Este fin de semana la tradicional Copa Madero de Tae Kwon Do

Por Michoacán se alistan 600 artemarcialistas

Con la participación de un promedio de 1,300 artemarcialistas de algunas entidades de la República Mexicana, este 15 y 16 de abril se llevará a cabo la tradicional Copa Madero de Tae Kwon Do 2023.

Este año la sede es el Auditorio Municipal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Antonio Villanueva Camarena, presidente de Organización Madero, confirmó la actuación de 600 artemarcialistas michoacanos en los combates de una de las justas más importantes de este deporte en el país.

En la XXV edición de este evento, se espera la presencia de atletas de los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Veracruz, CDMX, Sinaloa, Querétaro y León.

Para el sábado 15 se desarrollarán las modalidades de formas, rompimientos así como y free style de combate en cintas blancas y amarillas, naranjas, verdes, azules, rojas y negras, en ambas ramas y un campamento para las selecciones de 10 a 14 años.

La agenda contempla para el domingo 16 un circuito motriz, formas, rompimientos y combate de atletas en categorías principiantes e intermedios de cintas blancas y azules.

El evento es avalado por la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) y Unión Michoacana de Taekwondo (UMTKD).

Información Juanita Ruiz

Fernando Colchado Gómez nuevo comandante de la 21 Zona Militar

Su anterior cargo fue como Comandante de la 29/a. Zona Militar en Minatitlán, Veracruz

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la 21/a. Zona Militar, informa que esta fecha fue designado como Comandante de la Vigésimo Primera Zona Militar, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Fernando Colchado Gómez, en sustitución del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Francisco Javier Zubia González.

Dicho acto protocolario se llevó a cabo en la explanada del Cuartel General “José María Morelos”, donde en presencia de los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, se realizaron las formalidades establecidas en el Reglamento del Ceremonial Militar, acto donde rindió protesta frente al lábaro patrio y las tropas.

El General Colchado Gómez cuenta con la Licenciatura en Administración Militar y Curso de Mando y Estado Mayor General en la Escuela Superior de Guerra, así como con una Maestría en Seguridad Nacional en el Colegio de Defensa Nacional.

También cuenta con el “Diplomado en Estudios Estratégicos Nacionales” realizado en República de Guatemala, así como con los cursos de “Combate al Terrorismo en una Democracia” y “Desarrollo de listas de objetivos nacionales” en el Centro de Relaciones Cívico-Militares (CCMR) en California.

Su anterior cargo fue como Comandante de la 29/a. Zona Militar en Minatitlán, Veracruz, destacando entre sus anteriores designaciones como Coordinador Académico en el Colegio de Defensa Nacional y Agregado Militar en las Embajadas de México de la República de Guatemala y la República de Corea.

El presente acto forma parte de la política de rotación de mandos llevada a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional, con la finalidad de aprovechar la experiencia de militares profesionales en diferentes cargos dentro del Instituto Armado, reiterando el compromiso de coadyuvar en la seguridad y bienestar de la población, en apego a las misiones generales establecidas en nuestras Leyes y Reglamentos Militares.

Avanza combate al robo de combustible en el país:AMLO

Asegura el presidente que se generan ahorros diarios superiores a los 231 mil mdp

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión del Gabinete de Seguridad en Veracruz, donde constató la tendencia a la baja en el robo de combustibles, tanto a nivel estatal como nacional. De los casi 80 mil millones de barriles que sustraían ilegalmente a diario, actualmente la desviación promedio es de 5 mil 600 millones de barriles, es decir, 92.2 por ciento menor.

El ahorro por la reducción de este ilícito, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2022, asciende a 231 mil 27 millones 143 mil 100 pesos, lo que equivale a 165 millones 19 mil 387 pesos diarios, puntualizó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina dijo que ha disminuido considerablemente ese delito en Veracruz, donde se tiene registro de 53.6 millones de litros de combustible recuperados y 631 tomas clandestinas localizadas.

Expuso que Hidalgo es el estado con más tomas clandestinas, 5 mil 269, seguido del Estado de México con 2 mil 56, 916 en Puebla, 672 en Tamaulipas, 503 en Guanajuato, 405 en Baja California, 399 en Jalisco, 350 en Nuevo León y 330 en Tlaxcala. Las fuerzas de seguridad federales vigilan en todo el país casi tres mil kilómetros de ductos.

De acuerdo con información de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, en noviembre de este año sumaban 3 mil 24 elementos en operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible. Como resultado de las mismas se recuperaron 122 mil 810 litros, fueron descubiertas 171 tomas clandestinas, 11 vehículos se aseguraron y nueve personas están detenidas.

El jefe del Ejecutivo recordó que, tras la reforma a la Constitución impulsada por el Gobierno de la Cuarta Transformación, el llamado huachicol está tipificado como un delito grave.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.

Morelia, lista para recibir cuarta etapa de la 35° Carrera Panamericana

Alrededor de 64 autos clásicos arribarán al centro histórico de Morelia el próximo 17 de octubre

Este viernes inicia en Veracruz-Oaxaca la 35° Carrera Panamericana, uno de los acontecimientos deportivos más importantes del automovilismo internacional, y que este año, tiene a Morelia como participante de la cuarta etapa.

Alrededor de 100 equipos de diversas partes del mundo forman parte de la caravana entre ellos, de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Inglaterra y México.

El club automovilístico de Morelia tendrá presencia en la gran fiesta del deporte motor con la dupla conformada por Ricardo Cordero y Marco Hernández quienes son favoritos para alzarse con el triunfo.

La tripulación del CAMAC busca su sexto título en la carrera con mayor antigüedad que en este 2022 tendrá una duración de 7 días.

Alrededor de 64 autos clásicos llegarán al centro histórico de la capital michoacana, el próximo lunes a las 4 de la tarde, aquí pernoctarán, para continuar con su recorrido al día siguiente a las 8 de la mañana con rumbo a Guanajuato, San Luis Potosí, para llegar a Durango donde estará ubicada la meta.

La famosa carrera en la que se prevé una participación de 10 mil asistentes, dará inicio este 14 de octubre para concluir el 20 del mismo mes y espera generar una derrama global por 50 millones de pesos a lo largo de toda la ruta que comprende 3 mil 160 kilómetros.

Juanita Ruiz