Entrevista: José Torres Arreguín, el mayor exponente de Super Smash Bros en Michoacán

El joven de 24 años viajó a la Ciudad de México para participar en el Smash Factor. una de las máximas competencias de este videojuego

El Smash Factor X, uno de los torneos más relevantes del videojuego de peleas Super Smash Bros se llevó a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México y el talento michoacano estuvo presente con la participación de la comunidad “Salt Factory” de Morelia.

José Torres Arreguín o “Joe” de 24 años, es uno de los mejores jugadores de este deporte electrónico en Michoacán y nos habló sobre su historia en el juego, así como el mundo competitivo que contempla el Super Smash Bros:

¿Cuándo empezaste a jugar y decidiste competir?

Jugábamos casualmente hasta que un compañero nos invitó a ir a la comunidad “Salt factory”, en el 2016 empezamos a ir a sus torneos semanales. Lo jugábamos desde el Melee (una de las versiones del juego que se lanzó en el 2001) en el game cube, nos pasamos a competitivo en el Smash de Wii U, pero siempre practicamos seguido.

¿Cómo es la comunidad de Smash Bros en Michoacán? ¿En cuáles municipios hay comunidades de este juego?

En Michoacán hay comunidades en Uruapan y Morelia, la de Morelia es la más fuerte; siempre hemos tenido jugadores muy buenos como “Simi” y “Fuerzadon” que han tenido buenos resultados, yo también he sido top 1 de aquí varios años y ahorita están saliendo jugadores nuevos de 16 años como “Nimrod” y “Behind” que tienen mucho potencial, incluso le fue mejor a “Nimrod” en el torneo que a mí.

La comunidad va creciendo y sobre todo van cambiando los jugadores activos, pero también va aumentando el nivel.

¿Ustedes como comunidad viajan a otra entidad¿ ¿Quien los apoya?

Vamos seguido a Querétaro, hemos ido a Vallarta, Ciudad de México, Guadalajara, Puebla y esta vez los mismos de Smash Factor nos dieron dinero para llevar a los mejores jugadores de Michoacán, 3 mil pesos que fueron sobre todo para el transporte. Cada estado tiene su propio ranking, patrocinan al top 3 de cada entidad”.

¿Cómo fue tu experiencia en Smash Factor y cómo se organiza este torneo?

En Smash Ultimate (la última versión del juego lanzada en 2018) fueron alrededor de mil personas, a mí me fue bien yo quedé en el lugar 128 y me tocó jugar con un francés llamado “Enki” que me eliminó.

También entré a la competencia de Melee donde jugué con “Mango” que es el mejor de la historia en ese juego y fue una partida muy chida.

¿Tú por qué crees que como mexicanos destacamos en Smash Bros?

México es un país muy grande, cada estado es muy fuerte y jugamos mucho entre estados, ya que al no tener las visas la mayor parte de los jugadores se dedican a viajar entre todo el país. De tanto viajar van agarrando nivel, en otros países como Estados Unidos se quedan en su propio estado y por ende no salen tanto, acá viajamos mucho.

¿Qué se necesita para ser un jugador competitivo de Super Smash Bros?

Yo digo que con un año de asistir cada semana a los torneos ya vas agarrando nivel, si te juntas a retar con los panas una vez a la semana también te sirve, ya con experiencia puedes acudir a torneos mayores, para copiar lo que hacen jugadores de otros países.

YouTube player

Información de Abraham Méndez

Está de vuelta el videomapping en Morelia

Se realizará este viernes 19 de mayo en punto de las 21:30 horas en la plaza Valladolid

En el marco del Aniversario 482 de la ciudad de Morelia, la Secretaría de Turismo informa que el video mapping regresa con una nueva temporada llena de historia, tradición y con un toque moderno y futurista titulada “Morelia Espektro.

La idea es brindar a los turistas, visitantes y propios morelianos, espectáculos que sean realizados con la mejor calidad y que a su vez promuevan la actividad económica del primer cuadro de la ciudad.

Al respecto, la secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta informó que luego de un periodo de mantenimiento y mejoramiento de este espectáculo se proyectará nuevamente este viernes 19 de mayo en punto de las 21:30 horas, en la Plaza Valladolid.

Por lo anterior adelantó que a partir de este 19 de mayo y cada sábado, se estará proyectando esta nueva temporada posterior al espectáculo de luces de catedral.

«Morelia Espektro es un viaje audiovisual onírico que rinde tributo a las diferentes épocas de la urbe por medio de arte abstracto, seres fantásticos y el Espíritu de la Ciudad, quien nos guía en esta experiencia sensorial dedicada a todos los morelianos.»

Centro Cultural Clavijero presenta “Render”

render

Se trata de una muestra de videoarte y animación experimental que fortalece el ámbito de la cultura de la localidad.

A partir de las propuestas de las nuevas tecnologías y la computadora, usadas como herramientas de creación, surgen elementos como el videoarte y la animación experimental, formatos artísticos visuales que se presentarán en “Render”.

La Sala 10 del Centro Cultural Clavijero será el foro donde se realice la muestra de videoarte y animación experimental, el viernes 15 de julio, a las 18:00 horas, con acceso gratuito y siguiendo los protocolos sanitarios actuales.

En Michoacán se ha desarrollado un trabajo constante relacionado con el videoarte y la animación experimental, gracias a la integración de herramientas tecnológicas en el campo artístico de manera exponencial, en el sentido de su accesibilidad para llevar a cabo obras artísticas de imagen en movimiento de una calidad profesional.

Los 25 artistas que presentan “Render” son un ejemplo de los años de trabajo constante surgido a partir de los talleres de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); y del esfuerzo, la dedicación y la creatividad de jóvenes estudiantes, egresados y profesores del área de arte y nuevas tecnologías.