Gobierno de Bedolla ha apoyado como nunca a la Universidad Michoacana

Próximamente iniciará la construcción de los campus Zacapu y Huetamo

Nunca antes la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH) había tenido tanto apoyo como ahora, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al informar que próximamente iniciará la construcción de los campus Zacapu y Huetamo.

Al informar que durante su administración se han invertido 229 millones de pesos en infraestructura para la Máxima Casa de Estudios de la entidad, el mandatario reiteró su compromiso de seguir fortaleciéndola para que continúe creciendo para llevar educación a todas las regiones del estado.

Detalló que se proyecta la construcción de un nuevo campus en Zacapu; mientras que el de Huetamo, que será construido por el Gobierno estatal, beneficiará a cerca de 700 estudiantes de la región con una edificación de mil 44 metros cuadrados, 17 aulas distribuidas en un edificio de dos niveles, dos salones de cómputo, dos módulos sanitarios y cerco de malla ciclónica.

Los más de 229 millones de pesos invertidos en infraestructura para la Universidad Michoacana se han aplicado para el rescate de los campus de Zamora y Uruapan; la ampliación de las facultades de Letras y Bellas Artes; las unidades de posgrados de Psicología, Contaduría y Ciencias Administrativas; la rehabilitación del campus de Lázaro Cárdenas y de diversas preparatorias.

Rotundo éxito de las Rodadas Nicolaitas, han congregado a más de 4 mil 500 personas

La UMSNH ha realizado quince ediciones de la actividad deportiva que inició en la administración de la rectora Yarabí Ávila.

Morelia, Michoacán, a 01 de enero de 2025.- Las Rodadas Nicolaitas que iniciaron durante la gestión de la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, se han convertido en punto de encuentro que ha congregado a más de cuatro mil 500 personas, a lo largo de quince ediciones.

La Rodada ciclista es una de las principales actividades deportivas que se impulsan desde la administración central a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, la cual se ha sumado a diversas acciones que se han implementado para fomentar el deporte de manera sin precedente en la Máxima Casa de Estudios. 

El director de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique, señaló que se ha logrado una gran participación tanto de la comunidad nicolaita como de la sociedad en general, al sumar más de cuatro mil 500 asistentes, e invitó a la ciudadanía a participar en las próximas ediciones que se estarán realizando a lo largo del 2025. 

Desde que inició la actividad, se han llevado a cabo quince ediciones en las que el entusiasmo, el esfuerzo y el compañerismo de las y los participantes ha caracterizado cada una de las Rodadas. 

De igual forma, se ha contado con el apoyo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública que ha puesto a disposición bicicletas gratuitas a la población en general que desee participar en esta actividad y que no cuentan con una bicicleta.

Con templanza y fuerza las y los nicolaitas participaron en el desfile del 16 de septiembre

La rectora Yarabí Ávila encabezó el contingente de la UMSNH que convocó a alrededor de 700 personas.

Morelia, Michoacán, a 16 de septiembre de 2024.- Con templanza, orgullo y gallardía el contingente de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) encabezado por la rectora Yarabí Ávila González participó en el desfile cívico con motivo del 214 aniversario de la Independencia de México.

Entonando el ¡Pís, pás! las y los nicolaitas recorrieron la avenida Madero y a su paso una gran ovación se dejó sentir por parte los cientos de asistentes que se congregaron, quienes mostraban su emoción al ver ondear el estandarte de la UMSNH.

La rectora Yarabí Ávila, funcionarias, funcionarios, directores y directoras de escuelas, facultades e institutos, así como estudiantes acompañados de la galardonada Banda de Guerra y Escolta de la Casa de Hidalgo coreaban al unísono ¡Cuna de Héroes, Crisol de Pensadores, Humanista por siempre!

¡La Universidad Michoacana es el progreso de Michoacán! mencionó una de las asistentes al desfile, seguido por el aplauso que se dejó sentir por parte de ciudadanas y ciudadanos de todas las edades, tras el paso del contingente que convocó a alrededor de 700 personas.

UMSNH amplia fecha para que las y los niños participen en los concursos “Sé rector o rectora por un día” y de Dibujo y Cuento Infantil

· La rectora Yarabí Ávila invitó a alumnas y alumnos de primaria a ser parte de estas actividades que por primera vez realiza la Universidad Michoacana.

Morelia, Michoacán, a 30 de abril de 2024.- Las y los niños estudiantes de primaria que quieran participar en los concursos “Sé rector o rectora por un día” y de Dibujo y Cuento Infantil que organiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), aún tienen tiempo de enviar sus trabajos, la convocatoria amplió el plazo para el 13 y 9 de mayo, respectivamente.

La rectora Yarabí Ávila González invitó a todas y todos los pequeños a inscribirse y compartir con las y los nicolaitas su sentir sobre temas como valores universales, respeto, derecho a la educación, acoso escolar, medio ambiente, entre otros.

