Buscan reducir el delito de homicidio doloso en regiones Morelia y Zamora

Seguridad

Para lograrlo, las corporaciones de seguridad trabajan a través de filtros de revisión itinerantes, y patrullajes terrestres en las colonias consideradas como focos rojos

Con la finalidad de analizar las estrategias preventivas y operativas que se implementan en las regiones Morelia y Zamora, sesionó el Grupo de Inteligencia Operativa (GIO) en la Décima Zona Naval del Puerto de Lázaro Cárdenas.

En la reunión encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva acudió en representación del secretario de SP, General José Alfredo Ortega Reyes, habló de las acciones que realiza la Policía Michoacán en coordinación con las autoridades federales con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva.

Detalló que la premisa de estos operativos es combatir el delito de homicidio doloso, en el cual las corporaciones de seguridad trabajan a través de filtros de revisión itinerantes, patrullajes terrestres en las colonias consideradas como focos rojos y el uso de drones para hacer barridos en puntos específicos.

Dichas labores han permitido disminuir la incidencia de este hecho, pero se trabaja de manera firme para continuar con la obtención de resultados favorables, puntualizó Ortega Silva.

Durante el GIO, estuvieron presentes los representantes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (SEDENA), y de la Marina (SEMAR), así como de la Guardia Nacional (GN), del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Posteriormente, José Ortega acompañó al gobernador durante la Ceremonia Conmemorativa al CVIII Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914 y a la Jura de Bandera de Discentes de Primer Año de la Escuela de Maquinaria Naval.

Plantean rescate de porcicultores michoacanos

Alfredo Ramírez Bedolla

El gobierno del estado planea reactivar los mecanismos fitosanitarios, otorgar crediticios a través de Sí Financia y diseñar estrategias de publicidad para reforzar la venta.

En reunión con la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de La Piedad y de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla planteó la ejecución de tres acciones para fortalecer a este sector y estabilizar el mercado de exportación frente a la crisis económica que dejó la pandemia por Covid-19.

Reactivar los mecanismos fitosanitarios, ingresar a esquemas crediticios a través de Sí Financia y diseñar estrategias de publicidad para reforzar la venta y consumo de productos cárnicos derivados del cerdo, fueron las propuestas que expuso el mandatario tras escuchar las necesidades e inquietudes de los productores locales.

Comentó que en coordinación con el sector y en acompañamiento de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del estado, se trabajarán estas acciones que permitirán, además, mejorar la economía local.

El gobernador agregó que, a través del T-MEC, existe una oportunidad para recuperar la industria porcícola de Michoacán y para eso, dijo que es necesario que el sector mantenga las certificaciones de sanidad correspondientes para incrementar las exportaciones a Estados Unidos y Canadá.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Cuauhtémoc Ramírez Romero, invitó a los porcicultores a mantener la vinculación para darle un mejor valor agregado a la carne y construir opciones de mercado para exportar hacia otros países.

Para ello, se acordó una reunión posterior a fin de avanzar con las propuestas del gobernador y las expuestas por los presidentes de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de La Piedad, Víctor Salvador Pérez; y de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Michoacán, Jesús Pérez Berber; así como directivos y representantes de granjas que participaron en esta reunión.

De acuerdo con la Asociación Ganadera Local, Michoacán produce anualmente alrededor de 46 mil 603 toneladas de carne de cerdo, actividad que, en 2020, ubicó a la entidad en la séptima posición nacional, por lo que solicitaron apoyo para el mejoramiento de infraestructura, aportación al fondo de prevención contra la peste porcina africana, créditos con tasas preferenciales, difusión de consumo de este cárnico, entre otros

En vacaciones sube hasta 20% riesgo de accidentes infantiles

Accidentes Infantiles

Accidentes como quemaduras ocasionadas con alimentos calientes en la estufa, caídas, fracturas, intoxicación por ingerir sustancias tóxicas o medicamentos, son más comunes.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a los padres de familia a extremar precauciones y evitar accidentes en el hogar, durante la Semana de Pascua.

De acuerdo con el coordinador del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), José Antonio Vidales Sánchez, durante los días de asueto aumenta entre el 10 y el 20 por ciento la atención de accidentes relacionados al hogar, y los menores de 12 años suelen ser los más afectados.

