chocolates mantienen, en tiendas comerciales, sus precios originales, pero en los puestos ambulantes, las tazas rellenas de ellos se encuentran desde los 70 hasta los 130 pesos, es este el regalo más accesible pero también uno de los menos comunes.

En estas fechas sin duda aumentan los precios, de las flores sobre todo, pero para muchos, el poder entregar en algo material el amor que se siente por el otro es algo necesario este San Valentín.

Con información de Jaqueline Espinoza

Tianguis de la Feria de Morelia, se mantiene como el lugar má barato para comprar la canasta básica

Tianguis de La Feria vende los 25 productos en 936 pesos

Desde 936 pesos se puede adquirir la canasta básica en el tianguis de La Feria, en Morelia, lo que colocó al municipio como el más económico del estado, respecto al monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social de la Sedeco, Yunuén Mejía Béjar, en representación del secretario Claudio Méndez Fernández, puntualizó que el costo más alto fue de mil 228 pesos en Walmart en Zamora.

El costo más alto y el más bajo dejaron una disparidad de casi 300 pesos entre uno y otro, lo que da la relevancia al monitoreo para las y los michoacanos. Agregó que el costo más bajo en Zamora fue de mil 28 pesos y en Morelia, el más alto se identificó en Merza con mil 196 pesos.

Mejía Béjar indicó que en Zitácuaro el costo más bajo fue de 980 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 264 pesos, en tanto, en Uruapan en Aurrera, el costo más bajo fue de mil 10 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 224 pesos.

Finalmente, el costo más alto en Lázaro Cárdenas se identificó en Walmart con mil 263 pesos y el más bajo en el mercado municipal con mil 223 pesos, asimismo, en el mercado municipal de Apatzingán con mil 101 pesos como el más bajo y el más alto en Aurrera con mil 163 pesos.

Con información de Oscar Méndez

Ciudadanía sigue cumpliendo con pago de refrendo vehicular: Luis Navarro

Durante febrero se han registrado más de 50 mil pagos por este concepto

De acuerdo con reportes del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (SATMICH), la ciudadanía sigue cumpliendo con el refrendo vehicular 2024, lo que significa que en el lapso de febrero se han registrado más de 50 mil pagos por este concepto, cifra que se suma a las 492 mil 686 operaciones realizadas durante el pasado mes de enero.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro dio a conocer lo anterior al informar que actualmente 60 por ciento de la gente paga el refrendo en línea, mientras el 40 por ciento restante lo hace de manera presencial, en ventanillas de la dependencia, en instituciones bancarias y en tiendas de autoservicio y de conveniencia.

Refirió que el pago de refrendo sin multas ni recargos podrá llevarse a cabo durante febrero, marzo y abril, periodo en el que se espera que la mayor parte de quienes poseen vehículos particulares y del servicio público cumplan con el mencionado derecho anual.

El tesorero estatal manifestó que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconoce el compromiso y la responsabilidad ciudadana en el pago del refrendo, con lo que mantienen en orden sus documentos vehiculares y contribuyen al desarrollo de Michoacán.

Luis Navarro exhortó a la población a utilizar la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular para pagar el refrendo vehicular, cuyo trámite es rápido y seguro, ya que su acceso únicamente requiere los datos de las placas y el número de serie que se encuentran en la tarjeta de circulación.

El pago se efectúa en línea, por medio de tarjeta de crédito o de débito, acción que se refleja de inmediato en los sistemas de la Secretaría de Finanzas y Administración; de lo contrario, si se desea realizar la operación con dinero en efectivo, es factible generar una línea de captura y acudir a una sucursal bancaria o a una tienda de autoservicio o de conveniencia, finalizó.

¿Buscas un regalo para el 14 de febrero? Si compras en negocios de Morelia te puedes ganar una tablet

Presenta gobierno de Morelia dinámica «Este 14 de febrero consume local»

Con el propósito de promocionar y elevar las ventas en los comercios locales durante la temporada del Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Fomento Económico de Morelia (SEFECO), invita a la ciudadanía a participar en la dinámica «Este 14 de Febrero Consume local», donde la ciudadanía podrá ser acreedora a una de las 3 tabletas electrónicas.

Al respecto, la titular de la política económica local, Guadalupe Herrera Calderón, detalló que la dinámica se realizará a través de la página de Facebook de la dependencia a su cargo «Secretaría de Fomento Económico de Morelia» ya que ahí se encontrará la publicación con las bases para poder participar.

En este sentido es importante mencionar que las bases de participación son:

  1. Comprar algún producto, artículo o servicio en tu restaurante, boutique o tienda favorito.
  2. Comparte tus compras en los comentarios de la publicación de dicha convocatoria, subiendo una selfie en la sección de comentarios con el hashtag #CompraLocalMorelia, hasta el 18 de febrero.
  3. Invita a familiares y amigos a reaccionar a tu foto.
  4. Las 3 fotografías con mayor número de reacciones serán acreedoras a una tableta electrónica.
  5. Los ganadores serán anunciados en las redes de la propia secretaría el día 22 de febrero.