“La Universidad Michoacana también es de las niñas y de los niños, incluso de las generaciones que aún no han nacido, por ello estamos realizando actividades en donde la niñez participe con toda esa imaginación y creatividad que tienen, ellas y ellos nos pueden ensañar mucho a los adultos”.

Cabe señalar que la fecha para poder participar en el concurso “Sé rector o rectora por un día” cierra el próximo 13 de mayo, el cual está dirigido a alumnas y alumnos de 5 y 6 de primaria.

Las y los niños presentarán un ensayo de su autoría y realizarán la exposición ante un jurado, sin rebasar los tres minutos, abordando los temas antes mencionados. Los trabajos deberán enviarse al correo: sria.difusion.cultural.ext.univ@umich.mx

La convocatoria establece que se deberá presentar el consentimiento del padre, madre o tutor, así como la constancia de estudios del participante e identificación de la institución educativa a la que pertenece la o el estudiante.

Quienes viven en el interior del estado podrán enviar un video exponiendo su ensayo. El o la ganadora, será rector o rectora por un día, a quien se le entregará su nombramiento, agenda de trabajo y una computadora.

Por otro lado, el 1er Concurso de Dibujo y Cuento Infantil, dirigido a niñas y niños estudiantes de primaria, amplió su fecha de recepción de trabajos hasta el 9 de mayo a las 15:00 horas, los cuales se estarán recibiendo en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) ubicado en Ciudad Universitaria.

Las y los pequeños deberán realizar sus propuestas con el tema “¿Qué quiero ser de grande?, y podrán presentar su dibujo en cualquier material o técnica. Quien sea ganador o ganadora, obtendrá los siguientes premios: primer lugar, tres mil pesos; segundo lugar, dos mil pesos y tercer lugar, recibirá la cantidad de mil pesos.

Hospital Universitario facilitará servicios de alta especialidad a instituciones de salud

Con el nuevo hospital nicolaita se facilitarán las instalaciones, instrumentos y equipo especializado para cubrir las necesidades del sector salud

El nuevo Hospital Universitario contará con equipo tecnológico de alta especialidad y servicios subrogados de atención médica para instituciones como el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Lo anterior se informó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras reunión sostenida con la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González y su equipo de trabajo.

Se explicó que con el nuevo hospital nicolaita se facilitarán las instalaciones, instrumentos y equipo especializado para cubrir las necesidades del sector salud y para dar soporte a la atención médica del IMSS y del ISSSTE.

Servicios de hemodiálisis, mastografías, imagenología, cirugías y laboratorio clínico, por ejemplo, serán incluidos en el catálogo de servicios subrogados, además de la formación de profesionistas en el área de la salud y atención gratuita para pacientes con o sin seguridad social.

Añadieron que estos servicios podrán contratarse por el sector público y privado, lo que permitirá al Hospital Universitario generar ingresos propios para lograr autosuficiencia en buena parte de su operación.

Se recordó que en la primera etapa del Hospital Universitario se contempla abrir áreas de rehabilitación y consulta externa con la participación de las facultades de Medicina, Enfermería, Farmacobiología y Salud Pública.

Más de tres mil actividades se desarrollarán en el Tianguis de la Ciencia de la UMSNH

· El evento se llevará a cabo en las instalaciones de Ciudad Universitaria, los días 19 y 20 de abril y es totalmente gratuito.

Morelia, Michoacán, a 04 de abril de 2024.- Faltan pocos días para que arranque el Tianguis de la Ciencia que realiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y que en esta edición contará con más de tres mil actividades de demostración y 500 talleres.

La rectora Yarabí Ávila González señaló que el evento es un espacio abierto a toda la población y de manera especial a estudiantes de nivel básico, con el objetivo de despertar su curiosidad e interés por la ciencia y la tecnología.

“Nos da mucho gusto que el Tianguis de la Ciencia se consolide y que año con año se fortalezca con ese gran compromiso de la comunidad nicolaita por la divulgación de la ciencia. Esperamos recibir a miles de personas de todas las edades en la Universidad Michoacana que es la casa de todas y de todos”, comentó.

Por su parte, el jefe del Departamento de Comunicación de la Ciencia de la UMSNH, Horacio Cano Camacho, apuntó que, en la 32 edición del Tianguis, se prevé una afluencia de 35 mil asistentes durante los dos días de actividades y se contará con representación de todas las áreas del conocimiento cultivadas en la Casa de Hidalgo.

Precisó que se desarrollarán 500 talleres, más de tres mil actividades de demostración y participarán alrededor de cinco mil personas como expositores, entre ellos investigadores, investigadoras, profesoras, profesores y estudiantes.

