Equipo femenil de Pátzcuaro, bicampeón del Torneo Esperanza

En este torneo participaron deportistas de ocho municipios

Con el bicampeonato del equipo femenil de Pátzcuaro y el triunfo de Zamora en la rama varonil, dentro de la disciplina de voleibol, este fin de semana la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), reanudó las actividades del Torneo de la Esperanza, en el municipio de Sahuayo.

Con la participación de adolescentes de Cotija, Pátzcuaro, Tingüindín, Marcos Castellanos, Tlazazalca, Venustiano Carranza, Zamora y de los anfitriones, Sahuayo, el Departamento de Deporte Social de esta dependencia, reactivó las competencias que tienen por objetivo continuar con los trabajos de masificación del deporte, fomentar la salud y la sana competencia en el interior del estado.

«Nuevamente Sahuayo nos abre las puertas para albergar este gran torneo que está dirigido a la juventud michoacana. Agradecemos a las autoridades del municipio por formar parte en la transformación del deporte», señaló Iván Chávez Ponce, subdirector de la Cecufid.

Luego de la tradicional inauguración, los encuentros deportivos arrancaron entre un gran ambiente de las y los participantes, quienes buscaron desde el primer minuto de juego. En vibrantes partidos, la sexteta de Pátzcuaro, consiguió su segundo título al derrotar a Zamora, mientras que en la varonil, los zamoranos derrotaron a su similar de Sahuayo, en el torneo al que se dieron cita en las categorías 2007-2009.

El Torneo de la Esperanza entrará en su recta final con los estatales de la disciplina de fútbol, cuya sedes se prevén en la regiones Oriente, Occidente y en la meseta Purépecha, a confirmarse en los próximos días por la casa del deporte michoacano.

Volibol mexicano se alista para segunda fecha NORCECA de playa

Volibol mexicano

Tres conjuntos femeniles y tres varoniles tendrán actividad del 13 al 15 de mayo en La Paz, Baja California Sur

Los equipos nacionales de voleibol de playa se declaran listos para iniciar su participación en la segunda fecha del Tour de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), que se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo, en La Paz, Baja California Sur.

Un total de 29 equipos, 14 femeniles y 15 varoniles, de 10 países pertenecientes a la confederación, buscarán los primeros lugares en la ciudad mexicana, que por quinta ocasión recibirá la gira NORCECA; desde 2016 hasta 2019, racha que se vio interrumpida por la pandemia del covid-19.

México estará representado por seis equipos, tres femeniles, los cuales son encabezados por las clasificadas al Mundial de Voleibol de Playa, en Roma, Italia, Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán y María José Quintero Preciado; Abril Cristina Flores Castro y Esperanza Katherine Albarrán Castro; además, de Alejandra Villavicencio Rodríguez y María Celeste Ibarra Cervantes.

En cuanto a la varonil, uno de los tres equipos es comandado por el olímpico en Río 2016 Juan Ramón Virgen Pulido y Miguel Ángel Sarabia Delgado, dupla que en la primera fecha logró el tercer lugar, en Aguascalientes; así como, también, el olímpico en 2016 de voleibol de sala Jorge Alejandro Barajas González y Gabriel Cruz Mendoza, y Ricardo Galindo Jaramillo e Isaías Oziel Aguirre Gallegos.

Las últimas campeonas del certamen en La Paz fueron las canadienses, Devon May y Darby Dunn, que vencieron en la final a las mexicanas Diana Valdez y María José Quintero.

Los primeros juegos comenzarán el viernes 13 de mayo con la ronda de grupos y eliminación; al siguiente día se disputarán los juegos de cuartos de final, para que en el último día de competencias se lleven a cabo los duelos de semifinales y finales.

Además del anfitrión, México, asisten los equipos de Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Islas Vírgenes, Costa Rica, Guatemala, Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, Trinidad y Tobago, y Jamaica.