Con avance de construcción de 60%, secundaria de Villas del Pedregal

Contará con 10 aulas, laboratorio, baños accesibles, comedor y cancha techada

La construcción de la primera etapa de la nueva escuela secundaria en el fraccionamiento de Villas del Pedregal en Morelia registra ya un 60 % de avance, informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), la cual se espera concluya a finales de este año. 

Después de décadas de crecimiento sin una planeación adecuada y una infraestructura educativa insuficiente, la culminación de este plantel brindará a los jóvenes un espacio digno para su formación.

El secretario Rogelio Zarazúa Sánchez detalló que la obra, a cargo de la Dirección de Infraestructura Educativa, incluye la construcción de dos edificios con un total de 10 aulas y un laboratorio. También se edifica un módulo de baños accesible para personas con discapacidad, área de comedor, cancha de usos múltiples con techumbre, así como un edificio para la cooperativa y cocina, y la barda perimetral.

El muro perimetral de la escuela está casi concluido, en etapa de acabados. Actualmente, se está colando la losa del módulo de baños y de los edificios, mientras que la techumbre ya está instalada. Este espacio educativo tendrá una superficie total de 4 mil 220 metros cuadrados y beneficiará a 700 estudiantes.

Cabe mencionar que en Villas del Pedregal, se ha realizado una inversión histórica de mil 771 millones de pesos que se han destinado tanto para obras públicas, como infraestructura educativa y carretera para beneficio de más de 55 mil personas que habitan uno de los fraccionamientos más grandes de América Latina.

Para Villas del Pedregal, la solución es un sistema masivo de transporte: ITransporte

Disputa entre transportistas no debe frenar modernización

Ante los recientes señalamientos y amenazas de enfrentamiento entre transportistas por el ingreso de rutas a Villas del Pedregal, el Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte) aclara que se trata de una disputa interna entre grupos del propio gremio, relacionada con la intención de extender coberturas sin autorización.

La directora del Instituto, María Elena Huerta Moctezuma, al ser cuestionada por la presencia de choferes y transportistas de la Comisión Reguladora del Transporte en la zona de la Huerta, hizo un llamado a las partes involucradas a mantener la calma y recurrir al diálogo; e insistió en que ningún ingreso fuera de itinerario será válido si no es resultado de un proceso institucional y técnico que considere las necesidades reales de la ciudadanía.

Huerta Moctezuma recordó que las rutas que operan en Villas del Pedregal y zonas periféricas tienen más de 20 años funcionando, y que actualmente existe una convivencia natural entre transporte urbano, suburbano y de combis, debido a la combinación de vialidades estatales, federales y municipales. “Esto no debe ser motivo de conflictos, sino de coordinación”, puntualizó.

Asimismo, reconoció la necesidad histórica de mejorar el transporte en la zona poniente, y adelantó que el Instituto ya trabaja en un proceso de modernización que incluye la llegada e implementación de nuevas unidades de mayor capacidad, así como la capacitación de operadores, mejoras en frecuencias, mayor número de unidades y operativos de supervisión permanentes.

Finalmente, la titular enfatizó que la verdadera solución es de fondo: la implementación de un sistema de transporte masivo tipo Metrobús para Villas del Pedregal, proyecto que se encuentra en preparación y que marcará un antes y un después en la movilidad de esta zona. En tanto, se seguirá trabajando en acciones inmediatas correctivas y en el ordenamiento del servicio existente.

Inaugura Bedolla Paso Catrinas, la nueva vía que transforma el poniente de Morelia

Dará seguridad vial a más de 125 mil habitantes de la zona

Morelia, Michoacán, 30 de mayo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el paso superior vehicular Paso Catrinas en el fraccionamiento Villas del Pedregal, la nueva vía que transformará el poniente de Morelia al beneficiar a más de 125 mil habitantes de la zona.

Manifestó que esta obra, que cumple con normas internacionales de seguridad, refleja la visión humanista del Gobierno estatal al priorizar al peatón sobre los vehículos, ya que en su bajopuente cuenta con cruces seguros, parque lineal, gimnasio al aire libre, pista de patinaje, banquetas amplias e iluminación LED, entre otras amenidades.

“Este puente les da integración a la ciudad, son parte de Morelia”, dijo el mandatario a los habitantes beneficiados. “A un kilómetro y medio se construye el segundo anillo periférico de Morelia que estaremos inaugurando en septiembre de este año, entonces, Villas del Pedregal y todas las colonias aledañas quedarán cobijadas dentro de Morelia”, sostuvo.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez explicó que el paso superior se construyó sin generar deuda pública con una inversión estatal de 295 millones de pesos, el cual cuenta con 3 mil 200 metros cuadrados de espacio público, un innovador sistema de aisladores sísmicos y vialidades de concreto hidráulico preparadas para el próximo metrobús.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías manifestó que el Paso Catrinas representa una obra para mejorar la calidad de vida de las personas y que sienta las bases para construir una ciudad más justa para todas y todos.

