Complejo Deportivo Bicentenario, sede de etapa regional de Atletismo de Universiada 2022

Pista atletismo

Los días martes 29 y miércoles 30 de marzo del año en curso, se medirán atletas en pruebas de pista y campo.

Al contar con las características necesarias para albergar competencias de alto rendimiento, el Complejo Deportivo Bicentenario, recibirá la etapa regional de Atletismo de la Universiada, máxima justa nacional a nivel estudiantil y que congregará en sus pruebas de pista y campo, a deportistas de los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán.

La Universiada Nacional, representa la máxima justa deportiva en el país a nivel estudiantil, en donde deportistas, en representación de su casa de estudios, se miden por la posibilidad de ser campeones. En esta etapa regional, la disputa se centra en la obtención de boletos a la máxima etapa, a celebrarse en el mes de mayo, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

«Es para nosotros un verdadero gusto ser sede de este magno evento de atletismo correspondiente al Regional de Universiada 2022, mismo que habrá de servirnos de experiencia de cara al Nacional de Atletismo que tendremos en junio próximo», señaló Verónica Zamudio Ibarra, titular de Imcufide.

El programa marca el inicio de pruebas en punto de las 7:45 horas e incluye competencias desde los 100 a 10 mil metros planos, de 110 a 400 metros con vallas, 3 mil metros en carrera de obstáculos (steeplechase), lanzamiento de disco y jabalina, impulso de bala, relevo y medio maratón, en ambas ramas.

Esta competencia, además está encaminada a mostrar la buena logística del complejo, que recibirá en el mes de junio el Campeonato Nacional de Atletismo 2022.

Museo del Estado presenta la charla “La importancia histórica de la mujer en el desarrollo del sector económico”

Patio

Los Miércoles de Arte, Historia y Tradición es un programa que se realiza cada semana en el Patio de la Magnolia del Museo del Estado, con entrada libre.

El Museo del Estado de Michoacán (MEM) presentará la charla “La importancia histórica de la mujer en el desarrollo del sector económico”, a cargo de Janeth Yañez García, este 30 de marzo, a las 19:00 horas, en el marco del programa semanal Miércoles de Arte, Historia y Tradición.

La charla será impartida por Janeth Yañez García, historiadora por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y docente en la Preparatoria Técnica Popular Ernesto Che Guevara.

“La importancia histórica de la mujer en el desarrollo del sector económico” reflexiona sobre la historia de la mujer y la importancia de su papel en el progreso social. Desde siempre las mujeres han trabajado dentro y fuera del hogar; a veces percibiendo salario y contribuyendo así al crecimiento económico de las naciones. El recorrido histórico es largo y merece la pena revisarlo.

El MEM se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia. Su horario de atención es de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados y domingos, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.

Anuncia ENUF XXXIII Coloquio de Actualización Docente

COLOQUIO

Es por ello, que del 30 de marzo al 1 de abril se reflexionará sobre los nuevos y posibles escenarios que habrán de construirse en el sistema educativo considerando los efectos de la pandemia.

La Escuela Normal Urbana Federal «Profr. J. Jesús Romero Flores» anunció la realización del XXXIII Coloquio de Actualización Docente “Una Mirada a la Educación en la Nueva Realidad”.

En esta edición del Coloquio se pretende tener una mirada al aula del futuro, incorporando las tecnologías de la comunicación y la información utilizándose para innovar los procesos educativos desde una perspectiva humanista donde las disciplinas sean saberes que pueden utilizarse en la práctica social diaria.

El director de la ENUF, Jorge Vargas Ramírez, detalló que se expondrán los diferentes elementos que contextualizan el hecho educativo en las escuelas, para que el maestro visualice los desafíos en la etapa post pandemia.

Es por ello, que del 30 de marzo al 1 de abril se reflexionará sobre los nuevos y posibles escenarios que habrán de construirse en el sistema educativo considerando los efectos de la pandemia por COVID-19 y las condiciones sociales actuales.

