Nueva reunión de AMLO con Biden; temas migración, desarrollo y violencia

Sostendrán un encuentro en el Foro de Cooperación Asía Pacífico

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en el marco del Foro de Cooperación Asía Pacífico (APEC), que se realizará entre el 14 y 17 de noviembre en la ciudad de San Francisco, California.

Este año el tema central de la reunión será la sustentabilidad y en las formas de eliminar el uso de carbón como parte de la lucha contra el cambio climático.

Sin embargo, López Obrador dio a conocer que en el encuentro que sostendrá con el mandatario estadounidense, plantaerá un Plan de Desarrollo para toda América, “donde no se excluya a nadie”.

“Estoy planteando que se pueda poner en marcha un plan para toda la américa, un plan para apoyar a los pueblos de una manera integral, está demostrado que el mejor desarrollo, es el crecimiento acompañado de bienestar”, afirmó.

Desde Palacio Nacional, consideró que con un proyecto que integre a todos los países se pueden encontrar estrategias para enfrentar el fenómeno migratorio, así como la violencia “que tanto preocupa a la población” y la correcta impartición de justicia.

Finalmente, coincidió con Joe Biden en buscar mecanismos de financiamiento accesibles para los gobiernos, con la finalidad de apoyarlos a que se sumen a un desarrollo integral y comunitario.

Conocer grados de violencia de género previene feminicidios: Seimujer

El Violentómetro te ayuda a identificar las situaciones de riesgo.

Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2023.- En Michoacán, el 42.6 por ciento de las mujeres que han estado en pareja, fueron violentadas dentro de la relación, alertó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Carolina Rangel Gracida, quien invitó a conocer y difundir el Violentómetro, herramienta que puede prevenir agresiones más graves, como el feminicidio.

“El Violentómetro es una herramienta muy didáctica que clasifica las diversas manifestaciones de violencia en la pareja y ha demostrado ser útil para identificar situaciones de riesgo, pues muchas de ellas permanecen en esas relaciones por el simple hecho de que no saben que está viviendo una situación de violencia”, explicó.

Detalló que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 24.3 por ciento de las michoacanas de 15 años y más, también señaló que ha vivido situaciones de violencia en los últimos 12 meses, pero un gran número de ellas, no denuncia o continúan al lado de su agresor, al no ser conscientes o estar confundidas por las formas de violencia ocultas en la vida cotidiana, que pueden comenzar con simples bromas, y no saben cómo proceder.

“Poco a poco, las víctimas de violencia de género adquieren lo que se conoce como síndrome de indefensión aprendida, por lo que se comportan pasivamente al tener la sensación de no poder defenderse, aunque esto no sea real, por eso debemos tener mucha empatía con ellas y no revictimizadas o acusarlas por no poder dejar rápidamente a su pareja, y para ello, el Violentómetro es un gran aliado que les ayuda a tomar conciencia”, concluyó.

Relojes para mujeres con GPS, disminuyen violencia de género en Lázaro Cárdenas

Gracias a la tecnología se detuvo a una persona que acosaba a una víctima

El programa de Botón Rosa que impulsa el Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas, desde hace tres años, avanza, hasta la fecha se tiene registro de 134 dispositivos, de los cuales 78 se han entregado físicamente.

Consiste en un reloj que tiene un GPS que permite ubicar a la persona de manera inmediata, y así prevenir agresiones contra mujeres. Es el programa conocido como “Botón Rosa”.

Al ser Lázaro Cárdenas el municipio pionero en Michoacán en poner en marcha este programa, en cuatro años se ha logrado reducir los actos de violencia contra mujeres; ya que al contar con un GPS se permite ubicar a la persona al momento, y a la vez emitir una alerta para la atención oportuna por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, indica un comunicado de prensa.

Es así que este jueves gracias a la activación de un dispositivo «BOTÓN ROSA» y a la rápida respuesta de la policía municipal, se logró la detención de un sujeto por agredir a una femenina víctima de violencia contra la mujer, el cual fue remitido a barandillas.

