Del 3 al 7 de octubre se inmunizará a menores de 5 a 11 años de 40 municipios

La atención en todas las unidades se estará brindando en un horario de 8:00 a 14:30 horas

Se refuerza la estrategia Nacional de Vacunación anti COVID-19 en Michoacán, es así que durante la primera semana del mes de octubre, del 3 al 7, se inmunizará a menores de 5 a 11 años con primera y segunda dosis; así como niños y niñas con alguna comorbilidad en este rango de edad en 40 municipios y 5 comunidades.

Para ello, se instalarán 46 sedes distribuidas en Ario, Carácuaro, Nocupétaro, Zacapu, Madero, Panindícuaro, Salvador Escalante, Lagunillas, Acuitzio, Apatzingán, Nuevo Urecho, Taretan, Tancítaro, Nuevo Parangaricutiro, Penjamillo, Zináparo, Angamacutiro, José Sixto Verduzco, Tlazazalca y Churintzio.

Así como Numarán, Tanhuato, Yurécuaro, Huetamo, Hidalgo, Zitácuaro, Chilchota, Cotija, Ecuandureo, San José de Gracia, Tarecuato, Tingüindín, Chilchota, Tangancícuaro, Sahuayo, Jiquilpan, Pajacuarán, Tangamandapio, Venustiano Carranza, Zamora y las comunidades de Comachuén, Pichátaro, Angahuan, Jucutacato y Caltzontzin.

La atención en todas las unidades se estará brindando en un horario de 8:00 a 14:30 horas y deberán acudir con su formato de registro impreso, el cual podrán descargar en la página https://mivacuna.salud.gob.mx.

Con esta acción se avanza en la inmunización de este grupo etario, hasta alcanzar coberturas del 100 por ciento con esquemas completos.

Sin detenerse vacunación contra Covid-19 para menores y rezagados en más de 30 municipios

vacunación

Michoacán rebasa los 7.5 millones de dosis aplicadas de vacuna anti COVID-19

Durante todo el mes de septiembre, continuará la vacunación contra Covid-19 en Michoacán.

Se aplicarán primeras y segundas dosis a menores de 5 a 17 años. A mayores de 18 años se aplicará la vacuna CanSino para rezagados y refuerzos, embarazadas y a los adolescentes de 12 a 17 años.

Jurisdicción Sanitaria Morelia

Este 26 de septiembre se estarán aplicando primeras y segundas dosis de Pfizer, en un horario de 8:00 a 14:30 horas, a menores de 5 a 17 años en las Tenencias de Morelia: Capula, Jesús del Monte, Santiago Undameo, Teremendo y Tiripetío.

Mientras que para mayores de 18 años, del 26 al 30 de septiembre se estará aplicando la vacuna CanSino para rezagados y refuerzos en los municipios de Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Copándaro, Cuitzeo, Huandacareo, Huaniqueo, Indaparapeo, Maravatío, Queréndaro, Santa Ana Maya, Tzitzio, Tarímbaro y Zinapécuaro.

Jurisdicción Sanitaria Zitácuaro

del 26 al 29 de septiembre se activarán diversas sedes en municipios pertenecientes a esta Jurisdicción Sanitaria, donde se estarán atendiendo a embarazadas de 12 a 17 años con primeras y segundas dosis a partir de las 8:00 am.

Para embarazadas se está inmunizando en Contepec, Hidalgo, Angangueo, Áporo, Huetamo, Jungapeo, Ocampo, Tuxpan, Juárez, Susupuato, Tuzantla y San Lucas.

Mientras que para menores de 5 años se habilitará la Escuela Secundaria No. 1 “Nicolás Romero” de Zitácuaro, la cancha municipal de Irimbo, la pista Camelinas en San Lucas, el Auditorio municipal de Tiquicheo, la Unidad Deportiva de Tlalpujahua y la Secundaria Federal de Vicente Riva Palacio de San Lucas, en esta última sede también se estarán atendiendo a los mayores de 18 años rezagados y con refuerzo.

Jurisdicciones Sanitarias 5 y 6

Lo que resta del mes de septiembre se continuará con la aplicación de primeras y segundas dosis de Pfizer en las Jurisdicciones Sanitarias de Uruapan y La Piedad (5 y 6 respectivamente), en beneficio de menores de 5 a 11 años.

Los municipios a atender correspondientes a la Jurisdicción de Uruapan son Charapan (Auditorio Municipal), Cherán (Casa de la Cultura), Nahuatzen (Nuevo Auditorio Municipal), Peribán (Unidad deportiva “La Joyita”), Paracho (Hospital del IMSS) y Los Reyes (Auditorio Municipal) en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Mientras que en la Jurisdicción 6 se habilitarán sólo dos sedes: Unidad deportiva “Humberto Romero Pérez” de La Piedad (27 al 29) y el Auditorio Municipal de Puruándiro (26 al 27).

Municipio de Lázaro Cárdenas

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) habilitó ocho sedes en el municipio de Lázaro Cárdenas para la inmunización de mayores de 18 años que presentan rezago o requieren refuerzo; así como primera y segunda dosis para menores de 5 a 17 años y embarazadas.

