Volcán Paricutín cumple 82 años de su aparición

Del 20 al 22 de febrero se conmemorará con pirotecnia, danzas, toritos y más

Morelia, Michoacán, 19 de febrero de 2025.- El volcán Paricutín cumple 82 años el próximo 20 de febrero, motivo por el cual se han preparado una serie de actividades para celebrar dicho evento.

El nacimiento del volcán será celebrado con iluminación y pirotecnia en la comunidad de Viejo San Juan Parangaricutiro, informó Sara Mincitar, directora de Cultura de Nuevo San Juan Parangaricutiro.

“Los eventos son con acceso libre, pueden asistir de todas las edades. Las recomendaciones son ir abrigados. Para las ruinas pueden llegar en coche, para el volcán solo con camioneta por el tipo de suelo”, explicó la funcionaria municipal.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García informó que la programación quedó conformada de la siguiente manera: el jueves 20 de febrero, se realizará iluminación escénica en las ruinas del Santuario del Señor de los Milagros a las 6:00 de la tarde.

Para el viernes 21 se realizará el evento con pirotecnia en la cima del volcán y la participación de los Zancudos Buin Zaa, danza originaria de Oaxaca que se compartirá en Michoacán, también a las 6:00 de la tarde.

El sábado 22 de febrero en el mismo horario, se desarrollará el evento cultural en la explanada principal de Nuevo Parangaricutiro, Michoacán, con la participación de un torito de carnaval, la danza de la palmera, Kúrpites, un coro de Capacuaro, la danza de los zancudos y degustación de atoles, entre otras actividades. Para mayores detalles, se puede consultar el Facebook: Secretaría de Turismo de Michoacán.

Tendrá Nuevo Parangaricutiro su Viacrucis en las ruinas del volcán Paricutín

Como parte de su programa de Semana Santa 2023

Con un Viacrucis por las ruinas del volcán Paricutín, en el poblado abandonado de San Juan Viejo, el próximo 31 de marzo el municipio de Nuevo Parangaricutiro brindará ejemplo de tradiciones que se adaptan al entorno.

Desde la Secretaría de Turismo (Sectur), el presidente municipal de Nuevo Parangaricutiro, Jesús Antonio Espinoza Rochín, presentó el programa de Semana Santa 2023, que prevé una serie de actividades tradicionales, deportivas, lúdicas y de contacto con la naturaleza, que van del 30 de marzo al 5 de abril.

Las actividades inician con la visita a las ruinas de San Juan Viejo el jueves 30. También contemplan la quema de castillos y juegos pirotécnicos con el apoyo de voluntarios de Tultepec.

En los días siguientes habrá eventos culturales de 18:00 a 20:00 horas, y quema de castillos y ofrendas al Señor de los Milagros a las 21:00 horas.

El viernes 31 se realizará el Viacrucis en las ruinas del Viejo San Juan y una quema de castillo posterior a la misa; y el domingo 2 de abril iniciará el día con una Procesión de Ramos desde la capilla del Hospital al Santuario del Señor de los Milagros, seguida por actividades religiosas.

El lunes 3 de abril se prevé la llegada de peregrinos de San Pedro Zumpango, el martes 4 de San Mateo Tlalchichilpan, y el miércoles 5 de Tultepec.

Ponencias, exposiciones, danzas y gastronomía para el cumpleaños 80 del Volcán Paricutín

También habrá por primera vez, una exposición temporal de obras del artista plástico Gerardo Murillo

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) invitó al público en general a disfrutar de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de los festejos por el 80 aniversario del Volcán Paricutín.

La dependencia estatal invitó a conocer la historia del emblemático ícono michoacano que el próximo 20 de febrero cumple 80 años de vida. Destacó que, para conmemorarlo, el Gobierno del Estado, a través de diversas dependencias y en coordinación con la federación, municipios y comunidades, ha previsto conferencias, exposiciones y otras actividades.

En el caso de Angahuan, Simón Lázaro, concejero de Turismo y Cultura de esa comunidad autónoma, comentó que se realizarán tres días de actividades, desde este el 17 al domingo 19, con un programa muy variado que incluye ponencias, exposiciones, danzas, gastronomía, artesanías, proyecciones de documentales y películas, talleres, juegos tradicionales, muestras de indumentaria.

También habrá por primera vez, una exposición temporal de obras del artista plástico Gerardo Murillo, Dr. Atl, y del fotógrafo Walter Reuter, en la casa de artesanías, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Museo de Arte Contemporáneo «Alfredo Zalce».

En el municipio de Nuevo Parangaricutiro, en coordinación con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y otras instancias, se diseñó un programa de actividades del 17 al 20 de febrero, que comprenden: globos de cantoya que se lanzarán al aire desde las ruinas de San Juan Viejo a partir de las 18:30 horas del viernes 17; así como la iluminación de la iglesia sepultada en la lava del volcán.

El sábado 18, un desfile deportivo desde las 11:00 horas en el que participarán bicicletas y vehículos 4×4. El evento cerrará con la participación de caballos bailadores a partir de las 12:00 horas.

El día 20 realizarán mañanitas al volcán, presentaciones de danzas y pireris, cantos del pueblo Purépecha, con la presencia honorable de los mayores del pueblo. A las 19:00 horas cerrará el programa con un evento pirotécnico “Simulacro del nacimiento”.