Con acciones como estas, la Administración Municipal se ha comprometido a seguir impulsando y mejorando este programa dirigido a prevenir, atender y erradicar la violencia de género; y prueba de ello es que en el último año se han realizado 31 atenciones de mujeres que solicitaron apoyo, mismas que fueron canalizadas al Departamento de Atención a Víctimas de Violencia Contra la Mujer.

El botón rosa fue implementado en 2018, por la ahora Presidenta con Licencia, Itzé Camacho, esto con el firme objetivo de dar atención a Lázaro Cárdenas, que en aquel entonces formaba parte de los municipios con altos índices de violencia y/o alerta de género; sin embargo, en el último año se ha destacado por ser uno de los municipios más seguros del estado y nivel Nacional.

Mujeres que sean víctimas de violencia y acoso sexual, pueden solicitar auxilio en módulos de información turística en Morelia

Módulos turísticos del Centro Histórico ya son Puntos Naranja

Como parte de las acciones de vinculación entre el Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva y la Secretaría de Turismo de Morelia, se llevó a cabo una capacitación para la implementación del “Punto Naranja” en los módulos de información turística que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad.

Se busca lograr que comercios y empresas se sumen a la campaña y funjan como un lugar de apoyo para orientar y canalizar a mujeres en situación de violencia

En este sentido, los 34 asistentes al curso tuvieron la preparación para aplicar los protocolos, el apoyo y la orientación que se debe brindar a las mujeres, niñas y adolescentes que se encuentren alguna situación que vulnere su integridad física o emocional.

Estos espacios de información turística y seguros para las mujeres se encuentran en las Plazas de Armas y Melchor Ocampo del primer cuadro de la ciudad y son atendidos por elementos de la Policía Turística, guías de turistas y otros prestadores de servicios, quienes fueron capacitados por parte del personal del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva.

Por su parte, la Secretaría de Turismo Municipal, refrenda su compromiso de implementar acciones para el cuidado de los habitantes, turistas y visitantes que transitan el Centro Histórico de la ciudad y con ello mejorar la percepción de seguridad durante su recorrido y visita.

¿Qué es el Punto Naranja?

Es un espacio seguro, el cual recibirá aquellas mujeres que hayan sido víctimas de violencia y acoso sexual comunitario. Estos espacios pueden ser negocios, bibliotecas, escuelas, gasolineras, supermercados etcétera, los cuales estarán dotados con una guía informativa que seguirán para brindar apoyo, así como los números de emergencia para que puedan canalizar con las autoridades.

Gobierno de México y pueblo de Guerrero restablecen la paz a través del diálogo

AMLO reiteró la importancia que tiene para el Gobierno de México la atención a las causas de la violencia

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al pueblo de Guerrero por responder el llamado al diálogo para la construcción de paz luego de las recientes movilizaciones en el municipio de Chilpancingo.

“Yo les agradezco mucho a los guerrerenses por su confianza, a todos. (…) Afortunadamente se resolvió hablándole a la gente que no se deje manipular, que detrás de las supuestas demandas sociales, está el interés de proteger a bandas de la delincuencia organizada”, subrayó.

El mandatario reiteró la importancia que tiene para el Gobierno de México la atención a las causas de la violencia.

La paz, dijo, es fruto de la justicia, por lo que continuarán los Programas para el Bienestar en Guerrero.

En diálogo con representantes de medios de comunicación explicó que bandas delictivas construyen redes de respaldo en los pueblos basadas en infundir miedo y manipulación para que defiendan intereses; estas prácticas funcionaron en gobiernos anteriores debido al abandono de la población.

A mí siempre me han respetado mucho en Guerrero, desde hace años, y decirles que vamos a seguir ayudando a la gente (…) porque Guerrero —decía yo— es de los estados que reciben más apoyo y es porque lo necesitan, es de los estados más pobres, con mayor pobreza”, remarcó.