Cano compartió que además de la Universidad Michoacana se contará con la presencia de la Universidad Nacional Autónoma de México campus Morelia, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, de la Comisión Forestal, del Centro de Investigación Biomédica del IMSS, de la Policía Morelia, del Instituto Nacional de Ecología, del Centro de Integración Juvenil y del Grupo Guacamayas Calentanas, entre otros.

El Tianguis de la Ciencia se llevará a cabo en las instalaciones de Ciudad Universitaria el viernes 19 de abril de las 8:00 a las 16:00 horas y el sábado 20 de abril de las 10:00 a las 17:00 horas. La entrada es gratuita para el público en general.

Arranca Exporienta 2024 y ACUDE

UMSNH recibe a miles de jóvenes de todo el estado

Con gran ánimo miles de jóvenes provenientes de todo el estado participan en Exporienta 2024 ¡Atrévete a elegir! y en los Encuentros Académicos, Culturales y Deportivos de las Escuelas Incorporadas (ACUDE) que realiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Un auditorio lleno de estudiantes de bachillerato fue el marco para que la rectora Yarabí Ávila González inaugurara ambos eventos nicolaitas, ahí manifestó su satisfacción de recibirlos, en una institución que dijo, durante 106 años ha escrito muchas historias profesionales que han marcado al estado y al país.

Comentó que a través de Exporienta las y los jóvenes podrán conocer cada uno de los programas educativos que se ofertan en la UMSNH, para que posteriormente decidan si se suman a las filas de la Universidad Michoacana.

“Puedan atreverse a elegir qué es lo que les gustaría ser en un futuro, tener una vocación significa pasión, buscar los ideales y sobre todo saber qué es lo que ustedes desean para su futuro personal y el de su familia”.

De igual forma, saludó la presencia de las y los integrantes de las escuelas incorporadas que participan en el ACUDE, a quienes reiteró que forman parte de la Universidad, y con quienes dijo, se tiene un gran compromiso académico, administrativo y de formar equipo.

Este encuentro conjuga las actividades académicas, deportivas y culturales, pero también aquellas actividades que a través de las diferentes facultades e institutos de la UMSNH permiten que las y los estudiantes puedan tener el contacto directo con la experiencia de profesionales en diversas áreas del conocimiento.

UMSNH reconoce contribución de la compositora Guadalupe Olmedo

Develan placa en su honor

Al develar una placa en honor a la compositora Guadalupe Olmedo, en el aula de la trayectoria de Música del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, la rectora de la Universidad Michoacana, Yarabí Ávila González, destacó la importancia de que las actividades artísticas y culturales sean parte de la formación integral de las y los estudiantes.

Con la presencia del alumnado, la rectora manifestó su satisfacción por asistir a esta actividad, al señalar que la música, la poesía y la oratoria siempre generan sensibilidad en las personas y es lo que necesitan los seres humanos.

Compartió con el estudiantado su afición por aprender a tocar instrumentos musicales desde que estaba en la preparatoria hasta la actualidad, al tiempo que invitó a las y los alumnos a aprovechar esta etapa al señalar que, si determinan seguir más adelante con una carrera que no esté relacionada con esta disciplina, no olviden el arte y la música.

“Los felicito por estar en estas actividades que les ayudan a soñar en cosas más grandes”.

De igual forma, comentó que la UMSNH cuenta con diversos programas en Radio Nicolaita que dijo, están abiertos para que las y los jóvenes participen y compartan su experiencia.

Por su parte, la regente del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, Janeth Morales Cortés, sostuvo que es importante acondicionar espacios donde las y los alumnos puedan realizar actividades artísticas.

Reconoció a las estudiantes por su propuesta para que el aula se llame Guadalupe Olmedo, tras referir que todos los nombres de las aulas en el plantel han sido de hombres, hasta el día de hoy que llevará el nombre de la celebre compositora.

En representación de las y los alumnos de la trayectoria de Música, Itzia Sarahí Contreras Ortiz, realizó una reseña de la vida de la compositora mexicana Guadalupe Olmedo, quien dijo, a lo largo de su carrera dejó una huella significativa en el mundo de la música, especialmente en el ámbito de la música clásica y contemporánea.

Agregó que ha sido aclamada tanto a nivel nacional como internacional y su legado hoy en día sigue inspirando a músicos de todo el mundo.

“Guadalupe Olmedo es una figura emblemática en la historia de la música mexicana cuyo talento y dedicación merecen ser celebrados arrojando luz sobre su vida y obra, y que el nombre de Guadalupe Olmedo en este salón nos recuerde siempre su invaluable contribución en el mundo de la música y en la fuerza de la mujer”.

Durante el evento también estuvo presente el profesor de la trayectoria de Música en la institución, Sinuhé Fernando Meza Ramírez, así como la comunidad estudiantil del Colegio.