Accidentes como quemaduras ocasionadas con alimentos calientes en la estufa, caídas, fracturas, intoxicación por ingerir sustancias tóxicas o medicamentos, así como picaduras de animales ponzoñosos, son los que más atienden los servicios de salud durante las vacaciones. De ahí la importancia de que los padres vigilen y no dejen solos y sin la supervisión de un adulto a los niños, sobre todo en la cocina, azoteas, terrazas, cuartos con ventanas sin protección y en sitios donde se almacenan herramientas, envases de vidrio u objetos punzocortantes.

En ningún momento los niños deben estar solos en el hogar y se recomienda colocar barandales, puertas de acceso para las escaleras o azoteas, además de instalar tapetes antiderrapantes en los escalones y baños; no almacenar sustancias tóxicas o medicamentos al alcance de los niños y evitar mantener productos de limpieza en envases de refresco u otras bebidas azucaradas.

Se aconseja tapar cacerolas y sartenes, evitar que los mangos sobresalgan del perímetro de la estufa, así como impedir que los niños tengan al alcance cerillos, encendedores y pólvora; tapar los enchufes eléctricos con placas de plástico para evitar que los pequeños introduzcan sus dedos es indispensable y asegurar que extensiones o instalaciones eléctricas estén bien amarradas y escondidas para evitar caídas.

En caso de presentarse algún accidente en el hogar, la SSM mantendrá personal de guardia en el Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos” de Morelia para la atención de cualquier tipo de emergencia.

Trotamundos Teatro, celebra 20 aniversario con “Contando y Sonando, del tequio al fandango”

obra de títeres

Contando y Sonando, del tequio al fandango”, presenta la poética y rítmica del son jarocho, huasteco y de la tierra caliente de Michoacán y Guerrero

Para celebrar su 20 aniversario, el grupo Trotamundos Teatro presentará “Contando y Sonando, del tequio al fandango”; espectáculo teatral y musical escrito en verso, en el que compartirán escena con el grupo de música tradicional Media Luna, el 24 de abril a las 13: 00 horas en el Teatro Ocampo, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM).

Desde hace 20 años, el grupo Trotamundos Teatro ha desarrollado de manera ininterrumpida su trabajo escénico, presentándose en festivales nacionales e internacionales, escuelas, plazas públicas, y principalmente, en municipios y zonas marginadas, con el propósito de acercar el disfrute del teatro a toda la población.

En rueda de prensa, la secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, reiteró el compromiso de fortalecer el trabajo realizado por dicha agrupación teatral, la cual, dijo, es un referente para Morelia, el estado y el país, sobre todo después de la pandemia, a fin de apoyar a quienes buscan elevar el espíritu a través de la música, danza, cine y demás expresiones artísticas.

A lo largo de estos años 20 años, el trabajo ha sido intenso, se han tenido encuentros gozosos, aventuras y desventuras, como un colectivo independiente que sigue trabajando con decisiones que se toman por consenso donde todos son responsables de lo que sucede en escena, expresó Alejandro Yustiaza Ulloa Serrano, actor e integrante del grupo Trotamundos Teatro.

En su intervención, Rossana Cedeño Méndez, también integrante del grupo explicó que el montaje que ofrecerán, con acceso mediante un pase de cortesía, representa lo que han trabajado a lo largo del tiempo.

Erandi Mejía, integrante de Media Luna, indicó que tenía la idea de presentar una obra de títeres para niños donde se mostrará la riqueza musical del país y fue así que se comenzó con la selección de sones jarochos y huastecos; la creación de los personajes, las historias, los versos la música y el baile.

Ya hay agrupaciones confirmadas para el Festival Michoacán de Origen 2022

Festival Michoacán

Las tradiciones culturales y artísticas de los municipios estarán presentes, así como extensiones de festivales locales y nacionales.

Las autoridades trabajan para definir la cartelera cultural y musical que se presentará en el Festival Michoacán de Origen 2022, que se llevará a cabo del 5 al 21 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia.

Se contemplan actividades para toda la familia, y ya está confirmada la participación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) y el Ballet Folklórico de Michoacán(BFEM), en breve se darán a conocer los horarios de sus presentaciones.

