Invitan a la obra de teatro Wilma, en Morelia y Zamora

De manera gratuita, en los teatros Ocampo y Obrero, respectivamente.

Morelia, Michoacán, 16 de abril de 2023.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a disfrutar de la obra de teatro Wilma, a presentarse los días 17 y 18 de abril en Morelia, y 20 y 21 del mismo mes en Zamora.

La puesta en escena narra la historia de una niña que crece como extranjera en su propia tierra, aislada por el racismo y clasismo impuesto por su abuela, quien le prohíbe aprender el maya y relacionarse con hablantes de esta lengua. En su desarrollo se ve a la protagonista intentar sobrevivir en el ojo de un huracán sin ayuda de nadie.

Resaltar que Wilma es una pieza seleccionada y apoyada por el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Teatral (Efiteatro), el cual se otorga para la creación y producción de artes visuales, danza, música, teatro, así como la edición y publicación de obras literarias nacionales.

La obra de teatro se presentará gratuitamente los días 17 y 18 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, del Centro Histórico de Morelia, Michoacán.

Además, los días 20 y 21 de abril a las 19:00 horas, se abrirá una segunda presentación en el Teatro Obrero de Zamora, ubicado en la avenida 5 de mayo 256, en la colonia Jardines de Catedral de la ciudad.

Diez largometrajes del Festival Ambulante serán proyectados en Zamora y Morelia

El acceso a los trabajos fílmicos será gratuito

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anunció la cartelera de Ambulante Presenta 2023, a proyectarse en el Centro Cultural Clavijero (CCC) y el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, detalló que el festival itinerante es un espacio de encuentro y acción colectiva para apoyar y difundir el cine documental buscando influir en la sociedad volviéndola más crítica, empática, abierta y comprometida.

Agregó que los largometrajes nacionales seleccionados alrededor del cine documental y temáticas sociales actuales se proyectarán de manera gratuita los días jueves de marzo, abril y mayo, con inicio este 23 de marzo con Las colonias del director Luis Lazalde en el CRAM de Zamora.

Ambulante Presenta 2023 será proyectado en los recintos de la Secum con el apoyo del Banco Afirme, EFICINE Distribución 189, Barraca Producciones y del British Council.

Para acudir a las presentaciones de los largometrajes, se recuerda que el CRAM se ubica en avenida 5 de mayo 285 Sur., colonia Jardines de Catedral, en Zamora; mientras que el CCC se encuentra en la calle Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Zamora:Realizaron mantenimiento a la pista de atletismo en Unidad Deportiva “El Chamizal”

Le dieron nivelación, limpieza y acondicionamiento al espacio deportivo

Fueron realizados trabajos de nivelación, limpieza y acondicionamiento en la pista de atletismo del campo “A” de la Unidad Deportiva “El Chamizal”.

Arturo Mariscal Ochoa, director de Obras Públicas, informó que los trabajos se efectuaron 400 metros de longitud que se tienen en la pista para brindar mayores condiciones de seguridad a los corredores y deportistas que cotidianamente realizan actividades físicas en la zona.

Explicó que también se aplicaron alrededor de 14 metros cúbicos de arena roja para resarcir el desgaste que presentaban los carriles y otorgar el mantenimiento adecuado al terreno de atletismo que por mucho tiempo no se había realizado de manera eficiente.

El trabajo de rehabilitación y mantenimiento a la pista de atletismo en la Unidad Deportiva es parte del interés de cuidar los espacios públicos, por lo que el funcionario municipal exhortó a cuidar todas las instalaciones.

Zamora:Realizarán caminata y ofrecerán servicios médicos por Día Internacional de la Mujer

También habrá talleres culturales, exhibición y venta de artesanías

Será realizada una caminata, ofrecerán servicios médicos, talleres culturales y habrá venta de artesanías con motivo del próximo Día Internacional de la Mujer a celebrarse el próximo 8 de marzo.

Así se dio a conocer tras una reunión de trabajo entre representantes del Ayuntamiento, instituciones de salud y educación, enfocadas a fortalecer al sector femenino y el núcleo familiar.

