Abril, último mes para pagar refrendo vehicular 2024 sin multas ni recargos

Por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/

El martes 30 de abril será el último día para que la ciudadanía pague el refrendo vehicular 2024 sin multas ni recargos, operación que puede hacerse digitalmente con tarjetas de crédito y débito o en sucursales bancarias y en tiendas de autoservicio y de conveniencia.

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMich), dio a conocer lo anterior y exhortó a la ciudadanía a cumplir puntualmente con el pago de un derecho anual como es el refrendo vehicular.

Quienes cuentan con tarjeta de crédito o débito pueden efectuar el pago por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular/, para lo cual habrá que acceder con el dato de las placas de circulación y el Número de Identificación Vehicular (NIV), información que se encuentra en la tarjeta de circulación.

Aquellas personas que no tienen tarjeta de crédito o de débito podrán generar una línea de pago en la misma plataforma y acudir con la misma a una institución bancaria o a una tienda de autoservicio o de conveniencia, o acudir a alguna oficina recaudatoria del Gobierno de Michoacán.

Continúa en Michoacán el Censo Económico 2024

Los entrevistadores deben estar perfectamente identificados con su credencial, chaleco, mochila, gorra y oficio de presentación

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el INEGI, realiza los Censos Económicos 2024; el levantamiento comenzó el 6 de febrero y terminará el 31 de agosto 2024.

Este ejercicio, que se aplica cada cinco años, es la base de las estadísticas económicas nacionales, pues permite conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de México.

A lo largo de siete meses, personal del INEGI, tocará la puerta de alrededor de 325 mil negocios y empresas de Michoacán y para lograrlo, participarán más de 650 entrevistadores que estarán desplegados en los 113 municipios.

La información generará datos a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático, con lo que se conocerá mejor la estructura económica actual del país y del estado

Los resultados serán útiles a la ciudadanía, a instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, academia e iniciativa privada no solo para tomar decisiones informadas, sino para evaluar y planear políticas económicas del país, conocer los cambios en las actividades económicas tradicionales y en aquellas que dependen de las innovaciones tecnológicas, proporcionar información útil al sector empresarial para que se conozca mejor cada tipo de mercado, suministrar datos para analizar la producción económica de México, generar bases para la toma de decisiones, el análisis y la investigación académica.

Los resultados definitivos de los Censo Económicos 2024 se darán a conocer en julio del 2024 ese mismo año en la página del Instituto y en sus redes sociales.

Los entrevistadores están perfectamente identificados con:

Credencial oficial, con logotipo del operativo y del Inegi
Chaleco, con logotipo del operativo y del Inegi
Mochila y gorra, con logotipo del Inegi
Oficio de presentación

¿Cuánto cuesta el kilo de huevo en Michoacán?

En los primeros 19 días del mes, las amas de casa han pagado entre 4 y 2 pesos menos por kilogramo

Durante el mes de marzo, el precio del huevo en Michoacán bajó en algunos centros comerciales y en centros de abasto popular, indicó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Según el reporte semanal, emitido por el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández, el lugar más económico para adquirir este producto de la canasta básica, fue el Tianguis de la Feria en Morelia, 36 pesos el kilogramo, y la tienda con el precio más elevado fue Walmart en Lázaro Cárdenas, 58 pesos el mismo peso.

En los primeros 19 días del mes, las amas de casa han pagado entre 4 y 2 pesos menos por kilogramo, ahorro que ayuda a la economía familiar.

Precios de huevo por región

Morelia

Tianguis de la Feria $33.00 pesos

Aurrerá $48.00 pesos

Walmart $56.50 pesos

Uruapan

Walmart $34.00 pesos

Aurrerá $36.00 pesos

Mercado Municipal $34.00 pesos

Lázaro Cárdenas

Walmart $58.00 pesos

Aurrerá $56.00 pesos

Mercado Municipal $37 pesos.

Mañana, feria del empleo en cinco municipios michoacanos

Más de mil 500 vacantes ofertará el sector empresarial

Este miércoles 13 de marzo el sector empresarial ofertará más de mil 500 vacantes en Morelia y cuatro municipios más.

La sede principal en la capital michoacana será el Centro Deportivo Ejército de la Revolución, de 9:00 a 14:30 horas en donde se ofertarán 800 vacantes laborales de 70 empresas de diferentes giros.

Se sugiere llevar curriculum elaborado o bien diversas solicitudes de empleo con el propósito de postularse al mismo número de vacantes. Esos eventos son parte de la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres 2024, pero son bienvenidos hombres y mujeres.

En Lázaro Cárdenas se replicará en la Casa Ejidal con dirección en calle Vicente Rivapalacio 23, en la colonia Centro; en Zamora en el CRAM, con dirección en la avenida 5 de Mayo 285, en la colonia Jardines de Catedral; en Zitácuaro será en la plaza Benito Juárez en la calle 5 de Mayo Sur S/N en la colonia Centro; y en La Piedad en la plazuela Cavadas, en la calle Mariano Jiménez S/N en la colonia Centro.

