En proceso 60 denuncias por supuestos desvíos de recursos en materia de salud: Bedolla

Azucena Marín

Gobierno de Michoacán denuncia irregularidades en contratación de servicios de salud.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que se tienen primeros avances de las auditorías aplicadas a la contratación de servicios subrogados en el sector salud, las cuales han derivado la presentación de 60 denuncias.

En conferencia de prensa, el mandatario consideró que los avances son positivos, pero resaltó que mucha de la información arrojada por las investigaciones que se realizan en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de la Función Pública, aún debe reservarse para garantizar el debido proceso.

Al respecto, la secretaria de la Contraloría de Michoacán, Azucena Marín Correa, explicó que de las 60 denuncias en proceso, 14 fueron interpuestas directamente por la Secretaría de Salud (SSM) y seis están  relacionadas con una empresa de comunicación a nivel nacional.

Entre las irregularidades encontradas está la creación de nuevas empresas ex profeso para otorgar los servicios, o cambios de razón social; cambios de modalidades en el tipo de contratación sin unidades de medida ni detalle de los servicios prestados; duplicidades en servicios otorgados por vicios ocultos y no hacer válidas las garantías; así como la falta de entregables o del servicio que se comprometió recibir, además de que son los proveedores quienes resguardan la información de los pacientes.

Marín Correa señaló que están en proceso de  determinar el monto total del posible daño patrimonial que se haya causado al estado, y dependiendo del origen del recurso estatal o federal, se dará vista a las autoridades competentes.

Las contrataciones realizadas por la pasada administración con empresas que ofrecen servicios subrogados, ascienden a más de 7 mil 600 millones de pesos.

Convoca UNAM a niños a difundir la figura del General Lázaro Cárdenas del Río

Concurso Infantil

La convocatoria invita a participar a niñas y niños de 7 a 12 de edad, que radiquen dentro de los 18 municipios de la región Lerma-Chapala

Con el propósito de acercar a niñas y niños a la expresión artística a través del dibujo y la pintura, la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, con sede en Jiquilpan, Michoacán, busca promover la figura del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, por medio de la convocatoria infantil: “Construyendo una biografía”, que se lanzó en 2011.

En cada edición de la convocatoria, el tema gira en torno al Gral. Cárdenas, en esta ocasión se cumplen diez años desde su realización, toda vez que, debido a la pandemia del Covid-19 durante 2020 y 2021, se tuvo que posponer, ahora en este décimo aniversario el tema se enfoca en el Museo: Vida y obra de Lázaro Cárdenas del Río, ubicado en las instalaciones de la UAER, el cual el año pasado conmemoró su 45 aniversario.

La convocatoria invita a participar a niñas y niños de 7 a 12 de edad, que radiquen dentro de los 18 municipios de la región Lerma-Chapala, clasificándose en cuatro categorías: A) de 7 a 8 años; B) de 9 a 10 de años; C) de 11 a 12 años y D) Alguna discapacidad. Pueden entregar hasta dos obras por cada niña o niño, y entre los materiales que pueden utilizar son: acuarela, óleo, gises, crayolas, pinceles, entre otros materiales que proporcionen textura.

Cabe señalar que se otorgarán premios a un primer y segundo lugar de cada categoría. Asimismo, las obras que participen en esta convocatoria se exhibirán en la exposición temporal “Construyendo una biografía” que se inaugurará el 19 de mayo del presente año en la UAER, como parte de la conmemoración por el natalicio del Gral. Lázaro Cárdenas del Río.

Para el público infantil interesado, la convocatoria estará abierta hasta el 9 de mayo, y se estarán recibiendo las obras en las instalaciones de la UAER, los días 11 y 12 de mayo en un horario de 10:00 a 14:00 hrs.

Se podrán consultar las bases en la página Web: http://uaer.humanidades.unam.mx, en las cuentas de redes sociales Facebook y Twitter: UAER UNAM. Para mayores informes contactar al correo: georgina@humanidades.unam.mx

Los canarios a un juego de ser el líder de la Liga

Jugador

Atlético Morelia enfrenta al Atlante este miércoles a las 17:00 horas en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.