El costo es de $350 pesos y se puede depositar al número de cuenta Bancomer 0111446142. Informes e inscripciones al número de teléfono 443 312 29 09.

Finalmente, se mencionó que el intercambio entre profesionales de la educación, ayudará a comprender los procesos educativos que se viven en estos tiempos en contextos estatales, nacionales e internacionales.

Guadalupe Becerril

Coparmex respalda propuesta para aumentar días de vacaciones

Vacaciones

Una de las propuestas es que las y los trabajadores tengan seis días después del primer año en su organización, serían 12.

Luego de que la Cámara de Senadores anunciara que trabaja en tres iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para aumentar el período mínimo de vacaciones pagadas al que tienen derecho los trabajadores con empleos formales en el país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), indicó que respaldará las modificaciones legales que se hagan sobre este tema.

Así lo expresó el presidente de la Comisión Laboral de dicho organismo, Ricardo Barbosa, quien aclaró que el 60 por ciento de los empleadores formales ya otorga prestaciones superiores a las de ley, incluyendo más de 6 días de vacaciones, gracias a los contratos colectivos de trabajo.

“Sabemos que la Ley Federal del Trabajo se ha quedado atrasada en el tema de las vacaciones, ya que en 50 años nunca ha sido reformada esta parte, por lo que apoyamos la propuesta de los legisladores”, indicó.

Sin embargo, sugirió que en caso de aprobarse la reforma, se contemple un período de transición bien definido para que los cambios entren en vigor a partir de enero de 2023.

“Estamos a favor de que la ley se actualice a la realidad, pero en algunas cosas debemos dialogar y en otras acotar para evitar un impacto en las finanzas, principalmente de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Por eso el incremento debe darse de manera progresiva, es decir, que en el primer año de transición, en vez de subir a doce días, sean nueve. Ya en el segundo año, que sean los doce días propuestos”, señaló.

Además, el representante de la COPARMEX, insistió en que hay otro tipo de pendientes que deben ser analizados en beneficio de los trabajadores, “como la atención digna en los centros de seguridad social, el acceso a viviendas de buena calidad, créditos hipotecarios más económicos y pensiones más decentes”, puntualizó

Checo Pérez culpa a Safety Car de “arruinar” su carrera

Checo Pérez

De cara al Gran Premio de Australia, Pérez dejó de lado su frustración para sacar algunos aspectos positivos de la segunda ronda de la temporada.

Sergio Pérez hizo historia al convertirse en el primer piloto mexicano que ganó una pole en la Fórmula 1, sin embargo, una entrada a los boxes en la vuelta 15, una vuelta antes del primer Safety Car de la carrera, le dio a sus rivales la oportunidad de ganar ventaja.

El piloto mexicano que obtuvo el cuarto lugar en el Gran Premio de Arabia Saudita, culpó de este mal resultado a un Safety Car inoportuno.

“Sí, fue una gran pena”, dijo. “Tuvimos un buen comienzo, básicamente después de la primera parte, todo se sintió bajo control. Tuvimos un buen primer relevo largo y luego tuvimos un problema con el Safety Car, que realmente arruinó nuestro fin de semana de carreras. No había nada más que realmente pudiera hacer”, afirmó.

“Creo que a veces, cuando no tienes la suerte adecuada, no puedes ganar la carrera, especialmente en pistas locas como esta, te derriba”, agregó.

De cara al Gran Premio de Australia, Pérez dejó de lado su frustración para sacar algunos aspectos positivos de la segunda ronda de la temporada, en la que Red Bull sumó sus primeros puntos de la campaña.
Fuente: Página de la F1

Activa Issste Programa de Préstamos Personales 2022

viviendas

Otorgará más de 500 mil créditos a través de sorteos, de manera transparente, igualitaria y sin intermediarios

La Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) aprobó el Programa Anual de Préstamos Personales 2022, en el cual se otorgarán 586 mil 230 créditos por 35 mil 340 millones de pesos, a través de sorteos, con el fin de que se repartan de manera transparente, igualitaria y sin intermediarios.

