¿Qué es la rickettsiosis? enfermedad que pide la SSM prevenir

La enfermedad provoca dolor de cabeza intenso, fiebre y malestar general

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llama a la población a mantener patios, jardines y hogares limpios, además de bañar con frecuencia a perros y gatos domésticos para prevenir casos de rickettsiosis, enfermedad infecciosa que se transmite por la picadura de garrapatas, pulgas, piojos y ácaros.

De acuerdo con Juan Alejandro Rodríguez Hernández, jefe del departamento de Vectores y Zoonosis de la SSM, los caninos y felinos son mayormente susceptibles de alojar las garrapatas y pulgas entre su pelaje, por ello, es primordial la vigilancia y limpieza de forma continua de la orejas, cuello, pecho y piernas del animal, además de desparasitarlos dos veces al año.

En el hogar, los parásitos portadores frecuentan lugares con poca higiene, por lo que es importante tirar muebles que ya no se utilicen o estén deteriorados, eliminar fauna nociva como roedores, revisar colchones y bases de cama y cortar el césped del jardín

Una picadura puede provocar en humanos síntomas como dolor de cabeza intenso, fiebre mayor a los 39 grados, manchas rojas en la piel, dolor muscular o articular, escalofríos, náuseas, vómito y dolor abdominal. Ante estos signos es importante acudir al centro de salud más cercano.

En lo que va del año no se han detectado casos de rickettsiosis, toda vez que personal de Vectores y Zoonosis promueve entre la población la estrategia de patio limpio para prevenir la enfermedad.

Arrancan Segunda Jornada Nacional de Salud en Lázaro Cárdenas

Dentro de las actividades a realizar está la aplicación de 33 mil 700 dosis de vacuna contra la influenza

Del 10 al 21 de octubre, se llevará a cabo la Segunda Jornada Nacional de Salud y bajo el lema “1, 2, 3 por tu salud, ¡actuemos ya¡” se atenderá a los grupos vulnerables y pueblos originarios con vacunas y servicios preventivos en los municipios de Aquila, Lázaro Cárdenas, Coahuayana, Chinicuila, Arteaga y Tumbiscatío.

Durante el arranque de la semana, celebrado en la escuela primaria “Josefa Ortíz de Domínguez”, en la tenencia Las Guacamayas, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Lázaro Cárdenas, Juan Carlos Magaña Aguilar señaló que a través de las unidades de salud fijas y móviles se atenderá a la población con actividades enfocadas a los principales problemas de salud pública.

Dentro de las actividades a realizar está la aplicación de 33 mil 700 dosis de vacuna contra la influenza y 20 mil 55 dosis más de los biológicos marcados en la Cartilla Nacional de Salud.

Epidemiología realizará pruebas para la detección del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), diabetes e hipertensión, COVID-19 y sesiones educativas para la prevención de accidentes.

Por parte de promoción de la salud, se distribuirán Cartillas Nacionales de Salud y se ofrecerán talleres educativos sobre nutrición, actividad física, lavado correcto de manos y estilos de vida saludables.

Salud reproductiva impartirá charlas sobre educación sexual, métodos anticonceptivos, atención a mujeres embarazadas y cáncer cérvico uterino y de mama, mientras que salud bucal realizará detecciones de placa dentobacteriana y orientación sobre la técnica del cepillado y uso de hilo dental en por lo menos 20 escuelas de nivel básico, medio superior y superior del municipio de Lázaro Cárdenas.

Finalmente, en esta semana la Coordinación Jurisdiccional para la Protección contra Riesgos Sanitarios verificará la preparación de los alimentos en las cooperativas y Vectores y Zoonosis vacunará a las mascotas de la jurisdicción.