Michoacán, sede de la etapa clasificatoria del Nike Elite National Tournament

encuentros deportivos

Las instalaciones de Cecufid serán la sede de los encuentros deportivos

Como parte del proceso selectivo rumbo a la etapa nacional, Nike Elite National Tournament en conjunto con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), presentaron la convocatoria estatal del torneo que se disputará en Michoacán del 30 de abril al 1 de mayo.

La administración a cargo de Raúl Morón Vidal, brindará todas las facilidades para la celebración del evento deportivo, el cual tendrá como sedes las canchas de las instalaciones de la Cecufid, así como del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), con el objetivo de fomentar el baloncesto en la entidad entre jóvenes, niñas y niños.

En su etapa estatal, Nike Elite National Tournament 2022 contará con partidos en las categorías U12 (2010); U13 (2009), U14 (2008), U15 (2007), U16 (2006) y U17 (2005), en ambas ramas femenil y varonil. De acuerdo con los responsables del evento, se espera contar con una participación de alrededor de 35 quintetas del interior de Michoacán. Al momento, se encuentran inscritos representativos de los municipios de Arteaga, Pátzcuaro, Zacapu y Uruapan; las inscripciones están disponibles al teléfono 443 579 2545.

Con excepción de la categoría mayor, quienes recibirán un premio en efectivo, el resto de los equipos ganadores de cada división y rama, avanzará al Nike Elite National Tournament 2022, que tendrá verificativo en Saltillo, Coahuila del 29 de junio al 3 de julio.

Los detalles fueron presentados en rueda de prensa celebrada en el Lobby de las Villas Cecufid, a cargo de Francisco Javier Torres Zambrano, delegado administrativo de la comisión del deporte, así como de Juan Carlos Onchi Martínez, delegado estatal de Nike Elite Michoacán, así como de Pedro Pérez Villanueva y Óscar Ignacio Uribe Covarrubias, representantes de la Asociación Mexicana Deportiva de Basquetbol (Ademeba) y de la Liga Escolar de Iniciación y Desarrollo en Basquetbol Morelia (Leideba), respectivamente.

Tierra Caliente se derrite

onda de calor

En algunos municipios se prevén temperaturas de hasta 45 grados celsius.

La onda de calor prevalecerá las próximas horas en una parte de Michoacán, afectará la región de Tierra Caliente, alertó la Comisión Nacional del Agua.

En esta zona de la entidad se espera una temperatura de 43.0 a 45.0 grados celsius, con cielo la mayor parte del día despejado y sin lluvias. Sopla viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas.

En Morelia y municipios aledaños el termómetro alcanzará los 33.00 grados celsius, con periodos de sol por la mañana y desarrollo de algunos nublados por la tarde sin descartar bajo potencial de lluvias aisladas.

Dominará tiempo ligeramente frío por la mañana y noche, así como ambiente caluroso y seco por la tarde. Sopla viento de ligero a moderado variable, con algunas rachas fuertes.

En este sentido, Protección Civil del Estado exhorta a las y a los michoacanos, atender las recomendaciones para evitar en la medida de lo posible, afectaciones a la salud y/o a la integridad física, principalmente por golpes de calor o enfermedades gastrointestinales.

RECOMENDACIONES

• Evita exponerte al sol
• Permanece en la sombra
• No esperes tener sed para tomar líquidos
• Come alimentos bien cocidos
• Evita tomar alcohol y bebidas muy azucaradas
• Usa ropa ligera, holgada y de colores claros
• Evita el trabajo físico intenso y prolongado
• Evita el ejercicio durante las horas de más calor y en el exterior
• Usa sombrero o sombrilla
• Disminuye el uso de la estufa o del horno
• Báñate frecuentemente
• Evita dejar personas dentro del vehículo
• Evita automedicarte.

Investiga CFE causas de incendio en subestación Morelia Norte

incendio

El siniestro dejó sin servicio de energía eléctrica a 94 mil 287 usuarios.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), lleva a cabo las investigaciones que determinen la causa que originó una explosión y posterior incendio en la subestación Morelia Norte ubicada en la colonia Industrial.

