Continúa la aplicación de refuerzo anti COVID-19, al interior del estado

Este 15 de marzo se atienden 19 municipios más con población de 18 a 29 años

Continúan la aplicación de refuerzo anti COVID-19 al interior del estado para jóvenes de 18 a 29 años, en beneficio de 19 municipios.

Este martes la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), desplegó un equipo de médicos y enfermeras, para brindar apoyo a las brigadas Correcaminos y personal de la Secretaría del Bienestar para continuar con la inmunización de refuerzo de AstraZeneca en beneficio de jóvenes.

Por ello, se instalaron una sede por municipio con excepción de Parácuaro donde se estará vacunando en el salón anexo del ejido y salón Ejidal de Antúnez; mientras que en Zamora se estará atendiendo a este grupo etario en la Unidad Deportiva del Chamizal.

Zitácuaro mantendrá su sede hasta el 17 de marzo en su Centro de Convenciones; Ario en la Escuela primaria “Justo Sierra”; Carácuaro en la Ganadera; Huiramba en su cancha de basquetbol; Madero en la Unidad Deportiva “Lucia Sosa Vázquez” de Villa Madero; Panindícuaro en la textilera y Pátzcuaro en su Unidad Deportiva.

De igual manera se atenderá en los Auditorios municipales de Los Reyes, Penjamillo, Puruándiro, Buenavista, La Huacana y Tiztzuntzan; así como en el Estadio municipal de Gabriel Zamora, Centro de Salud de Aguililla; IMSS Bienestar de Coalcomán y cancha municipal de Tepalcatepec.

Sólo se vacunará a aquellas personas que ya tienen más de 4 meses de su última aplicación, para lo cual deberán registrarse en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, acudir con su INE o identificación oficial, llevar su certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis y tener su formato de refuerzo prellenado.

Lunes último día para refuerzo anti COVID-19 de 18 a 29 años en Morelia

vacuna niña adolescente

Este lunes 14 de marzo será el único y último día de la jornada de vacunación de refuerzo anti COVID-19 para jóvenes de entre 18 a 29 años del municipio de Morelia, y los módulos que se abrirán para que acudan a vacunarse serán la explanada del Estadio Morelos, la unidad deportiva “Ejército de la Revolución” y Ciudad Universitaria.

Será el último día y los jóvenes que asistan por el refuerzo de Astra Zeneca, deberán contar con más de cuatro meses de distancia, desde la última aplicación de la vacuna anti-COVID-19 (de cualquier marca), presentar el formato de registro prellenado que debe descargarse en la página de mivacuna.gob.mx/index.php y la credencial del INE.

Deberán mostrar el certificado de vacunación o comprobante de la segunda dosis que se hayan aplicado; en el caso de la Cansino, solo se les pide el único formato que recibieron.

Cabe destacar que del jueves 10 al sábado 12 de marzo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicó en Morelia un total de 75 mil 267 dosis de refuerzo anti-COVID-19, de 100 mil destinadas para esta jornada en el municipio y el horario de operación de los tres módulos abiertos el próximo será desde las 8:00 hasta las 14:30 horas.

Habilitada, plataforma de refuerzo COVID-19 para población de 18 a 29 años

A partir de hoy, en Michoacán, se abre la plataforma de registro para el refuerzo de vacuna contra COVID-19 a personas de 18 a 29 años de edad.

Los interesados en recibir la siguiente dosis, deben ingresar a la plataforma mivacuna.salud.gob.mx y seleccionar la opción “Tengo 18 años o más y solicito el refuerzo de vacunación”.

Para este proceso, se necesita la Clave Única de Registro de Población (CURP), anotar su nombre y descargar el expediente de vacunación que tendrán que llevar impreso el día que les corresponda acudir al módulo para recibir el biológico.

Para ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Secretaría de Bienestar invitan a este grupo poblacional a estar atentos a las publicaciones en redes sociales donde les anticiparán el día, municipio y sede, a efecto de que no se les pase acudir a inmunizarse.

Aplicaron a millennials refuerzo contra Covid-19 en Morelia y cinco municipios más

Este sector de la población recibió el biológico de la farmacéutica Astra-Zeneca, avalada por la Organización Mundial de la Salud el pasado 15 de febrero del 2021.

La vacuna de refuerzo contra Covid-19 para personas de 30 a 39 años residentes de la Ciudad de Morelia se aplicó este miércoles sin contratiempos en cuatro sedes, ,Ciudad Universitaria, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, Colegio de Morelia y Estadio Morelos.

Los millennials recibieron el biológico de la farmacéutica Astra-Zeneca, avalada por la Organización Mundial de la Salud el pasado 15 de febrero del 2021.

El tiempo de espera para ser inmunizado no rebasó las 2 horas en cualquiera de los módulos.

El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), realizó un recorrido por el módulo de Ciudad Universitaria, que esta ocasión, derivado del regreso a clases presenciales, destinó el gimnasio de usos múltiples para la aplicación.