Detienen a 8 presuntos generadores de violencia en Tierra Caliente

Entre ellos están dos supuestos líderes de una célula delincuencial, con presencia en los municipios de Múgica y Gabriel Zamora

Resultado de una acción operativa hecha en esta demarcación de Múgica por la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército y la Guardia Nacional, fueron detenidos ocho presuntos objetivos delincuenciales, quienes se presume serían de los principales generadores de violencia en esta zona del estado; entre ellos están dos supuestos líderes de una célula delincuencial con presencia en los municipios de Múgica y Gabriel Zamora.

El hecho se originó a raíz del reforzamiento del despliegue de seguridad que hay en esta parte de la entidad, instruido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y cuando los uniformados hacían patrullajes en la comunidad de Nuevo Coróndiro.

Los guardias civiles y nacionales, así como los militares detectaron a civiles fuertemente armados que al verlos les dispararon en diversas ocasiones, por lo cual los representantes de la ley repelieron la agresión.

Derivado de lo anterior hubo ocho aprehensiones y armamento, equipo táctico y dos vehículos asegurados. Entre los ahora indiciados hay dos que son presuntos líderes delincuenciales de una célula que tiene presencia en los municipios de Múgica y Gabriel Zamora, la cual posee nexos con otros grupos delictivos de esta región calentana.

Los ocho imputados, el armamento: ocho fusiles de grueso calibre, dos rifles Barret anti-blindaje, diversos cargadores y cartuchos, y equipo táctico, además de los dos vehículos incautados (uno de ellos con reporte de robo), quedaron a disposición de las autoridades pertinentes para que sigan con las investigaciones respectivas y definan la situación legal de los detenidos.

La SSP y las autoridades federales continúan con los trabajos en los municipios terracalentanos, porque es prioridad recuperar espacios de paz para la ciudadanía que vive en esta región.

Lamenta AMLO muerte de Hipólito Mora

Asegura que este tipo de homicidios son parte la de “guerra” fallida que emprendió el gobierno de Calderón

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la mañana de este viernes el asesinato de Hipólito Mora, ex líder de autodefensas y ex candidato al gobierno de Michoacán.

Desde la “mañanera” dijo que este homicidio tiene como antecedente el narco-estado que hubo durante el gobierno de Felipe Calderón. Se refirió a Genaro García Luna, quien dijo aplicó una estrategia de eliminación de unos delincuentes y protección a otros.

“Es muy lamentable lo que sucedió. No deja de preocupar y es muy triste, doloroso para familiares cuando una persona es asesinada. Nosotros lo lamentamos mucho”, aseguró.

A la pregunta expresa de reporteros, López Obrador dijo que su administración aplica una estrategia distinta para combatir la inseguridad, atendiendo las causas, por que no se puede enfrentar la violencia con violencia. “Todavía hay quienes quieren que regresemos a masacrar a seres humanos; no lo vamos a hacer, ya no es la misma estrategia”.

Asimismo, aclaró que su gobierno cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina para enfrentar todos los días el flagelo de la violencia.

Expresó que él tenía conocimiento de que uno de los grupos que opera en la región estaba queriendo dañar al señor Hipólito Mora, ya habían ocurrido atentados. Había pedido la protección del gobierno, tengo la información que el gobierno del estado le daba protección; sin embargo, no fue posible evitar que lo asesinaran.

Finalmente, resaltó que en Michoacán el número de homicidios dolosos van a la baja, “pero al suceder estos hechos lamentables pues se causa preocupación y los periódicos y los medios de la derecha, conservadores, pues aprovechan para echarnos la culpa, muy amarillistas, alarmistas y muy hipócritas, mucho muy hipócritas, pero, bueno, ya lo hemos dicho, esa es la doctrina del conservadurismo, la hipocresía”, culminó.

SSP hará homenaje a 3 guardias civiles fallecidos mientras protegían a Hipólito Mora

La institución recalca que continúa en plena colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) para el esclarecimiento de este cobarde ataque

Este viernes la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizará un homenaje a los tres elementos de la Guardia Civil que fallecieron en cumplimiento de su deber en los hechos registrados ayer en la localidad de Felipe Carrilo Puerto «La Ruana», municipio de Buenavista.

