Lázaro Cárdenas: Clausuran Walmart y Sam’s Club

Las tiendas no contaban con el Resello 2023

El Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas a través del Departamento de Reglamentos, dio a conocer que la clausura de las tiendas Sam’s Club y Walmart realizada este lunes, se llevó a cabo por incumplimiento de su carta compromiso en cuanto al trámite del Resello 2023 en su Licencia Municipal.

La clausura se realizó por personal de Reglamentos, una vez que se informó que la tienda no había cumplido en tiempo y forma con el resello 2023, y del cual se tenía que tramitar como límite el pasado 30 de marzo, sin embargo, se decidió ampliar la fecha de plazo al día 05 de junio a ambas sucursales.

No obstante, autoridades municipales señalan que al concluirse el termino de cumplimiento, y a poco más de un mes de que finalizara la prórroga, el Gobierno Municipal tuvo que proceder a realizar las medidas correspondientes, siendo la clausura de ambos establecimientos ese día.

De igual manera se informó que Sam’s Club y Walmart, ubicadas en la Plaza Comercial “Las Américas” no presentaron los pagos de agua, predial y su última declaración ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que se solicitan para poder aprobar el Resello 2023.

¿Dónde te sale más barata la canasta básica?

Bodega Aurrera de Zitácuaro tiene los productos básicos más económicos

Bodega Aurrera de Zitácuaro fue el establecimiento que vendió más barata la canasta básica de esta semana en el estado; mientras que la más cara se localizó en el Mercado de San Juan de Morelia.

De tal forma lo comunicó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en su informe semanal sobre los productos de primera necesidad. El titular de la dependencia, Claudio Méndez Fernández, declaró en conferencia de prensa, que de octubre del año pasado a la fecha la inflación alimentaria ha disminuido un 6.6 por ciento, y la generalizada una baja del 3.5 por ciento.

Respecto al precio del huevo, Méndez Fernández dijo que “el más barato lo encontramos el 14 de julio en Walmart a 47 pesos por 18 piezas, el más caro en Soriana a 54.90 pesos, las dos en la ciudad de Lázaro Cárdenas”.

Precios por municipios

Morelia

Más alto: Mercado de San Juan $1,277.00
Más bajo: Chedraui $980.97

Uruapan

Más alto: Mercado Municipal $1,263.00
Más bajo: Aurrera $1,029.80

Lázaro Cárdenas
Más alto: Mercado Municipal $1,199.40
Más bajo: Aurrera $1,038.80

Apatzingán

Más alto: Mercado Municipal $1,169.00
Más bajo: Bodega Aurrera $1,059.30

Zamora

Más alto: Merza $1,130.70
Más bajo: Mercado Municipal $980.50

Zitácuaro

Más alto: Mercado Municipal $1,179.00
Más bajo: Aurrera $962.70

¿Cuánto cuesta surtir la canasta básica en Michoacán?

En Lázaro Cárdenas y Uruapan, Walmart es el centro comercial con los precios más elevados

Este lunes 12 de diciembre, el secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Claudio Méndez Fernández, dio a conocer cuales son los lugares más caros y más económicos para surtir la despensa básica.

A través del Programa “Michoacán sin Carestía” detalló por centro de venta de la capital del estado y de algunos municipios donde están los mejores precios de los 24 productos contemplados en la canasta básica hasta el 9 de diciembre.

En Morelia, el Tianguis de la Feria, con un precio de 1,032.50 es el centro de abasto más económico, con un precio de 1,260.70, Chedraui es el lugar más caro para comprar.

Por su parte, en Lázaro Cárdenas, con un precio de 991.60, Soriana es el establecimiento comercial con los mejores precios, los más elevados en Walmart, 1,165.87.

Asimismo, en Uruapan, con 1,037.60 es la tienda más barata, los precios más elevados en Walmart, 1,083.20.

En la rueda de prensa en la que acompañó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, explicó que de la primera semana que se inició con el monitoreo en el territorio estatal, el 10 de octubre de este año, el precio máximo de los 24 productos fue de mil 252 pesos; mientras que en la semana seis, donde ya se analizan precios de 25, se encuentra en un máximo de mil 270 pesos, diferencia que atribuyó a la demanda por las festividades decembrinas.

Recordó que el costo más económico en la primera semana en Michoacán fue de 927 pesos; y en la última semana de monitoreo fue de 991 pesos.

Las personas interesadas en consultar los precios de los 24 productos de la canasta básica pueden hacerlo en la página web de la Sedeco https://sedeco.michoacan.gob.mx/michoacan-sin-carestia/.

Walmart y Panel Rey regresan al Puerto de Lázaro Cárdenas

La entidad cumplió más de un año sin bloqueos en las vías ferroviarias

WalMart y Panel Rey, fabricante de tablaroca, han vuelto a confiar en la entidad para transportar su mercancía aprovechando las ventajas competitivas que ofrece el puerto Lázaro Cárdenas y su conexión con la principal zona de movimiento comercial ubicada en el bajío.

Estas dos empresas trasnacionales optaron por migrar su transporte de carga al Puerto de Manzanillo, Colima, esto tras los constantes bloqueos ferroviarios por maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes así como normalistas egresados y grupos sociales, que como forma de presión impedían el paso del tren.

En este tema, el 7 de noviembre, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, manifestó que desde el pasado 30 de octubre Michoacán cumplió un año sin tomas de vías férreas.

La noticia del regreso a la entidad de estas empresas, fue dada a conocer por el subsecretario de Comercio Internacional de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González, al participar en el estudio Perspectivas de crecimiento y desarrollo en la zona de influencia del Puerto Lázaro Cárdenas.

Durante la entrevista sostenida con directivos de la empresa responsable de elaborar el estudio de mercado, Medina Gonzĺaez confió en que en los próximos cinco años la entidad pueda mantener un crecimiento promedio superior al 3 por ciento.

Por su parte, el titular de la Oficina del Gobernador, Isidoro Ruiz Argaiz refirió que la planeación de Michoacán pasa necesariamente por el puerto de Lázaro Cárdenas, lo que tiene muy claro el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que ha reiterado el compromiso de no permitir bloqueos a las vías del tren durante su gestión.