El concierto de esta semana de la OSIDEM es dedicado a Joseph Hadyn

Concierto

El concierto será conducido por Caesar Uriel Hernández, quien dirigirá tres sinfonías de Joseph Haydn

Dentro de su temporada 2022, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) ofrecerá un concierto que incluye tres sinfonías del compositor austriaco Franz Joseph Haydn. Se realizará el próximo 1 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Ocampo.

Las piezas a interpretar son la Sinfonía no. 24 en Re Mayor, la Sinfonía no. 25 en Do Mayor y la Sinfonía no. 26 en Re menor (“Lamentatione”), de Franz Joseph Haydn, bajo la batuta de Caesar Uriel Hernández, director invitado y titular de la Orquesta Sinfónica del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México.

La OSIDEM espera al auditorio para continuar con su temporada de conciertos presenciales 2022, que se realiza con todas las medidas sanitarias para el cuidado y bienestar de todas y todos.

Los pases de cortesía se entregarán el martes 29 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en las oficinas de la OSIDEM, ubicadas en la calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.

Theiler: nada de tranquilidad, aún no se logra el pase el mundial

Theiler

Theiler fue claro al mencionar que no se puede relajar el equipo mexicano hasta conseguir su boleto a la Copa del Mundo.

Jorge Theiler, Auxiliar Técnico de la Selección Nacional de México, ofreció conferencia de prensa posterior al triunfo del equipo mexicano ante su similar de Honduras, correspondiente a la Jornada 13 de la clasificatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 y disputado en el Estadio Olímpico Metropolitano, en San Pedro Sula.

Theiler fue claro al mencionar que no se puede relajar el equipo mexicano hasta conseguir su boleto a la Copa del Mundo: “tranquilidad, no, tenemos que seguir de la misma forma, pensar que todavía no conseguimos el pasaje al mundial. Nos falta todavía un paso, dimos uno importante hoy, pero falta el de ganar el boleto definitivo al Mundial”.

El integrante del Cuerpo Técnico de Gerardo Martino habló sobre el partido y el rival en turno: “estaba previsto que iba a ser un partido muy duro porque Honduras tiene jugadores que se quieren mostrar con el Cuerpo Técnico, quieren ganar su lugar para el próximo proceso de Mundial y demostrarle a su entrenador que pueden jugar. Nosotros pensamos que iba a ser lo que fue, un partido muy duro, trabado”.

Respecto al mensaje que se le dio al medio tiempo al equipo mexicano para lograr superar a los catrachos, comentó:

“El mensaje fue que teníamos el dominio del partido pero nos faltaba llegar con más profundidad. En el segundo tiempo se concretó eso, llegamos con algunas posibilidades de gol. Paradójicamente cayó el gol a pelota parada, después México manejó el partido y fue justo ganador ante un rival que dejó todo, muchas ganas y con un estilo de juego que tiene su cuerpo técnico, que le da jerarquía y le quiere dar una fisonomía a esta selección, ya pensando en el próximo mundial”, finalizó.

Leones Negros se llevan la victoria del Morelos

fútbol

Con este resultado los Canarios se quedan con 23 puntos, en tanto que Leones Negros llegaron a 28 como sublíderes del grupo.

Leones Negros sacó una importante victoria del estadio Morelos tras imponerse al Atlético Morelia por la mínima diferencia en la actividad de la fecha 14 de la Liga de Expansión, con un conjunto Canario que no tuvo elementos para definir el partido a pesar de contar con llegada, y una escuadra visitante que supo trabajar el juego y su ventaja.

Los Canarios iniciaron con propuesta, jugaron bien, pero posteriormente con el avance del juego el equipo se notó con un desempeño a la baja, lo que ocasionó que Leones Negros tomaran el mando del encuentro.

Morelia tuvo una gran oportunidad de abrir el marcador al minuto 14, pero se perdió la oportunidad, minutos después vino la respuesta de Leones Negros, que al minuto 35 en gran disparo de Amador frente a Ramírez quien aguantó bien para evitar el gol con el pie.

Al minuto 42, Leones tuvo otra oportunidad con un disparo que rozó la base del poste de Santiago Ramìrez.