En entrevista, la secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar, recordó que el Teatro Morelos y la explanada del Ceconexpo serán los espacios donde se presente lo más destacado de la música, la danza y el teatro de la entidad y el país.

Al tiempo, estos foros se convertirán en plataforma de promoción y difusión del talento local en sus diversas manifestaciones artísticas, tradicionales y contemporáneas.

Indicó que las tradiciones culturales y artísticas de los municipios estarán presentes, así como extensiones de festivales locales y nacionales, como artistas seleccionados de programas y convocatorias federales, tales como Alas y Raíces, PROFEST, AIEC, Raíz México, entre otros.

Mayra Hurtado

Alistan su poder atletismo, basquetbol y volibol de playa

deportistas michoacanos

Continúa la búsqueda de los mejores deportistas michoacanos rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2022

Días intensos se avecinan, con atletas que esperan dar su mayor esfuerzo para representar a Michoacán en los Juegos Nacionales Conade 2022.

El pasado miércoles emprendieron el viaje hacia Tepic, Nayarit los seleccionados de atletismo, son 89 deportistas que del 21 al 24 de abril buscarán su boleto.

La delegación purépecha correrá en busca del triunfo en la etapa nacional, en los carriles aledaños enfrentarán a más de 400 atletas de las entidades de: Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.

Por su parte, las quintetas michoacanas viajaron a Guadalajara, Jalisco, donde buscarán un boleto histórico a la máxima justa del deporte, cuando pisen la duela de la Arena Astros y de la Universidad Panamericana del 22 al 24 de abril.

Así mismo las duplas de mujeres se alistan para su participación en la fase regional en el Estado de Colima del 22 al 24 del presente mes.

Finalmente, se informó que Morelia será la sede del Selectivo Estatal de Skate-Boarding, el próximo sábado 23 de abril, en el Parque de Deporte Extremo del Complejo Deportivo Bicentenario de la capital del estado.

De forma histórica, esta será la primera ocasión en que, el skate-boarding sea parte del proceso con miras a los Juegos Nacionales, convocados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Juanita Ruiz

Calor y ejercicio=riesgo a la salud

Calor y ejercicio

Hacer ejercicio en climas cálidos ejerce un estrés adicional sobre el cuerpo.

Es muy cierto que la actividad física nos ayuda a mantener una vida saludable, tanto en el aspecto físico como en el mental, pero en temporada de calor hacer deporte al aire libre es riesgoso.

Especialistas en salud señalan que se puede sufrir un golpe de calor, entre los síntomas están: hemorragia nasal, calambres, deshidratación, vómito, taquicardia, así como mareos y desmayos.

Para Ricardo Bocanegra Hernández, médico del Instituto Municipal del Deporte, hacer ejercicio en horas donde la temperatura es mayor a los 30 grados centígrados es un peligro, “se corre el riesgo de sufrir un golpe de calor”.

“Es muy importante estar bien hidratado aunado de organizar los horarios para que la actividad física no se lleve a cabo bajo el rayo del sol, hay que recordar que una cosa es la temperatura que indica un termómetro y otra muy diferente la sensación térmica”, aseguró.

El especialista explicó que ante una humedad alta, el cuerpo enfrenta un estrés adicional porque el sudor no se evapora fácilmente de la piel. Esto eleva la temperatura corporal aún más y hace perder agua y sales minerales.

Finalmente, recomendó beber suficientes líquidos en días muy calurosos, usar vestimenta ligera y de preferencia de colores claros, medir o en su caso reducir el tiempo de actividad física al exterior y de preferencia buscar lugares cerrados.

Juanita Ruiz

Presentan el libro “R1”

Presentan el libro “R1”

Una obra redactada en forma de diario que narra la historia de Ángel Olmos, estudiante de la carrera de Medicina quien por problemas de adicciones abandona su carrera.

En el Centro Cultural Clavijero (CCC) se presenta este viernes, 22 de abril, a las 17:30 horas, la novela “R1” del moreliano Juan Carlos Huerta Galindo, quien es autor de otros títulos publicados a través de internet.