La caminata está proyectada a partir de las 8:45 de la mañana, desde la plaza de la Mujer en Las Fuentes hasta la plaza principal donde habrá stands y una feria de la salud con servicios gratuitos de diagnóstico y vacunación.

Estas actividades tienen la intención de recordar la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación.

En Zamora y Jacona detienen a 41 personas con mandatos judiciales vigentes; aseguran armas y droga

Se incrementará la operatividad de la Guardia Civil y las policías de ambos municipios

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con las policías municipales incrementaron las medidas disuasivas para garantizar la tranquilidad de la población.

Derivado del Blindaje Zamora se ha logrado realizar la aprehensión de 41 personas con mandatos judiciales vigentes en lo que va de este año; la puesta a disposición de 61 personas ante las instancias estatales y federales. Por último, el aseguramiento de más de 7 kilos de drogas, así como 6 armas de fuego.

Además, se incrementó la operatividad de la Guardia Civil y las policías de ambos municipios, para dar continuidad a los módulos de inspección itinerantes, patrullajes y recorridos a pie tierra. En Zamora con principal enfoque en las colonias: Los Espinos, Las Valencias, El Porvenir, Jacinto López, Salinas, López Mateos y La Libertad.

De igual manera, en Jacona los oficiales no cesan con las tareas para prevenir el delito. Las líneas de emergencias 911 y 089, se encuentran disponibles las 24 horas del día para atender o reportar cualquier situación de riesgo.

Zamora: lanzan convocatoria para creación de Orquesta y Coro Comunitario

Ensayos serán en CEDECO Valencia; inscripciones estarán vigentes hasta próximo 1 de marzo

Siguiendo el verdadero camino para el fortalecimiento de la paz social, el presidente, Carlos Soto Delgado, lanzó una doble convocatoria para crear la orquesta y coro comunitario de Zamora. Estará abierta del 15 de febrero al 1 de marzo.

En rueda de prensa, recordó que uno de sus ejes de trabajo en la reconstrucción y mejora de la seguridad social es la atención a los niños y jóvenes y mencionó: “hoy se cristaliza uno de mis sueños para bien de Zamora; la creación de una orquesta y coro comunitario. Vamos a dar estos primeros pasos porque sabemos que un niño que toca un instrumento musical jamás tocará un arma”.

Los niños interesados en formar parte deben tener entre 7 y 15 años, presentar documentos como copias de la CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación del padre o tutor, certificado médico y ficha de inscripción (otorgados en el CEDECO Valencia).

Para ser maestro las bases son, ser docente en especialidad violín, especialidad viola, especialidad violonchelo, especialidad contrabajo, maestro de coro-canto, y maestro de danza o expresión corporal, los requisitos son, identificación oficial, currículum vitae, documentación que acredite la formación académica y trayectoria, video interpretando un concierto, video impartiendo clases. La documentación podrá enviarse vía electrónica a comisionporlapaz@zamora.gob.mx o al número 351 127 73 41.

Más de 300 jóvenes asistieron a las visorias organizadas por Club Tigres en Zamora

Próximo sábado 11 de febrero realizarán pruebas Rayados de Monterrey

Más de 300 jóvenes de 7 municipios del estado, acudieron a probar suerte en las visorias que organizó el Club Tigres en Zamora. Una oportunidad para los jugadores que buscan un lugar en las fuerzas básicas del equipo.

El club regio busca nuevos talentos con miras al futuro de las categorías 2005 a 2015.

Diego Martínez Serna, encargado del departamento de Deporte, informó que hubo visitantes de La Piedad, Ecuandureo, Pénjamo, Tangancícuaro, Jacona, Ixtlán, Chilchota, entre otros, de manera coordinada con Julio César Rodríguez Yépez, director deportivo de Linces Zamora.

Agregó que el próximo sábado se realizarán pruebas con personal de Rayados de Monterrey y esperan contar con la presencia de niños y jóvenes de las mismas categorías.