Acompañaron a Ramírez Bedolla, como invitado especial el exgobernador Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; así como autoridades estatales y municipales, legisladores y población beneficiada.

Faltan 8 días para que se inaugure el Paso Catrinas

Beneficiará a 29 mil vehículos que circulan a diario

Morelia, Michoacán, 22 de abril de 2025.- Faltan solo 8 días para que se inaugure el paso superior vehicular Catrinas, a la altura de Villas del Pedregal, obra que beneficiará a más de 125 mil personas que habitan el poniente de la capital michoacana.

La Dirección de Caminos y Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) abrió inicialmente un carril en sentido Morelia-Quiroga, seguido de la apertura en ambos sentidos, con el fin de cerrar los carriles laterales y ejecutar obras de drenaje y pavimentación con concreto hidráulico.

Por otro lado, las obras del bajopuente avanzan con la instalación de su skatepark, juegos infantiles, rocódromo, parque canino, cruces seguros y un mural en desarrollo por el artista moreliano de Capula, Alejandro Jacobo.

Para la estructura superior se utilizaron 16 trabes metálicas de un peso de 1,400 toneladas, que conforman 4 carriles elevados, además del empleo de 2 mil toneladas de concreto, para todo el colado de la estructura y bajo puente, con lo que se resolverá una problemática vial que data de hace más de 15 años para el beneficio de 29 mil usuarios que transitan a diario la zona.

La obra cuenta con una inversión multianual de 296 millones de pesos, lo que garantiza su conservación y mantenimiento hasta el año 2027.

Por obras de drenaje y pavimentación, cierre de lateral en Paso Catrinas

Se habilitó el carril superior en dirección Morelia-Quiroga

Por trabajos de obras de drenaje y pavimentación con concreto hidráulico, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas realizó un cierre temporal de la lateral a nivel con dirección Morelia-Quiroga, sobre el Paso Superior Vehicular Catrinas, a la altura de Villas del Pedregal, por lo que se habilitó un carril en la parte superior para el tránsito.

El secretario Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló que esta misma semana se pretenden concluir las obras del otro sentido del puente elevado dirección Quiroga-Morelia, por lo que se podrían utilizar en ambos sentidos para el tránsito vehicular.

Una vez concluidas las obras de la vía lateral cerrada, se dará apertura y se procederá al cierre temporal de la lateral a nivel en sentido opuesto, para que también sea intervenida con los mismos trabajos de infraestructura.

Zarazúa Sánchez, añadió que el transporte público puede tomar la vía alterna, paralela a la obra por San José Itzícuaro, mientras que los vehículos que desean ingresar a Villas del Pedregal podrán hacerlo por la desviación al C5i o por el retorno que se encuentra ubicado frente al fraccionamiento La Hacienda.

El funcionario estatal puntualizó que se han utilizado mil 400 toneladas de acero estructural y dos mil toneladas de concreto para conformar la estructura que beneficiará a más de 125 mil habitantes.

Nuevos planteles educativos benefician a mil 500 estudiantes de Villas del Pedregal: SEE

Docentes reconocen el compromiso del Gobierno de Michoacán

Morelia, Michoacán, 11 de marzo de 2025.- Los nuevos planteles de preescolar y primaria en el fraccionamiento Villas del Pedregal beneficiarán hasta mil 500 estudiantes y sus familias, con lo que se garantiza el derecho a la educación de quienes aquí viven, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.

En este sentido, comentó que la primaria Rafael C. Haro tiene capacidad para mil 100 alumnos en ambos turnos; mientras que el preescolar Rita Cetina recibe a 270 pequeñas y pequeños, sin embargo, podría darse la posibilidad de abrir un turno vespertino, con lo que se llegaría a más de mil 500 estudiantes atendidos en estos nuevos planteles.

Las maestras y maestros de estas instituciones reconocieron el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación. «Tenemos un ambiente muy festivo, pensamos que la construcción de la escuela era algo que iba a tardar mucho, y no, ya estamos aquí», compartió Sandra Teresa Franco, maestra de tercero A en la primaria Rafael C. Haro.

Por su parte, la maestra de preescolar Patricia Pérez, destacó la importancia de que las niñas y niños tengan ahora un espacio más amplio y seguro para tomar sus clases y jugar; «antes dábamos clase en casitas, muy chiquitas y ahora tenemos un gran espacio para nuestras niñas y niños, ya nos urge empezar a dar clases aquí», finalizó.

Instituto del Transporte no ha autorizado nuevas rutas para Morelia

Invasión se castiga con sanciones económicas y cancelación de la concesión

Morelia, Michoacán, 1 de marzo de 2025.- El Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte) informa que no existen nuevas rutas autorizadas en Morelia y que atiende las manifestaciones realizadas este sábado por parte de transportistas para evitar más afectaciones a la población.