Atlético Morelia se encuentra a un paso del liderato general en la Liga de Expansión, el cual encabeza Mineros de Zacatecas con 26 puntos, por 23 de los representantes michoacanos, y este miércoles intentarán subir a la cima, si se combinan resultados, cuando visite al Atlante en punto de las 17 horas en la Ciudad de los Deportes.

Los Canarios traen una buena racha en sus últimos compromisos de dos victorias y una derrota, con un fútbol a la alza que intentarán consolidar para la recta final del torneo, y la liguilla que ya no se encuentra lejos.

No obstante, una en derrota los podría llevar hasta la sexta posición, pues ahí vienen pegados, también con 23 puntos, Tapatío, Leones Negros, su rival del próximo domingo en el Morelos, y Alebrijes, aún y cuando la mejor diferencia del Morelia les puede dar cierta tranquilidad, pero no definitiva.

Por su parte los potros no tienen una buena temporada y en sus últimos compromisos igualaron, y cayeron en el último juego, que no obstante por las bondades de esta Liga, está en zona de calificación, en el sitio 10 de la general con 16 unidades.

Atractivo encuentro donde Atlante intentará hacer valer su situación de local, y Morelia sacar un buen resultado de visitantes, para llegar en ritmo a la recta final de la competencia.

Ismael Herrera

Inicia SE operaciones de «Invest in Mexico»

Invest in Mexico

Es el centro de negocios para promover la inversión extranjera.

Con la finalidad de promover y atraer la inversión extranjera a nuestro país, la Secretaría de Economía (SE) puso en marcha la operación del Centro de Negocios “Invest in Mexico” en la Torre Ejecutiva de la Ciudad de México.

La titular de la dependencia, Tatiana Clouthier, indicó que el Centro de Negocios atraerá potenciales inversionistas del exterior, quienes recibirán acompañamiento personalizado, tanto en su procesos de establecimiento, como en sus proyectos de inversión.

La funcionaria destacó que el lugar ofrecerá información de inteligencia económica y comercial, y será un facilitador para el acercamiento con otras dependencias y autoridades locales, vinculando además a los interesados con empresas y proveedores de la cadena productiva.

El área encargada de la atención en este nuevo proyecto, será la Unidad de Inteligencia Económica Global de la SE, quien brindará a los inversionistas orientación para seguir los lineamientos de incorporación.

“Para ingresar, los interesados deberán elaborar un proyecto de pre-inversión y ser referenciados por la Representación de México en el Exterior, por Representaciones Diplomáticas Acreditadas en México, así como por agencias de promoción de otros países que se encuentren dentro y fuera de México y/o cámaras binacionales”.

Los inversionistas deberán llenar una solicitud y formulario que se les proporcionará a través de la página: https://www.economia.gob.mx/invest-in-mx/business-center-registration/.

Libia Bucio

A diferencia de otras entidades, en Michoacán se mantiene el uso de cubrebocas

Cubrebocas

El pasado 22 de marzo, el reporte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indicaba 14 nuevos casos positivos y cero fallecimientos en las últimas 24 horas.

El secretario de Salud del Estado, Elías Ibarra Torres, aseguró que en Michoacán  por el momento, no se analiza el retiro del uso de cubrebocas entre la población, ante la disminución sostenida de la pandemia en la entidad.

El pasado 22 de marzo, el reporte de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indicaba 14 nuevos casos positivos y cero fallecimientos en las últimas 24 horas.

En su participación en el evento, donde se anunció que a finales de abril, la entidad retoma el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, expresó que a diferencia de entidades como Nayarit, Coahuila y Nuevo León, donde la mascarilla dejó de ser obligatoria en lugares abiertos y en el caso de Nuevo Léon también en lugares cerrados, “en Michoacán todavía no es el momento de autorizar que se deje de usar el cubrebocas”.