Asimismo es importante precisar que las reacciones válidas para la dinámica serán like, me encanta y me importa, por lo que de no ser las antes mencionadas, se descartará su contabilización automáticamente.

De igual forma las o los ganadores deberán presentarse en las oficinas de la SEFECO ubicadas en Juan José de Lejarza #134, Colonia Centro con el ticket de compra de su producto, artículo o servicio para recoger su premio en agradecimiento por su preferencia local durante la temporada.

SATMICH, comprometido para favorecer el desarrollo económico: Luis Navarro

Consejo Asesor trabaja por el progreso de la entidad

El Consejo Asesor del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Michoacán (SATMICH) se encuentra formalmente instalado y sus integrantes iniciaron la primera sesión de trabajo con el compromiso y la responsabilidad de «promover la recaudación de los ingresos, a través de servicios de calidad y con eficiencia en los trámites, para garantizar finanzas públicas sostenibles que favorezcan el desarrollo económico y el beneficio a la ciudadanía».

Así lo dio a conocer el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien informó que el SATMICH es el órgano rector del Gobierno de Michoacán en el tema de recaudación y promoción de disciplina fiscal, con estándares de calidad y excelencia en el servicio, por medio de personal capacitado profesionalmente y herramientas tecnológicas innovadoras para ofrecer certeza a todos los contribuyentes sobre el manejo correcto y transparente de los recursos públicos.

El tesorero estatal informó que se trata de dar pasos firmes dentro del ejercicio gubernamental, para ofrecer atención de calidad a la ciudadanía que, con sus aportaciones en impuestos, derechos, aprovechamientos y contribuciones de mejoras, participa en el desarrollo integral y sostenido del estado de Michoacán, siempre en busca del bienestar social, como lo ha instruido el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien es presidente del Consejo Asesor del SATMICH.

Luis Navarro expuso que él, como titular de la dependencia, junto con los subsecretarios de Finanzas y de Administración y el director general Jurídico, son consejeros, mientras el director general del SATMICH, Salvador Juárez Álvarez, es secretario técnico.

Destacó que la instalación del Consejo Asesor del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán, la toma de protesta a sus integrantes y la primera sesión de trabajo, se llevaron a cabo en tiempo y forma, como lo marca la legislación.

En este marco, el director general del SATMICH, Salvador Juárez Álvarez, presentó el plan de trabajo 2024, el cual fue aprobado por los miembros del Consejo Asesor.

Hoy 17 empresas ofertan 600 vacantes de trabajo

Debes acudir con solicitud elaborada al andador Juárez (a un costado de Catedral) de 10 a. m. a 2 p. m.

Como parte de la estrategia para continuar con la reactivación económica de Morelia, más de 600 espacios de trabajo y la participación de 17 empresas locales, se ofertarán en la 7ª Jornada de Oportunidad Laboral.

Esta actividad de la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), se realizará el día de hoy miércoles 31 de enero de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde en el Andador Juárez (a un costado de Catedral).

Al respecto la titular de la política económica local, Guadalupe Herrera Calderón recordó que este tipo de acciones van encaminadas a la reducción del desempleo y la informalidad en el municipio, por lo cual los asistentes encontrarán vacantes para todos los perfiles y niveles de escolaridad.

Asimismo, reiteró a la ciudadanía que la SEFECO tiene a disposición de forma permanente su bolsa de trabajo de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas en sus instalaciones (Juan José de Lejarza #134, Centro), donde se podrá iniciar su proceso de canalización a la empresa local de su elección, de igual forma a través de la página www.bolsadetrabajo.morelia.gob.mx, acción que se ha logrado gracias a la colaboración del sector empresarial que se suma a mejorar la calidad de vida de la población.

Entre las empresas participantes en esta actividad se encontrarán: Sanborns; Club de Golf Tres Marías; Coppel; Walmart; CANACINTRA; Destinos Parhikuni; Grupo Mexsus; Protege Bien Seguros; Anuncios Neón del Sur; entre otras.

Ofertarán más de 100 vacantes en Micro Feria del Empleo en Morelia

Este miércoles, con la participación de 19 empresas

Por segunda ocasión en el primer mes del año se realizará una Micro Feria del Empleo en Morelia, en la que se ofertarán 110 vacantes, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE).

El evento se llevará a cabo de 9:00 a 14:30 horas mañana miércoles 31 de enero en las oficinas del SNE, ubicadas en la avenida Lázaro Cárdenas número 866; a unas cuadras del mercado Independencia.

Contará la participación de 19 empresas que brindarán su oferta laboral, la cual cuenta con todas las prestaciones que la ley marca, asimismo, se tendrá la oportunidad de postularse a una o más, por lo que se sugiere llevar varias solicitudes elaboradas.

Además, habrá colaboradores de la Sedeco y del SNE que brindarán asesoría para el llenado de las solicitudes y facilitar el acceso a la vacante.

Desde la Sedeco y el SNE se tiene la meta de colocar al menos 8 mil 500 personas en un empleo formal este 2024, mediante los mecanismos y servicios que el gobierno de Michoacán y de México ofrecen.

Para mayor información contactar al número de WhatsApp: 443 100 9526 o al teléfono 443 113 9300 extensión 132.