Aplicadas, más de 500 mil dosis de vacuna anti COVID-19 a población de 18 a 29 años

Vacunación

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reitera el llamado a continuar con las medidas preventivas.

A fin de proteger a la población de 18 a 29 años de edad de complicaciones graves en caso de contagiarse de COVID-19, en Michoacán se han aplicado 519 mil 004 dosis de vacuna a este sector.

Ante una posible cuarta ola de contagios durante la temporada invernal, sumado a otras infecciones respiratorias que tienen repunte en los meses de diciembre y enero, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reitera el llamado a continuar con las medidas preventivas.

El uso de cubrebocas, lavado o desinfección frecuente de manos, sana distancia y los espacios bien ventilados son acciones que disminuyen el riesgo de contagio de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias.

A quienes aún no recibe su dosis pueden registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/, donde se les generará un expediente de vacunación que deben presentar junto con una identificación oficial el día que acudan a inmunizarse.

Ante cualquier duda sobre este padecimiento, la población puede comunicarse al 800-123-2890 con 11 líneas de atención.

Población de 18 a 29 años ha recibido 492 mil 856 dosis de vacuna anti COVID-19

Vacuna COVID-19

La SSM reitera el llamado a la población a reforzar las medidas preventivas, principalmente el uso del cubrebocas, lavado o desinfección frecuente de manos y la sana distancia.

Información Redacción

La vacunación contra COVID-19 a personas de 18 a 29 años de edad, registra hasta la fecha 492 mil 856 dosis aplicadas en varios municipios de la entidad, informa la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM).
 
Para la vacunación de este sector, el día de hoy se tiene módulos de inmunización activos en Álvaro Obregón, Cotija, Santa Ana Maya, Tingüindín, Villamar, Ario, Jiquilpan, Los Reyes, Puruándiro, Tacámbaro, Tancítaro, La Piedad, Zitácuaro y Comachuén.
 
La SSM reitera el llamado a la población a reforzar las medidas preventivas, principalmente el uso del cubrebocas, lavado o desinfección frecuente de manos y la sana distancia.
 
A quienes aún no reciben su dosis pueden registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/, donde se les generará un expediente de vacunación que deben presentar junto con una identificación oficial el día que acudan a inmunizarse.

Avanza la vacunación contra el coronavirus en Michoacán

Aplicación de vacuna jóvenes

Para octubre podría alcanzarse hasta el 70% de vacunación de la población de 18 años en adelante en el estado, declaró el director de servicios de salud de la secretaría de salud, Carlos Ramos Esquivel.

La vacunación no debería verse entorpecida pese a los relevos en la administración estatal, aseguró el funcionario.

Hasta ahora se ha logrado vacunar al 49.4% del estado, se han aplicado más de 3 millones 260 mil dosis.

Continúa vacunación a jóvenes de 18 años; en Morelia están a la espera de segunda dosis

Vacuna COVID-19

Se espera que las vacunas para la capital arriben la siguiente semana.

Información Yesenia Magaña

Los habitantes de Morelia de 18 a 29 años tendrán que seguir esperando para recibir la segunda dosis contra el Covid-19, debido a que no llegó el biológico suficiente para arrancar la campaña este lunes, así lo informó el director de servicios de salud Carlos Ramos Esquivel; detalló que esperan que las vacunas arriben a la entidad esta semana.

Por otro lado, esta semana se estarán aplicando primeras dosis para los ciudadanos de 18 a 29 años en 15 municipios como Tancítaro, Contepec, Zinapécuaro, Huetamo, Jiquilpan, Los Reyes, Ario, Tacámbaro, Puruándiro, Angamacutiro, Indaparapeo, Panindícuaro, Penjamillo, Álvaro Obregón y Santa Ana Maya.

En Apatzingán se estará completando el esquema de vacunación contra el Covid con Pfizer a las personas de 18 a 29 años y también se aplicarán segundas dosis al grupo de 30 a 39 años en Huandacareo, Tarímbaro y Zinapécuaro.

