Ferroviaria canadiense reconoce a gobierno de Michoacán por más de 18 meses sin bloqueos

El presidente de Canadian Pacific Kansas City confió en que “esto siga y se promueva la inversión en Michoacán y en el país”

El presidente de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), Óscar del Cueto Cuevas, hizo un reconocimiento al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla porque ha transcurrido ya un año y medio sin bloqueo a las vías del tren; externó su confianza de que “esto siga y se promueva la inversión en Michoacán y en el país”.

En el marco de la segunda sesión del Grupo de Estrategia para la Atracción de Inversión, convocada por el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, en la que participó por vía remota, Del Cueto Cuevas refirió las inversiones que la empresa ferroviaria aplica en el país y que contemplan a Michoacán, entre ellas la adquisición de contenedores refrigerados que permitirán transportar, por primera vez, productos que requieren manejo en frío.

Expuso que, inicialmente Kansas City cubrirá la ruta San Luis Potosí-Monterrey hacia el norte, a la zona Centro de Estados Unidos, y luego extenderá la red hacia Michoacán, con la expectativa, dijo, de transportar productos como el aguacate, lo que consolidará a la empresa como el Tren del T-MEC.

En ese sentido, el responsable de Relaciones Institucionales de CPKC, Fernando M. Ponce Ulvert detalló que entre las nuevas inversiones que realiza la empresa ferroviaria están las encaminadas a la reducción de emisiones de carbono, mediante la sustitución de combustibles por otros como el hidrógeno y el biodiesel, que, mediante bases científicas, muestre a los clientes “que estamos reduciendo la huella de carbono”.

Walmart y Panel Rey regresan al Puerto de Lázaro Cárdenas

La entidad cumplió más de un año sin bloqueos en las vías ferroviarias

WalMart y Panel Rey, fabricante de tablaroca, han vuelto a confiar en la entidad para transportar su mercancía aprovechando las ventajas competitivas que ofrece el puerto Lázaro Cárdenas y su conexión con la principal zona de movimiento comercial ubicada en el bajío.

Estas dos empresas trasnacionales optaron por migrar su transporte de carga al Puerto de Manzanillo, Colima, esto tras los constantes bloqueos ferroviarios por maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes así como normalistas egresados y grupos sociales, que como forma de presión impedían el paso del tren.

En este tema, el 7 de noviembre, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, manifestó que desde el pasado 30 de octubre Michoacán cumplió un año sin tomas de vías férreas.

La noticia del regreso a la entidad de estas empresas, fue dada a conocer por el subsecretario de Comercio Internacional de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González, al participar en el estudio Perspectivas de crecimiento y desarrollo en la zona de influencia del Puerto Lázaro Cárdenas.

Durante la entrevista sostenida con directivos de la empresa responsable de elaborar el estudio de mercado, Medina Gonzĺaez confió en que en los próximos cinco años la entidad pueda mantener un crecimiento promedio superior al 3 por ciento.

Por su parte, el titular de la Oficina del Gobernador, Isidoro Ruiz Argaiz refirió que la planeación de Michoacán pasa necesariamente por el puerto de Lázaro Cárdenas, lo que tiene muy claro el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que ha reiterado el compromiso de no permitir bloqueos a las vías del tren durante su gestión.