Para la segunda mitad las cosas no cambiaron mucho, con la misma propuesta por parte de los dos equipos.

Leones Negros se puso arriba en el marcador al minuto 26, como solo se podía marcar la diferencia en encuentro cerrado con golazo en tiro directo, al ángulo de Jairo González que dejó sin que se moviera a Santiago Ramírez.

Al minuto 41 la barra Locura 81 realizó una protesta pacífica en contra de la Federación Mexicana de Fútbol a la que, con playeras, tachan de corrupta.

Morelia cerró fuerte la parte final del partido pero no tuvieron la tranquilidad para poder igualar con lo que se fueron con la derrota.

Con este resultado los Canarios se quedan con 23 puntos, en tanto que Leones Negros llegaron a 28 como sublíderes del grupo.

El siguiente compromiso de los representantes michoacanos será el próximo jueves con su visita a Tepatitlán.

Ismael Herrera

En Morelia detienen a 34 personas

Seguridad

Puestos de control itinerantes, patrullajes terrestres y uso de tecnología para prevenir el delito en la capital y la zona metropolitana.

Derivado del fortalecimiento al esquema de operación en la capital, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizaron la detención de 34 personas –una con orden de aprehensión vigente-, así como el aseguramiento de diversas drogas.

Durante los filtros de revisión itinerantes que fueron instalados en la capital michoacana, el día de ayer los agentes de la Policía Michoacán en coordinación con el personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a cinco personas, de las cuales una cuenta con mandato judicial vigente.

Asimismo, 29 personas más fueron trasladadas al Centro Estatal de Detención Administrativa (Barandilla); de igual forma, en los distintos puestos de control se realizó el aseguramiento de aproximadamente 183 gramos de marihuana y 70 gramos de metanfetamina.

En los hechos, también fueron asegurados 5 vehículos, los cuales junto a los detenidos y la droga fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para llevar a cabo las diligencias que establece la ley.

Trabajo coordinado para garantizar la seguridad, en Morelia

Las tareas para garantizar la seguridad en Morelia y la zona metropolitana continúan, por lo que las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Guardia Nacional (GN), intensificaron los operativos en distintos puntos que presentan una alta incidencia delictiva.

Esta noche, los elementos de la Policía Michoacán, Ejército Mexicano y GN, mantienen patrullajes terrestres y vuelos de drones en colonias al poniente y oriente de la capital, acciones encaminadas a preservar el orden y la tranquilidad.

Las acciones coordinadas también están encaminadas a buscar armas de fuego, drogas, unidades con reporte de robo y personas con mandatos judiciales. Además, a través de las cámaras de videovigilancia del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), se monitorean los accesos y salidas de la ciudad.

IEM por la garantía de los derechos políticos-electorales de migrantes

IEM

Organizan el “Segundo Foro del Migrante Indígena Binacional, violencia de en razón de género”.

Al ser Michoacán un Estado binacional con alta representatividad fuera de México, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), reitera su compromiso de impulsar la inclusión para las personas migrantes, y con ello, garantizar plenamente el ejercicio de sus derechos políticos-electorales, como parte fundamental para alcanzar una democracia plural e incluyente.

Así lo afirmó el consejero Juan Adolfo Montiel Hernández, durante su participación como ponente en el “Segundo Foro del Migrante Indígena Binacional, violencia de en razón de género”, organizado por la Coalición Migrante y el Ayuntamiento de Pátzcuaro en el Museo “Centro de Interpretación Ruta Don Vasco” de aquella localidad.

Durante su intervención, el Consejero Electoral, expresó la posibilidad de acceder a nuevos derechos político-electorales mediante la coordinación interinstitucional del IEM con la comunidad que radica más allá de las fronteras, a través de metodologías que permitan generar los mejores insumos al Poder Legislativo para generar una ampliación del reconocimiento de los derechos de los residentes en el extranjero.

“Una vez concluido el Proceso Electoral, ahora nos toca ir generando la ruta para expandir los derechos político-electorales de quienes viven fuera de México para que puedan votar por las diputaciones y Ayuntamientos de su localidad, además de crear la figura de Regiduría Migrante en los municipios con alto nivel de representación de ese sector de la sociedad, apuntó Montiel Hernández.