Esta institución recalca que continúa en plena colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) para el esclarecimiento de este cobarde ataque. Igualmente, reitera que el área jurídica de la institución apoya en los trámites respectivos a las familias de los guardias civiles que murieron al realizar sus funciones.

La SSP a través de la Guardia Civil en conjunto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional mantienen un despliegue operativo en la demarcación de Buenavista y sus alrededores, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y de dar con el paradero de los responsables de este atentado, esto en estrecha colaboración con la FGE.

El referido dispositivo se realiza con diversos patrullajes por caminos de difícil acceso y en varias poblaciones, así como con puestos de revisión aleatorios. Tu denuncia es importante: cualquier dato que aporte a esta investigación llama de forma anónima al número telefónico 089.

Apatzingán: Aseguran 2 vehículos “monstruo”, armas largas y más de mil 400 municiones

Todo lo asegurado ha sido embalado para que la autoridad judicial competente lleve a cabo las actuaciones de ley

La operatividad reforzada en el municipio de Apatzingán ha resaltado decomisos importantes en el combate a la delincuencia. Este lunes, de manera interinstitucional se logró el decomiso de dos vehículos con blindaje artesanal, tipo “monstruo”, armamento con aditamentos y municiones, así como prendas balísticas y tácticas. Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), se confirma que se mantiene un monitoreo permanente en las escuelas para un cierre de ciclo escolar con normalidad.

Luego de que se reforzó la estrategia operativa del gobierno que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, a través de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en ese municipio; en la localidad de Los Hoyos, el personal de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con la Guardia Nacional (GN), incautaron lo siguiente:

  • • Una camioneta tipo RAM, con blindaje artesanal.
  • • Una camioneta tipo Yukon, con blindaje artesanal.
  • • 1 fusil AR-15.
  • • 1 rifle calibre 7.62X39mm.
  • • 1 rifle calibre .308mm.
  • • 28 cargadores para municiones de AR-15 Y AK-47.
  • • Mil 487 cartuchos útiles a los calibres .223, 7.62X39, .50 y 7.62X51mm.
  • • 4 placas balísticas.
  • • 2 chalecos y una fajilla porta cargadores.

Todo lo asegurado ha sido embalado para que la autoridad judicial competente lleve a cabo las actuaciones de Ley a las que haya lugar. En tanto, la operatividad se mantiene reforzada en el municipio y en la región de Tierra Caliente, esquema que ha sido supervisado por el titular de SP, José Alfredo Ortega Reyes.

Asimismo, de manera coordinada con la SEE, se precisa que las escuelas del municipio continúan con labores normales en su mayoría; solo algunas suspendieron clases el pasado jueves 22 y viernes 23 de junio, pero ya se tuvo presencia en las mismas para el retorno a las actividades.

SSP, Sedena y GN desmantelan campamento clandestino y decomisan municiones en Apatzingán

En la localidad de Las Bateas fue localizado el asentamiento que se presume era utilizado por integrantes de un grupo delictivo

Como resultado de las labores operativas que forman parte de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) en la localidad de Llano Grande del municipio de Apatzingán; los elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN), localizaron y desmantelaron un campamento clandestino, y aseguraron municiones; en distintos hechos.

Mientras que los efectivos de las tres fuerzas realizaban recorridos pie-tierra en la localidad de Las Bateas de la municipalidad; localizaron un asentamiento ilícito, del que se presume era utilizado por integrantes de un grupo delictivo, por lo que procedieron a incinerarlo.

De igual forma en la localidad de Llano Grande de esta misma demarcación, fueron encontrados y asegurados en aparente estado de abandono cinco cargadores y 293 cartuchos útiles de diversos calibres; mismos que fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes.

Por lo anterior, los agentes de las Guardias Civil y Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano; continúan con las acciones de prevención y disuasión del delito de las BOI en la región de Tierra Caliente, para de esta manera garantizar el orden público y el bienestar de la ciudadanía.