Seimujer capacita a mujeres de Yurécuaro para su empoderamiento económico

Para evitar la dependencia que puede derivar en violencia de género.

Yurécuaro, Michoacán, 10 de agosto de 2023.- Con el objetivo de disminuir las brechas de desigualdad y brindar herramientas a las mujeres para que puedan desarrollarse económicamente, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), impartió el taller Proyectos y emprendimientos artesanales para las mujeres de Yurécuaro.

La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, explicó que este taller fue impartido por profesionistas del Centro de Desarrollo para la Mujer (CDM), del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim).

“Mediante la capacitación, las mujeres pueden obtener la independencia económica, al adquirir capacidades y conocimientos que les ayuden a emprender y conseguir recursos propios para mantenerse a ellas y sus familias. Evitamos la dependencia económica que puede derivar en violencia de género”, señaló.

Posterior al taller, se otorgó una clase de elaboración de jabones, una charla sobre menstruación digna, y entregó un total de 20 paquetes menstruales a mujeres entre 15 y 29 años.

Participaron el alcalde de Yurécuaro, Moisés Navarro Arellano; la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, América Joseline Ornelas Gil; así como autoridades municipales, promotoras y asesoras.

Arranca Bedolla programa “Nidos”

Arranca Bedolla programa “Nidos”

Se tiene la visión de multiplicar los Nidos y ligarlos a programas federales

Con una inversión total de 17.2 millones de pesos arrancó el programa de Núcleos Infantiles para el Desarrollo Social (Nidos), a beneficio de familias de jornaleros agrícolas de Apatzingán, Buenavista, Los Reyes, Uruapan, Yurécuaro y Zamora que permitirá a los infantes de las y los trabajadores acceder a cuidados y servicios educativos y de salud.

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla y la presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisell Tello Pimentel, encabezaron el arranque de este proyecto tras signar un convenio de colaboración con los presidentes municipales, directores y presidentas honorarias de los sistemas DIF municipales.

El mandatario reconoció el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para concretar este proyecto que atañe a un sector muy vulnerable de la población en Michoacán, y con el que se cubrirán muchas necesidades básicas para niñas, niños y familias de trabajadores agrícolas permanentes.

“Este programa nace de la necesidad real de lo que se conoce como estancias infantiles, pero no es solo una estancia, es un lugar donde tienen la parte afectiva y pueden desarrollarse plenamente mientras las jefas o jefes de familia de los municipios agrícolas están en su labor del campo”, citó.

Adelantó que se tiene la visión de multiplicar los Nidos y ligarlos a programas federales donde se le apoya a las jefas de familia para el cuidado de los menores.

En tanto, Tello Pimentel, manifestó que es fundamental darles a las niñas y niños el derecho a la educación y desarrollo, así como crecer en una familia, toda vez que “los jornaleros que son las manos que nos dan de comer, muchas veces no pueden dejar a sus hijos en un espacio seguro, de recreación, con alimento de calidad nutricional y este programa tiene esa intención para que los papás puedan salir al campo a trabajar de manera ordenada con la tranquilidad de que sus hijos estén bien cuidados”.

Por su parte, la directora general del Sistema DIF Michoacán, Paula Espinosa Barrientos, detalló que la inversión estatal para este programa es de 4.6 millones de pesos, lo que representa el 27 por ciento del costo total del programa, mientras que la federación aportará 11.2 millones de pesos y los municipios 1. 3 millones de pesos.

Las zonas jornaleras de alto grado de pobreza y marginación donde se instalarán los Nidos son: San Antonio y La presa en Apatzingán; Carretera a Pueblo Viejo, en Buenavista; Zona Alta de Jacona; comunidad de Atapan en Los Reyes; Jicalán y Jucutacato en Uruapan; el albergue de jornaleros en Yurécuaro y la comunidad de Ojo de Agua en Zamora.

Estuvieron presentes los presidentes municipales de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero; de Buenavista, Sergio Báez Torres; de Los Reyes, José Antonio salas Valencia; Ignacio Benjamín Campos Equihua de Uruapan; Carlos Alberto Soto Delgado, de Zamora y Moisés Navarro Arellano de Yurécuaro.

Resultados equipos michoacanos en la Liga TDP

entrenamiento la piedad

• Club Deportivo Yurécuaro y Delfines de Abasolo no jugaron.

Las escuadra de H2O Purépechas FC anda que «no creen en nadie» y siguen invictos dentro de la Liga TDP que realizó su sexta jornada.

En esta fecha dieron cuenta del conjunto de Degollado FC por tres goles a uno con lo que se reafirman como líderes del bloque 10 con 15 unidades.

Soberanos Zamora son segundos con 12 puntos, y en esta jornada se impusieron por dos a uno a Jaral del Progreso.

Aguacateros de Peribán golearon siete a cero a Atlético Valladolid y están en la tercera posición con 11 unidades.

Michoacán FC y Furia Azul empataron a uno, y ganaron los primeros en penales (5-4) para que lleguen a 10 puntos en la cuarta posición, seguidos del propio conjunto de Furia Azul que está con 6.

Club Deportivo Yurécuaro y Delfines de Abasolo no jugaron.

Información Ismael Herrera