Es así, que se estará atendiendo, del 26 al 28 de septiembre, en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas a los menores de 5 a 17 años y embarazadas, quienes recibirán la vacuna Pfizer.

Mientras que del 26 al 30 se aplicará el biológico CanSino a los mayores de 18 en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria 8 de Lázaro Cárdenas; así como los centros de Salud de la Mira, La Orillita, Las Guacamayas y el de la cabecera municipal.

Continúa vacunación anti COVID-19 a niños de 5 a 11 en Morelia

inmunización

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores

Este martes 20 de septiembre continúan en operación los tres módulos de vacunación contra el COVID-19, para los niños de 5 a 11 años de edad en el municipio de Morelia.

Las sedes de inmunización para las y los niños son: la unidad deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocida como el “Venustiano”; la unidad deportiva “Miguel Hidalgo” y Ciudad Universitaria, todos ellos en un horario de operación de 8:30 hasta las 14:30 horas.

El requisito para recibir el biológico de los laboratorios Pfizer-BioNTech es llevar prellenado el formato de registro, que se puede descargar de la página de Mi Vacuna.

Cabe recordar que la vacuna anti COVID-19 está prescrita para este grupo etario y es completamente segura, por lo que se exhorta a la población a llevar a inmunizar a sus hijos.

La vacuna Pfizer es completamente segura para los menores, sin reacciones adversas registradas en la entidad, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a completar sus esquemas.

Arranca en Michoacán campaña masiva de vacunación BCG, DTP, triple viral y hepatitis B

El objetivo es completar esquemas de inmunización en niños menores de 5 años

Arranca en Michoacán la campaña de vacunación para niños menores de 5 años, con el objetivo de completar esquemas de inmunización, en las unidades médicas, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Para ello, se distribuyeron 49 mil 830 dosis de la vacuna BCG, que protege a recién nacidos contra la tuberculosis y 44 mil 240 del biológico DPT, que inmuniza a menores de entre 4 a 5 años de edad contra el tétanos, la difteria y tosferina.

Asimismo, habrá disponibles 77 mil 900 dosis de la vacuna SRP, mejor conocida como triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y parotiditis, de los 12 a los 18 meses y a los 6 años.

La vacuna contra la hepatitis B está prescrita para niños recién nacidos, para los mayores de 11 años y población de riesgo; consiste en dos dosis, con un espacio de un mes; de este biológico se dispone de 40 mil 650 dosis para todo el estado.

Para la inmunización de los menores es necesario llevar su Cartilla Nacional de Vacunación al centro de salud más cercano, en caso de no contar con este expediente, se podrá solicitar uno dentro de la unidad.

Se descarta suspensión de clases debido a rebrote de Covid 19

vacuna a menores y adolescentes

Si se presentaran casos respiratorios seguirán las medidas sanitarias necesarias

Poco probable que las clases presenciales se suspendan por casos covid, la cobertura de vacunación de los menores de edad es de más del 70%, señaló el coordinador de la vacunación, Carlos Ramos Esquivel.

Lo más seguro es que no sea necesario el regreso a las clases virtuales, se ha demostrado que con la cobertura de vacunación que se tiene en estas semanas que se logren completar esquemas se alcanzará una mayor protección de los menores que acuden al nivel básico y eso evitará los contagios, si se presentaran casos respiratorios seguirán las medidas sanitarias necesarias.

 Se tendrá que evaluar la situación, dijo el experto, para ello, el comité de seguridad en salud en el estado deberá sesionar e ir delineando las indicaciones acorde a la evolución de la pandemia y la vacunación.

 Información Yesenia Magaña González

 En puerta aplicación de refuerzo contra el Covid 19

Vacuna anti COVID-19

Se planeará la aplicación de refuerzo previo a la temporada invernal

Con la llegada de la temporada invernal también se tiene previsto un repunte de casos de covid y otras enfermedades respiratorias, por ello se prevé una nueva aplicación de dosis de refuerzo en próximas semanas, confirmó el coordinación de la vacunación contra el covid-19 en el estado, Carlos Ramos Esquivel.

Será hasta entonces que se definan fechas, sedes, municipios y qué grupo etario se va a reforzar, dijo el coordinador.

El médico señaló que además del biológico que llegará, en el estado hay una reserva de biológico, lista para ser aplicada apenas lo indique la autoridad sanitaria.

Información Yesenia Magaña González

Vacunación contra el COVID-19: último llamado para embarazadas y adolescentes en Morelia

Del 1 al 2 de septiembre serán vacunados en la unidad deportiva “Ejército de la Revolución”

Todos los adolescentes de 12 a 17 años, así como las embarazadas de cualquier edad, podrán vacunarse contra el Covid-19 en Morelia, este 1 y 2 de septiembre.

Se trata de la primera dosis para quienes aún no la tienen y de la segunda para quienes requieran completar su esquema consistente en dos vacunas.