Ante representantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sindicato Nacional de Trabajadores del Issste (SNTISSSTE), la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM) y la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP), Pedro Zenteno, titular del Issste, puntualizó que el Programa de Préstamos Personales 2022 se realizará de manera responsable, equitativa y transparente.

Este año se otorgarán ocho mil 266 préstamos más que en 2021. Precisó que el acceso a estos créditos es totalmente gratuito, recomendó en caso de detectar alguna anomalía, denunciar ante las áreas correspondientes.

A su vez, la directora normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, informó que para dar prioridad al mayor número de derechohabientes del Issste, se realizarán tres sorteos exclusivos para las y los trabajadores de los sectores educativos y de salud, así como para adultos mayores de 65 años.

El periodo de inscripción para participar en el primer sorteo de préstamos personales será del 25 de marzo al 3 de abril y se otorgarán 60 mil créditos. Los requisitos son: ser trabajadora o trabajador en activo con un mínimo de seis meses de antigüedad bajo el régimen de incorporación total de seguridad social del Issste, ser pensionado y/o jubilado, y no contar con un crédito vigente ni adeudo por este concepto al momento de registrarse.

Si la o el derechohabiente resulta beneficiado, recibirá un correo de confirmación como ganador, el cual incluye los pasos a seguir para acceder al otorgamiento del préstamo que deberá realizar a través de la oficina virtual del Issste en el sitio issste.gob.mx/asissste.

El registro de participación para los sorteos será en el siguiente enlace: issste.gob.mx/asissste.

El primer sorteo de préstamos personales se llevará a cabo el 4 de abril y la publicación de resultados será el 5 del mismo mes. El calendario estará disponible en la página del instituto issste.gob.mx/asissste y en las redes sociales oficiales del organismo.

Hepatitis, enfermedad que puedes adquirir al rellenar tu garrafón en expendios

garrafón

Lavarlo de una manera adecuada previene infecciones gastrointestinales y hepatitis

En esta temporada de calor, en la que aumenta el consumo de líquidos en los hogares, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), invita a la población a lavar y desinfectar sus garrafones, antes de rellenarlos en los expendios donde se venden agua a granel.

Antes de acudir es necesario lavar y desinfectar correctamente el garrafón que se va rellenar; con ello se evitan las enfermedades gastrointestinales por bacterias y parásitos, además de que se previene la Hepatitis A.

Es importante vaciar dos tapas de cloro (2 corcholatas de refresco) en el interior del garrafón y después agregar dos litros de agua.

Con esta mezcla se debe tallar el interior con un cepillo que alcance las curvaturas; agitar fuertemente y desechar el contenido, dejar escurrir hasta que seque. Se recomienda de igual modo que los envases que se utilicen estén limpios y que no hayan sido utilizados para contener sustancias tóxicas como gasolina.

En el caso del hielo en bolsa, éste se podrá usar para estar en contacto directo con el producto que requiera enfriarse, pero la población debe fijarse que al adquirirlo, la bolsa esté sellada y limpia. Se debe observar también que sí se presenta fecha de consumo preferente o de caducidad, no haya vencido. Después de servir el hielo se debe mantener la bolsa sellada o bien colocar en recipientes limpios y usar pinzas para servirlo, no las manos.

Para el hielo en barra, es importante asegurarse que no contenga materia extraña y evitar el contacto directo con el suelo; generalmente es utilizado para alimentos que se conservan en crudo y se podrá emplear para alimentos ya preparados y bebidas, siempre y cuando se mantengan en recipiente de cierre hermético.

Cárcel de hasta 10 años a quien cometa actos de violencia en los estadios

Espectadores

Respecto a las penas para castigar la violencia en los estadios, las sanciones que en el código vigente van de uno, seis años y ocho años, podrían subir hasta los 10 años.