Mantienen mercados los mejores precios para el huevo

Un kilo de huevo trae un aproximado de 16 piezas, el número de piezas puede variar, cada blanquillo cuesta promedio entre 2.00 pesos y 3.50 pesos.

Con datos al viernes 9 de marzo, el Tianguis de la Feria de Morelia, presentó el mejor precio para el huevo blanco, desde 36 pesos el kilogramo, según el monitoreo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Según la estadística presentada este lunes 11 de marzo, muestra que en mercados el precio de este producto está por debajo de los centros comerciales, donde rebasa los 50 pesos el kilogramo en algunos de ellos.

Un kilo de huevo trae un aproximado de 16 piezas, el número de piezas puede variar, cada blanquillo cuesta promedio entre 2.00 pesos y 3.50 pesos.

Con el propósito de informar a la población de una manera oportuna y objetiva para que tomen la mejor decisión, te presentamos el precio en puntos de venta:

Morelia

Tianguis de la Feria $36.00 pesos
Aurrerá $52.50 pesos
Walmart $56.50 pesos

Lázaro Cárdenas

Mercado Municipal $ 40.00 pesos
Aurrerá $ 54.00 pesos
Walmart $ 56.50 pesos

Uruapan

Mercado Municipal $36.00 pesos
Aurrerá $34.00 pesos
Walmart $34.00 pesos

Información: Oscar Méndez

Reconoce Amazon innovación digital del Gobierno de Michoacán: Luis Navarro

Y ayudar a generar ahorros y brindar un mejor servicio a la población con Gobierno Digital

El Gobierno de Michoacán se ha convertido en un referente mundial por parte de Amazon Web Services (AWS), empresa líder a nivel global que, al anunciar una inversión de 5 mil millones de dólares en México, citó en su página oficial la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como parte de las instituciones, empresas y organizaciones que innovan, desarrollan e impulsan la eficiencia digital.

Así lo señaló el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien expresó su beneplácito por ser considerado el Gobierno de Michoacán un ente que forma parte de «los clientes del sector mexicano que utilizan AWS para ayudar a generar ahorros de costos y brindar un mejor servicio a los ciudadanos locales».

El tesorero estatal refirió que AWS destaca que «los clientes del sector público mexicano incluyen Gobierno del Estado de Michoacán, Nacional Monte de Piedad y Tec de Monterrey», entre otros, lo que significa que «nuestra gestión es muy significativa para Amazon y que resalta dentro de los usuarios que la reconocida empresa tiene en 190 países», completó.

Luis Navarro señaló que Gobierno Digital forma parte de los ejes transversales de la administración del mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, modelo funcional y realista que cambiará la forma de realizar trámites y pagos de derechos, servicios e impuestos, siempre con confiabilidad, transparencia, rapidez y seguridad, porque «queremos servir a la gente con hechos, con acciones que verdaderamente apoyen a la ciudadanía, presenten resultados favorables y contribuyan al desarrollo estatal».

Amazon Web Services invertirá 5 mil millones de dólares -alrededor de 85 mil millones de pesos- en un centro de datos que establecerá en una entidad vecina, como es Querétaro. Se trata de un plan para lanzar una región de infraestructura al inicio de 2025, con el que otorgará a desarrolladores, startups, emprendedores, empresas y organizaciones gubernamentales y educativas, entre otras, opciones de vanguardia digital, proyecto que, sin duda, beneficiará a Michoacán, como lo mencionó el tesorero Luis Navarro.

Chedraui en Zitácuaro y Tianguis de la Feria en Morelia, los lugares para comprar la despensa a mejor precio

En Morelia y Zitácuaro canasta básica cuesta menos de mil pesos: Sedeco

En Morelia y Zitácuaro la canasta básica se puede adquirir en menos de mil pesos, de acuerdo al monitoreo semanal realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Yunuén Mejía Béjar.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que en Morelia el mejor precio se encontró en el tianguis de La Feria con 954 pesos y el más alto en mil 242 pesos en el mercado de San Juan.

En tanto, en Zitácuaro el más económico se identificó en la tienda Chedraui en 953.90 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 205 pesos.

Dio a conocer que en Zamora el más costo más bajo fue de mil 90 pesos en la tienda Merza y el más alto en Aurrera con mil 286 pesos.

Mejía Béjar refirió que en Uruapan en Walmart se encontró en mil 11 pesos y el más alto en Soriana en mil 196 pesos. En Apatzingán el más económico fue en el mercado municipal con mil 149 pesos y el más alto en Aurrera con mil 229 pesos.

Finalmente, destacó que en el municipio de Lázaro Cárdenas hacía al menos 18 meses que no se identificaban costos de manera favorable, como en Soriana que se identificó el costo más económico con mil 86 pesos y el más alto en Walmart con mil 207 pesos.