El siniestro dejó sin servicio de energía eléctrica a 94 mil 287 usuarios, quienes fueron apoyados por autoridades estatales y municipales a ser evacuados por unas horas. A las 22:30 horas regresaron a sus domicilios.

Un boletín de prensa de la CFE indica que entre las 21:19 y las 23:12 horas se restableció el servicio de energía eléctrica en miles de hogares afectados.
Derivado del incendio y de las condiciones del sistema eléctrico se presentaron múltiples salidas de líneas afectando las subestaciones Tres Marías, Santiaguito, Tarímbaro y Cuitzeo con un total de 94,287 usuarios.

Personal de la CFE se coordinó con personal de protección civil para combatir el incendio en el transformador de potencia de la subestación, el cual fue controlado a las 21:58 horas.

Personal de la CFE realizará labores de limpieza en la subestación y pruebas al equipo eléctrico para determinar la causa raíz del evento.
El incendio no dejó personas heridas gracias a la rápida acción de las autoridades de rescate; únicamente se registraron daños materiales.

Arranca Bedolla programa “Nidos”

Arranca Bedolla programa “Nidos”

Se tiene la visión de multiplicar los Nidos y ligarlos a programas federales

Con una inversión total de 17.2 millones de pesos arrancó el programa de Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos), a beneficio de familias de jornaleros agrícolas de Apatzingán, Buenavista, Los Reyes, Uruapan, Yurécuaro y Zamora que permitirá a los infantes de las y los trabajadores acceder a cuidados y servicios educativos y de salud.

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisell Tello Pimentel, encabezaron el arranque de este proyecto tras signar un convenio de colaboración con los presidentes municipales, directores y presidentas honorarias de los sistemas DIF municipales.

El mandatario reconoció el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para concretar este proyecto que atañe a un sector muy vulnerable de la población en Michoacán, y con el que se cubrirán muchas necesidades básicas para niñas, niños y familias de trabajadores agrícolas permanentes.

“Este programa nace de la necesidad real de lo que se conoce como estancias infantiles, pero no es solo una estancia, es un lugar donde tienen la parte afectiva y pueden desarrollarse plenamente mientras las jefas o jefes de familia de los municipios agrícolas están en su labor del campo”, citó.

Adelantó que se tiene la visión de multiplicar los Nidos y ligarlos a programas federales donde se le apoya a las jefas de familia para el cuidado de los menores.

En tanto, Tello Pimentel, manifestó que es fundamental darles a las niñas y niños el derecho a la educación y desarrollo, así como crecer en una familia, toda vez que “los jornaleros que son las manos que nos dan de comer, muchas veces no pueden dejar a sus hijos en un espacio seguro, de recreación, con alimento de calidad nutricional y este programa tiene esa intención para que los papás puedan salir al campo a trabajar de manera ordenada con la tranquilidad de que sus hijos estén bien cuidados”.

Por su parte, la directora general del Sistema DIF Michoacán, Paula Espinosa Barrientos, detalló que la inversión estatal para este programa es de 4.6 millones de pesos, lo que representa el 27 por ciento del costo total del programa, mientras que la federación aportará 11.2 millones de pesos y los municipios 1. 3 millones de pesos.

Las zonas jornaleras de alto grado de pobreza y marginación donde se instalarán los Nidos son: San Antonio y La presa en Apatzingán; Carretera a Pueblo Viejo, en Buenavista; Zona Alta de Jacona; comunidad de Atapan en Los Reyes; Jicalán y Jucutacato en Uruapan; el albergue de jornaleros en Yurécuaro y la comunidad de Ojo de Agua en Zamora.

Estuvieron presentes los presidentes municipales de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero; de Buenavista, Sergio Báez Torres; de Los Reyes, José Antonio salas Valencia; Ignacio Benjamín Campos Equihua de Uruapan; Carlos Alberto Soto Delgado, de Zamora y Moisés Navarro Arellano de Yurécuaro.

Con APP buscan erradicar violencia hacia las mujeres en el transporte público

COCOTRA

Más de 6 mil choferes de unidades del transporte se sumaron para que las mujeres se sientan seguras.

El gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), así como la Comisión Coordinadora del Transporte (COCOTRA) y organizaciones de transportistas, firmaron el convenio que pone en marcha el Programa de Prevención y Atención a la Violencia de Género en el Transporte Público.

