Muebles, vajillas y artesanías hechas en Michoacán decorarán hoteles y restaurantes

Impulsa Gobierno de Michoacán comercialización de artesanías en sector turístico

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó la firma de convenio que formaliza la creación de “Hecho de Michoacán, proveeduría de artesanías y productos michoacanos”.

«La idea es que prestadores de servicios turísticos tengan en sus negocios no solo productos tradicionales, sino artesanías, y que éstas formen parte de los utilitarios» externó el gobernador.

Con este convenio, se busca que en hoteles y restaurantes usen utensilios; loza y vajillas; mantelería, ropa de cama y textiles; artículos de decoración; y alimentos y bebidas envasadas creadas por artesanos o productores michoacanos.

Además, de que wedding planners y de servicios de banquetes ofrezcan experiencias con tradiciones michoacanas.

El secretario de Turismo, Roberto Monroy García, expresó que este es un programa donde los artífices buscan aportar valor agregado a los modelos de negocios de hoteles y restaurantes y generar aliados estratégicos en la presentación de sus productos a turistas y otros clientes potenciales.

El director del Instituto del Artesano, Cástor Estrada Robles, refirió que, con el convenio, se conformará un catálogo exclusivo de proveedores que describirá costo promedio de la pieza, capacidad de producción, datos de contacto del proveedor y cumplimiento de normas específicas en su caso.

Finalmente, se indicó que los artesanos serán capacitados en el cumplimiento de normas y nuevos diseños para estar a la altura de las expectativas del mercado con un distintivo de reconocimiento a los hoteles y restaurantes que promuevan la artesanía michoacana, así como un sello certificado de libre de plomo a los productos artesanales.

¿Planeas regalar rosas este 14 de febrero? Están muy caras, mejor una artesanía michoacana

Las tiendas “Casa de las Artesanías” ofrecen descuentos

Uno de los regalos más comprados este 14 de febrero son las rosas, miles de florerías se alistan para esta fecha que representa el 25% promedio de sus ventas anuales, el problema es que algunas exageran con los precios.

Los ramos de flores rondan los 650 pesos con 6 rosas, 800 pesos la docena, hasta los jumbo de 1,800 pesos y el maxi con tres docenas, 2 mil 500 pesos.

Con esos precios, da hasta miedo, mejor regalara artesanías michoacanas, es por ello, que en el mes del amor y la amistad, las tiendas “Casa de las Artesanías”, del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), ofrecen para sus clientes y amantes del arte popular, descuentos del 5, 10 y 15 por ciento en todos los productos.

Las rebajas aplican para las diferentes piezas, desde aretes, pulseras, collares, blusas, guanengos, rebozos, vestidos, zapatos, vajillas, comedores, salas, bateas, guitarras y colchas; así como artículos de madera y de fibras vegetales, entre muchos más.

Clientes y público en general podrán adquirir productos únicos entre las más de 6 mil piezas que se ofrecen en las ramas artesanales de alfarería, textil, cobre, instrumentos de cuerda, perfilado en oro, joyería, madera, fibras vegetales y maque, entre otras.

Las tiendas se ubican en el Centro Histórico de Morelia; la matriz se ubica frente a la Plaza Valladolid, a un costado del templo de San Francisco, con horario de lunes a domingo de 9:00 a 20:00 horas, y el nuevo punto de venta recién inaugurado en el Centro Cultural Clavijero, localizado en Nigromante 79, con horario de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 18:00 horas.