La diputada Rocío Corona Nakamura (PVEM) propuso imponer penas más severas a quienes cometan actos de violencia en los estadios, por lo que planteó sancionar hasta con 10 años de prisión a quien provoque una lesión y ponga en peligro la vida de una persona.

Mediante iniciativa de ley, que adiciona un Capítulo Noveno al Título Décimo Noveno del Código Penal Federal, la legisladora propone nuevas reglas para aplicar sanciones penales, así como la reclasificación de eventos o espectáculos deportivos de acuerdo a la ubicación, recinto, horario, antecedentes y características propias del deporte.

En un comunicado sostuvo que cuando se trate de alto y medio riesgo, deben instalarse en las inmediaciones de los establecimientos deportivos unidades móviles del Ministerio Público, para recibir denuncias o querellas de cualquier hecho que pudiera ser constitutivo de un delito.

Asimismo, establece los principios por los que se deben regir las conductas de los asistentes, espectadores o participantes a los espectáculos deportivos, como la cultura de paz; la tolerancia y la prevalencia de la seguridad; la integridad y el interés público.

También, describe comportamientos de quien comete el delito, entre los que destacan: asistir en estado de ebriedad o el influjo de sustancias narcóticas; interrumpir o dificultar el servicio público de transporte; ingresar sin autorización a los terrenos de juego y arrojar cualquier tipo de objeto al mismo; entonar cánticos y exhibir en el recinto o en zonas aledañas pancartas, símbolos, emblemas o leyendas, que por su contenido inciten a la violencia; alterar el orden público, introducir al recinto armas, objetos contundentes, punzantes o cortantes; y propiciar, incitar o participar en riñas y peleas al interior.

Respecto a las penas para castigar la violencia en los estadios, las sanciones que en el código vigente van de uno, seis años y ocho años, podrían subir hasta los 10 años.

Si una lesión tardara en sanar más de quince días, se le impondrán de ocho meses a diez años de prisión y de ciento cuarenta a quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización de multa.

Si la herida pone en peligro la vida, se le impondrán de seis a 10 años de prisión.

Además, a quien resulte responsable de dicho delito se le impondrá la suspensión del derecho de asistir a eventos o espectáculos deportivos masivos, por un plazo posterior equivalente a la pena de prisión que le resulte impuesta.

La diputada ecologista insistió en que se deben tomar y emprender las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de los aficionados al deporte.

“El 78 por ciento de las y los mexicanos se declaran aficionados al fútbol y el 28 por ciento de ellos ha asistido una o dos veces a un estadio, por tanto, es intolerable e inaceptable que se sigan repitiendo hechos de violencia en los estadios”, concluyó.

Hepatitis, enfermedad que puedes adquirir al rellenar tu garrafón en expendios

Lavarlo de una manera adecuada previene infecciones gastrointestinales y hepatitis

En esta temporada de calor, en la que aumenta el consumo de líquidos en los hogares, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), invita a la población a lavar y desinfectar sus garrafones, antes de rellenarlos en los expendios donde se venden agua a granel.

Antes de acudir es necesario lavar y desinfectar correctamente el garrafón que se va rellenar; con ello se evitan las enfermedades gastrointestinales por bacterias y parásitos, además de que se previene la Hepatitis A.

Es importante vaciar dos tapas de cloro (2 corcholatas de refresco) en el interior del garrafón y después agregar dos litros de agua.

Con esta mezcla se debe tallar el interior con un cepillo que alcance las curvaturas; agitar fuertemente y desechar el contenido, dejar escurrir hasta que seque. Se recomienda de igual modo que los envases que se utilicen estén limpios y que no hayan sido utilizados para contener sustancias tóxicas como gasolina.

En el caso del hielo en bolsa, éste se podrá usar para estar en contacto directo con el producto que requiera enfriarse, pero la población debe fijarse que al adquirirlo, la bolsa esté sellada y limpia. Se debe observar también que sí se presenta fecha de consumo preferente o de caducidad, no haya vencido. Después de servir el hielo se debe mantener la bolsa sellada o bien colocar en recipientes limpios y usar pinzas para servirlo, no las manos.