A este convenio que busca erradicar acciones como “arrimones”, contacto físico inapropiado y faltas de respeto verbales, se sumaron 6 mil 240 choferes de unidades del transporte público.

Estas acciones se estarán implementando en todo el estado, pero en especial, en los municipios que cuentan con Alerta de Género como Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Apatzingán, Zitácuaro, Los Reyes, Pátzcuaro, Tacámbaro, Hidalgo, Huetamo, La Piedad, Sahuayo y Maravatío.

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó que en cuestión de semanas estará lista una aplicación móvil que las mujeres podrán usar en caso de sentir peligro. Se trata de un código QR que contará con la fotografía y licencia del conductor para hacer de manera inmediata la denuncia.

Agregó que cualquier mujer que sufra una agresión en el transporte público será acompañada en el proceso de denuncia y posterior a él por personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

El mandatario señaló que el Protocolo “Viajo Segura”, se trabajó con la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) y los transportistas, el cual contempla diversas acciones entre las que se encuentran cursos de capacitación que se subsidiarán con recursos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), a través del capítulo de Prevención del Delito de Género que contempla 65 millones de pesos.

Habrá castigos para los operadores o usuarios que falten el respeto a las mujeres, se prevé desde sanciones administrativas hasta el cese de funciones del chofer.

A la fecha, la COCOTRA atiende cuatro denuncias por violencia en contra de la mujer, confirmó su titular, Antonio Godoy González Vélez, quien agregó que Morelia es uno de los principales municipios donde se presenta este tipo de agresiones.

El 57% de la población en México percibe como inseguro el transporte público y al menos, el 33% de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia en las unidades, revela la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública del INEGI.

Yesenia Magaña

Béisbol femenino se encamina al clasificatorio mundialista en Venezuela

Béisbol

México forma parte de las ocho novenas participantes de la región.

El béisbol femenino se encamina para llegar en su mejor nivel al clasificatorio mundialista en Venezuela, donde enfrentará a novenas como República Dominicana, Puerto Rico y al anfitrión, por lo que en junio iniciará la integración del equipo, el cual saldrá del Campeonato Nacional previsto en La Paz, Baja California Sur.

El presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), Enrique Mayorga Betancourt, compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la importancia que representa para México acudir al clasificatorio y de los estados de país que han desarrollado este sector.

“El Campeonato Nacional Femenil en La Paz, que estaba para agosto, lo vamos a mover a junio porque se empalmara con el Campeonato Panamericano, el cual es clasificatorio para la siguiente fase del Mundial y queremos que el equipo tenga una buena preparación”, comentó.

Anunció que el Campeonato Panamericano se efectuará del 12 al 21 de agosto en Guaira, Venezuela, y tiene carácter de clasificatorio para la segunda fase del Mundial en el 2023.

Al clasificatorio acuden las novenas de Argentina, Cuba, Curazao, República Dominicana, Nicaragua, Puerto Rico, Venezuela y desde luego, México.

De acuerdo con la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), el ciclo de cuatro años de la Copa Mundial de Béisbol Femenina, comenzará en 2022, con los clasificatorios continentales.

Luego se efectuará la etapa de grupos del certamen del orbe, la cual está programada para el 2023 y las Finales para el 2024.

Apuntó que el Campeonato Nacional es de importancia para observar a todas las jugadoras de los estados para armar una representación fuerte y con amplias aspiraciones de seguir con el proceso mundialista.

Pueblos Mágicos de Michoacán se presentarán en Europa a través de los 5 sentidos

Catrina

Michoacán tendrá actividades dentro y fuera del Centro de convenciones internacional de Barcelona, que constituye la sede del evento.

En Barcelona se encuentra en marcha la promoción del 1er Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se realizará del 22 al 24 de abril, y Michoacán tiene un lugar destacado en la campaña. Así de sobresaliente será nuestra participación.

Así lo aseguró el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, tras señalar que Michoacán llevará a Europa una muestra de su vasta riqueza, para presentarse a través de los cinco sentidos: con el olor y sabor de nuestra gastronomía, la belleza de nuestros paisajes, la música de nuestro pueblo, la expresión de nuestras artesanías.