Recordó que a nivel nacional, es la Dirección General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, la instancia que por orden del presidente, Andrés Manuel López Obrador, revisa  si se retira o no el uso de cubrebocas en el país ante la baja de la pandemia de COVID-19.

Adelantó que se pondrá como punto a revisar el retiro de la mascarilla en la próxima sesión del Comité Estatal de Seguridad y Salud que se llevará a cabo en 1 mes en promedio. “Que sean los expertos los que analicen y revisen este tema”.

Yesenia Magaña

A finales de abril, Michoacán retoma Programa de Escuelas de Tiempo Completo

Ramírez Bedolla

Son 89 los municipios se beneficiarán con este programa.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que a partir del próximo 25 de abril, se reactivará el programa de Escuelas de Tiempo Completo en 89 municipios del estado.

”Enfáticamente señalamos que en Michoacán se van a mantener las Escuelas de Tiempo Completo con su funcionamiento normal, porque este esquema es de gran apoyo para las madres de familia y población en general», afirmó.

Detalló que también hay más de 90 millones de pesos para el pago de los docentes que tienen una plaza y requieren de compensación para cumplir con la jornada de este programa.  

Ramírez Bedolla explicó que el objetivo de este proyecto es garantizar la permanencia en las aulas de niños michoacanos de 833 escuelas, de las cuales, 560 están en zonas de alta y muy alta marginación, así como apoyar a familias trabajadoras.

Cabe señalar que el programa se ejecuta mediante el DIF para la distribución de alimentos de alto nivel nutricional con control de peso y talla , entre las 13:00 y las 15:00 horas y son más de 73 mil alumnos los que tienen acceso a esta modalidad escolar.

Francisco Murguía gana medalla de plata

Deportistas

El nadador con discapacidad intelectual participa en los Juegos Nacionales.

El nadador moreliano Francisco Murguía Cerda, de la mano de su entrenadora, Guadalupe Rojas, inició con el pie derecho su participación dentro de los Juegos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual, al colgarse la medalla de plata, en la prueba de los 50 metros libres, con un registro de 50’03″en la categoría C2.

Convocado por la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (Femede), del 21 al 25 del presente mes, en Tijuana, Baja California. La justa deportiva ha reunido a atletas de 20 estados del país, quienes participan en disciplinas como: Natación, atletismo, basquetbol, fútbol, danza y gimnasia artística, en las modalidades de Discapacidad Intelectual, Síndrome de Down y Autismo.

Los tritones que llevan la bandera de Morelia a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), ingresaron a la alberca de la Unidad Deportiva Tijuana, en la búsqueda por subir al podio, instancia que, alcanzó Francisco Murguia Cerda, en los 50 metros libres (50.03), para colgarse el metal de plata en la categoría de C2; el primer lugar correspondió a Isaac García, del Estado de México (35.63″) y el bronce al representante de Jalisco, Diego Huerta del Corral (46.13).

Murguia Cerda, también entró en acción en los 100 metros dorso, pero no logró subir al podio; mientras que, Coby Eduardo Eduardo Figueroa, a pesar de bajar su tiempo en su primera competencia de carácter nacional, se quedó cerca del medallero, al cronometrar 56.94, en los 50 libres.

Verónica Zamudio Ibarra, directora del Imcufide, felicitó  a ambos nadadores y a la entrenadora por su participación en los Juegos Nacionales.

Cabe resaltar que para este miércoles, Francisco Murguía, buscará su segundo metal en los 100 y 400 metros libres; en tanto que Coby Eduardo Figueroa, hará lo propio en los 50 estilo pecho y 200 metros dorso, dentro de los Juegos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual, con sede en Baja California.

Alberga Colegio Jesuita exposición “La Manta de la Curación”

Manta de la curación

Más de 600 lienzos de 70×70 cm intervenidos por mujeres de todo el mundo se exponen para que se conecten “pieza por pieza, país por país”.

