Se reúnen autoridades del IMSS y comunidad indígena
En representación director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, dialogó con comunidades indígenas michoacanas en el marco del Plan Michoacán para La Paz y la Justicia, implementado por la Presidencia de México, a fin de dar un impulso a la infraestructura médica en salud.
Acompañado por el titular del IMSS en la entidad, José Miguel Ángel Van-Dick Puga, Guerrero García sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la comunidad indígena de San Juan Nuevo Parangaricutiro.
El presidente del Comisariado de la comunidad indígena manifestó el interés de la población derechohabiente para la construcción de una Unidad de Medicina Familiar (UMF), con la finalidad de atender a personas aseguradas y sus familias sin necesidad de viajar hasta la ciudad de Uruapan como actualmente lo hacen
Afirmó que cuentan con el número de inscritos al régimen de la seguridad social requeridos para atender su petición.
Por su parte, Guerrero García destacó la importancia de trabajar en conjunto para lograr objetivos estratégicos que puedan contribuir en el beneficio de la seguridad social y la salud de la comunidad, al tiempo de realizar un exhorto para que desarrollen acciones de promoción a la salud y prevención de enfermedades.
Durante la reunión, el titular del IMSS en Michoacán afirmó que la comunidad de San Juan Nuevo Parangaricutiro es de los pocos modelos de organización social y comunitaria que existen en el país, por lo que es importante implementar estrategias y acciones que permitan impulsar la inscripción a la seguridad social a mayor población.
En otra actividad, el director de Operación y Evaluación del IMSS supervisó el funcionamiento del Hospital General de Zona (HGZ) No. 86, en Uruapan, mismo que inició funciones el 2 de mayo de 2024.