Asimismo, consideró importante unificar la difusión los derechos político-electorales de nuestros connacionales y no dividirlo por estados ni municipios, ya que, la unidad regional puede generar un impacto mayor en la consolidación de sus derechos, y potencializar la difusión y promoción de su participación en la vida pública de su país.

Durante el evento, la licenciada Myriam Martinez Campos, encargada de vinculación con las michoacanas y michoacanos en el extranjero interactuó con líderes y lideresas migrantes con quienes compartió se diverso material de difusión y fortalecimiento de la cultura cívica para las y los residentes que radican en el exterior.

Bedolla inicia en Buenavista firma de convenios del Fortapaz

Ramírez Bedolla

Este acuerdo se realizó en reunión de desarrollo municipal con los integrantes del Cabildo, quienes compartieron necesidades y proyectos prioritarios para beneficio de la población

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal de Buenavista, Sergio Báez Torres, firmaron convenios de coordinación para implementar acciones en materia de seguridad a través del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

Al convertirse en el primer municipio que formaliza esta colaboración con el estado, el gobernador aseguró que, en lo inmediato, comenzará a liberarse recurso de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), hasta por un monto de 5 millones 512 mil pesos, aprobados para Buenavista a través del Fortapaz.

De esa cantidad, expuso, el estado aportará el 70 por ciento y el municipio el 30 por ciento restante, con lo que podrán subsidiar acciones como capacitación, certificación, profesionalización y equipamiento de la policía municipal, fortalecer la tecnología e infraestructura de instituciones de seguridad pública, así como impulsar actividades de prevención de la violencia y participación ciudadana.

«La firma de este convenio forma parte del proceso de pacificación de Michoacán y la disposición para fortalecer la seguridad pública en localidades de la región de Tierra Caliente», destacó el mandatario, a lo que comentó que, poco a poco se ha ido avanzando, incluso con programas sociales, para preservar la tranquilidad que exigen las y los michoacanos en esta región. 

Por su parte, el alcalde de Buenavista, agradeció el apoyo que brinda el Gobierno de Michoacán a través del Fortapaz para que los municipios implementen estrategias de seguridad pública.

Este acuerdo se realizó en reunión de desarrollo municipal con los integrantes del Cabildo, quienes compartieron necesidades y proyectos prioritarios para beneficio de la población y en donde participaron también autoridades del Gabinete legal.

Con gobierno digital, se combate la corrupción y el coyotaje: Luis Navarro

Luis Navarro

Al inaugurar una jornada de capacitación, dejó en claro que la firma electrónica quedará establecida en la actual administración.

Los índices de corrupción y coyotaje que se registran en las dependencias gubernamentales  van a disminuir, gracias a los procesos de digitalización que se establecen en la actual administración, señaló Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración.

Al inaugurar el taller “Inmersión Day Michoacán 2022”, indicó que se fortalecerá la capacitación de los servidores públicos de todos los niveles, ya que considera que la digitalización de procesos será uno de los proyectos más relevantes de esta administración.

Indicó que áreas como: salud, educación, seguridad y finanzas es donde se concentra el 80 por ciento de los trámites de gobierno, por ello, la digitalización representa la mejor herramienta tecnológica para eficientar la tramitología en los servicios que se otorgan a la población.

Dejó en claro que la firma electrónica quedará establecida en la actual administración.

Finalmente, y ante burócratas puso como ejemplo el trámite de reemplacamiento, el cual permitió que de manera digital un promedio de 70 mil usuarios hicieran su pago y obtuvieran sus nuevas láminas. 

Guadalupe Becerril

Alegría para niños con cáncer

Hospital Infantil

Disfrazados de mariposas, aves, flores entre otros, desfilaron por los pasillos del Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”.

Brindar servicios de salud con rostro y calidad humana, es primordial, por ello; el Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), realizó el desfile de primavera, para sus pacientes oncológicos.

Disfrazados de mariposas, aves, flores entre otros; y acompañados de sus padres, madres; médicos, enfermeras y personal administrativo recorrieron los pasillos de las instalaciones del nosocomio, llevando alegría a otros niños y niñas que por cuestiones de salud no pudieron adherirse a este festejo primaveral.