Aplicadas, más de 3 millones de vacunas anti COVID-19 en Michoacán

Vacunación

Hasta la fecha, en Michoacán se han aplicado 3 millones 068 mil 521 vacunas anti COVID-19, en beneficio de población de diversos grupos etarios.

En este proceso ha participado personal médico, paramédico y de enfermería de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), desplegado en los módulos habilitados en los municipios de la entidad.

El trabajo conjunto de las instituciones de salud ha permitido aplicar 763 mil 079 dosis para adultos mayores de 60 años y más; 603 mil 293 a personas de 50 a 59; 639 mil 376 a población de 40 a 49 años y 644 mil 018 para adultos de 30 a 39 años de edad.

La población de 18 a 29 años de edad ha recibido 418 mil 755 dosis de los diferentes biológicos. 

El exhorto a la población de parte de las autoridades sanitarias se mantiene con el uso de cubrebocas, desinfección de manos con gel antibacterial y lavado constante, evitar lugares aglomerados y no saludar de mano, beso y abrazo.

Quienes aún no reciben su dosis pueden registrarse en la página mivacuna.salud.gob.mx/, donde se les generará un expediente de vacunación que deben presentar junto con una identificación oficial el día que acudan a inmunizarse.

Suman 418 mil 755 vacunas aplicadas a centennials

Vacunación

Este martes 14 de septiembre, fueron inmunizados con la vacuna de Sinovac jóvenes de los municipios de Sahuayo, Briseñas, Tocumbo, Vista Hermosa y Tancítaro.

Información Redacción

Hasta la fecha en el estado se han aplicado 418 mil 755 dosis de vacuna anti COVID-19 a población de 18 a 29 años de edad.

De acuerdo con el reporte epidemiológico publicado por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en la página https://covid19.srs.care/#/michoacan, la población de 20 a 29 años de edad registra 22 mil 001 casos confirmados.

Este martes 14 de septiembre, fueron inmunizados con la vacuna de Sinovac jóvenes de los municipios de Sahuayo, Briseñas, Tocumbo, Vista Hermosa y Táncitaro.

La institución recomienda a la población el uso permanente de cubrebocas, lavado o desinfección frecuente de manos, mantener sana distancia, evitar lugares aglomerados y no saludar de mano, beso o abrazo.

Asimismo, mantiene a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas y, en caso de requerir atención médica, la canalización a la unidad más cercana con disponibilidad.

Tras violencia, reanudan vacunación en Uruapan

Vacunación Uruapan

Por falta de vacunas, integrantes de comunidades indígenas exigieron con violencia recibir su dosis.

Información Redacción

La Secretaría de Bienestar, Delegación Michoacán, informa que este viernes se desarrolla una extensión de la jornada de vacunación en Uruapan con atención para comunidades indígenas de dicho municipio, para la aplicación de primera dosis de Pfizer-BioNTech, adultos de 18 años en adelante.

Esta decisión fue tomada, por los tres niveles de gobierno, luego de que habitantes de diferentes comunidades indígenas del municipio irrumpieran por la fuerza en la Facultad de Agrobiología de la UMSNH, edificio usado como centro de vacunación para exigir que se les aplicarla la vacuna contra Covid-19.

Pasada la medianoche, Roberto Pantoja Arzola, Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo, en comunicación con autoridades de la Secretaría de Salud en Michoacán y con la intervención del Presidente Municipal, Ignacio Campos Equihua, acordaron la distribución de dosis a las comunidades indígenas de San Lorenzo (atendiendo Angahuan, Corupo, Nuevo Zirosto y Santa Ana Zirosto), Capacuaro y Caltzontzin.

En esta ocasión solo se atiende a los habitantes de dichas comunidades, para mantener el orden en esta jornada, luego de los hechos registrados ayer jueves en la Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez” en la cabecera municipal que ocasionó la suspensión de la vacunación en la ciudad, la cual se retomará hasta nuevo aviso.

