Continúa en Michoacán vacunación contra el COVID-19

Del 9 al 13 de diciembre se inmunizará a rezagados de 5 a 11 años y de 18 en adelante

Morelia, Michoacán, 9 de enero del 2023.- Para dar seguimiento a la estrategia de contención contra el COVID-19, continúa en Michoacán la vacunación para rezagados de 5 a 11 años de edad que aún no completen sus esquemas, así como a los mayores de 18 años, tanto en la capital como en el interior del estado.

Es así que, del 9 al 13 de enero, se inmunizará a los infantes rezagados desde los 5 años cumplidos y hasta los 11 años con 11 meses edad, así como a los mayores de 18 años que requieran el refuerzo o bien la aplicación de la primera dosis porque aún no se hayan vacunado ninguna vez.

El biológico que se aplica a los infantes es el de los laboratorios Pfizer-BioNTech, totalmente seguro y necesario para continuar la tendencia a la baja en nuevos casos, mientras que a los mayores de 18 años se les inmuniza con la vacuna Abdala, segura y eficaz contra el COVID-19.

Para ambos grupos etarios se solicita llevar prellenado el formato de registro de vacunación, el cual se puede descargarse a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx.

En Michoacán, el Plan Nacional de Vacunación avanza y hasta el día de hoy se han logrado aplicar 8 millones 307 mil dosis de vacuna contra el COVID-19, además de que 3 millones 363 mil michoacanos ya cuentan con su esquema completo, pero se busca continuar en el combate del rezago.

Hasta el 31 de enero vacunación contra Covid-19 en Morelia

Se vacunará, durante enero, a niños de 5 a 11 años y mayores de 18 años en adelante

Del 5 al 31 de enero, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ampliará la vacunación contra el COVID-19 en 15 centros de salud de Morelia.

Es así que todos los mayores de 18 años que aún no se hayan vacunado o requieran su refuerzo podrán solicitarlo, al igual que los niños de 5 a 11 años de edad que se encuentren en rezago y aún no cuenten con su esquema completo de dos dosis.

La vacuna que se aplicará será la Abdala para los mayores de 18 años y Pfizer BioNTech para niños de 5 a 11 años.

Los centros de salud de la ciudad de Morelia, donde se vacunará a los rezagados son el centro de salud “Dr. Juan Manuel González Urueña”, ubicado frente a la Plaza del Carmen; el centro de salud de la Avenida del Estudiante; en la colonia Santa Cruz, Tierra y Libertad, Vicente Riva Palacio y Clara Córdova.

El centro de salud de la colonia Santa Cecilia también atenderá a la población, al igual que en Lomas del Durazno, Unión Antorchista, Satélite y Valle de los Manantiales, así como las unidades médicas de las tenencias de Teremendo, Tzintzimacato y tenencia Morelos.

El centro de salud ubicado en la calle 5 de febrero de la ciudad de Morelia también vacunará en un horario de 8:00 a 14:30 horas.

El único requisito es llevar el formato impreso que puede descargarse de la siguiente página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Continúa vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años 

Esta campaña de inmunización estará disponible en Morelia y en el interior del estado

Para dar cumplimiento al Plan Nacional de Salud, durante enero, la vacunación contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años de edad continúa en Michoacán y 44 municipios mantendrán sus módulos abiertos y abastecidos para completar esquemas.

Hasta la fecha, un total de 742 mil 985 dosis de vacuna contra el COVID-19 han sido aplicadas en la entidad a niños en este rango de edad, con el biológico Pfizer BioNTEch, totalmente seguro y necesaria para continuar la tendencia a la baja en nuevos casos.

Esta campaña de inmunización estará disponible en Morelia y en el interior del estado y para conocer las sedes y módulos que se instalarán se debe consultar en la página oficial de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).

Continúa la vacunación contra el Covid-19 en Morelia

Todos los rezagados mayores de 18 años podrán acudir a completar sus esquemas o solicitar su refuerzo

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) continúa con la vacunación contra el Covid-19 para todos los rezagados mayores de 18 años; en el caso de Morelia el biológico puede solicitarse en el Centro de Salud “Dr. Manuel González Urueña”, ubicado junto a la Plaza del Carmen, de lunes a domingo.

