Michoacán, entre los 10 primero estados mejor evaluados en materia de fiscalización

Gobierno estatal obtuvo cero observaciones en el primer bloque auditado de 2024

El Gobierno de Michoacán ha logrado una transformación significativa en su manejo de recursos, de ser una de las administraciones más señaladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), actualmente se ubica entre las 10 mejor evaluadas del país. Un ejemplo de ello es que en el primer bloque del presupuesto ejercido en 2024, el estado resultó con cero observaciones.

Así lo informó el secretario técnico del área de Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la ASF, David Isaac Ortiz Calzada, al secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, tras reconocer la labor de disciplina y transparencia por parte de la gestión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a favor del estado.

Durante la apertura de las Auditorías Colmena, en las que participan alcaldes y responsables de las tesorerías municipales de la entidad, el funcionario federal admitió que en Michoacán se han roto las tendencias negativas que, en el pasado colocaban a la administración estatal entre las que tenían mayor cantidad de señalamientos en el país.

Por su parte, el tesorero estatal, Luis Navarro, declaró que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla continuará trabajando con disciplina y absoluta transparencia e invitó a las autoridades municipales a seguir la misma ruta porque, «nosotros, como funcionarios públicos, nos debemos al bienestar y al desarrollo integral y sostenido del estado y sus habitantes».

En la reunión desarrollada en Casa Michoacán, Luis Navarro recomendó a alcaldes y a responsables de las áreas financieras de los municipios a documentar correctamente el manejo de las participaciones y de los recursos públicos, transparentar todas las acciones gubernamentales y trabajar con hechos y resultados a favor de la población.

Anuncia Sheinbaum vigilancia permanente a empresas de gas LP

Nuevas normas evitan una nueva tragedia como la explosión en Iztapalapa

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener), presentó la Nueva Regulación de Seguridad para el transporte y distribución de Gas LP, que consta de dos nuevas normas: NOM-EM-006-ASEA-2025 y NOM-EM-007-ASEA-2025, las cuales serán enviadas para su publicación mañana 3 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con esta nueva regulación se busca que el transporte y distribución de Gas LP tenga una mayor inspección, con un monitoreo constante a través de GPS, un regulador de velocidad y una mayor seguridad industrial para evitar fugas.

“Antes no había inspección; ahora va a haber inspección. Es decir, se le creía a la empresa de acuerdo con lo que le decía la autoridad; ahora no, ahora va a haber una inspección”, afirmó.

Aclaró, que desde ahora, todos los vehículos que transporten gas LP, tienen que tener un ‘gobernador de velocidad’, es decir, no pueden ir a máximas velocidades más que lo que establece la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

La secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que con estas dos normas emergentes, se fortalecerá el cumplimiento de los programas de mantenimiento de las unidades de transporte, y se establece la obligatoriedad de contar con programas de capacitación técnica y práctica para acreditar a los operadores de las unidades a través de un estándar de competencia específico desarrollado por la ASEA, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Energía, con el aval del Consejo Nacional de Normalización, Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Además, se obliga a que las unidades cuenten con aditamentos de control de velocidad conocidos como “gobernadores de velocidad” y con GPS.

El director general de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Juan Carlos Solís Ávila, destacó que el QR es una medida integral, que consiste en una calcomanía de fácil impresión, que son generados por la CNE hasta el 15 de octubre y que deberán ser colocados en los tanques y cabinas de conducción de las unidades 20 días hábiles después de ser entregados, en caso de no hacerlo, se pueden hacer acreedores a multas.

Avanza construcción de la Universidad Politécnica de Aquila: Bedolla

Se explicó al mandatario que actualmente los trabajos se centran en la continuación del edificio de docencia

Aquila, Michoacán, 2 de octubre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó la construcción de la Universidad Intercultural Tecnológica y Politécnica de Aquila, obra que presenta un 68 por ciento de avance para el desarrollo académico y profesional de la región costa del estado.

Durante el recorrido por la infraestructura a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), se explicó al mandatario que actualmente los trabajos se centran en la continuación del edificio de docencia con una inversión de 15 millones de pesos, correspondiente a la tercera etapa del proyecto.

El titular de SCOP, Rogelio Zarazúa Sánchez, recordó que en 2023 se levantó la barda perimetral con una inversión de 8.2 millones de pesos y en 2024 se avanzó con la construcción del módulo de docentes de dos niveles con una inversión de 30 millones de pesos, logrando la cimentación y la estructura del primer nivel al 100 por ciento.

El gobernador adelantó la posibilidad de que esta infraestructura educativa concluya en mayo del próximo año para ofertar carreras de licenciatura e ingenierías en gastronomía, nutrición, agricultura, agronomía, ingeniería civil y otras que impulsen la vocación productiva de la región.

“La educación es el motor de transformación de Michoacán y con esta universidad intercultural damos a la juventud de la costa grandes oportunidades de formación profesional sin que tengan que emigrar de su tierra. Nuestro compromiso es que cada obra educativa se convierta en un legado que impulse desarrollo, justicia social e inclusión”.