Para evitar más actos de violencia, se informa que la Secretaría de Bienestar, Delegación Michoacán, ha solicitado a la Secretaría de Salud federal otra dotación de vacunas contra COVID-19 para Uruapan y Morelia, así como otros municipios que ya atendieron al grupo de 18 a 29 años de edad, para llevar a cabo una jornada extraordinaria con atención a personas de todas las edades en situación de rezago.

Poliforum, única sede de vacunación

Poliforum

Horario de vacunación concluye a las 14:30 horas.

Información Redacción

En el cierre de la segunda jornada de vacunación anti Covid-19 para personas de 30 a 39 años de edad, autoridades de salud determinaron que se habilitará un único módulo en el Poliforum de Morelia, el cual tiene la capacidad para atender a este grupo etario sin necesidad de pernoctar desde un día antes.

El horario de atención será a partir de las 8 horas y concluirá alrededor de las 14:30 horas, de acuerdo al flujo de personas y biológicos disponibles.

La rapidez y orden que se ha distinguido en el Poliforum de Morelia durante esta jornada de vacunación, garantiza que el cierre sea igual de exitoso y los asistentes sean atendidos con fluidez a partir de que se abran las puertas.

Vacunadas con una dosis 2 de cada 3 personas mayores de 18 años

Vacunación

Al corte del lunes 6 de septiembre a las 21:00 h se contabilizaron 525 mil 667 vacunas aplicadas contra el virus SARS-CoV-2.

Información Redacción

En México, dos de cada tres personas mayores de 18 años ya cuentan con al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19, que representan 59 millones 334 mil 972 personas inoculadas desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre de 2020.

El Informe Técnico Diario indica que, de ese total, 36 millones 190 mil 731, que representan 61 por ciento, han recibido el esquema completo y 23 millones 144 mil 241, que equivale a 39 por ciento, iniciaron el esquema de protección.

Al corte del lunes 6 de septiembre a las 21:00 h se contabilizaron 525 mil 667 vacunas aplicadas contra el virus SARS-CoV-2 para un total de 87 millones 750 mil 381 biológicos suministrados.

Hasta la fecha, México ha tenido disponibles 104 millones 269 mil 965 de dosis de siete farmacéuticas: 30 millones 031 mil 755 de Pfizer-BioNTech; 39 millones 192 mil 800 de AstraZeneca; 20 millones de SinoVac; cuatro millones 650 mil del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya; siete millones 295 mil 410 de CanSino; un millón 350 mil de Johnson & Johnson y un millón 750 mil de Moderna.

La Secretaría de Salud reitera la invitación a las personas mayores de 18 años para que acudan a vacunarse.

Aplicadas 366 mil 281 dosis de vacuna anti COVID-19 a población de 18 a 29 años

total de vacunas adultos

En Jacona, Uruapan y Zamora se tienen módulos de vacunación activos para la aplicación de la primera dosis de Pfizer a este grupo poblacional

Hasta la fecha se han aplicado 366 mil 281 dosis de vacuna anti COVID-19 a población de 18 a 29 años de edad en Michoacán.

En Jacona, Uruapan y Zamora se tienen módulos de vacunación activos para la aplicación de la primera dosis de Pfizer a este grupo poblacional; en Maravatío y Tarímbaro se aplica la segunda dosis de Sinovac.

En Morelia y Pátzcuaro, los módulos de inmunización se activaron para aplicar la segunda dosis de AstraZeneca a personas de 30 a 39 años de edad y con ello completar su esquema de vacunación.

A quienes aún no recibe su dosis pueden registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/, donde se les generará un expediente de vacunación que deben presentar junto con una identificación oficial el día que acudan a inmunizarse.

La Secretaría de Salud de Michoacán mantiene a disposición de la ciudadanía el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas médicas, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19, donde encontrará toda la información del padecimiento.