Los asistentes reconocieron que esta vez la aplicación de la vacuna se llevó a cabo de manera ordenada y ágil, situación que agradecieron, ya que cientos tenían que regresar a sus empleos.

En cada uno de los módulos de aplicación en la capital del Estado fueron distribuidas 6 mil dosis, aunadas a las que se aplicaron en los municipios de Carácuaro, Jiménez, Nocupétaro, Uruapan, Apatzingán y la Piedad.

Se espera que la inmunización para este sector de la población continúe el jueves 17 y el viernes 18 de febrero, sólo el viernes en el Colegio de Morelia no se aplicará el refuerzo.

Para recibir el biológico se deben registrar en el siguiente vínculo: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php. Además de imprimir el documento del registro, es importante llevar el certificado de vacunación o el documento que ampare la fecha de la segunda dosis.

Información Mayra Hurtado

SSM y SSP vacunan a policías con Moderna

El objetivo es garantizar la integridad física del personal operativo y administrativo para un correcto desempeño de sus funciones.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), llevan a cabo la segunda jornada de vacunación para la aplicación de la dosis de refuerzo contra el Covid-19.

Esta ocasión, 500 elementos recibieron el refuerzo de la farmacéutica Moderna, avalada por la Organización Mundial de la Salud el 30 de abril del 2021.

El objetivo es garantizar la integridad física del personal operativo y administrativo para un correcto desempeño de sus funciones, así como el cuidado de sus familias.

A través de la Dirección de Atención Física y Psicológica (DAFP) de la institución se realizaron las gestiones para obtener las vacunas que desde temprana hora de este martes comenzaron a aplicarse a los agentes de la Policía Michoacán y a funcionarios de la corporación.

Con esta jornada de vacunación se hace frente a la pandemia y brindar un mejor servicio a la población en medio de la contingencia sanitaria.

En caso de generarse nuevas jornadas de vacunación para inmunizar al personal de la institución, será a través de los medios oficiales donde se otorgará la información necesaria.

El 93% de la población objetivo en Michoacán, ha sido vacunada contra COVID-19

Aplicadas más de 6 millones 700 mil dosis en Michoacán

La vacunación y el acatamiento de los protocolos sanitarios emitidos por las instancias de salud, son los dos ejes fundamentales del combate al COVID-19 en Michoacán, destacó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

Por ello, llamó a las y los michoacanos que aún no se han vacunado a aplicarse el biológico que reiteró es seguro en todas sus marcas (Pfizer, AstraZeneca, Cansino, Sinovac o Moderna); además de que refirió que es pieza fundamental para combatir la pandemia.

También exhortó a las y los michoacanos que aún les hace falta completar su esquema de vacunación (segunda dosis o refuerzo), acudir a las instancias de salud para ponerse al corriente.

Bedolla reconoció que, la gran ventaja en México y en Michoacán para combatir la COVID-19 ha sido la extraordinaria respuesta de la población para acudir a vacunarse de tal forma que, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud (SSM), ya se han aplicado más de 6 millones 700 mil vacunas lo que significa que, el 93.43 por ciento de la población objetivo, ha sido inmunizada contra el virus.

Finalmente, recordó que en Michoacán están garantizadas las vacunas para toda la población mayor de 12 años de edad.

Para mayor información sobre la vacunación, la población se puede comunicar al número 911.

Inicia aplicación de refuerzo contra Covid-19 a mayores de 30 a 39 años

En Morelia el refuerzo se comenzará a aplicar el martes 15 de febrero.

Este 14 de febrero, Michoacán iniciará el refuerzo de vacunación anti COVID-19 a población de 30 a 39 años de edad, sólo para personas que cuenten con su esquema completo (Sinovac, AstraZeneca, Pfizer y Cansino).

Se estará vacunando con AstraZeneca en las 8 Jurisdicciones Sanitarias, donde se tiene la meta de aplicación de 335 mil dosis, y el lunes 14 de febrero la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancará en los municipios de Zamora y Apatzingán y a partir del martes en más municipios y la capital del estado.

Con estas jornadas de vacunación se refuerza la protección de las y los michoacanos para contener los contagios por COVID-19, el cual ha cobrado la vida de 8 mil 252 michoacanos, cifra que representa una tasa mínima de letalidad del 5.12 por ciento.

Para ello, deberán descargar su formato y presentarlo prellenado al centro de vacunación: https://www.michoacan.gob.mx/wpcontent/uploads/2021/12/ComprobanteBoosterCOVID_3.pdf.

Asimismo, deberán llevar INE, certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis y el formato de refuerzo prellenado, siempre respetando las medidas sanitarias básicas.

Abierto el registro para vacuna de refuerzo a personas de 30 a 39 años

Continúa inmunización de jóvenes de 14 a 17 años y tercera dosis para personas de 40 en adelante.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población, que se encuentra abierto el registro para la aplicación de la vacuna de refuerzo contra COVID-19 a personas de 30 a 39 años.