La rectora de la UMSNH rinde su primer informe de actividades

En el evento se destacaron los retos y logros de la institución en el ciclo 2023-2024

Este martes se llevó a cabo el primer informe de la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, en el cual se destacaron algunos de los logros que ha tenido la institución en el ciclo 2023-2024.

Ante la comunidad nicolaita y en sesión de Consejo Universitario, agradeció a los asistentes y junto con su equipo de trabajo desglosó las actividades realizadas en áreas como educación, infraestructura, seguridad, manejo de las finanzas y otros retos que ha enfrentado.

“Con este informe hacemos una semblanza general de los diferentes rubros del quehacer cotidiano de nuestra comunidad y representamos con dignidad el compromiso que asumimos como servidores públicos”, afirmó.

La rectora resaltó el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en los diversos procesos como convocatorias y admisión. Se mencionó que para el ciclo 2023-2024, a través del examen Ceneval se evitó la corrupción y resultados en 24 horas para ingresar a las facultades del área de ciencias biológicas y medicina.

Yarabí Ávila puso un especial énfasis en el tema del acoso escolar y la violencia de género, y las acciones afirmativas que se gestan con el respaldo del consejo universitario a la aprobación de la creación de la coordinación general para la igualdad de género, inclusión y cultura de la paz. así como el protocolo para la atención integral de la violencia de género y sus reglamentos, con el compromiso de una revisión semestral a fin de adecuarlo a las necesidades de la comunidad universitaria.

Fueron los funcionarios nicolaitas los encargados de desglosar los logros del 2023. Entre los logros destacaron la entrega de más de 25 mil títulos electrónicos y su correspondiente cédula, así como la incorporación de más de 34 mil estudiantes ante el Instituto Michoacano del Seguro Social (IMSS), y la firma de 117 convenios de colaboración en busca de la vinculación, excelencia académica, la investigación y la movilidad nacional e internacional.

Además, se mencionó sobre el refrendo en su acreditación de las carreras de ingeniería eléctrica, mecánica, comercio exterior, nutrición humana e ingeniería química. De las cuales ingeniería eléctrica e ingeniería mecánica alcanzaron una acreditación internacional.

El Tesorero Universitario, Enrique Eduardo Román García, se refirió a las dificultades que se han tenido que sortear para abatir el déficit presupuestal. Destacó que en 2023 se pagaron 149 mdp de adeudos de ejercicios fiscales por concepto de impuestos federales y estatales, así como a proveedores.

“Al eficientar el uso del recurso y gracias a la generación de recursos propios se logró cubrir el salario y prestaciones de trabajadores académicos, administrativos y operativos, sin necesidad de recursos extraordinarios”, afirmó.

Adelantó, que gracias a un convenio marco con la Federación, el techo presupuestal aprobado por el Congreso del Estado para el 2024 por el orden de los 3 mil 700 millones de peso, pero dentro del convenio marco con la federación se amplió en 200 millones de pesos más, por lo que se ejercerán 3 mil 900 millones de pesos. a lo que se sumarán ingresos adicionales por instancias de investigación científica, asociaciones no gubernamentales y fundaciones.

Con información de Saraí Rangel y Abraham Méndez

UMSNH y SSM abordan proyecto de Hospital Universitario

La rectora Yarabí Ávila y el secretario de Salud, Elías Ibarra, coinciden en generar líneas de trabajo conjunto.

La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, sostuvieron una reunión en la que se abordó el tema del Hospital Universitario, que el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla ha manifestado que se impulsará.

En el encuentro, al que asistieron titulares de diversas áreas de la Máxima Casa de Estudios también se establecieron líneas de colaboración entre ambas instituciones, entre ellas la posibilidad de la firma de un convenio.

La rectora Yarabí Ávila manifestó el interés de trabajar con la dependencia estatal en temas que tengan un impacto positivo en la comunidad nicolaita, reconociendo que el sector Salud es vital para la sociedad y de manera especial para la UMSNH que en su oferta educativa cuenta con carreras del área de la Salud, en su mayoría con una alta demanda por parte de las y los jóvenes.

El secretario de Salud, Elías Ibarra, destacó que la Universidad Michoacana cuenta con gran prestigio, comentó que la dependencia a su cargo tiene la disposición de colaborar con la institución educativa. Respecto al Hospital Universitario, apuntó que, es un reto importante que requerirá de tiempo por la magnitud del mismo.

Otro de los temas abordados fue el concerniente a la promoción de la Licenciatura de Salud Pública, en este sentido la directora de la Facultad, Martha Patricia Morfín Gallegos, planteó esta necesidad, con el fin de que más jóvenes conozcan las bondades, el impacto y la importancia que tiene dicha carrera.

Durante la reunión, también estuvieron presentes el secretario Particular de la UMSNH, Javier Cervantes Martínez; la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez, así como la directora de Vinculación y Servicio Social, Elizabeth Vázquez Bernal.