Señala Claudia Sheinbaum que exenciones fiscales por el Mundial 2026 fueron firmados en la administración de Peña Nieto

Pardo indicó que pedirá a SHCP informar más respecto al acuerdo firmado con la FIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que en 2015 se firmó un acuerdo con la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) durante la administración de Enrique Peña Nieto, el cual incluye exenciones fiscales que participen en el Mundial 2026 México, Estados Unidos y Canadá, las cuales quedaron establecidas en el artículo 25 de la Ley de Ingresos de la Federación, aprobada el pasado 29 de octubre en la Cámara de Diputados.

“Se firmaron con la FIFA en 2015, si mal no recuerdo, las condiciones para la realización del mundial en México, se firmaron en la época de Peña. Nosotros cambiamos algunas de esas características que se habían establecido en aquellas épocas. Ya era un contrato firmado, y por tanto lo establece la ley, porque así tiene que ser”, explicó la mandataria. 

En la Mañanera del Pueblo de este 30 de octubre, Sheinbaum Pardo indicó que pedirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informar más respecto al acuerdo firmado con la FIFA para la realización del mundial en nuestro país. 

Finalmente, adelantó que el próximo lunes 3 de noviembre se presentará todo lo relacionado con el mundial en Los Pinos. “Va a ser a las 8 de la mañana en el parque abierto de Los Pinos, porque se van a presentar algunas actividades especiales, va a estar muy bonito”, sentenció. 

Cabe señalar que según el artículo 25 transitorio de la Ley de Ingresos 2026, todas las personas físicas y empresas, residentes en México y el extranjero, que participen en la organización de la Copa del Mundo, de forma directa o indirecta, no pagarán impuestos por esas actividades.

Esta garantía para FIFA data de la administración presidencial de Enrique Peña Nieto, a cambio de albergar parte de la Copa del Mundo del siguiente año, en la que nuestro país recibirá 13 partidos de los 104 totales, la mayoría de ellos en Estados Unidos.

Cabe señalar que las empresas elegidas por FIFA deberán de cumplir con ciertos requisitos que serán determinados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y que así podrán evitar estos impuestos.

México es el único país que se comprometió ante la FIFA con la exención de impuestos para el gran torneo futbolero, como una “garantía gubernamental” en las negociaciones para ganar la puja como anfitriones junto a Canadá y EEUU

“La Federación Internacional de Futbol Asociación deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, establece la Ley de Ingresos de la Federación.