El 2023, gran año para el patinaje de velocidad

Resaltan las 7 medallas obtenidas por la selección nacional en los XXIV Juegos Centroamericanos

Un año de gran crecimiento, tanto en lo personal como en lo deportivo y psicológico registraron los atletas integrantes de las selecciones nacionales y estatal de patines, consideró el entrenador, Iván Díaz Villa.

En entrevista, el entrenador de velocidad resaltó las 7 medallas obtenidas por la selección nacional en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Como ejemplo, puso a Valentina Letelier y Mike Páez, quienes subieron al podio en sus respectivas ramas en 10,000 metros. En la misma competencia, Jorge Martínez se proclamó subcampeón en la prueba de 100 metros carriles del Patinaje de Velocidad.

Por su parte, Díaz Villa agradeció el llamado que recibió de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas para aportar en el Campeonato Mundial Colombia 2021, y en los Juegos Panamericanos Juveniles Cali 2021, así como los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Resaltó las medallas de plata obtenidas por Carlos Alberto Monsiváis, quien , debutó con el metal de plata de la final de 500 metros más distancia, al cronometrar un tiempo de 44.108 segundos, y la segunda medalla por conducto de Jorge Luis Martínez en 200m contrarreloj.

Como parte de los logros, recordó las 11 medallas que conquistaron los patinadores en los Juegos Nacionales CONADE 2023.

Finalmente, reconoció que los grandes resultados, son gracias al trabajo de un gran equipo, detrás de las medallas internacionales y nacionales se encuentra la Federación Mexicana de Patines, el entrenador italiano, y quienes hacen su labor en cada estado.

Naim Bucio obtiene séptima posición en Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad

La prueba en la que participó la michoacana, fue ganada por la colombiana Nicol Larrahondo Escobar

La michoacana Naim Bucio se ubicó en la séptima posición del Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad que se realiza en Montecchio Maggiore, Italia con lo que sigue demostrando que es la mejor mexicana de su división.

Realizó 31.276 en justa que ganó la colombiana, Nicol Larrahondo Escobar con 29.596, seguida de Alice Sorcionovd de Italia con 29.805, y la también colombiana, Kiara Vasquez que realizó 29.832 en la prueba 1 Lap Sprint.

Dentro de la división Junior Femenil participaron un total de 41 competidores de diversos puntos del orbe.Como entrenador estuvo el también michoacano, el reconocido Iván Díaz.

Más medallas para patinadoras mexicanas

La seleccionada nacional de patines sobre ruedas, Valentina Letelier Cartagena, cosechó medalla de plata, en la final de 15,000 metros eliminación, con tiempo de 24 minutos y 11 segundos.

Por su parte, Monserrat Ocampo se presentó con temple y con una soberbia actuación se quedó con el bronce en la prueba de 1000m sprint.