Morelia suma 6 semanas con la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

  • El tianguis de La Feria tiene los mejores precios para los 25 productos

El tianguis de La Feria acumula seis semanas ofertando los 25 productos que conforman la canasta básica en 979 pesos, de acuerdo con el monitoreo que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En contraste, el titular de la dependencia Claudio Méndez Fernández, informó que el costo más alto identificado se encontró en el mercado municipal de Uruapan, en mil 409 pesos, lo que representa una diferencia de más de 400 pesos. 

Méndez Fernández detalló que en Morelia el costo más alto se localizó en el mercado San Juan con mil 279 pesos y en Uruapan el más bajo en la tienda Soriana en mil 123 pesos. 

En el caso de Lázaro Cárdenas el costo más accesible lo tuvo el supermercado Soriana con mil 210 pesos y el más alto Walmart con mil 319 pesos. En tanto que en Apatzingán el más económico se identificó en el mercado municipal con mil 195 pesos y el más alto en Aurrera con mil 190 pesos. 

Para Zamora el costo más bajo fue en Soriana con mil 171 pesos y el más alto en Walmart con mil 301; finalmente en Zitácuaro en el mercado municipal el precio más alto se identificó en mil 303 pesos y el más bajo en Aurrera en mil 179 pesos.

Invierte Estado 45.2 mdp en maquinaria para recuperar lago de Pátzcuaro

  • El gobernador comentó que con esta herramienta se avanzará significativamente con las acciones para retirar azolve y maleza acuática

El mandatario Alfredo Ramírez Bedolla informó que, el Gobierno de Michoacán invierte 45 millones 276 mil pesos en maquinaria para desazolvar y limpiar el lago de Pátzcuaro.

Detalló que con ese recurso la Comisión de Pesca del Estado (Compesca) adquirió en una primera compra dos Aquadozer con valor de 6.4 millones de pesos, una cosechadora de 4 millones y una escala frontal para cosechadora de 876 mil pesos.  

La segunda compra correspondió a la draga acuática proveniente de Estados Unidos con valor de 23.9 millones de pesos y cuatro bombas de lodos de 4.1 millones de pesos.

Además de que se realizó la rehabilitación de un cosechador por 1.3 millones y de una draga que aún no se entrega por 4.7 millones de pesos.

El gobernador comentó que con esta herramienta se avanzará significativamente con las acciones para retirar azolve y maleza acuática ayudando en la conservación del lago de Pátzcuaro.

Sedeco sancionó empresas por falta a la Ley del Trabajo

  • Van 18 centros de trabajo en lo que va del año

Un total de 18 empresas han sido sancionadas en lo que va del año por el incumplimiento a las condiciones generales del trabajo y 12 más tienen fecha límite para comprobar lo contrario antes de ser sancionadas, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Claudio Méndez Fernández. 

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sedeco explicó que del total de las sanciones se han establecido multas que suman 2 millones 102 mil 598 pesos. 

“Estamos implacables, estas acciones que quede claro, no son contra el patrón, son en favor de los trabajadores y en contra del incumplimiento de la Ley”, apuntó. 

Méndez Fernández detalló que se trabaja en diversas acciones para sumar empleos formales, lo que permitió frenar la caída y recuperar más de mil 500 puestos laborales del mes de julio a agosto. 

Agregó que se vienen picos altos de empleo formal al cierre del año, que se reforzarán para superar los 500 mil, lo cuales,  el Gobierno de Michoacán tiene como meta.

Finalmente, informó que en lo que va del año, se han realizado siete ferias del empleo que han generado 809 trabajos y la participación de 600.

¿Postre para el fin de semana? listo el 7° Festival del Tamal y el Buñuelo

• Se llevará a cabo el 7 y 8 de septiembre, a un costado de la parroquia de Mater Dolorosa.

Todo se encuentra listo para la realización del 7° Festival del Tamal y el Buñuelo, un evento que año tras año celebra las tradiciones culinarias y el sabor.

Desde la presentación de este escaparate moreliano, la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, convidó a las morelianas y morelianos a asistir este 7 y 8 de septiembre, en un horario de 8 de la mañana a 11 de la noche, a la calle Jesús González Ortega, ubicada a un costado del IMSS Madero.

El Festival del Tamal y el Buñuelo ofrecerá exquisitos antojitos mexicanos a precios son accesibles que rondan los 20 hasta los 100 pesos. Además, se contará con una cartelera artística con temática del mes patrio.