La sala Jesús Escalera y los pasillos del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ) serán la sede de la exposición «Patchwork: Healing Blanket / La Manta de Curación (pieza por pieza, país por país)», exhibición textil que llega a Pátzcuaro el sábado 26 de marzo, a las 12:00 horas, con permanencia hasta abril del año en curso.

La muestra es una exposición colectiva de más de 600 textiles intervenidos y unidos en 68 mantas y 20 fotolibros sobre las diferentes violencias contra las mujeres y niñas.

El proyecto nace en Oaxaca por iniciativa de la curadora, artista y promotora cultural Marietta Bernstorff, quien decidió comenzar este proyecto social con varias amigas curadoras, historiadoras, escritoras y artistas.

La manta de curación se trata de un proyecto colaborativo de arte público social como una forma de manifestación pacífica en las diferentes ciudades donde se expone, para que las sociedades del mundo tomen conciencia acerca de la violencia contra los niños, las mujeres y la Madre Tierra.

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita abre sus puertas de martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas, y domingos, de 10:00 a 18:00 horas. Se ubica en Enseñanza S/N, Centro de Pátzcuaro, Michoacán.

Sahuayo: Arranca Programa “Únete al Combate contra el Mosquito”

Dengue

Las primeras colonias en donde se realizó este programa fueron en las colonias, Yerbabuena, Camino Real, Prados Verdes, Noria de Montes y Centro.

Autoridades estatales y municipales se dieron cita en la colonia la Yerbabuena, uno de los lugares donde el dengue es un problema de salud que afecta a cientos de habitantes para arrancar con el Programa “Únete al Combate contra el Mosquito”.

Este programa contempla acciones en conjunto entre el gobierno y sociedad, la abatización, descacharrización y fumigación, basado en el sistema de vigilancia por ovitrampas, para que de esta manera, unidos se gane la lucha contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chinkungunya.

En el evento, el presidente municipal, Manuel Gálvez, acompañado por la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 02, Dra. Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, y el Director de Salud y Servicios Médicos, enfatizó que el apoyo de la sociedad es fundamental para ganarle al combate a este mosquito.

La invitación es a que desde los hogares se sumen con acciones tan sencillas como: mantener sus patios limpios a través de la estrategia de lavar, voltear y tapar recipientes, cubetas, botellas o piletas de agua en sus hogares, principalmente aquellos que acumulen agua para el combate del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Además, se les exhorta a tomar medidas preventivas para el cuidado de su salud y la de sus familias, cómo mantener puertas y ventanas cerradas, colocar mosquiteros y utilizar pabellones para dormir, además de limpiar sus patios.

Las primeras colonias en donde se realizó este programa fueron en las colonias, Yerbabuena, Camino Real, Prados Verdes, Noria de Montes y Centro.

Por cruce de tubería, OOAPAS cerrará un carril de la Carretera Morelia-Guadalajara

OOAPAS

Los trabajos se realizarán por la noche para minimizar afectaciones.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que los días 23 y 24 de marzo se realizará el cruce de tubería de agua potable sobre la carretera Morelia-Guadalajara, en el kilómetro 9+500 del tramo Morelia-Quiroga. Los trabajos se desarrollarán en horario nocturno con el objetivo de minimizar las afectaciones en la circulación de esta importante vialidad.

El cruce de la tubería de agua potable se llevará a la altura de la colonia Villas de la Loma, justo en la entrada de la calle Loma de la Carbonera. Durante los trabajos nocturnos se cerrará un carril, dejando abierto a la circulación el otro; esto se realizará de la siguiente manera:

•    Miércoles 23 de marzo. Cierre del carril en sentido de Oriente a Poniente (de Morelia a Quiroga).

•    Jueves 24 de marzo. Cierre del carril en sentido de Poniente a Oriente (de Quiroga a Morelia).

El horario de trabajo será de las 20:00 horas del día señalado a las 04:00 horas del día siguiente. Por lo anterior, el OOAPAS recomienda a la ciudadanía circular con precaución por la zona señalada.