Recordó que Michoacán es uno de los estados con más Pueblos Mágicos de México. Tenemos nueve: Santa Clara, Paracho, Pátzcuaro, Angangueo, Cuitzeo, Tlalpujahua, Tacámbaro, Jiquilpan y Tzintzuntzan.

Informó también que Michoacán tendrá actividades dentro y fuera del Centro de convenciones internacional de Barcelona, que constituye la sede del evento.

Detalló que el Concierto Inaugural del Tianguis, evento que representará a México y se realizará en edificio más emblemático de Barcelona, el Templo de la Sagrada Familia, es una extensión del Festival Internacional de Órgano de Morelia.

Añadió que Pátzcuaro llevará una Clase de Cocina Tradicional al centro gastronómico del Tianguis, así como un grupo de danza, mientras que la “Catrina Monarca” hablará de los Pueblos Mágicos de Michoacán mientras recorre las Ramblas, en el corazón de la ciudad portuaria española.

También habrá presencia de la entidad a través de sus artesanías, con el apoyo de Fonart.

Concluyó que además de la labor promocional, se realiza un trabajo en paralelo de impulso a los Pueblos Mágicos y al destino Michoacán en general, para el turismo local, nacional e internacional, con el desarrollo de nueva infraestructura como las Salas Etnográficas y mejora de imagen urbana, así como el fortalecimiento en la conectividad aérea, gracias a las aerolíneas presentes en el Aeropuerto Internacional “Francisco J. Múgica”.

Se une Michoacán a los festejos por el Día Internacional de la Danza

Danza

Serán 60 actividades entre talleres, charlas y funciones las que se llevarán a cabo para celebrar el cuerpo y el movimiento.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), presentó una amplia programación con la que se suma a los festejos por el Día Internacional de la Danza que se conmemora cada 29 de abril.

En rueda de prensa, Natalia Reza Rodríguez, jefa del Departamento de Danza de la dependencia estatal, indicó que serán 60 actividades entre talleres, charlas y funciones las que se llevarán a cabo para celebrar el cuerpo y el movimiento, bajo el lema Celebrar el gozo de ser cuerpos.

El programa se llevará a cabo entre el 21 y 29 de abril en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Tuzantla y Apatzingán. Las danzas se presentarán en los géneros de jazz, polinesio, folclore y contemporáneo.

ANTECEDENTES

En 1982 la Unesco declaró el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza, fecha que conmemora el nacimiento de Jean-Georges Hoverre, innovador, maestro y creador del ballet moderno.

En la actualidad, más de 150 países celebran este arte que utiliza al cuerpo como medio de expresión, entre ellos México, en donde habrá un sinfín de actividades, desde presentaciones hasta conferencias y mesas redondas en distintos estados de la República.

AGENDA DE EVENTOS

Jueves 21 abril

“La Venganza de las Tarascas” Función de Danza de la Colectiva Tratakas

Reiterpretación de las leyendas de las tres princesas p’urhépecha representadas en la fuente de Las Tarascas: Atzimba, Eréndira y Tzentzángari

20:00 horas / Acceso gratuito

Teatro al aire libre / Casa de la Cultura / MORELIA

Participación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán en las Fiestas Tradicionales de Pascua de Tuzantla

19:00 horas / TUZANTLA

Viernes 22 de abril

Primera muestra de Video Danza de Michoacán. Evento en el marco del Día Internacional de la Danza 2022

20:00 horas / Acceso gratuito

Patio de entrada / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Domingo 24 de abril

Taller “Escribiendo sobre danza: taller para soñar con los pies en la tierra”. Taller de escritura creativa y danza contemporánea.

Del 24 al 28 de abril

18:00 horas

Casa de la Cultura / MORELIA

Espectáculo de teatro y música. “Contando y sonando, del tequio al fandango”. Evento en el marco del XX aniversario del grupo Trotamundos Teatro.

13:00 horas

Teatro Ocampo / MORELIA

Jorge Mora

¿Quiénes serán los 4 equipos que obtengan su boleto a los 4tos de Final de la Liga BBVA Expansión MX?