Durante dos días se ofrecerán los siguientes platillos:

• Enchiladas sencillas
• Enchiladas con pollo
• Tacos dorados
• Pambazos
• Pozole
• Corundas
• Buñuelos
• Tamales con sus diferentes sabores (zarzamora con filadelfia, fresa, nuez, chile verde con queso, chile verde con pollo, chile rojo con puerco)
• Atole
• Uchepos
• Toqueras

De esta manera el Gobierno de Morelia impulsa a la economía local mediante la organización de festivales y ferias que dan a conocer la riqueza de la gastronomía local e incentiva la cultura, la tradición y la convivencia familiar.

Tianguis de la Feria con la canasta básica más barata en Michoacán

Entre el costo más alto y el más accesible hay una diferencia de 600 pesos

Morelia, Michoacán, 3 de septiembre de 2024.- El tianguis de la Feria tiene el costo más accesible de la canasta básica con 917 pesos, esto de acuerdo al comparativo de precios que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sedeco explicó que el costo más alto se ubica en el mercado municipal de Uruapan con mil 517 pesos.

Asimismo, explicó que entre el costo más alto y el más accesible hay una diferencia de 600 pesos, es decir un 68 por ciento más caro que en el tianguis de la Feria en Morelia con 917 pesos, los 25 productos.

Detalló que el costo más bajo en Uruapan fue en el supermercado de Aurrera con mil 119 pesos, mientras que el más alto para Morelia fue en Walmart con mil 273 pesos. Para Lázaro Cárdenas el costo más bajo fue en Soriana con mil 226 pesos y el más alto en Walmart con mil 345 pesos.

En Apatzingán el costo más bajo es de mil 118 pesos en Aurrera y el más alto fue en mercado municipal con mil 204 pesos.

Para Zamora el más económico se identificó en Aurrera con mil 120 pesos y el más alto en Walmart con mil 334 pesos, mientras que en Zitácuaro, el más bajo se identificó en Aurrera con mil 185 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 299 pesos.

Con 985 pesos, puedes surtir la canasta básica en el Tianguis de la Feria

  • En Morelia se vende la canasta básica en menos de mil pesos: Sedeco

 El tianguis de La Feria se identificó como el municipio más económico para adquirir la canasta básica con 985 pesos, de acuerdo con el monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular Claudio Méndez Fernández. 

En contraste, el lugar más caro que se identificó en el monitoreo fue la tienda Walmart en el municipio de Lázaro Cárdenas con mil 334 pesos, lo que representó una diferencia de 349 pesos entre el costo más alto y el más bajo.

Detalló que el lugar con el costo más alto en Morelia fue en el mercado San Juan, con mil 249 pesos; mientras que el más barato se localizó en Lázaro Cárdenas, en Soriana, con mil 251 pesos. 

Explicó que en el municipio de Uruapan el costo más barato se encontró en el supermercado de Soriana con mil 21 pesos y el más alto en Walmart con mil 177 pesos. En Apatzingán el más barato fue Aurrera con mil 180 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 197 pesos. 

En Zamora la tienda Aurrera tuvo el costo más accesible con mil 218 pesos y el más alto en mil 330 pesos en Walmart. Y finalmente en Zitácuaro el más económico se encontró en Aurrera en mil 205 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 279.

Ofertarán más de 2 mil vacantes en feria del empleo en Morelia y 4 municipios más

El jueves 22 de agosto; conoce los detalles

El jueves 22 de agosto en Morelia, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Zamora y Zitácuaro se ofertarán más de 2 mil 100 vacantes laborales durante la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud, anunciaron la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Michoacán.

La Feria va dirigida al público en general y tendrá la presencia de 190 empresas como Coca Cola, Liverpool Altozano, Club de Golf Tres Marías, Parhikuni y Policía Auxiliar, por mencionar algunas. La invitación es a llevar varias copias del curriculum vitae o solicitud de empleo ya elaborados para postularse a una o más vacantes.

El municipio central será Morelia donde se ofertarán mil 100 vacantes de empleo en las canchas del Estadio Venustiano Carranza, con domicilio en la avenida Acueducto sin número en la colonia Vasco de Quiroga, de 9:00 a 14:30 horas.

En La Piedad será en la plazuela Cavadas en la colonia Centro; en Lázaro Cárdenas en el Salón Marrakech, en calle Nicolás Bravo 475 interior B, en la colonia Centro; en Zamora la sede será en el Centro Regional de las Artes, ubicado en la avenida 5 de Mayo 285 de la colonia Jardines de Catedral; y en Zitácuaro en la plaza principal Benito Juárez García.

Icatmi abre inscripciones para más de 850 cursos de capacitación laboral

  • Hasta el 13 de septiembre

El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) abre sus inscripciones para sus ciclos cuatrimestral y semestral, así como para la modalidad bimestral con más de 850 cursos en todo el estado.

Hay diversas capacitaciones con especialidades en Administración, Alimentos y bebidas, Artes gráficas, Artesanías, Carpintería, Confección de prendas, Cuidados cosmetológicos, Diseño y fabricación de muebles, Estilismo y diseño de imagen, Diseño de modas, Inglés, Mecánica, entre otras.

Las inscripciones a todos los cursos comenzaron ayer lunes y se mantendrán hasta el 13 de septiembre en los 22 planteles del Icatmi en el estado, así como en las más de 13 acciones móviles y más de 300 acciones extramuros que se imparten en zonas alejadas y comunidades de Michoacán, donde las personas interesadas pueden inscribirse directamente en el plantel o acción móvil más cercana y en línea a través de icatmi.edu.mx/consultas/cursos.

La documentación y requisitos para inscribirse son los siguientes:

– Ser mayor de 15 años

– Saber leer y escribir

– Copia del acta de nacimiento

– Copia del INE o identificación oficial (en caso de ser mayor de edad)

– CURP

– Copia del comprobante de domicilio

– 2 fotografías tamaño Infantil

– Comprobante de pago de inscripción

El objetivo y la misión del Icatmi es formar capital humano en favor de la economía de más michoacanos y michoacanas, quienes pueden continuar su preparación laboral o adquirir un oficio en favor de su propio emprendimiento.

Canasta básica se vende en Morelia en menos de mil pesos: Sedeco

  • En el tianguis de La Feria

El tianguis de La Feria en Morelia resultó ser el más económico para adquirir la canasta básica en el estado con 973 pesos, de acuerdo con el monitoreo semanal que realiza la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informó su titular Claudio Méndez Fernández.

En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que el costo más alto se identificó en el municipio de Zamora, en la tienda Walmart con mil 333 pesos, lo que dejó una disparidad de poco más de 350 pesos entre el costo más alto y el más bajo. 

Méndez Fernández desglosó el monitoreo donde el costo más alto en el municipio de Morelia fue en el mercado Independencia con mil 246 pesos y el más bajo en Zamora fue en el mercado municipal con mil 222 pesos. 

Para el municipio de Uruapan el más económico fue en Soriana con mil 22 pesos y el más alto en Walmart con mil 134 pesos, en Lázaro Cárdenas el más económico fue en Soriana con mil 251 pesos y el más alto en Walmart con mil 317 pesos. 

En el municipio de Apatzingán el costo más barato fue en el centro comercial Aurrera con mil 158 pesos y el más alto en el mercado municipal con mil 191 pesos, mientras que en Zitácuaro el más económico fue en Aurrera con mil 195 pesos y el más caro en el mercado municipal con mil 269 pesos.

Finalmente, para esta semana se adicionó el monitoreo de la Abarrotera Azteca, el cual únicamente cuenta con 23 de los 25 productos en monitoreo, lo que representó un costo de 757 pesos.

Se proyecta en Michoacán nuevo polo de desarrollo del país: Bedolla

  • El gobernador presentó la propuesta a la presidenta electa Claudia Sheinbaum

La conectividad efectiva en logística entre los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas se proyecta que detone un nuevo polo de desarrollo económico y comercial para México en la región Pacífico, sumando nueva infraestructura en el puerto michoacano, así es la propuesta planteada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. 

El proyecto impactaría de manera positiva a la economía de todo el país con un mayor énfasis a los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, este último encabezando como centro neurálgico ante su conexión con los mercados T-MEC y APEC. 

La nueva infraestructura que contempla el proyecto incluye la modernización carretera a cuatro carriles entre La Unión-Lázaro Cárdenas-Manzanillo, para lo cual se estima una inversión de 13 mil 228 millones de pesos, lo que establecería una conexión eficaz entre Colima, Michoacán y Guerrero. 

Además, se planteó la edificación de un nuevo aeropuerto en Lázaro Cárdenas, el cual tendría capacidad de manejo de aeronaves para movilidad de carga, con una inversión estimada de 2 mil 700 millones de pesos.

Para el proyecto integral se contempla la continuación de la ampliación de la autopista Siglo XXI en el tramo Cuatro Caminos-Lázaro Cárdenas, además una nueva conexión que entrelace las líneas de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) y Ferromex, para fortalecer el cabotaje. 

Dichas propuestas permitirían la eficiencia logística, reducción de costos operativos y hacer más atractivo al estado para la llegada de inversiones.