Más de mil niñas, niños y jóvenes llenan de vida el verano deportivo de Cecufid

Curso de natación cuenta con inscripciones abiertas

Más de mil niñas, niños y jóvenes le dieron vida al primer día de los cursos de verano y natación 2025 de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), en las instalaciones de la Cecufid y del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), donde a partir de este lunes y hasta el viernes 22 de agosto, harán diversas actividades deportivas, recreativas y alternativas.

Considerado una de las mejores opciones para esta temporada vacacional, el curso multidisciplinario del Cecufid ofrece cinco semanas de actividades. Las y los participantes practicaron diversas disciplinas como básquetbol, fútbol, judo, taekwondo, tenis, tochito y voleibol. Además, disfrutaron de juegos de mesa y actividades recreativas en la ludoteca.

Mientras que las y los participantes de natación hicieron lo propio con una clase de 60 minutos en los complejos acuáticos de la Cecufid y Aquiles Serdán del CDER, donde se les dividió en diferentes grupos en los niveles Principiantes, Intermedios y Avanzados.

El curso multidisciplinario se desarrolla de 8:30 a 14:30 horas, de lunes a viernes; mientras que el curso de natación, el cual todavía cuenta con inscripciones abiertas, se realiza en las mismas fechas, entre las 9:00 y 13:00 horas.

Este verano explora nuevos mundos en las bibliotecas del estado: SEE

Habrá talleres culturales y actividades de fomento a la lectura

Las bibliotecas públicas de Michoacán están listas para recibir a niños, niñas y jóvenes durante este verano 2025. Se ofrecerán talleres culturales y actividades de fomento a la lectura, con el objetivo de promover el hábito lector y la comunicación. La Secretaría de Educación en el Estado (SEE), bajo la dirección de Gaby Molina, ha confirmado que 150 bibliotecas participarán en esta edición.

El curso de verano «Mis vacaciones en la biblioteca» incluye talleres como “Huateque de palabras”, “Piquín de versos y sones”, “Factor sorpresa” y “Sueños de tinta y papel”. Las inscripciones ya están abiertas en las bibliotecas públicas de toda la entidad. Las fechas y horarios de inicio pueden variar según las necesidades y objetivos de cada localidad. Es importante que los interesados se acerquen a su biblioteca más cercana para conocer los detalles específicos.

En Pátzcuaro, la Biblioteca Pública Municipal comenzará con el curso el 14 de julio y concluirá el 1 de agosto, para informes pueden comunicarse al teléfono 434 1312183. Otros municipios como Cojumatlán de Régules y Acuitzio también ofrecerán actividades en periodos similares.

Desde la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, a través del Departamento de Bibliotecas, la oferta de talleres se extiende a diversas localidades. En Quiroga, la Biblioteca Pública Municipal «Sor Juana Inés de la Cruz» abrirá sus puertas del 17 de julio al 15 de agosto. Por su parte, en Salvador Escalante, específicamente en Santa Clara del Cobre, la Biblioteca Pública Municipal «Jesús Romero Flores» realizará sus cursos del 13 de julio al 8 de agosto.

El Pueblo Mágico de Cuitzeo recibirá a los participantes en la Biblioteca Pública Regional «Ing. Nabor Ballesteros Tena» del 21 de julio al 8 de agosto. Adicionalmente, en Ucareo, la Biblioteca Pública Municipal «Irineo Heredia Solís» extenderá sus actividades del 14 de julio al 25 de agosto, mientras que en Jacona, la Biblioteca Pública Municipal «Amado Nervo» ofrecerá talleres y un curso de computación del 14 de julio al 8 de agosto.

Finalmente, en Jungapeo, la Biblioteca Pública Municipal «Jack Dacinger» también se suma a esta iniciativa del 28 de julio al 15 de agosto, incluyendo un curso de lenguaje de señas. El propósito principal  de estos cursos es fomentar la lectura y la expresión oral en diversas situaciones comunicativas. Los talleres son gratuitos y el cupo dependerá de la capacidad de cada biblioteca.

Se acabó el horario de invierno en las escuelas

A partir del lunes 19 de febrero se retoma el ingreso normal

Este viernes concluye el horario de invierno para la entrada a las escuelas de nivel básico, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE); a partir del lunes 19 de febrero las actividades se retoman en el horario de ingreso habitual.

«Estamos en la parte final de la temporada invernal y se retoma el horario habitual; sin embargo, hacemos un llamado a que en las escuelas se mantengan medidas preventivas, como lo son los filtros para identificar si algún alumno llega enfermo», señaló la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Asimismo, continúan las recomendaciones de abrigar a las y niños al momento de la entrada, vestirlos en capas, así como mantenerlos hidratados y en caso de presentar síntomas de alguna enfermedad respiratoria, abstenerse de llevarlos a clases.