Es así que del 22 de diciembre al 1 de enero, todos los mayores de 18 años que requieran su refuerzo podrán acudir a solicitarlo; el único requisito es llevar el formato prellenado, el cual puede descargarse de la página de Mi Vacuna y tener más de cuatro meses de haber recibido la última dosis, independientemente de la marca que se hayan aplicado.

Para las personas que aún no cuentan con ninguna dosis aplicada, podrán acudir a solicitarla, el requisito es tener más de 18 años y presentar el formato de vacunación prellenado y su identificación oficial.

El biológico que se aplica es Abdala, seguro y autorizado el 29 de diciembre de 2021, por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), instancia que dictaminó procedente la autorización para su uso de emergencia, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.

Arranca en Michoacán vacunación a mayores de 18 años con biológico Abdala

Esta vacuna, de procedencia cubana, está pre aprobada por la Organización Mundial de la Salud desde junio de 2022

Para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación, arrancó en Michoacán la vacunación para mayores de 18 años con el biológico Abdala, el cual será aplicado en 22 municipios, a todos los ciudadanos que se encuentren en rezago.

Esta vacuna podrá ser solicitada en los centros de salud de Michoacán por mayores de 18 años que requieran su refuerzo o bien, quienes no cuentan con ninguna dosis.

Esta vacuna, de procedencia cubana, está pre aprobada por la Organización Mundial de la Salud desde junio de 2022 y tiene una eficacia importante para evitar los síntomas en caso de presentar contagio por COVID-19 y para evitar complicaciones que conllevan a recibir atención intrahospitalaria.

Reiterar que la vacuna Abdala puede ser recibida por aquellas personas que ya tienen completo el cuadro básico de vacunación sin importar el biológico que recibieron, o si ya les fue aplicada alguna de refuerzo, pues es compatible con todas las vacunas aplicadas previamente en el país.

Atención Zamora! Vacunación contra covid e influenza en la presidencia

Otra sede de vacunación será la unidad deportiva El Chamizal

Con la finalidad de prevenir las enfermedades respiratorias en la temporada invernal y buscar la inmunidad contra COVID 19, habrá vacunación contra la influenza y también se aplicará la segunda dosis de Pfizer al grupo de 5 a 12 años de edad.

Jaime Ramírez Oregel, director de Salud Pública, informó que este 13 y 14 de diciembre, en la presidencia municipal, habrá biológicos contra la influenza para todos los ciudadanos que lo soliciten, en horario de 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde o hasta agotar las dosis.

Explicó que en caso de la segunda dosis de Pfizer contra COVID 19, para el grupo de 5 a 12 años de edad, la jornada se desarrollará los días 14 y 15 de diciembre, en las instalaciones de la Unidad Deportiva “El Chamizal”, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 2:30 de la tarde.

Agregó que para los interesados en aplicarse la vacuna contra coronavirus deben presentar el comprobante de la primera dosis, el formato Mi Vacuna, copia del INE del padre o tutor del menor, la CURP del infante y la cartilla de vacunación, para poder recibir la inmunización.

Hoy y mañana vacunación anti Covid-19 en el Venustiano

Del 29 al 30 de noviembre se aplicará el refuerzo adicional y la segunda dosis de Pfizer a todos los mayores de 18 años y adolescentes de 12 a 17 con comorbilidades

Para terminar con el rezago en vacunación, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) abrirá durante dos únicos días un macro módulo para inmunizar a todos los mayores de 18 años y a los adolescentes de 12 a 17 con alguna comorbilidad, que requieran de su refuerzo adicional o bien les haga falta la segunda dosis de Pfizer.

Para ello, del 29 al 30 de noviembre se abrirá, por única vez, un macro módulo en la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, mejor conocido como «El Venustiano», a donde todos los mayores de 18 años y adolescentes de 12 a 17 podrán acudir a completar sus esquemas y protegerse contra el COVID-19.