La directora del Instituto del Transporte, María Elena Huerta Moctezuma señaló que se aplicará la sanción económica correspondiente por la invasión detectada por parte de las rutas Roja y Verde en la zona de Villas del Pedregal, la cual puede ser incluso causa de cancelación de la concesión, por operar fuera de su itinerario.

“No hay rutas experimentales autorizadas por el Instituto del Transporte”, afirmó Huerta Moctezuma.

En los diferentes puntos de la zona poniente de Morelia donde se realizan las protestas por la invasión de rutas se provocaron generando cierres de circulación vehicular, existe presencia del personal del Instituto del Transporte y de Seguridad Pública para garantizar la seguridad de la población, así como un servicio ordenado y en apego a la normatividad vigente.

Bedolla demuestra con hechos compromiso con el poniente de Morelia y Villas del Pedregal

Michoacán construye una mejor ciudad con obras educativas, viales y de infraestructura

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025.- El Gobierno del Estado demuestra con hechos su compromiso con el poniente de Morelia y los habitantes del fraccionamiento Villas del Pedregal, el más grande de Latinoamérica, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En el primer aniversario del plantel Villas del Pedregal del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi), el mandatario destacó que, en esta zona donde vive la mayoría de la población moreliana, Michoacán construye un mejor Morelia con obras educativas, viales y de infraestructura.

Tal es el caso de un preescolar y escuela primaria que próximamente serán inaugurados, como parte un nuevo complejo educativo que contará también con secundaria; la edificación de un paso superior elevado que contará con un parque lineal conocido como Paso Catrinas; y el primer segmento del segundo anillo periférico.

Ramírez Bedolla refirió que el plantel del Icatmi en este fraccionamiento, que cuenta con más de 60 mil habitantes, también representa una gran ventaja para esta área de la ciudad, ya que a un año de su puesta en marcha la matrícula aumentó un 64 por ciento, lo cual representa un gran acierto.

La directora general del Icatmi, Paula Espinosa añadió que instalar este plantel fue una decisión estratégica y visionaria del gobernador porque contribuye al desarrollo de una de las zonas más importantes del estado donde miles de familias ahora pueden acceder a educación, capacitación y empleo para mejorar su calidad de vida.

En este marco el gobernador y la directora del Icatmi entregaron tres reconocimientos a estudiantes de la primera generación del Centro de Capacitación para Conductores de Autotransporte de Carga Federal (Cetransporta), para obtener las licencias de conducir tipo B y C.

Acompañaron al gobernador al acto por el primer aniversario del plantel los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández; de Educación, Gabriela Molina Aguilar; y del Bienestar, Andrea Serna Hernández; así como el coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Instituciones de Capacitación para el Trabajo DGCFT, Miguel Ángel Abadía Pardo.

También, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Arcadio Méndez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Roberto Santillán Ferreyra; y los líderes sindicales Armando García Leal y Felipe Gasca Vázquez.

En abril quedará listo el paso superior de Villas del Pedregal: Bedolla

Morelia, Michoacán, 2 de febrero de 2025.- Con un avance del 77 por ciento en su construcción, el paso superior vehicular de Villas del Pedregal quedará listo a finales de abril próximo, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la supervisión de los trabajos de obra, el mandatario destacó que esta vialidad dará ordenamiento y agilizará la movilidad de 29 mil vehículos que diariamente circulan por la zona.

Recordó que esta obra estatal, de 296 millones de pesos es de inversión multianual, contará con una longitud de 600 metros, cuatro carriles en el puente superior, accesos universales para peatones, ciclistas y personas con discapacidad.

Además tendrá ciclovía, skatepark, cruces seguros y plazoleta, infraestructura que cumple con especificaciones establecidas en la ley de movilidad estatal.

En el recorrido, el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, acompañó al gobernador.

Transformación educativa para Villas del Pedregal con obra, tenis y libros

Morelia, Michoacán, 14 de octubre de 2024.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, inició la construcción de un complejo educativo para nivel básico en Villas del Pedregal.

Con una fiesta educativa que contó con la participación de diversas autoridades gubernamentales y educativas, la secretaria de Educación, Gaby Molina, colocó la primera piedra en la construcción de una escuela que albergará preescolar, primaria y secundaria.

Estos planteles contarán con 9 aulas para preescolar y 18 para primaria significando una inversión de 42 millones de pesos en estos dos niveles.

Así mismo, en el fraccionamiento más grande de América Latina, la SEE reitera su compromiso con las niñas, niños y jóvenes a través del apoyo en su educación con la entrega de libros y tenis.

Con este incentivo que forma parte del programa «Jalo a Estudiar», se logra el 80% de entregas de un total de 200 mil pares de tenis destinados a los estudiantes michoacanos.

Con el trabajo de la secretaria de Educación, Gaby Molina y el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la transformación educativa beneficiará a más de 35 mil estudiantes de todos
los niveles de educación básica en esta zona.