Equipos de fútbol soccer de la UMSNH son campeones nacionales

  • Tanto la escuadra femenil como la varonil ganaron el primer lugar en la Universiada Nacional 2025.

Morelia, Michoacán, a 10 de junio de 2025. – La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) dejó claro su dominio en el fútbol soccer, luego de que tanto el representativo femenil como el varonil se proclamaron campeones en la Universiada Nacional 2025, tras los partidos disputados en el Estadio Olímpico Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Primero, en un partido muy competido, el equipo femenil supo reponerse de una desventaja de 1-2 y terminó por vencer 3-2 a la Universidad Anáhuac Querétaro (UANQ) en la gran final.

Después, en un emotivo encuentro, los Zorros también remontaron y derrotaron 2-1 a la Universidad Cuauhtémoc de Aguascalientes para subirse a lo más alto del pódium.

Con estas dos preseas, la Universidad Michoacana suma 26 metales, de los cuales son seis de Oro, cuatro de Plata y 16 de Bronce, firmando una actuación histórica.

Cerca de 200 deportistas nicolaitas calificaron a la etapa regional de la Universiada 2025

Se superó la cantidad de clasificados del año pasado, que fueron 170.

Tras dos semanas de intensa actividad en la fase estatal de la Universiada 2025, cerca de 200 deportistas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) obtuvieron su boleto a la etapa regional.

En lo que se refiere a deportes individuales, se registró la clasificación de cinco ajedrecistas, dos de bádminton, 13 boxeadores, cuatro judokas, dos karatecas, seis halteristas, siete nadadores, ocho padelistas, 18 taekwondoínes, tres arqueros, dos de triatlón, cinco tenistas y 12 de atletismo.

En lo que se refiere a los deportes de conjunto, los nicolaitas aseguraron su participación en la siguiente instancia con los equipos de basquetbol femenil, fútbol soccer femenil y varonil, fútbol rápido femenil y varonil, volibol de sala femenil, volibol de playa femenil y varonil, además del basquetbol 3×3 en femenil y varonil.

De acuerdo con lo informado por el jefe del Departamento de Deporte Universitario de la UMSNH, Julio Juárez este año se superó la cantidad de nicolaitas calificados a la fase regional de la máxima justa del deporte universitario, pues en 2024 fueron 170.

Cabe mencionar que, la etapa estatal de la Universiada 2025 se desarrolló del 3 al 15 de marzo, siendo las instalaciones de la Universidad Michoacana la sede de la gran mayoría de los eventos deportivos, en los que participaron cerca de 700 atletas de 13 instituciones educativas.

Definidos los representantes de pádel de la UMSNH para la Universidad 2025

12 parejas de estudiantes nicolaitas buscaron formar parte del selectivo

El pádel universitario en Michoacán sigue creciendo, y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ya tiene a sus representantes para la Universiada 2025, donde hará su debut oficial.

Durante este lunes y martes, las canchas de Ananda Pádel House fueron el escenario del clasificatorio, donde destacaron los mejores talentos nicolaitas.

En la rama femenil, Megan Escoto y Karen Barrera se coronaron campeonas tras vencer en una intensa final a Paola Olvera y Tania Nava con parciales de 6-3, 2-6 y 6-1.

Por su parte, en la categoría varonil, el título fue para Rafael Garibay y Ángel Zapata, quienes derrotaron a Armando Godínez y Emiliano Villalobos con un marcador de 7-5 y 6-3.

El evento reunió a jóvenes de entre 18 y 25 años, con dos duplas femeniles y 10 varones, consolidando el crecimiento de este deporte en el ámbito universitario.

Julio César Juárez, Jefe del Departamento de Deporte Universitario de la UMSNH, destacó la calidad de los encuentros y el interés que generó la convocatoria:

Fue muy buena la respuesta, estamos sorprendidos. Pensábamos que el pádel era algo nuevo en la ciudad, pero está tomando mucha fuerza en el estado y en todo México. Nos ha sorprendido el nivel, hoy que fueron las finales vimos partidos muy parejos y reñidos”, afirmó.

La fase estatal de la Universiada 2025 se disputará del 3 al 15 de marzo, aunque aún no se ha definido cuántos jugadores podrán representar a cada universidad. En el caso de la UMSNH, la selección se conformará con los mejores rankeados de este clasificatorio.