También es importante continuar con las medidas preventivas en cuanto al lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y mantener una alimentación sana, rica en vitaminas.

Crece 33% afluencia turística durante vacaciones de verano en Morelia

Se captaron más de 606 millones de pesos que equivalen a un crecimiento superior al 50%

La Secretaría de Turismo de Morelia reportó este viernes un registró de cifras relevantes en materia turística durante las vacaciones de verano 2023.

Al respecto se detalló que en la estimación de afluencia se tuvieron más de 557 mil turistas y visitantes, cifra que es superior en un 33% a lo alcanzado en el mismo periodo vacacional de 2022 y mantiene la inercia positiva de crecimiento durante lo que va del año

En cuanto a la estimación de la derrama económica generada por los viajeros que llegaron a Morelia, se captaron más de 606 millones de pesos que equivalen a un crecimiento superior al 50% con relación al verano del año anterior, recursos que fortalecieron la economía de un amplio sector de la población dedicado a la prestación de servicios, comercio al por menor, artesanías, transporte turístico, recorridos guiados, espacios recreativos y otros que se encuentran en el Municipio.

De acuerdo con los datos de la Asociación de Hoteles de Morelia, se reportó una ocupación promedio de alrededor del 53% durante todo el periodo vacacional, cifra que se incrementó de manera significativa durante los fines de semana, alcanzado niveles del 70% y hasta un 100% en los establecimientos de hospedaje del Centro Histórico y los alrededores de la Ciudad.

Estos indicadores de la actividad turística, superaron las proyecciones que realizó la Secretaría de Turismo Municipal y confirman el buen posicionamiento de Morelia con respecto a las demás Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad al ocupar la cuarta posición y el lugar ocho de los 37 mejores destinos no playa del País, de acuerdo con cifras de DATATUR.

Con todo lo anterior, se reafirma la posición de Morelia como el principal destino receptor y dispersor del turismo a nivel Estatal que concentra más del 50% de esta actividad económica, gracias a la diversidad de experiencias que se ofrecen al visitante, excelente conectividad aérea y terrestre, así como la calidad del servicio y hospitalidad de las y los morelianos.

Más de 36 mil visitantes disfrutaron las actividades de la Secum este verano

Con proyecciones de cine, obras de teatro y más de 20 exhibiciones

Más de 36 mil visitantes registraron los diferentes recintos de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) durante las vacaciones de verano, informó la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís.

Con obras de artistas locales, nacionales e internacionales, los diferentes recintos culturales de acceso gratuito dieron acceso a la ciudadanía y turistas a una gran cantidad de exposiciones, así como conocer y admirar la riqueza arquitectónica de estos espacios históricos.

La funcionaria detalló que el público disfrutó de un variado acervo cultural que muestra la riqueza de las tradiciones y las artes propias del estado, así como de proyecciones de cine, obras de teatro, y más de 20 exhibiciones con obras de artistas locales, nacionales e internacionales.

En total, 36 mil 516 personas asistieron a los museos de Arte Colonial, Casa Natal de Morelos, Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, la Casa de la Cultura de Morelia, así como los Centros Cultural Clavijero, el Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, el Regional de las Artes, el Dramático de Michoacán, de Documentación e Investigación de las Artes y el Mexicano para la Música, y las Artes Sonoras.

A partir de mayo, CFE aplica la Tarifa de Verano

Las tarifas más económicas estarán vigentes hasta el próximo 31 de octubre

A partir de este mes de mayo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizará ajustes en el pago de sus tarifas. Para localidades con temperatura mensual mínima de 30 grados centígrados, se aplicará el “descuento de verano”, que estará vigente hasta el mes de octubre, mientras que para el resto de los estados, habrá un incremento que se verá reflejado en su recibo de luz.

Durante la temporada de primavera-verano, el calor incrementa en algunas localidades del país, superando los 30 grados, por lo que es común que el recibo de luz aumente debido al constante uso de aire acondicionado o ventiladores, para mitigar las altas temperaturas.

Ante esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dará una ‘ayudadita’ a la población de 15 estados de la República, otorgando un subsidio en el pago de la tarifa eléctrica de uso doméstico, a partir de este mes de mayo.

Para el resto del país habrá un aumento en la tarifa doméstica de luz que será del 7.1 por ciento anual, debido principalmente a los ajustes inflacionarios a nivel internacional.

Dicho aumento será el más significativo desde el 2017, que sin duda, afectará los bolsillos de la población.

¿En qué estados habrá subsidio para tarifa de uso de CFE?