Se trata de un refuerzo para todos aquellos que se inmunizan hace más de cuatro meses, dado que es la mejor medida para seguir protegido contra casos graves de COVID-19.

El único requisito para solicitar el refuerzo es haber recibido la última dosis de vacuna contra el COVID-19, hace más de cuatro meses o bien necesitar de la segunda dosis de Pfizer para completar sus esquemas.

También se deberá llevar prellenado, en ambos casos, el formato de vacunación que se puede descargar de la página de Mi Vacuna https://mivacuna.salud.gob.mx.

Recordar que serán los únicos días en que se vacunará con Pfizer a toda la población que acuda.

En Michoacán, continúa la vacunación para niños de 5 a 11 años de edad

Del 22 al 25 de noviembre serán aplicadas primeras y segundas dosis de Pfizer para este grupo poblacional

Del 22 al 25 de noviembre continuará, en Michoacán, la vacunación contra el COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años de edad, pues el Plan Nacional de Vacunación avanza para proteger a la población, de cara a la temporada de frío.

Las sedes ya están anunciadas en la página de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y el formato de registro puede hacerse a través del enlace https://mivacuna.salud.gob.mx.

El objetivo de esta jornada de vacunación es inmunizar a un total de 485 mil menores de 5 a 11 años de edad con el biológico de Pfizer-BioNTech, el cual está aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para este sector poblacional.

La SSM recuerda que la vacunación anti COVID-19 evita complicaciones asociadas a la enfermedad y que para mantener la tendencia hacia la baja, de nuevos casos en la entidad, debemos proteger a los niños.

En octubre continuará vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años

Los infantes del interior del estado serán los inmunizados con segundas dosis de Pfizer

Del 17 al 21 de octubre continuará la vacunación contra el COVID-19 para niñas y niños de 5 a 11 años de edad, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a completar esquemas.

En Huiramba, Pátzcuaro, Coeneo, Erongarícuaro, Jiménez y Tzintzuntzan serán los municipios que vacunarán a los infantes de 5 a 11 años de edad, con la aplicación de primeras y segundas dosis del biológico Pfizer-BioNTech.

Hasta el día de hoy se han aplicado en Michoacán 631 mil 885 dosis a los menores de 5 a 11 años de edad y para solicitar la vacuna se debe acudir con el formato que se puede descargar la página https://mivacuna.salud.gob.mx.

Respecto a los lugares y fechas en las que se realizará la jornada de vacunación, la SSM recomienda a la población estar al tanto de las convocatorias en sus cuentas oficiales en redes sociales, así como a los comunicados que serán emitidos a medios de comunicación.

La SSM recuerda a la población que la pandemia por COVID-19 no ha terminado y la vacuna es una medida eficaz para evitar complicaciones graves en caso de contagio, sobre todo, aquellas personas con alguna comorbilidad.

Hasta marzo del 2023, vacunación contra la influenza

El virus de la influenza se transmite de una persona a otra a través del contacto con gotitas de saliva expulsadas al estornudar o toser

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa a la población que la vacunación contra la influenza ya arrancó en la entidad y que estará vigente hasta el 31 de marzo del 2023, con la meta de inmunizar a más de un millón 312 mil personas.

El objetivo es vacunar a las personas mayores de 60 años, niñas y niños de seis a 59 meses, personal de salud, mujeres embarazadas y pacientes inmunocomprometidos, con diabetes, hipertensión o cáncer.

Las vacunas se pueden solicitar en los centros de salud, en las clínicas del ISSSTE y unidades de medicina familiar del IMSS, porque es la forma más eficaz de prevenir y evitar cuadros graves de la enfermedad.

El virus de la influenza se transmite de una persona a otra a través del contacto con gotitas de saliva expulsadas al estornudar o toser.

Para evitar contagios, es necesario mantener las medidas básicas de prevención como el uso correcto del cubrebocas de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad, sobre todo cuando se presentan síntomas respiratorios, sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios.

Los principales síntomas de la influenza estacional son: fiebre con escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares, dolor de cabeza y fatiga. En esos casos, es necesario solicitar atención médica en el centro de salud más cercano.