Hoy se vence el plazo para recoger la credencial para votar

Ciudadanía puede consultar el horario de su Módulo en INETEL o en el portal Ubica tu módulo

El Instituto Nacional Electoral (INE) llama a las ciudadanas y ciudadanos que tramitaron por primera vez su Credencial para Votar, así como a quienes realizaron cambio de domicilio, corrección de datos o reemplazo por vigencia, a recogerla a más tardar el 14 de marzo.

Ese día, la mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.

La ciudadanía puede consultar el horario del Módulo fijo o itinerante donde realizó su trámite, en INETEL al 800 433 2000 o en el portal Ubica tu módulo: https://ubicatumodulo.ine.mx/

El proceso para recoger la Credencial para Votar es muy rápido y, con ello, la ciudadanía que la tramitó estará en condiciones de participar en la Jornada Electoral del 2 de junio.

Apuesta Mesa de Gobernabilidad a unas votaciones en calma

Se realizó la primera sesión con representantes de órganos electorales, fuerzas políticas y autoridades estatales

La Mesa de Gobernabilidad y Seguimiento al Proceso Electoral irá por un proceso en armonía que fomente la participación ciudadana y con comunicación permanente ante cualquier situación, de cara a los comicios del año próximo.

Las y los representantes de las fuerzas políticas, órganos electorales y autoridades estatales coincidieron en mantener una interlocución ante cualquier tema que busque incidir en las distintas etapas de las elecciones.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, señaló que se dará acompañamiento en los requerimientos, tanto de los órganos electorales como de las fuerzas políticas. El objetivo primordial, expresó, es el desarrollo de un proceso en el que se incentive la participación ciudadana.

“De parte del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, vamos a dar todo el acompañamiento permanente, a seguir desde nuestra trinchera respaldando las acciones de los órganos electorales”, expresó.

En la sesión, las y los representantes de los partidos políticos expusieron temas relacionados con la seguridad, organización y austeridad en el presupuesto del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), mismos que fueron analizados por los participantes de la misma.

Durante la Mesa, el vocal Ejecutivo del IEM, David Alejandro Arroyo, y el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, presentaron las fechas y calendarios del proceso en los que se trabajarán de manera conjunta.

Por Ley, patrones deben permitir a trabajadores acudir a votar a Revocación de Mandato

urna voto

Este dictamen pretende que la clase trabajadora cuente con las condiciones necesarias para que puedan participar en la elección de sus representantes.

Con 93 votos a favor, el Senado aprobó el proyecto que reforma las fracciones IX del artículo 132 y V del artículo 204 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de establecer la obligación de los patrones o empleadores a conceder a las personas trabajadoras el tiempo necesario para ejercer su derecho al voto, tanto en las elecciones populares, como en los procesos de revocación de mandato.

Se trata de una minuta de la Cámara de Diputados enviada al Senado de la República, el 15 de diciembre de 2021, que, además, obliga a los empleadores a conceder a las y los trabajadores tiempo para cumplir con los servicios de jurados electorales y censales, cuando estos deban cumplirse dentro de sus horas de trabajo.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, dijo que este dictamen pretende que la clase trabajadora cuente con las condiciones necesarias para que puedan participar en la elección de sus representantes.

“Es necesario -consideró-, darle a las y los trabajadores, las facilidades necesarias para hacer uso de sus derechos político-electorales, incluyendo tiempo libre para ir a votar”.

Faustino López Vargas, senador de Morena, manifestó que es necesario promover mecanismos que permitan que las y los ciudadanos participen en los procesos político-electorales, pues muchos electores no pueden votar porque en sus trabajos no les permitieron acudir a las casillas, “por lo que es nuestro deber fomentar la participación ciudadana”.

El senador del PAN, José Alfredo Botello Montes, quien manifestó su voto a favor, consideró necesario facilitar a los trabajadores, cuando coincida con su jornada laboral, poder ejercer su derecho a votar en el proceso de revocación de mandato, la cual es una figura legal y de esa manera cumplir con su deber ciudadano.

Desde la tribuna, la senadora de Morena, Nestora Salgado García, aseguró que el dictamen es un avance fundamental para la participación y ejercicio de la ciudadanía en los procesos de elección o de consultas populares y revocación de mandato, lo que impulsa la participación ciudadana en la toma de decisiones para ejercer sus derechos cívicos.