Más de 500 actividades por Noche de Muertos; se esperan 284 mil turistas

Se entregarán apoyos económicos a comunidades con autogobierno para celebraciones

El estado de Michoacán tiene programadas más de 500 actividades para la Noche de Muertos, por lo que se esperan alrededor de 284 mil turistas y visitantes, así como una derrama económica de 305 millones, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario señaló que para el desarrollo de esta tradición, en 22 municipios se llevarán a cabo las actividades para recibir a los visitantes, centrándose principalmente en la zona Lacustre del estado.

Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, dio a conocer que en próximos días se entregarán 3 millones 99 mil pesos en apoyos directos a municipios y comunidades con autogobierno, destinados a la ornamentación y el acondicionamiento de panteones.

Informó que se invirtió, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), 900 mil pesos para la rehabilitación de muelles y panteones, a fin de brindar mejores servicios a los visitantes.

Puntualizó que se realizan tareas de difusión en Ciudad de México a través de 180 pantallas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como en Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Querétaro, además se distribuyen 20 mil planeadores y se han colocado 2 mil pósters.

A efecto de incrementar la atracción turística, se instalarán 40 módulos de información en sitios con mayor afluencia y se llevan a cabo publicaciones en redes sociales con alrededor de 10 millones de impactos.

Más de 36 mil visitantes disfrutaron las actividades de la Secum este verano

Con proyecciones de cine, obras de teatro y más de 20 exhibiciones

Más de 36 mil visitantes registraron los diferentes recintos de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) durante las vacaciones de verano, informó la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís.

Con obras de artistas locales, nacionales e internacionales, los diferentes recintos culturales de acceso gratuito dieron acceso a la ciudadanía y turistas a una gran cantidad de exposiciones, así como conocer y admirar la riqueza arquitectónica de estos espacios históricos.

La funcionaria detalló que el público disfrutó de un variado acervo cultural que muestra la riqueza de las tradiciones y las artes propias del estado, así como de proyecciones de cine, obras de teatro, y más de 20 exhibiciones con obras de artistas locales, nacionales e internacionales.

En total, 36 mil 516 personas asistieron a los museos de Arte Colonial, Casa Natal de Morelos, Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, la Casa de la Cultura de Morelia, así como los Centros Cultural Clavijero, el Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, el Regional de las Artes, el Dramático de Michoacán, de Documentación e Investigación de las Artes y el Mexicano para la Música, y las Artes Sonoras.

Uruapan: A finales de marzo, el tianguis de artesanías más grande de América Latina

Artífices alistan sus piezas, participarán en el Concurso Estatal de Artesanías

Los artesanos de algunas zonas del estado están listos para participar en el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, en Uruapan, mejor conocido como el tianguis artesanal más grande de América Latina.

Con miles de turistas y visitantes, es que mil 500 artesanos venderán sus piezas elaboradas algunas, hasta con meses de anticipación, del 31 de marzo al 16 de abril, en las plazas Mártires de Uruapan, Morelos y en la Huatapera.

Se repartirá una bolsa de 1.3 mdp en premios para los 297 ganadores del LXII Concurso Estatal de Artesanías, así como la entrega de 12 premios especiales.

El Instituto del Artesano Michoacano (IAM), la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (UNEAMICH), y artesanos representantes de las diversas comunidades de la entidad, afinan los detalles para que esta edición sea un éxito.

En reunión de trabajo en la Casa de la Cultura de Uruapan, el director general del Instituto del Artesano Michoacano, Cástor Estrada Robles, presentó la convocatoria del concurso, y señaló que el certamen estatal se realiza de manera coordinada con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el ayuntamiento de Uruapan.

La presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (UNEAMICH), María Emilia Reyes Oseguera, dio lectura al reglamento donde se especifican los días y horarios de instalación de sus lugares, así como las medidas sanitarias que deberán seguir.

A la reunión asistieron alrededor de 150 artesanas y artesanos de 40 localidades del estado, quienes se mostraron entusiasmados por llevar a cabo el tianguis artesanal más grande de Latinoamérica, y manifestaron estar listos para recibir a los turistas nacionales y extranjeros.

Información Oscar Méndez

Más de 50 mil turistas viajaron a Morelia en el primer fin de semana largo del año

El 80 por ciento de las habitaciones estuvieron ocupadas

Durante el primer puente vacacional se visualizó un importante flujo de más de 50 mil turistas y visitantes durante los 3 días en Morelia.