El registro se puede realizar a través de la página de Internet mivacuna.salud.gob.mx, ingresando y agregando la Clave Única de Registro Poblacional (CURP).

Será este mes cuando se inicie en Michoacán y de forma simultánea en todo el país, con la aplicación del refuerzo con Astra Zeneca, y hasta el momento la población blanco a vacunar en la entidad son 691 mil 900 habitantes entre este rango de edad; en tanto la inmunización de jóvenes de 14 a 17 años y tercera dosis para personas de 40 en adelante continúa, así como la vacunación con Cansino a rezagados de 18 años en adelante.

La Secretaría de Salud reitera que es necesario continuar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos.

Un total de 83.9 millones de personas han recibido la vacuna

En las últimas 24 horas la ocupación de camas generales se mantuvo sin cambio y se ubica en 40 por ciento

Desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación y hasta este 6 de febrero se han aplicado un total de 169 millones 681 mil 294 dosis contra COVID-19 en las 32 entidades federativas.

El Informe Técnico Diario precisa que, en total, 83 millones 903 mil 511 personas han sido vacunadas, de las cuales 94 por ciento, es decir, 77 millones 614 mil 361, cuenta con esquema completo, y seis por ciento, que representa seis millones 289 mil 150, recibió primera dosis.

Este 7 de febrero llegó el embarque número 27 de AstraZeneca con un millón 160 mil vacunas envasadas contra COVID-19, con lo cual esa farmacéutica ha entregado a México 89 millones 279 mil 500 dosis envasadas y en sustancia activa para envasar en territorio nacional.

A partir de hoy, cuatro entidades federativas están en color verde, 13 en amarillo y 15 en naranja con la entrada en vigor del Semáforo de Riesgo Epidémico COVID-19, que tiene vigencia hasta el 20 de febrero.

En cuanto a la situación actual de la epidemia, se identificaron 156 mil 916 casos activos estimados, que equivalen a 2.9 por ciento del total registrado desde el inicio de la pandemia. En tanto, se reporta disminución de 44 por ciento en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior.

En las últimas 24 horas la ocupación de camas generales se mantuvo sin cambio y se ubica en 40 por ciento, en tanto que la de camas con ventilador mecánico disminuyó un punto porcentual para ubicarse en 26 por ciento.

La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas y ventilación en espacios cerrados.

En caso de síntomas de COVID-19, las personas deben aislarse por siete días, como establece el Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral, disponible en https://bit.ly/3Gus9II. En caso de complicaciones, se debe solicitar atención médica y no automedicarse, por lo cual es necesario mantenerse pendiente a la evolución de la enfermedad.

La vacunación continúa para personas rezagadas y jóvenes de 15 a 17 años, así como la aplicación de refuerzo a mayores de 40, personal de salud y del sector educativo. Quienes tienen de 30 a 39 años ya pueden realizar su registro a través de la página de Internet mivacuna.salud.gob.mx para recibir refuerzo.

Si alguna madre, algún padre o tutor de adolescentes susceptibles a recibir vacuna contra COVID-19 tiene dudas sobre el proceso, puede visitar la sección de vacunación para adolescentes en la página web vacunacovid.gob.mx, o escribir al correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx.

Aplicadas en Michoacán 6.5 millones de vacunas anti Covid

El número de defunciones y hospitalizaciones bajó drásticamente con respecto al 2021

Gracias a la aplicación de 6 millones 566 mil 850 vacunas contra el COVID-19, en Michoacán disminuyó el número de hospitalizaciones y defunciones en las últimas semanas del 2022, así lo señaló el secretario de salud Elías Ibarra Torres.

Del total de vacunas aplicadas en el Estado, 2 millones 582 mil 048 personas vacunadas ya tienen su esquema completo y en próximas semanas la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continuará con las jornadas de inmunización para rezagados sin ninguna dosis, así como con los refuerzos para las personas mayores de 40 años, docentes, brigadistas, militares, policías y personas privadas de la libertad.

El titular de la SSM, precisó que, aunque la variante Ómicron es cuatro veces más contagiosa que la cepa Alfa y dos veces más infecciosa que la variante Delta, no existe evidencia científica de que sea más letal, ya que actualmente de diciembre a enero se han registrado un total de 64 defunciones, a comparación del año pasado en el mismo periodo, Michoacán registró un total de 1,703 decesos y hay abasto suficiente de pruebas y medicamentos para atender la enfermedad.

En cuanto a la hospitalización también se registró una disminución y actualmente se mantiene en un 18.05% de camas ocupadas en la SSM. Esto gracias a la eficiencia de las vacunas que han demostrado brindar un alto índice efectividad para evitar cuadros graves y defunciones.

Por ello, Elías Ibarra Torres dijo que Michoacán continuará en color verde del semáforo epidemiológico del gobierno federal al menos hasta el 6 de febrero y continuará con las medidas preventivas establecidas en espacios públicos a fin de proteger la salud de la población.