Determina INE reincorporación de 24 mil 787 personas a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero  

Dos mil 580 connacionales ya ejercieron su voto postal 

De las 39 mil 724 personas que el pasado 12 de abril recibieron una notificación de no incorporación a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNE-Extranjero), la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) ha determinado que, al día de hoy, 24 mil 787 serán reincorporadas a dicha Lista, de conformidad con lo aprobado por la Comisión Nacional de Vigilancia (CNV) el 21 de abril del año en curso. 

En conferencia de prensa, el Consejero Arturo Castillo Loza y la Consejera Claudia Zavala Pérez, presidente e integrante de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, respectivamente, informaron que las mexicanas y los mexicanos cuyos trámites de aclaración hayan resultado procedentes o que fueron subsanados por el Instituto a partir de la información y documentación que constaba en cada uno de los expedientes, podrán ejercer su derecho al voto desde el extranjero en la modalidad que hayan elegido originalmente: postal, electrónica por internet o presencial. 

El Consejero Castillo transmitió a las y los mexicanos residentes en el extranjero que, si bien el día de ayer el Consejo General aprobó el Acuerdo por el que se declaró la validez y definitividad del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores (la cual incluye el listado para votar desde el extranjero) que serán utilizados en las elecciones federales y locales, las personas cuyo trámite de aclaración o subsane resulte procedente serán incorporadas a la Lista vía adenda, de manera que podrán ejercer su derecho al voto. 

Se especificó que el universo inicial de 39 mil 724 registros declarados como no procedentes, está compuesto por dos subconjuntos: el primero correspondiente a 20 mil 964 casos que presentaban inconsistencias menores (de los cuales 18 mil 395 ya fueron subsanados con sustento en el acuerdo de la CNV, dos mil 466 ya se dictaminaron como aclarados y 103 se encuentran en revisión) y un segundo grupo integrado por 18 mil 760 solicitudes de registro que presentaban presuntas irregularidades y de las cuales, al día de hoy, se contabilizan un total de tres mil 926 aclaraciones exitosas.

En la conferencia de prensa se recordó que las y los mexicanos que residen en el exterior que hayan recibido una notificación de no incorporación a la Lista Nominal, tienen hasta el 5 de mayo para tramitar una solicitud de aclaración enviando un correo con su nombre y folio de seguimiento a voto.extranjero@ine.mx o a votomex@ine.mx; o bien, por vía telefónica, a través de INETEL. 

Adicionalmente, la Consejera Carla Humphrey Jordan, también integrante de la Comisión, aclaró que las mexicanas y mexicanos que se encuentren en el extranjero el día 2 de junio y que no se hayan inscrito bajo alguna de las tres modalidades de voto, pero que cuenten con su Credencial para Votar vigente tramitada en México o en el extranjero, podrán acudir a votar a alguna de las 23 sedes consulares en el exterior en donde se instalarán Módulos Receptores de Votación y en las que se dispondrá de hasta mil 500 espacios para que personas sin registro puedan emitir su sufragio. 

Finalmente, informó que dos mil 580 connacionales ya ejercieron su voto postal 

INE y TEPJF combatirán el abstencionismo al incentivar el voto libre y razonado

Proceso electoral se consolida con una supervisión jurisdiccional constante

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) suscribieron un convenio marco de colaboración.

En el marco de la firma de convenio, la Magistrada Presidenta, de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, consideró que mediante el convenio de colaboración se combatirá uno de los mayores enemigos de la democracia: el abstencionismo, a través de labores que permitan promover el voto ciudadano libre y razonado.

En ese sentido, destacó que también se deben incentivar las denuncias cuando se consideran que los derechos político-electorales han sido vulnerados, ante lo cual, dijo, la ciudadanía cuenta con un Tribunal Electoral que siempre abona en ensanchar la puerta de la justicia y que más mexicanas y mexicanos puedan acceder a ella.

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el eje de colaboración con el TEPJF es una manifestación inequívoca para la ciudadanía y todas las candidaturas -federales y locales-, de que el proceso electoral en curso se consolida con una supervisión jurisdiccional constante, garante de la Constitución.

“La revisión jurisdiccional de nuestros actos ha venido a formar parte de la cotidianidad y de la normalidad democrática en los trabajos del INE, como medio para alcanzar la eficacia y el respeto a los derechos de la ciudadanía y los partidos políticos”, subrayó.

Los objetivos del documento pactado son: establecer las bases generales de coordinación institucional, el fomento de la cultura político-democrática del país, el apoyo interinstitucional en cada una de las etapas de los procesos electorales, así como la ejecución de programas educativos, de cultura democrática, género, diversidad y apoyo a la comunidad LGBTTTIQ.

