Adolescentes de 12 a 17 años serán inmunizados en 33 municipios de Michoacán

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech

El Gobierno de Michoacán da continuidad al Plan Nacional de Vacunación, es así que del 21 al 23 de septiembre se aplicarán primeras y segundas dosis a los adolescentes de 12 a 17 años de edad de 33 municipios de la entidad, así como refuerzos a los jovencitos de este grupo etario con alguna comorbilidad.

Los centros de salud de los municipios de Briseñas, Chavinda, Chilcholta, Cotija, Ecuandureo, Ixtlán, Jacona, Jiquilpan, Marcos Castellanos, Pajacuarán, Sahuayo, Tangamandapio, Tocumbo, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Villamar, Vista Hermosa, Apatzingán, Coalcomán, Parácuaro, Tepalcatepec y Zamora inmunizarán desde las 08:00 hasta las 14:30 horas.

Para los menores con comorbilidades, las sedes de inmunización serán las unidades médicas de los municipios de José Sixto Verduzco y Numarán, así como en los hospitales generales de Apatzingán, Pátzcuaro, Tacámbaro, Zacapu, La Huacana y Múgica.

El biológico disponible para esta jornada enfocada a adolescentes es de los laboratorios Pfizer-BioNTech; para su aplicación es indispensable llevar prellenado el formato de vacunación, que se puede descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php; para segundas dosis y refuerzos, debe presentarse el comprobante de la última vacuna.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que la vacunación anti COVID-19 contribuye a mantener la tendencia hacia la baja en cuanto al registro de nuevos casos de la enfermedad, de ahí la importancia de completar el esquema de inmunización.

Recorre Bedolla zonas afectadas por lluvias en Villamar

Bedolla en Villamar

En las viviendas, pudo evaluar las pérdidas materiales y canalizar las solicitudes de apoyo

Villamar, Michoacán, 29 de julio del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, visitó a damnificados y recorrió zonas afectadas por la temporada de lluvias en el municipio de Villamar, donde se comprometió a dar mantenimiento al sistema hidráulico para prevenir futuras inundaciones.

Junto con el titular de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAGC), Luis Roberto Arias Reyes y personal de Protección Civil del Estado, el mandatario realizó una evaluación de los daños a las vías de acceso, calles, pavimentos, áreas residenciales y zonas de cultivo.

En las viviendas, pudo evaluar las pérdidas materiales y canalizar las solicitudes de apoyo, toda vez que el agua alcanzó hasta los 1.70 metros de altura en algunos puntos de la localidad.

“Hay una pérdida humana que es lo que más nos duele y hay cuantiosas pérdidas materiales, vamos a darle mantenimiento a los canales de riego y atención a los drenes, para que el agua no vuelva a regresar, no vamos a dejar solo a Villamar”, aseguró.

Al término del recorrido, el gobernador supervisó la obra de pavimentación con concreto hidráulico y alumbrado público de la calle Eligio Villamar y ahí destacó que se revisarán puntualmente los recursos destinados al municipio a través del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

Por su parte, el presidente municipal, Froylán Zambrano López, agradeció el apoyo del Gobierno de Michoacán y se dijo dispuesto a trabajar en coordinación para implementar medidas preventivas y generar un plan de reforestación y limpieza de vialidades.

Identifican 8 de 22 cuerpos ubicados en fosa clandestina en Villamar

fosa clandestina

Fotografía de Agencia EFE

El estudio osteológico estableció que unas víctimas murieron por disparo de proyectil de arma de fuego, otras por mutilación y una por traumatismo craneoencefálico

Derivado de las tareas y actos de investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE), con relación a la búsqueda de personas desaparecidas y el hallazgo de 22 restos en un predio de la localidad de Los Negritos, municipio de Villamar, hasta el momento se han identificado a ocho víctimas, mediante análisis de perfiles genéticos.

Como ha sido informado en su oportunidad, a partir del 18 de junio y hasta el pasado 7 de julio, durante las acciones llevadas a cabo en esta región por la Fiscalía Regional de Jiquilpan y la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Guardia Nacional (GN) y Policía Michoacán (PM), así como con el acompañamiento de representantes de colectivas, se localizaron 22 osamentas, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR), realizó un hallazgo, sumando un total de 23 restos.

Hasta el fin de semana fueron identificadas ocho víctimas (seis hombres y dos mujeres) principalmente por prendas y el trabajo dental, información que se corroboró a través de peritajes genéticos.

Cabe hacer mención que como parte de las diligencias periciales, se han realizado estudios de antropología y odontología forense, lo que ha permitido determinar que la edad de las víctimas oscila entre los 16 y 60 años de edad; en su mayoría, el intervalo de muerte es de 6 meses a 3 años.

El estudio osteológico estableció que unas víctimas murieron por disparo de proyectil de arma de fuego, otras por mutilación y una por traumatismo craneoencefálico; otros restos, por sus condiciones de hallazgo, no han sido posible determinar las causas de muerte.

De manera paralela se han intensificado jornadas de toma de muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas para obtener perfil genético y hacer comparativos con los restos localizados; además, se ha realizado exposición de secuencias gráficas para la posible identificación de víctimas, a través de sus prendas, trabajos dentales, tatuajes o cicatrices.