«R1” es una novela escrita en forma de diario en la que se relatan las dificultades propias de la residencia médica en México. La obra cuenta la historia de Ángel Olmos, estudiante de la carrera de Medicina, quien se enfrenta continuamente al exceso de trabajo, la falta de sueño, el estrés y los abusos de autoridad. Estas circunstancias lo empujan a distanciarse de su familia, tener problemas con el alcohol, desarrollar trastornos mentales y, finalmente, abandonar la especialidad médica.

Juan Carlos Huerta Galindo, médico y escritor, nació en Morelia en 1988 y reside en Nueva York. Estudió Medicina en Guadalajara y, después de una breve experiencia profesional en la Ciudad de México, se mudó a Estados Unidos a hacer la especialidad en Medicina Interna, que terminó en 2021. Actualmente es jefe de residentes en One Brooklyn Health System (Brooklyn). En julio empezará la subespecialidad en Cuidados Paliativos, en Chicago.

Huerta Galindo ha escrito y publicado varios cuentos y relatos a través de redes sociales e hizo una recopilación de los mismos titulada «Cómo han pasado los años y otros cuentos», que continúa en fase de edición. También participó en el taller de cuento del Mexican Cultural Institute, resultando de ello un ebook que incluye su cuento titulado «Rojo Manantial», el cual puede leerse a través del link: https://instituteofmexicodc.org/index.php/boom-toolbox-volume-two/

Para procesamiento del litio, AMLO plantea reforzar relaciones con China

AMLO

El presidente asegura que México podría invertir en el mercado energético si es que China busca un socio.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que a nivel internacional, hay cinco países que han demostrado contar con litio, pero el procesamiento del mineral sólo lo lleva a cabo China, por lo que el mandatario no descartó reforzar las relaciones con el país asiático.

“Una cosa es tener los recursos, y otra cosa es la materia prima… Si China busca un socio comercial en el mercado energético, especialmente en materia de litio, nosotros podríamos invertir”, aseguró.

López Obrador reiteró que por la transición energética, todos los países van a requerir de materiales como el litio, “va a haber desarrollo tecnológico y hay que apoyar esas investigaciones, pero hay que empezar, por eso comenzamos con las reformas a la Ley Minera”, puntualizó.

El presidente recordó que en el periodo neoliberal, las empresas “vaciaron al país como nunca en la historia”, aseguró que se robaron 10 veces más oro y plata que en lo que se trasladó a España durante los tres siglos de dominación colonial.

Por ello, insistió en la importancia de garantizar que el litio sea sólo propiedad de la nación. https://www.milenio.com/politica/litio-procesamiento-solo-lo-tiene-china-amlo

Libia Bucio

Encabeza Michoacán ranking nacional de sentencias obtenidas por delito de secuestro

Fiscalía General del Estado de Michoacán

En marzo se lograron 20 sentencias condenatorias de las 117 obtenidas en el país

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) se mantendrá firme en sus actuaciones para hacer frente a los delitos de Secuestro y Extorsión que amenacen en la entidad, sostuvo su titular, Adrián López Solís, en el marco de una reunión operativa realizada con autoridades de la institución.

Durante el encuentro, el funcionario reconoció el trabajo que ha venido realizando la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) y las fiscalías regionales, al obtener 20 sentencias condenatorias de las 117 logradas en marzo a nivel nacional, mismas que van de los 33 a los 100 años de prisión.

Estas cifras posicionan a la entidad a la cabeza del ranking nacional en resultados obtenidos en ese mes, por encima de Veracruz que registró 14 sentencias; Guerrero, 11; Morelos, 10; Tamaulipas, ocho y Chihuahua, siete, tal como lo anunció esta mañana la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Solís destacó el esfuerzo interinstitucional que se ha realizado con la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Fiscalía General de la República (FGR), así como cuerpos policiacos y unidades de combate al secuestro de las distintas entidades, trabajos que recientemente permitieron la detención de un líder delictivo identificado como José Artemio N., alias “El Michoacano” o “Rabias” y su hermano Gerardo N., alias “Shrek”.

Como parte de este encuentro se destacó que gracias a la coordinación, de julio de 2019 a marzo de 2022, a nivel nacional se ha logrado la liberación de mil 887 víctimas; la detención de 4 mil 409 personas y la desarticulación de 477 bandas delictivas relacionadas con estos delitos.