La meta es visitar siete millones de hogares
Redacción: Luis Neri
Este lunes en México y Michoacán inició la encuesta intercensal, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con este ejercicio, se busca actualizar la información sociodemográfica que arrojó el Censo de Población y Vivienda 2020.
De acuerdo con Graciela Márquez Colín, presidenta del INEGI, se cubrirá el territorio nacional en 6 semanas, es decir, del 6 de octubre al 14 de noviembre, con la meta establecida de cubrir los 2 mil 478 municipios del país, con más de 63 mil personas en campo.
“A nivel nacional tenemos la meta de visitar siete millones de hogares para recolectar datos clave sobre población y vivienda en México”, afirmó.
Para Michoacán se contrató a un total de 3 mil 402 personas, de las cuales 2 mil 485 son entrevistadores que visitarán los hogares muestra. estas personas totalmente identificades con el uniforme del INEGI, chaleco, gorra y credencial, realizarán el levantamiento de información sociodemográfica.
Según Mauricio Rodríguez, titular de la unidad de estadística del instituto, toda la información recabada será confidencial y está encriptada a la dependencia federal.
En caso de que el entrevistador llegue a un hogar y ningún miembro de la familia se encuentre, se dejara un documento con código QR para que en caso de que quiera ser parte del ejercicio, pueda contestar la entrevista vía internet o vía telefónica.
La información recabada en la encuesta intercensal 2025 será publicado en septiembre para su consulta.