Con tecnología de punta C5 Michoacán avanza en el combate al delito

Con la operación de la app 911 Michoacán y casi 6 mil cámaras de videovigilancia

El secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Juan Carlos Oseguera Cortés, presentó la reestructuración tecnológica que ha posicionado al C5 Michoacán como un referente a nivel nacional en el combate a la incidencia delictiva.

Oseguera Cortés, resaltó los resultados positivos derivados de la aplicación de las herramientas tecnológicas del Centro de Monitoreo, “la entidad salió de los principales lugares respecto al delito de homicidio doloso, logrando una disminución significativa del 63 por ciento; se recuperaron más de 13 mil vehículos con reporte de robo y atendieron más de un millón 193 mil llamadas de emergencia, en lo que va de la presente administración”, mencionó.

Informó que se renovaron 13 subcentros regionales y rehabilitaron mil 300 puntos de monitoreo inteligente, sumado a las cerca de 6 mil cámaras de videovigilancia y 56 arcos carreteros que fortalecieron las tareas de seguridad para la prevención del delito en toda la entidad. Resaltó la importancia del programa de reconocimiento facial, utilizado para dar seguimiento a objetivos prioritarios y contribuir a la búsqueda de personas desaparecidas.

Asimismo, se puso en marcha la app 911 Michoacán, una herramienta tecnológica que facilita las denuncias y reportes de la ciudadanía, para acortar los tiempos de respuesta ante eventualidades y posibles riesgos. Con estas acciones la SSP a través del C5 Michoacán avanza en la tarea de garantizar el bienestar y la tranquilidad de toda la ciudadanía.

Se extiende al 5 de octubre el registro para la beca Rita Cetina

Es importante realizar el trámite en beneficio de todos los estudiantes de secundaria

La secretaria de Educación, Gabriela Molina, informó que se extiende al 5 de octubre el plazo para el registro de alumnos de nivel secundaria al programa de becas Rita Cetina.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) recalcó la importancia de hacer el registro para que todas y todos los estudiantes reciban este apoyo que brinda el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Se extiende el trámite para que ninguna alumna y ni alumno de secundaria se queden afuera. El registro es sencillo y son pocos los documentos que se necesitan”, señaló Gabriela Molina. Se realiza a través de la página https://www.becaritacetina.gob.mx/. Estará disponible cinco días más desde hoy para estudiantes de nuevo ingreso y los de segundo o tercero que no la hayan tramitado.

Con la extensión del plazo se reitera el compromiso del Gobierno de Michoacán, en coordinación con las autoridades federales, por garantizar que la educación sea una herramienta de bienestar y transformación para la niñez y la juventud del estado.

SSP llama a no realizar trámites de placas y licencias a través de redes sociales

Realizar trámites únicamente en portales y oficinas establecidas del gobierno.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) alertan sobre la proliferación de trámites gubernamentales ilícitos para obtener placas y licencias en redes sociales. La SSP subraya que esta práctica es un riesgo de ciberseguridad que pone en peligro la información de la ciudadanía.

A través de la Policía Cibernética de la Guardia Civil se detectó un aumento de fraudes relacionados con supuestos servicios de gestoría vehicular que se promocionan en redes sociales. Estos perfiles ofrecen gestiones como la obtención de placas de circulación, licencias de conducir o la regularización de documentos vehiculares, aparentando ser intermediarios confiables.

Sin embargo, en muchos casos los usuarios reciben documentos falsificados que no tienen validez legal, o bien, después de realizar el pago correspondiente, son bloqueados por los estafadores.

Por ello, la SSP te comparte las siguientes recomendaciones para tu protección:

•⁠ ⁠Desconfiar de ofertas en redes sociales que prometen rapidez y bajos costos.
•⁠ ⁠Realizar trámites únicamente en portales y oficinas establecidas del gobierno.
•⁠ ⁠Evitar realizar depósitos o transferencias a cuentas personales.
•⁠ ⁠Nunca compartir documentos personales por mensajería privada.

Si necesitas ayuda u orientación especializada, llama al 911 emergencias, y si eres víctima de un delito al 089 denuncia anónima.

Anuncia Claudia Sheinbaum que reforma electoral incluirá eliminación del fuero a legisladores

Subrayó que el fuero ha sido utilizado históricamente como escudo para evadir responsabilidades legales

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impulsará la eliminación del fuero constitucional para legisladores, como parte de la próxima reforma electoral que se enviará al Congreso de la Unión en febrero de 2026.

En la Mañanera del Pueblo de este 1° de octubre, la mandataria mexicana indicó que presentará su propuesta por escrito a la Comisión, cuyo objetivo principal es acabar con privilegios políticos y reforzar la rendición de cuentas.

“Por qué tiene que haber fuero, eso es del pasado. La presidenta no tiene fuero, también los diputados y senadores no deben tener fuero”, expuso la presidenta.

Sheinbaum Pardo subrayó que el fuero ha sido utilizado históricamente como escudo para evadir responsabilidades legales, por lo que su eliminación representaría un paso hacia una política más transparente y equitativa.