INE: No hay condiciones técnicas para ampliar el plazo de registro del voto en el extranjero

Al día de hoy se contabilizan 195 mil 94 personas registradas para votar desde el extranjero

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), rechazó el proyecto de Acuerdo propuesto por el partido político Morena, que pretendía ampliar al 29 de febrero, el plazo para que la ciudadanía mexicana que reside fuera del país pudiera solicitar su inscripción al Listado Nominal del Electorado en el Extranjero.

La solicitud del representante de Morena ante el INE, el diputado Sergio Gutiérrez, pretendía que fuera hasta el 29 de febrero la fecha límite para que las personas mexicanas que radican en el extranjero se pudieran registrar para votar de manera presencial en consulados, o a través de internet y vía postal.

Ya el organismo había aprobado una ampliación, del 20 al 25 de febrero.

Lo anterior, debido a que consejeras y consejeros explicaron que las áreas técnicas del INE prevén que se podrían presentar complicaciones en las actividades relacionadas con la integración de la Lista Nominal de Electores y se debe garantizar la certeza de la elección.

No obstante, agregaron que hasta el día de hoy, se han contabilizado 195 mil 94 personas registradas para votar desde el extranjero y se han entregado 1.5 millones de Credenciales para Votar en el exterior.

Michoacanos pasan la noche en los módulos del INE

Los módulos brindarán atención hasta el último ciudadano en la fila

Decenas de michoacanos, tomaron la decisión de dormir por fuera de los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE), con tal de alcanzar una ficha y poder tramitar su credencial para votar. El sistema por cita agendada dejó de funcionar desde hace algunos días.

Y es que el INE, lanzó un comunicado en que detalla que hasta este lunes 22 de enero, se puede tramitar la credencial para votar, en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC), en donde se atenderá a toda la ciudadanía que cumpla los requisitos y se encuentre en fila hasta las 24:00 horas, si así fuera necesario.

El objetivo, es que el mayor número de personas tengan la oportunidad de contar con su mica y participar en la Jornada Electoral que se celebrará el próximo 2 de junio.

El INE subraya que, para solicitar por primera vez, actualizar o renovar esta identificación oficial no es necesario sacar una cita y sólo se debe contar con tres documentos: acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

De igual forma, recuerda que el 14 de marzo de 2024 es el último día para recoger la Credencial para Votar en el módulo correspondiente, de lo contrario, será destruida y sólo podrá ser tramitada de nuevo después de las elecciones.

*Implementan medidas sanitarias en Módulos*

Ante el incremento de contagios de enfermedades respiratorias por COVID-19 e influenza que se han reportado recientemente en el país, en los MAC se aplicarán las siguientes medidas sanitarias:

El uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial, con el fin de evitar riesgos de contagios entre la ciudadanía y el personal.

Unen esfuerzos IEM y Coparmex para promover el voto libre

Coincidieron en que fortalecer la democracia es un tema de responsabilidad compartida

Con el objetivo de formalizar la colaboración institucional entre COPARMEX (Conferencia Patronal de la República Mexicana) Michoacán y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), así como fortalecer la participación ciudadana en las próximas elecciones, ambas instituciones firmaron un convenio general de colaboración.

El Consejero Presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez y el presidente de COPARMEX Michoacán, David Luviano Gómez, coincidieron en que el fortalecimiento de la democracia es un tema de responsabilidad colectiva, de ciudadanía e instituciones, para lo cual la participación de la ciudadanía es indispensable y debe traducirse en la emisión de una votación responsable, informada y razonada.

El objeto del convenio es formalizar la colaboración interinstitucional con el fin de emprender acciones encaminadas a fortalecer la participación ciudadana en el marco del proceso electoral local en Michoacán 2023-2024 en el que se renovarán las titularidades de los ayuntamientos y del Congreso del Estado, así como la promoción del voto en condiciones de libertad, responsabilidad, plenamente informado y razonado.

Durante la firma del instrumento estuvieron presentes la consejera Viridiana Villaseñor, los consejeros Juan Adolfo Montiel y Luis Ignacio Peña; así como Javier Mora, Gabriel Ávila y Paulina Vera, presidente de la Comisión de Desarrollo Democrático y vocales de COPARMEX Michoacán, respectivamente.

Entre las funciones de la COTAPREP se encuentra dar seguimiento a los trabajos relativos a la implementación y operación del PREP, así como supervisar y vigilar que quienes operen el PREP garanticen su correcto funcionamiento para proporcionar a la ciudadanía información veraz, oportuna y objetiva de los resultados preliminares, además de supervisar la capacitación del personal que operará el sistema, entre otras.