Liga BBVA Expansión MX

Estos partidos se juegan a eliminación directa, en caso de empate durante el tiempo reglamentario, todo se define en tanda de penales

Arrancan las emociones de la Reclasificación, 8 equipos, solo 4 boletos para la Fiesta Grande del Torneo Clausura 2022 de la Liga BBVA Expansión MX. Esto es lo que nos depara esta semana. Recuerda que estos partidos se juegan a eliminación directa, en caso de empate durante el tiempo reglamentario, todo se define en tanda de penales:

El miércoles arranca desde Zacatecas, donde Mineros y Tlaxcala se medirán por el primer boleto a los 4tos de Final, en la Jornada 14 nos regalaron un partidazo, donde tuvimos 7 goles y los Coyotes se quedaron con la victoria en calidad de visitante por marcador de 3-4.

Los zacatecanos vienen de caer ante Atlante, mientras que Coyotes venció por la mínima diferencia a TM Fútbol en casa. En cancha ajena Tlaxcala solo ganó un partido, mientras que en casa los Mineros tuvieron 4 victorias en la Fase Regular.

El jueves tenemos triple cartelera, arrancamos a las 17:00 horas desde Ciudad de los Deportes, donde el vigente Campeón, Atlante, recibe a Venados, las dos escuadras van por el segundo boleto a los 4tos de Final.

Los Potros vienen de ganar en casa, mientras que los de Mérida cayeron en calidad de visitante por la mínima diferencia. Se midieron en la Jornada 1 con victoria para los astados en el Carlos Iturralde Rivero.

A las 19:10 Cancún y Tepatitlán van por el penúltimo boleto a la Fiesta Grande, ambas escuadras vienen de caer en calidad de visitante.

En la Fase Regular la escuadra de Federico Vilar tuvo 4 triunfos en casa, mientras que los comandados por Bruno Marioni solo tuvieron una victoria en cancha ajena.

En la Jornada 7 la Ola Futbolera venció a los alteños por marcador de 2-1. Armando Zamorano y Daniel Delgadillo le dieron el triunfo a los quintanarroenses. Por Tepatitlán descontó Juan Angulo.

El partido que cierra la Reclasificación y que le dará el último boleto a la Fiesta Grande es en el Héroe de Nacozari. Cimarrones se mide ante Tapatío a las 21:10 de la noche.

Los sonorenses vienen de ganar en casa y los Rojiblancos de perder en el Akron; el lugar 8 y 9 de la competencia, para Cimarrones en la Fase Regular obtuvieron 5 victorias en casa, mientras que los tapatíos en cancha ajena solo ganaron 2 cotejos.

En la Jornada 9 se enfrentaron en el Akron, empatando sin goles.

Fuente: Dirección de Comunicación de la Liga de Expansión MX

Listos 600 adultos mayores para los Juegos Nacionales Deportivos 2022

actividad física

El objetivo de dicho evento, es el fomento de la actividad física entre los adultos mayores por medio de la sana competencia.

Más de 600 atletas confirmados para los Primeros Juegos Nacionales Deportivos de Adultos Mayores y Atletas Master Mexicanos 2022, los cuales se realizarán del 27 de abril al 1 de mayo en Morelia,en las disciplinas de atletismo, cachibol y natación, en tres unidades deportivas.

El objetivo de dicho evento, es el fomento de la actividad física entre los adultos mayores por medio de la sana competencia, además de colocar a Morelia de nueva cuenta como un municipio idóneo a nivel nacional para el desarrollo de este tipo de competencias.

Se esperan deportistas de Estados como Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Zacatecas y Michoacán.

En el atletismo, se abrieron categorías a partir de los 35 años de edad, con división por cada 5 años, en donde los atletas se medirán en pruebas de pista y campo, como 100 y hasta los 10 mil metros planos, marcha, lanzamiento de jabalina, disco y martillo, impulso de pesa, 110 metros con vallas y 2 mil metros steeplechase, en ambas ramas.

En el caso del cachibol, habrá categorías a partir de los 50 años y divididas por espacio de 10, mientras que el sistema de competencias se definirá con base en el número final de conjuntos; en natación, habrá pruebas de los 50 y hasta 200 metros, en los estilos libre, dorso, pecho y mariposa. La premiación consta de medallas para los tres primeros lugares de cada prueba.

Ismael Herrera