Durante el recorrido, los 15 pequeños que se encuentran actualmente hospitalizados en el área de oncología, recibieron el aplauso de muchos padres y madres de familia que se encontraban en el hospital en espera de consulta, de sus enfermeras; además de que cantaban y bailaban al caminar con su carita sonriendo en todo momento.

La directora del Infantil, Silva Chávez Gallegos manifestó, “que, con este tipo de acciones, se pretende mejorar el estado de ánimo tanto de los pacientes como de sus familiares, quienes pernoctan día a día ahí aquí en el nosocomio y así les mostramos que esta enfermedad no es impedimento para llevar a cabo diversas actividades”.

Irá Michoacán al Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

Pueblo Mágico

La agenda de trabajo contempla presentar los atractivos de los 9 Pueblos Mágicos, así como reuniones con Tour Operadores.

Con el objetivo de competir, destacar y aprovechar al máximo la oportunidad para captar la atención de los 17 países invitados, Michoacán se alista para el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona, que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril.

El Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García comentó algunas de las acciones previstas para llevar a Europa la vasta oferta turística-cultural de Michoacán.

Entre las acciones previstas a la par de las presentaciones sobre los 9 Pueblos Mágicos que tiene Michoacán, destacan: un encuentro con Tour Operadores de España; una agenda de “activaciones”, es decir, un esquema de promoción que utiliza alternativas diferentes para llegar a los consumidores con acciones innovadoras.

Cabe recordar que esta será la tercera edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, si bien es la primera vez que a este segmento de la oferta turística mexicana se le brinda un foro internacional a medida.

De acuerdo con la Secretaría Federal de Turismo, además de la participación oficial, en el evento se espera la presencia de expositores con productos variados que van desde artesanías hasta comida y alimentos. 

Michoacán cuenta con nueve de los 132 Pueblos Mágicos de México, que ofrecen todo tipo de atractivos a los turistas desde arquitectura, historia, tradiciones, gastronomía, artesanías, medioambiente y bellezas naturales, entre otros.

La cultura y tradición de Tierra Caliente en Casa Michoacán

Casa Michoacán

Como parte de la gastronomía de la zona de Tierra Caliente se ofrecerán el aporreado, chile de puerco, frito, mole, chile de Ciruela, frijoles puercos, chile de longaniza y cecina.


Pertenecientes a la Región de Tierra Caliente, Huetamo, San Lucas y Carácuaro, serán los municipios que, el 26 y 27 de marzo, expondrán parte de sus tradiciones en Casa Michoacán; recinto que alberga un proyecto impulsado por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) encaminado a la difusión de la diversidad artística, artesanal y cultural de la entidad. 

El grupo representativo de dicha región estará formado por 49 personas, quienes compartirán con el público sus danzas, su música, sus platillos típicos, y una muestra de sus artesanías.  

El grupo de Danza Folklórico Tumbí, el Ballet Folklórico Turipécuaro con tres músicos de cuerdas, y la Tamborita Bonito San Juan Huetamo, enriquecen el programa artístico, al que se agregarán los platillos elaborados por 6 cocineras tradicionales, los sombreros y huaraches creados por artesanas y artesanos.

Como parte de la gastronomía de la zona de Tierra Caliente se ofrecerán el aporreado, chile de puerco, frito, mole, chile de Ciruela, frijoles puercos, chile de longaniza, combas, toqueres, mole rojo, panochas, fruta de horno, aporreado ranchero, cecina seca, mole ranchero y chile de mango.

Recorridos por las instalaciones del recinto, la oportunidad de participar en el Gráfico móvil para aprender sobre la técnica del grabado, ludoteca para niñas y niños, y visita a la Villa Michoacán del Instituto del Artesano Michoacano, forman parte de las actividades fijas que, de manera gratuita, brinda Casa Michoacán, en un horario de 12:00 a 17:00 horas.

Casa Michoacán se ubica en Periférico Paseo de la República 1500. Se respetan todas las medidas sanitarias correspondientes.