Para solicitar la vacuna se debe presentar el formato de registro prellenado, que se puede descargar en la página de Mi vacuna: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

El biológico que se aplicará será de los laboratorios Pfizer-BioNTench, totalmente seguro y necesario para continuar con la tendencia a la baja en nuevos casos de Covid-19.

La sede de la vacunación será en la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como «El Venustiano», de 8:00 a 14:30 horas y serán los últimos dos días en los que se vacunará a este grupo etario.

Importante resaltar que la campaña de inmunización para los adolescentes de
12 a 17 años continuará en el interior del estado y para conocer las sedes y módulos que se instalarán se debe consultar en la página oficial de la SSM.

Hoy vacunación contra Covid-19 en 16 municipios

VACUNA COVID

Se trata de primeras y segundas dosis a niños, mayores de edad y embarazadas, así como refuerzos a adultos mayores

Para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación, este jueves 18 de agosto el Gobierno de Michoacán vacunará a los niños de 5 a 11 años de edad, a las embarazadas con más de nueve semanas de gestación y a los mayores de 18 años que están rezagados y no se han aplicado la segunda dosis de AstraZéneca en 16 municipios.

Además, se aplicará el refuerzo con Casino a los mayores de 60 años en adelante, en los municipios de Tangamandapio, Tarecuato, Villamar y Vista Hermosa y a los mayores de 18 años en adelante de Angangueo, Contepec, Epitacio Huerta y Ocampo.

Los municipios que habrán de vacunar segundas dosis a los rezagados, mayores de 18 años, que requieran de segundas dosis de AstraZéneca serán Tangamandapio, Tarecuato, Villamar y Vista Hermosa, mientras que primeras y segundas dosis para embarazadas se habrán de aplicar en Angangueo, Epitacio Huerta y Ocampo.

Los niños de 5 a 11 años de edad se podrán aplicar primeras dosis con Pfizer-BioNTech en los municipios de Puruándiro, Tanhuato, Yurécuaro, Angangueo, Contepec, Epitacio Huerta, Ocampo, Carácuaro, Turicato, Nocupétaro, Madero y Acuitzio, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a acudir a completar sus esquemas.

El requisito es llevar prellenado el formato de vacunación que puede ser descargado de la página de Mi Vacuna.

Destacar que en la entidad se han podido aplicar 7 millones 377 mil dosis de vacunas contra el Covid-19 y que se tiene una importante cobertura en la protección de la población.

Hasta el jueves, vacunación con Pfizer a los adolescentes en Morelia

Vacunación a adolescentes

Las sedes serán Ciudad Universitaria, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución” y explanada del Estadio Morelos

Todos los adolescentes de 12 a 17 años que radiquen en la capital del estado serán vacunados contra el Covid-19, del 2 al 4 de agosto.

Primeras y segundas dosis son las que se aplicarán en esta jornada de inmunización, con la vacuna de los laboratorios Pfizer, totalmente segura y necesaria, para continuar la tendencia a la baja en nuevos casos de Covid-19.

Las sedes de la vacunación serán Ciudad Universitaria, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como el Venustiano, así como la explanada del Estadio Morelos.

Se trata de la primera dosis para quienes aún no la tengan y de la segunda para quienes requieran completar su esquema que consiste en dos vacunas. Para solicitar la vacuna se debe presentar el formato de registro prellenado, que se puede descargar en la página de Mi vacuna: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Destacar que esta campaña de inmunización para los adolescentes de
12 a 17 años continuará en el interior del estado y para conocer las sedes y módulos que se instalarán en Michoacán se debe consultar en la página oficial de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM). Hasta la fecha han sido aplicadas en la entidad 367 mil 973 dosis de vacuna a este grupo etario.

Llegan a Michoacán 336 mil vacunas para adolescentes de 12 a 17 años

Se trata de la marca Pfizer y podrán inmunizarse todos los rezagados que no cuenten con su esquema completo.

Morelia, Michoacán, 31 de julio del 2022.- Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, llegaron a Michoacán 336 mil dosis de vacuna Pfizer-BioNTech, para los adolescentes de 12 a 17 años de edad, que requieran de primeras y segundas dosis.

La vacunación comenzará este 1 de agosto y se inmunizará a los adolescentes de 12 a 17 años; las sedes ya están anunciadas en las páginas oficiales de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Los jóvenes de 12 a 17 años de edad, que ya cuenten con su primera vacuna, deberán acudir a solicitar la segunda para completar sus esquemas; quienes aún no cuenten con la primera vacuna, y por tanto están en rezago, podrán solicitarla también.

Los niños con 11 años cumplidos, deberán solicitar el biológico con su grupo etario correspondiente, es decir el de 5 a 11 años, ya que la dosis es diferente y no se les puede aplicar la de adolescentes.

La vacunación para los jóvenes de 12 a 17 es para quienes ya cuentan con los 12 años cumplidos y hasta los 17.

Para poder recibir el biológico, los adolescentes deberán llevar su formato de registro prellenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Recordar que la vacuna anti COVID-19 es completamente segura para los menores de entre 12 a 17 años.