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Colima
  • Guerrero
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

Recordar que las tarifas más económicas estarán vigentes hasta el próximo 31 de octubre.

Con información de Libia Bucio

El 60% de habitaciones están reservadas para las vacaciones de verano en Morelia

Habitación hotel

El personal de los hoteles ha mantenido capacitación constante para reforzar las medidas de higiene

Previo al inicio del periodo vacacional de verano, los hoteleros de Morelia registran un 60 por ciento de reservaciones, por lo que la expectativa es buena, consideró Judith Mora Rodríguez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia.

En entrevista, dijo que a pesar del incremento de contagios de Covid-19, espera que no haya cancelaciones, ya que está demostrado que el virus se va a quedar y hay que aprender a convivir con él.

“Se puede vacacionar sin riesgos, mientras se sigan las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y aplicar gel antibacterial”, aseguró.

Recordó que el personal de los hoteles ha mantenido capacitación constante para reforzar las medidas de higiene, por ejemplo, limpieza y desinfección constante de las instalaciones, uso de cubrebocas por parte del personal y sanitización constante de habitaciones y áreas en común.

Finalmente, dijo que el sector hotelero mantendrá tarifas para diferentes presupuestos, con varias opciones tanto en el primer cuadro de la ciudad como en la periferia.

Información Mayra Hurtado

Hasta septiembre diputados discutirán sobre el horario de verano

reloj

Estudios de la UNAM revelan que la implementación de horarios estacionales afecta la salud a corto, mediano y largo plazo

La Cámara de Diputados pospuso hasta septiembre la discusión sobre la eventual abrogación del horario de verano en todo el país, para tener más tiempo para el análisis.

El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, sostuvo que una vez que la Comisión Permanente recibió la iniciativa que expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, enviada por el titular del Ejecutivo federal, la Cámara de Diputados se alista para desahogar el tema en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Lo anterior, dijo, toda vez que hay un acuerdo de los coordinadores de los grupos parlamentarios representados en San Lázaro, para sacar adelante este asunto que fue turnado a la Comisión de Energía para emitir el dictamen correspondiente.

Destacó que el acuerdo para eliminar el horario de verano en el país cuenta con el apoyo de la mayoría de las y los diputados. “Es un horario que entró en vigor hace 26 años con el propósito de generar ahorros de energía, reducir el uso de combustibles y disminuir la emisión de contaminantes”.

No obstante, explicó, el ahorro con ese horario se ha mantenido por debajo del uno por ciento de la energía consumida cada año y además ha ido decreciendo por los avances tecnológicos y mejoras en la industria que han propiciado un consumo más eficiente.

Además, estudios científicos, entre ellos de la Universidad Nacional Autónoma de México, han señalado que la implementación de horarios estacionales afecta la salud a corto, mediano y largo plazo, sobre todo de niñas, niños y adolescentes causando trastornos de sueño, problemas cardiacos, desequilibrios en el reloj biológico y diferentes alteraciones psicoemocionales.

El diputado presidente confió en que las diputadas y diputados de la Comisión de Energía harán un estudio cuidadoso para dictaminar la iniciativa de manera responsable y que tomarán en consideración las aportaciones y propuestas de las distintas bancadas.

En verano se espera se ocupen 8 de cada 10 habitaciones en Morelia

Jóvenes en Michoacán

Los hoteles y moteles tienen meses alistándose con protocolos sanitarios y capacitación a su personal.

La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Morelia, Judith Mora Rodríguez, informó que, de acuerdo a proyecciones del sector para el próximo periodo vacacional de verano, se estima una ocupación hotelera general de 80 por ciento, con la llegada de miles de turistas a la capital del estado.

En rueda de prensa, la representante de los establecimientos de alojamiento, aclaró que en todo momento se respetará el aforo permitido que es de 75 por ciento, esto con la finalidad de evitar contagios de Covid-19.

Señaló que, los hoteles y moteles tienen meses alistándose con protocolos sanitarios y capacitación a su personal, esto con la finalidad de que los turistas y visitantes se sientan seguros en el periodo vacacional que abarca del 10 julio al 29 de agosto.

Indico que, han detectado muchos visitantes que sólo están de paso por Morelia, “esto nos ayuda porque le da movimiento a la economía turística, sobre todo a los establecimientos del primer cuadro de la ciudad”.

Asimismo, consideró que los dueños de hoteles y moteles analizan el comportamiento de la pandemia, para así alistarse de mejor manera para recibir a los miles de turistas.

Finalmente, externó que el pasado mes de mayo se ocuparon 3.8 de cada 10 habitaciones, mientras que en Semana Santa estuvieron ocupadas 50 de cada 100 cuartos de hospedaje.