La violinista internacional Amalia Hall engalanará concierto de la Osidem

El 8 de marzo en el Teatro Melchor Ocampo

Reconocida por su perspicacia y virtuosismo deslumbrante, la violinista neozelandesa Amalia Hall unirá su talento junto a la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), durante el séptimo concierto de la primera temporada 2024, que se llevará a cabo el 8 de marzo del presente año.

El recital que estará dirigido por el maestro Jorge Vázquez, será engalanado con la versatilidad natural y dinámica de la solista, quien ganó el premio Overseas League de la Royal Overseas League y el Concurso Internacional de Música de Tunbridge Wells, así como el Concurso Internacional de Música Jeunesses Dinu Lipatti, entre otros.

El programa estará integrado por el Concierto para violín #3, de Camille Saint-Saëns y la Sinfonía #1 de Edward Elgar.

El evento dará inicio en punto de las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo. La entrada es gratuita con pases de cortesía, los cuales se entregarán a partir de las 10 horas de este martes 5 de marzo en las oficinas de la Osidem, dentro del recinto, ubicado en la calle del mismo nombre, con el número 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Bola Suriana se presenta en el Campus Morelia de la UNAM

Bola Suriana

En un esfuerzo por retomar las actividades presenciales paulatinamente, la UNAM Campus Morelia invita al concierto de la agrupación de música tradicional mexicana, así como de folklor Latinoamericana Bola Suriana, el próximo miércoles 25 de mayo, a las 6:00 de la tarde, en las instalaciones del Campus

Con entrada gratuita y respetando las medidas de sana distancia y el uso de cubrebocas, el auditorio de la Unidad Académica y Cultural del Campus UNAM en Morelia, retoma los conciertos presenciales con una de las agrupaciones de más arraigo en la entidad.

Los sonidos de la guitarra, violines, flautas, instrumentos de percusión y el timbre particular de las voces de sus integrantes, acompañarán las interpretaciones de los compositores: José Alfredo Barrera Próspero, Daniel Ranallo, Hebert Rasgado, Gerardo Rodríguez, José Luis Almada, Alí Primera, entre otros más.

Bola Suriana inició sus ensayos y sus primeras tocadas a finales de 1989 y en el verano de 1990 tuvo la oportunidad de viajar por primera ocasión a Suecia y Dinamarca. Fue así como nació Bola Suriana, con una propuesta musical, orientada a la difusión de la canción popular mexicana, sin dejar de lado otras manifestaciones musicales de Latinoamérica. Por otro lado, también se estableció su postura política a favor de quienes menos tienen, al lado de aquel ejército de pobres conocido como «La Bola del Sur», que seguía a Zapata en la búsqueda de justicia, tierra y libertad, alrededor de la cual nació una especialidad del corrido llamado «bola suriana”.

Les esperamos el miércoles 25 de mayo, a las 6:00 de la tarde, en el auditorio de la Unidad Académica y Cultural del Campus UNAM en Morelia, ubicado en Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701, Colonia. Ex-Hacienda de San José de la Huerta, Morelia, Michoacán.