Ampliación de relleno sanitario en Hidalgo beneficia a 8 municipios del Oriente

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas reporta un 90 por ciento de avance en su construcción

En febrero próximo quedará concluida la ampliación del Centro Intermunicipal de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos (CITIRS) de Ciudad Hidalgo donde se reciben 260 toneladas de basura de ocho municipios de la región Oriente.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla visitó la infraestructura que presenta un avance del 90 por ciento de construcción a beneficio de 261 mil 610 familias de Hidalgo, Contepec, Tuxpan, Ocampo, Senguio, Irimbo, Angangueo y Áporo.

Acompañado del alcalde de Hidalgo, José Luis Téllez Marín y de los secretarios de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, se explicó al mandatario que la fosa principal tiene una dimensión de 41 mil metros cúbicos y una vida útil de hasta 40 años.

En esta obra se invierten 20 millones de pesos con recursos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) en su modalidad regional 2023.

El gobernador afirmó que la infraestructura es importante para el cuidado del medio ambiente, los recursos naturales y la salud de la población, por lo que, así como en esta zona, hay otros Centros Intermunicipales de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos que se ejecutan en el estado.

Refuerzan seguridad en Zitácuaro, Hidalgo y Maravatío con sistemas de videovigilancia

Con una inversión de 5.6 mdp del Fortapaz

Con una inversión de 5.6 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) puso en marcha en los municipios de Zitácuaro, Hidalgo y Maravatío sistemas de videovigilancia vecinal para contribuir a la prevención del delito.

El titular del SESESP, César Erwin Sánchez Coria, detalló que se instalaron 57 cámaras que ahora se encuentran conectadas al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), para beneficio los habitantes de 17 colonias de los tres municipios.

Destacó que los vecinos podrán monitorear en tiempo real las cámaras de videovigilancia, lo que es primordial para que este tipo de acciones tengan resultados exitosos.

El presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, reconoció el compromiso del Gobierno estatal para mejorar las herramientas de trabajo brindadas a los cuerpos de Policía y fortalecer la seguridad en el estado, como también mencionó la importancia de mantener una unión entre los michoacanos para transformar los modelos de seguridad.

En Zitácuaro se instalaron 21 cámaras en las colonias Centro, Educación, El Moral, Fovissste, Héroes Ferrocarrileros, San Felipe y Aquiles Córdoba Morán; en Hidalgo, 18 equipos en Linda Vista, La Antorcha, Centro y Rincón de Dolores; y en Maravatío 18 cámaras en El Panteón, El Tejaban, El Llano Grande, La Victoria, Agua Bendita y El Tejaro.

El objetivo del programa es contribuir a la prevención del delito en las 100 colonias con mayor índice delictivo de 21 municipios del estado.