Fortalecer impuestos locales contribuye al bienestar social de Michoacán: Luis Navarro

Secretario de Finanzas inaugura reunión nacional de órganos de administración tributaria

Morelia, Michoacán, 23 de febrero de 2024.- La administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tiene como objetivo fortalecer la recaudación de los impuestos locales para destinar los recursos a obras y programas que verdaderamente contribuyan al bienestar social y al engrandecimiento del estado.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro declaró lo anterior al inaugurar la Séptima Reunión Nacional de Órganos de Administración Tributaria, tras señalar que Michoacán depende de las participaciones federales entre 92 y 93 por ciento, motivo por el que es necesario que la recaudación local no solamente sea óptima, sino que la aplicación de los recursos públicos sea eficiente, disciplinada, transparente y ordenada.

Ante titulares y representantes de los órganos estatales de administración tributaria que operan a nivel nacional, el tesorero de Michoacán destacó la importancia de intercambiar experiencias, aprender de los errores de administraciones pasadas y mejorar los ingresos locales.

Por su parte, el director general del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), Salvador Juárez Álvarez señaló que la reunión nacional resultará enriquecedora para los participantes porque se tratarán temas y rubros de actualidad y trascendencia en materia de recaudación fiscal.

Durante la reunión se contó con la participación de funcionarios de Baja California, Campeche, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán, Veracruz, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo y Michoacán.

Se registran más de 580 mil pagos de refrendo vehicular 2024: Luis Navarro

Fecha límite para hacerlo sin multas ni recargos será el 30 de abril

De acuerdo con reportes del Servicio de Administración Tributaria de Michoacán (SATMICH), la ciudadanía sigue cumpliendo con el pago de refrendo vehicular 2024, de manera que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno del Estado ha registrado más de 580 mil operaciones por ese concepto, informó el titular de la dependencia, Luis Navarro.

El tesorero estatal dio a conocer que la respuesta de las personas que tienen vehículos particulares o del servicio público, ha sido favorable. «Se trata de gente que cumple y tiene interés en que sus documentos vehiculares se encuentren en orden», dijo.

Si bien es cierto que en enero pasado la gente obtuvo 10 por ciento de descuento al pagar el refrendo 2024, lo que nos colocó en el primer mes del año con la cifra histórica de más de 492 mil operaciones, durante febrero «hemos captado que un número superior a 80 mil personas ya cumplieron», explicó.

La fecha límite para pagar el refrendo vehicular 2024 sin multas ni recargos será el 30 de abril, señaló Luis Navarro, quien exhortó a la ciudadanía a llevar a cabo sus operaciones por medio de la plataforma https://sfa.michoacan.gob.mx/tvehicular, cuyo acceso es rápido y seguro, ya que sólo se requieren los datos de las placas y el número de serie que se encuentran inscritos en la tarjeta de circulación.

Una vez que las personas accedan a la plataforma, tendrán oportunidad de pagar a través de tarjeta de crédito o de débito; de lo contrario, encontrarán la opción de bajar e imprimir una línea de captura y acudir a una sucursal bancaria o a una tienda de autoservicio o de conveniencia, finalizó.

Recomendaciones para comprar la canasta básica más barata

La semana pasada, el lugar más económico para surtir la despensa básica fue el Tianguis de la Feria de Morelia y el costo más alto fue de mil 228 pesos en Walmart de Zamora

Se acerca el fin de semana, y la mayoría de las personas dedican una parte de su tiempo para surtir la despensa. Acuden a tianguis, mercados y centros comerciales a surtir alimentos para la semana que se avecina.

Cada semana, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), realiza un monitoreo de los costos finales de los 25 productos que conforman la canasta básica, a través de una metodología de medición inflacionaria de los precios al consumidor.

Es por ello, que la dependencia estatal comparte los lugares donde los precios de los productos resultaron ser los más elevados y bajos de la entidad.

La semana pasada, el lugar más económico para surtir la despensa básica fue el Tianguis de la Feria de Morelia, desde 936 pesos y el costo más alto fue de mil 228 pesos en Walmart de Zamora.

El costo más alto y el más bajo dejaron una disparidad de casi 300 pesos entre uno y otro, lo que da la relevancia al monitoreo para las y los michoacanos. Agregó que el costo más bajo en Zamora fue de mil 28 pesos y en Morelia, el más alto se identificó en Merza con mil 196 pesos.

En Zitácuaro el costo más bajo fue de 980 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 264 pesos, en tanto, en Uruapan en Aurrera, el costo más bajo fue de mil 10 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 224 pesos.

Finalmente, el costo más alto en Lázaro Cárdenas se identificó en Walmart con mil 263 pesos y el más bajo en el mercado municipal con mil 223 pesos, asimismo, en el mercado municipal de Apatzingán con mil 101 pesos como el más bajo y el más alto en Aurrera con mil 163 pesos.

Con estas recomendaciones, ya se puede tomar la mejor decisión de dónde acudir a comprar la canasta básica, si lo que busca, es generar ahorro en su economía familiar.