Asimismo, señaló que esta iniciativa será parte del paquete de reformas electorales que prepara su administración y explicó que la propuesta se trabajará en diciembre, cuando concluyan los foros y debates, y se presentará en febrero de 2026, aunque su aplicación dependerá de los tiempos legislativos y de la discusión en el Congreso.

Fuente:SPRINFORMA

En Michoacán podrías ausentarte de clases por dolores menstruales

Alejandra Anguiano propone iniciativa de ley para que estudiantes puedan faltar sin afectar su desempeño académico

Con el objetivo de garantizar el acceso pleno a la educación en condiciones de igualdad y dignidad, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado, y establecer como un derecho de las estudiantes ausentarse justificadamente de sus clases hasta por dos días durante su periodo menstrual, en casos de endometriosis o dismenorrea incapacitante.

La propuesta entregada a la diputada Melba Albavera Padilla, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, reconoce que los padecimientos asociados a la menstruación generan dolor severo, limitaciones físicas y dificultades para el desempeño académico.

Busca eliminar las barreras históricas que enfrentan niñas y adolescentes, al colocar la salud menstrual como un derecho humano vinculado tanto a la educación como al bienestar físico y emocional.

Anguiano González subrayó que la iniciativa responde a un compromiso con la igualdad sustantiva y la justicia social: “La menstruación no debe ser un obstáculo para la educación. Reconocerlo desde la ley es un paso firme hacia un Michoacán más justo e inclusivo, donde las mujeres tengan garantizadas las mismas oportunidades de desarrollo”, afirmó.

La secretaria recordó que más del 50 por ciento de la matrícula escolar en Michoacán son mujeres, y que muchas de ellas enfrentan ausencias escolares por dolores menstruales severos. Con esta reforma, se busca asegurar que dichas inasistencias no se traduzcan en rezago o discriminación académica.

La iniciativa presentada forma parte de la agenda de transformación que impulsa el Gobierno de Michoacán a través de la Seimujer, que coloca la dignidad, la salud y los derechos de las mujeres en el centro de las políticas públicas.

Promueve CANACINTRA Morelia cultura de acreditación y certificación

Se trabajó de mano con CMIC Michoacán, PROFEPA y EMA en la Jornada de Normas y Acreditación Michoacán

Apostando por la capacitación y por promover una cultura de la acreditación, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Morelia, arrancó con la Jornada de Normas y Acreditación Michoacán, esfuerzo que se realiza de la mano con CMIC Michoacán, Profepa y la Entidad Mexicana de Acreditación.

En el acto inaugural, el Presidente de Canacintra Morelia, Aramis Sosa Cedeño, habló de la importancia de que las empresas cuenten con un acreditación que garantice su competencia técnica y una certificación que dé certeza que los productos o sistemas que se ofrecen cumplen con normas y estándares nacionales e internacionales.

“Ambas, son una pieza clave para que nuestras empresas generen confianza en sus mercados, se integren a las cadenas de valor y eleven su competitividad”.

Por lo anterior, Sosa Cedeño, apuntó que este esfuerzo permitirá otorgar a los presentes el conocimiento de las herramientas prácticas que requieren las empresas para crecer, fortalecerse y volverse más atractivas para la inversión y el comercio global.

Durante esta jornada, se presentaron los temas “Programa Nacional de Auditoría Ambiental”, impartido por el Subprocurador de Prevención Ambiental de PROFEPA, Alberto Rojas Rueda; y  “El Sistema Nacional de Infraestructura de la Calidad y la Acreditación de EMA” por Yazmín Bautista, Gerente de Laboratorios de EMA.

Bedolla inaugura hospital comunitario del IMSS Bienestar en Maruata

En enlace con la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional

Aquila, Michoacán, 1 de octubre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez inauguraron el hospital comunitario en Maruata, municipio de Aquila, para garantizar el derecho a la salud de manera digna y humana a más de 50 mil habitantes de la Costa Michoacana.

Enlazados con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, detallaron que el centro hospitalario del IMSS Bienestar se construyó con una inversión federal de 330 millones de pesos y que cuenta con 56 camas, 15 consultorios, quirófanos, laboratorio, farmacia con un abasto actual del 95 por ciento en medicamentos, rayos X y área de urgencias.

Actualmente ya atienden 11 médicos especialistas, 55 enfermeras y enfermeros, tres radiólogos y dos odontólogos, pero en total será una plantilla de 392 profesionales de la salud que brindarán una atención cercana y de calidad, con espacios modernos y equipados.

Ramírez Bedolla felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su primer año de gobierno y le agradeció por cumplir con el compromiso de entregar este año un nuevo hospital digno y moderno, tras las afectaciones que sufrió el anterior edificio por el sismo del 19 de septiembre de 2022.

Por su parte, Svarch Pérez manifestó que hoy, Maruata se levanta como símbolo de dignidad y justicia para todas y todos. “Así avanza la transformación en nuestro país y en Michoacán”, dijo.

Destacó que, por primera vez en la historia de Maruata, su hospital comunitario contará con especialistas en cirugía general, ginecología, pediatría, oftalmología, geriatría, traumatología, anestesiología, inmunología, medicina familiar y un grupo destacado de médicos internistas.