Las autoridades reportan un importante movimiento de turistas y visitantes, repuntando en una ocupación hotelera promedio de entre el 80 y 100 por ciento.

Para la Secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, estas cifras se lograron al proyectar a la capital del estado como uno de los mejores destinos turísticos de México.

Destacó que el turismo nacional recurre cada día más a destinos como Morelia, por la mezcla de sus riquezas arquitectónicas, gastronómicas, culturales así como el disfrute de espectáculos como el encendido de catedral y la proyección del videomapping que ofrece el Gobierno Municipal y a su vez también los recorridos en tranvías, con guías de turistas certificados y la experiencia de las leyendas.

Agregó que con base en datos proporcionados por la Asociación de Hoteles de Morelia, se logró una ocupación hotelera en el centro histórico del 100 por ciento y en el resto de la ciudad de un 75 por ciento, cifras que alientan al sector para tener un 2023 con una proyección positiva.

Ante este panorama, empresarios del sector así como restauranteros de toda la ciudad mantienen una expectativa positiva para la próxima celebración del día del amor y la amistad, en donde el repunte se espera no sólo en el primer cuadro de la ciudad sino que también en centros comerciales y tenencias.

Por último, extendió la invitación para que sigan la página de instagram Turismo Morelia MX donde se promocionan y fomentan las actividades turísticas de la ciudad.

En derrama y afluencia de turistas, Michoacán espera crecer este año

En cuanto al periodo de Noche de Muertos, la afluencia global estimada fue de 268 mil 970 turistas y visitantes

Michoacán espera un cierre de año con un crecimiento del 6 por ciento en la derrama económica por afluencia turística (9 millones 982 mil 719 turistas y visitantes) y un 13 por ciento en la derrama ($12,790,560,392.29), con respecto a las cifras que se reportaron en el año 2019, previo a la pandemia.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, dio a conocer esa proyección, generada por la facultad de Economía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en donde también informó que, en el comparativo mes a mes, entre el 2019 y el 2022, Michoacán registra hasta el momento un global de 7 millones 616 mil 76 turistas y visitantes recibidos.

En cuanto al periodo de Noche de Muertos, la afluencia global estimada fue de 268 mil 970 turistas y visitantes y una derrama de 284 millones 370 mil 945 pesos, de acuerdo con el reporte del Observatorio de Estudios y Análisis Turísticos, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Cabe destacar que, en cuanto al origen de turistas y visitantes, este año muestra un notable crecimiento el segmentro de turismo extranjero que en Noche de Muertos alcanzó el récord del 16.29 por ciento del total.

Por otra parte, la presentación de Monroy García mostró un desglose de los últimos eventos de la agenda turística que han permitido una continua movilidad de flujos y activación económica de Michoacán, tales como el Festival Internacional de Cine, la Feria de la Esfera y el más recientemente el concierto de los Bukis, que ocasionó una notoria activación del hospedaje en Morelia.

Globos de cantoya surcarán el cielo de Pátzcuaro

Globos de cantoya

El concierto estelar estará a cargo de Los Claxons

Entre el 22 y 24 de julio, la explanada del Colegio Jesuita y la Plaza Vasco de Quiroga serán los escenarios para la realización del Festival Internacional de Globos de Cantoya de Pátzcuaro, “Encantóyate”, con la presencia de globeros de Colombia y Francia.

El programa contempla más de 50 elevaciones de globos, a cargo de equipos globeros de Paracho, Cherán y Morelia por parte de Michoacán; Tahkmek, Yucatán, San Martín Toxpalan y Nazareno Etla de Oaxaca y Zumpango y Chinconcuac del Estado de México.

También habrá 36 presentaciones artísticas entre solistas y grupos, talentos provenientes del interior del estado, así como de Jalisco y la CDMX. El viernes actuarán 13 grupos de danza y música; el sábado, 10 grupos, y cómo concierto principal Los Claxons, mientras que el domingo estarán otros 13 grupos.

Informaron que se tiene una expectativa de afluencia de 200 mil visitantes y una ocupación hotelera de entre el 70 y 80 por ciento.

Las presentaciones musicales y culturales se realizarán entre las 10 de la mañana y las 11 de la noche, así como elevaciones de globos a lo largo de las tres jornadas. El programa completo de las actividades se encuentra en internet, en la página de Facebook: https://www.facebook.com/festivalcantoyapatzcuaro