Para el hielo en barra, es importante asegurarse que no contenga materia extraña y evitar el contacto directo con el suelo; generalmente es utilizado para alimentos que se conservan en crudo y se podrá emplear para alimentos ya preparados y bebidas, siempre y cuando se mantengan en recipiente de cierre hermético.

Agenda cultural de la semana

Cartelera Cultural

Resalta el concierto de la OSIDEM dedicado a Joseph Hadyn y las actividades por el Día Mundial del Teatro.

La Agenda Cultural del 28 de marzo al 3 de abril del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

Eventos especiales

Cierre de actividades del trimestre enero-abril de los talleres artísticos
Presentaciones de productos terminados y exposiciones de fin de curso
08:00 a 20:00 horas
Casa de la Cultura / MORELIA

Día Mundial del Teatro

Programa /Acceso gratuito
-Fragmento de la obra “Opción Múltiple”, de Luis Moncada
Compañía: Taller de Teatro para Jóvenes Principiantes de la Casa de la Cultura de Morelia
10:00 horas
Teatro José Manuel Álvarez / Capilla de la Casa de la Cultura / MORELIA

-Obra “El viaje de Kerny”
Compañía: Animart
Funciones 10:30 y 12:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA

-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

Música

“Redirecciones Visuales”. Concierto virtual con Eduardo Palacio Guerrero
20:00 horas
Transmisión en https://www.youtube.com/c/CMMASMx/
Organiza el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras

MARTES 29

Evento especial

Día Mundial del Teatro
Programa / Acceso gratuito
-Obra “Diego Diccionario”
Compañía: Teatro Teronchikukua
11:00 horas
Centro Cultural Antiguo Jesuita / PÁTZCUARO
-Desmontaje de obras participantes en el Día Mundial del Teatro
A partir de las 16:45 horas
El Foro / 20 de noviembre 687 / Centro Histórico / MORELIA

-Obra “Trevelyan”
Compañía: AD Teatro
19:00 horas
Sala Silvestre Revueltas / Escuela Popular de Bellas Artes / calle Guillermo Prieto 87 / Centro Histórico / MORELIA

MIÉRCOLES 30

Divulgación

Jornadas académicas, deportivas y culturales del Colegio de Bachilleres a nivel regional
30 y 31 de marzo
09:00 horas
Explanada / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Evento especial

Arte, Historia y Tradición
Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer
Charla «La presencia histórica de la mujer en el desarrollo del sector económico»
Imparte: Janeth Yáñez García
19:00 horas / Acceso gratuito
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

JUEVES 31

Música

Concierto de piano con Luisa González Alvarado
Programa: obras de Bach, Mozart, Brahms y Alberto M. Alvarado
18:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

VIERNES 1 DE ABRIL

Literatura

Presentación del libro «Réquiem», de Eclipse Román
18:00 horas / Acceso gratuito
Terraza / Museo de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce» / MORELIA

Música

Concierto del Diplomado de Música
18:00 horas
Teatro Obrero / ZAMORA
Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán

Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022. Sinfonías de Franz Joseph Haydn
Director invitado: Caesar Uriel Hernández
Programa:
-Sinfonía no. 24 en Re Mayor
I.- Allegro
II.-Adagio
III.-Menuetto – Trio
IV.-Finale – Allegro

-Sinfonía no. 25 en Do Mayor
I.- Adagio – Allegro molto
II.-Menuetto – Trio
III.-Presto

-Sinfonía no. 26 en Re menor (“Lamentatione”)
I.- Adagio
II.-Presto
III.-Minuet – Trio
IV.-Finale – Presto
20:30 horas / Acceso gratuito con pase de cortesía
Teatro Ocampo / MORELIA

SÁBADO 2

Eventos especiales

Exposición colectiva «Pintores michoacanos por la pacificación de Tierra Caliente»
Inauguración 17:00 horas / Acceso gratuito
Pasillo de máscaras / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO