Arranca en Cuitzeo estrategia para la Construcción de la Paz: Segob

Del 18 al 28 de febrero brigadas médicas, atención psicológica y rescate de espacios públicos.

Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 2025.- Como parte de la estrategia nacional para la Construcción de la Paz, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Gobierno, participó en Cuitzeo en las jornadas de labor social con servicios de salud, educación y recuperación de espacios públicos.

El subsecretario de Gobernación, Juan Daniel Manzo Rodríguez, destacó que estas acciones fortalecerán el tejido social con brigadas médicas, atención psicológica, capacitaciones y apoyo a jóvenes, además del rescate de espacios públicos en escuelas, áreas verdes y colonias vulnerables.

“Contaremos con el apoyo del DIF, el Instituto de la Juventud, la Secretaría de Salud, autoridades municipales y corporaciones de seguridad, lo que permitirá atender de manera integral las necesidades de las y los michoacanos”, destacó.

En este evento participó el general Héctor Morán González, comandante de la XXI Zona Militar, además de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional.

Las jornadas se llevan a cabo del 18 al 28 de febrero y se prevé replicarlas en otros municipios del estado.

Detienen a 9 con un arsenal

En un operativo donde participaron la Guardia Civil, el personal de la 43 Zona Militar y la Guardia Nacional.

Nueve presuntos integrantes de un grupo delincuencial fueron detenidos en un reciente operativo interinstitucional, en el que participó el personal de la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la 43 Zona Militar correspondiente al Ejército Mexicano, así como de la Guardia Nacional, con lo que se desmanteló esta célula, a la cual se le aseguró un arsenal, equipo táctico y un vehículo que se cree fue utilizado para actividades ilícitas.

Este resultado se obtuvo cuando los guardias civiles y nacionales, así como los soldados, hacían patrullajes en una camino de terracería de esta demarcación de Aguililla, con el objetivo de salvaguardar la seguridad y el patrimonio de la ciudadanía.

Entre los indiciados están ocho personas del sexo masculino y una mujer, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora respectiva para que les definiera su situación legal conforme a Derecho.

Además, en la acción operativa los representantes de la Ley aseguraron cuatro armas largas y dos cortas; 14 granadas para aditamento lanzagranadas, un artefacto explosivo improvisado, 42 cargadores y mil 469 cartuchos útiles a diferentes calibres, equipo táctico y una camioneta. Todo lo incautado quedó a disposición del Ministerio Público competente.

Fernando Colchado Gómez nuevo comandante de la 21 Zona Militar

Su anterior cargo fue como Comandante de la 29/a. Zona Militar en Minatitlán, Veracruz

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 21/a. Zona Militar, informa que esta fecha fue designado como Comandante de la Vigésimo Primera Zona Militar, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Fernando Colchado Gómez, en sustitución del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Francisco Javier Zubia González.

Dicho acto protocolario se llevó a cabo en la explanada del Cuartel General “José María Morelos”, donde en presencia de los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, se realizaron las formalidades establecidas en el Reglamento del Ceremonial Militar, acto donde rindió protesta frente al lábaro patrio y las tropas.

El General Colchado Gómez cuenta con la Licenciatura en Administración Militar y Curso de Mando y Estado Mayor General en la Escuela Superior de Guerra, así como con una Maestría en Seguridad Nacional en el Colegio de Defensa Nacional.

También cuenta con el “Diplomado en Estudios Estratégicos Nacionales” realizado en República de Guatemala, así como con los cursos de “Combate al Terrorismo en una Democracia” y “Desarrollo de listas de objetivos nacionales” en el Centro de Relaciones Cívico-Militares (CCMR) en California.

Su anterior cargo fue como Comandante de la 29/a. Zona Militar en Minatitlán, Veracruz, destacando entre sus anteriores designaciones como Coordinador Académico en el Colegio de Defensa Nacional y Agregado Militar en las Embajadas de México de la República de Guatemala y la República de Corea.

El presente acto forma parte de la política de rotación de mandos llevada a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional, con la finalidad de aprovechar la experiencia de militares profesionales en diferentes cargos dentro del Instituto Armado, reiterando el compromiso de coadyuvar en la seguridad y bienestar de la población, en apego a las misiones generales establecidas en nuestras Leyes y Reglamentos Militares.

Inauguran exposición «La Gran Fuerza de México»

La exposición coadyuvará a crear conciencia sobre el servicio y las labores del Ejército

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró la exposición militar «La Gran Fuerza de México», acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Grisel Tello Pimentel.

En el evento, el mandatario destacó la relevancia de esta exposición integrada por 13 módulos con temáticas sobre fuerzas especiales, educación e industria militar, medicina táctica, caballería, policía militar, criadero de ganado, entre otros que permite el acercamiento y la convivencia de elementos con la población en general.

«Con estas actividades, esta gran institución reitera su cercanía, proximidad y compromiso para preservar la paz y el bienestar de la población, además de que su origen es social y en Michoacán, se han dado las gestas heroicas más importantes del país con representación del más alto nivel», comentó.

Tras agradecer el respaldo de las Fuerzas Armadas en la estrategia de pacificación del estado, el gobernador invitó a visitar la exposición que estará durante un mes en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo).

Por su parte el general de brigada y comandante de la 21 Zona Militar, Francisco Zubia González, comentó que la exposición coadyuvará a crear conciencia sobre el servicio y las labores del Ejército, donde participan más de 400 elementos que estarán a cargo de la operatividad del evento con actividades didácticas, demostraciones de adiestramiento canino, paseo a caballo, exposición de unidades, entre otros.

Toma de protesta del Comandante Ávila Alcocer de la 43ª Zona Militar

Se continuará y mejorará la presencia de las fuerzas armadas, complementando el trabajo que se ha realizado

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió a la ceremonia de toma de protesta de cargo y bandera, así como posesión de mando del General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, como comandante de la 43 Zona Militar. 

Ahí, acompañado también de los alcaldes  de la región de Tierra Caliente, subrayó que con la coordinación de federación, estado y municipios  se ha logrado un avance muy significativo en seguridad y desarrollo de infraestructura.

Apuntó que todavía hay retos que afrontar, pero confió en que, con el apoyo, respaldo y coordinación de las y los presidentes municipales y del general Ávila Alcocer, se continuará y mejorará la presencia de las fuerzas armadas, complementando el trabajo que se ha realizado, como la ubicación estratégica de Cuarteles de la Guardia Nacional, lo que ha permitido avanzar en temas de seguridad de manera positiva en beneficio de la población.

Sedena destruye mil 274 armas en Michoacán

SEDENA

Con la inhabilitación de este armamento, se contribuye a frenar de manera contundente la violencia

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), destruyó mil 274 armas largas como rifles, escopetas y fusiles, así como cortas entre revólveres y pistolas.

Fue en la sede de la XXI Zona Militar en Morelia, el lugar donde se llevó a cabo la ceremonia de destrucción del armamento, decomisado en los últimos meses.

Luego de que las autoridades judiciales decretaron el decomiso de las armas, es que este miércoles inició su destrucción.

En la ceremonia, el Jefe de la XXI Zona Militar, Samuel Suárez Méndez, dijo que se trata del resultado de un trabajo coordinado con las autoridades federales y estatales para sacar las armas de la calle.

Aseguró que con la inhabilitación de este armamento, se contribuye a frenar de manera contundente la violencia y a mantener la paz y la seguridad en la entidad.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional reafirma el esfuerzo conjunto de los Gobiernos, Sociedad y sus Fuerzas Armadas, para alcanzar una entidad tranquila y en paz.

Información Leticia Ruano

En nueve operativos, detienen a 300 presuntos delincuentes

Informa Bedolla avances en desarticulación de bandas delictivas en Michoacán

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que resultado de nueve operativos realizados en Michoacán, más de 300 personas vinculadas a grupos delictivos han sido detenidas y puestas a disposición de las autoridades correspondientes para que se determine su responsabilidad y situación jurídica.

En conferencia de prensa y acompañado de Francisco Javier Zubia González, comandante de la 21 Zona Militar; Enrique Covarrubias López, comandante de la 43 Zona Militar; Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la 14 Zona Naval; José Alfredo Ortega Reyes, secretario de SSP; Adrián López Solís, fiscal general del Estado; Jesús López Trujillo, delegado de la FGR y Luis Ernesto López Heredia, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Michoacán, el mandatario informó avances en la desarticulación de bandas que operaban en distintas partes de la entidad.

“Esto es resultado de la coordinación permanente entre fuerzas de seguridad federales y estatales, y gracias a un trabajo de inteligencia, planeación y despliegue efectivo, si no tuviéramos ese nivel de constancia, ese resultado no sería posible”, destacó el gobernador tras mencionar que los operativos se realizaron desde el mes de abril al 13 de agosto, en las comunidades de San José de Gracia, San Juan Nuevo Paragaricutiro, Villamar, Tirimicua, El Caracol y el Puerto de Lázaro Cárdenas.

Detalló que, de esas labores de acción, se aseguraron más de mil 300 armas largas y cortas, lanzagranadas, cartuchos, cargadores y vehículos, mientras que, en la estrategia de desarme emprendida por el Gobierno de Michoacán, se han recuperado 591 armas y la Secretaría de Marina aseguró, el 4 de agosto, una embarcación con 870 kilos de cocaína con un valor comercial de 217 millones de pesos.

Por su parte, el titular de la SSP, José Alfredo Ortega Reyes, reconoció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad Guardia Nacional, las secretarias de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), fiscalías generales de la República (FGR) y del Estado (FGE), para la implementación de estos operativos exitoso y particularmente, el de Uruapan, que derivó en la detención de 167 personas.

Luis Ernesto López, nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Michoacán

Guardia Nacional

Antes de esta encomienda, se desempeñó como comandante del 12vo. Regimiento de Caballería Motorizado de Piedras Negras, Coahuila

Este lunes 1 de agosto, fue nombrado el comandante Luis Ernesto López Heredia, como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Michoacán.

Desde hoy, tiene la responsabilidad de administrar los recursos y orientarlos hacia la recuperación de la paz, seguridad y tranquilidad que merecen las familias michoacanas.

Al acto cívico, acudió el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, quien refrendó su confianza en las instituciones militares y en la Guardia Nacional para ayudar en la tarea de reducir los índices de inseguridad en la entidad.

Aprovechó el evento en la XXI Zona Militar en Morelia, para resaltar que al 20 de julio del presente año, Michoacán registró 116 víctimas por homicidio doloso, lo que representa una disminución del 19 por ciento con respecto al mismo periodo del 2021 y menos 13 por ciento sobre lo reportado en los dos últimos meses.

Luis Ernesto López Heredia es originario de la Ciudad de México, ingresó al Ejército Mexicano como cadete el primero de septiembre de 1987, egresó del Heróico Colegio Militar en 1991 como subteniente de caballería, ha obtenido los grados por rigurosa escala jerárquica, como oficial subalterno; también se desempeñó como comandante de sección en el décimo octavo regimiento de caballería motorizado en Coahuila, entre otros cargos.

Jorge Mora