Gestiona Tangancícuaro cirugías para sus ciudadanos

Una cirugía de este tipo, en un hospital privado ronda los 20 mil pesos

El gobierno de Tangancícuaro preocupado por la salud de sus habitantes, gestionó la realización de 13 cirugías generales de vesículas y hernias para adultos mayores de escasos recursos.

Fueron operados en el Instituto de Salud de la Mujer de Zamora, 12 adultos originarios del municipio de Tangancícuaro y uno más del municipio donde se ubica el hospital.

La idea es apoyar a los más necesitados al acceder a este tipo de cirugías que van a mejorar la vida de los pacientes, tomando en cuenta que las hernias, por ejemplo, las hernias solo se curan con una intervención quirúrgica, expresó el edil, David Melgoza Montañez.

Una cirugía de este tipo, en un hospital privado ronda los 20 mil pesos.

En las seis jornadas anteriores, se han visto beneficiados un promedio de 200 personas, con este tipo de cirugías, además de cataratas, labio paladar hendido así como cirugías pediátricas y generales.

Consejo Estatal de Seguridad aprueba programa para fortalecer la paz en Michoacán

Este año el fondo contará con una bolsa de 937 millones de pesos

El Consejo Estatal de Seguridad Pública, presidido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aprobó el programa anual de trabajo para fortalecer las acciones de coordinación institucional hacia la construcción de la paz en Michoacán.

En la primera sesión ordinaria de este consejo, donde se presentaron las acciones y fondos para combatir y prevenir la violencia en Michoacán, el mandatario estatal reiteró el respaldo a los municipios a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz).

Recordó que este año el fondo contará con una bolsa de 937 millones de pesos para aumentar el número de elementos, equipamiento, capacitación y certificación de policías, infraestructura de seguridad, así como apoyo a bomberos y mujeres violentadas, entre otros.

“El Sistema Nacional de Seguridad Pública establece 1.8 elementos por cada 100 mil habitantes y solo Zitácuaro cumple con ese indicador, por lo que este año, las reglas de operación del Fortapaz piden a los municipios destinar el 30 por ciento que les corresponde en contratación de policías bajo procedimiento de examen de control y confianza, capacitación y certificación”, comentó.

A lo que el gobernador convocó a las y los presidentes municipales a no politizar la seguridad pública.

Finalmente, hizo un llamado a continuar el trabajo conjunto para avanzar con la estrategia de combate y prevención a la violencia, a fin de bajar índices delictivos como ocurrió en Zamora, Zitácuaro y Uruapan.

Michoacán y Conagua revisan proyecto de saneamiento del Río Duero

Este año se pretende concluir la construcción de la Planta de Tratamiento

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo, revisaron el proyecto de saneamiento de la cuenca del Río Duero en el que se contemplan obras y acciones a beneficio de 10 municipios de Michoacán.

En reunión de trabajo con el equipo directivo de la Conagua y el coordinador de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), Roberto Arias Reyes, el mandatario acordó con Martínez Santoyo dar seguimiento a las gestiones y esquemas de financiamiento para ejecutar este año el proyecto.

Ramírez Bedolla recordó que el saneamiento de la cuenca del Río Duero forma parte del paquete de Obras Públicas Multianuales con una inversión de 713.5 millones de pesos, por lo que propuso una participación de 50-50 por ciento estado-federación.

Detalló que de acuerdo a la proyección, este año se pretende concluir la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas de Zamora y de los colectores en Chilchota y Tangancícuaro, además de iniciar la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas en Jacona.

Para el 2024, agregó el gobernador, se plantean otras acciones e infraestructura hidráulica para Pajacuarán, Chavinda, Tlazazalca, Ixtlán y Chilchota, con el principal objetivo de recuperar la cuenca del Duero.

Por su parte, el director general de Conagua coincidió en avanzar con el proyecto al considerarlo un tema importante en materia de salud y medio ambiente por lo que se dijo comprometido en apoyar con la búsqueda de recursos para desarrollar las obras.