Con nueve medallas, México cierra actividad en Panamericano de Ciclismo de Pista

En el último día de competencias, Ricardo Peña y Fernando Nava logran el bronce en la prueba madison

Este domingo terminó el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, el cual se realizó por segundo año consecutivo en el velódromo de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), en Lima, Perú, donde México cerró su actuación con una cosecha de nueve medallas, producto de cinco platas y cuatro bronces.

En el último día de competencias, los mexicanos Ricardo Peña Salas y Fernando Gabriel Nava Romo, contribuyeron con el metal de bronce en la prueba madison, al acumular 24 puntos; la medalla de oro fue para los canadienses, quienes sumaron 69 tantos, la plata fue para la dupla colombiana, que contabilizó 52 unidades.

Luz Daniela Gaxiola González, cerró su participación en la justa continental con un cuarto sitio en la carrera del keirin; Yuli Paola Verdugo Osuna se ubicó en el séptimo peldaño.

En más resultados de la jornada, Yareli Acevedo Mendoza, finalizó en el quinto puesto de la carrera por puntos, al totalizar 13 unidades, en las 80 vueltas que consiste la prueba.

Con estos resultados, la selección nacional de ciclismo de pista cerró su participación en la capital peruana con un total de nueves medallas, de las cuales cinco fueron de plata: velocidad por equipos femenil, carrera de eliminación, persecución por equipos femenil, velocidad individual femenil y ómnium varonil; así como cuatro de bronces en: persecución por equipos varonil, ómnium femenil, velocidad individual femenil y en la madison varonil.

La delegación mexicana regresará a territorio nacional y continuará afinando detalles para el siguiente compromiso internacional, el Campeonato Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en Saint-Quentin, en Yvelines, Francia, del 12 al 16 de octubre.

Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 anuncian cambio de fecha

Foro

La justa, en la que participará México, se realizará del 23 de junio al 8 de julio

Tras brindar un informe sobre los avances de la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, se dio a conocer, de manera oficial, que la justa regional se realizará del 23 de junio al 8 de julio, así lo confirmó el presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele.

“Hemos asumido este reto con mucha responsabilidad y mucho entusiasmo, y tenemos como meta organizar unos Juegos de alto nivel y con todos los estándares requeridos; estamos trabajando arduamente para recibirlos de la mejor forma, que disfruten y conozcan nuestro país, pero, sobre todo, que sea un evento de alto nivel”, mencionó durante la reunión que se realizó de manera virtual.

Se dio a conocer que la Universidad de El Salvador (UES), fungirá como la Villa Deportiva, por lo que las autoridades del centro educativo y del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN), sostuvieron pláticas para exponer los detalles logísticos y organizativos, ya que el recinto tendrá algunas adecuaciones para dormitorios, comedores, gimnasios, entre otras áreas.

“Me siento muy complacida porque fue la oportunidad de presentar ante las diferentes jefaturas de la universidad el proyecto en sí. Fue para que lo conocieran, qué implica en cuanto a participación e impacto y supieran que vamos a trabajar de la mano para determinar la intervención no solo en las instalaciones sino también en la incorporación de los estudiantes y profesionales”, explicó Dinora Acevedo, directora general del COSSAN.

San Salvador, que recibirá por tercera ocasión a los Juegos Centroamericanos y del Caribe tras ser sede en 1935 y 2002, aplazó su celebración por siete semanas, pues la fecha inicial se tenía pactada del 6 al 21 de mayo de 2023, justa donde se estima que más cinco mil atletas de 37 países tengan participación.