Durante 4 días, en comunidades de Buenavista habrá mastografías gratuitas

Del 9 al 12 de abril, para detectar a tiempo nuevos casos de cáncer de mama

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ofrecerá mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 69 años de edad en el municipio de Buenavista, para detectar de manera oportuna nuevos casos de cáncer de mama, aun cuando la esperanza de vida es mayor.

Este martes 9 de abril, la unidad móvil de la SSM, con capacidad para practicar hasta 120 mastografías al día, se instalará en el centro de salud de la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana) en horario de 9:00 a 18:00 horas.

Del miércoles 10 al viernes 12 de abril, los servicios estarán disponibles en la explanada de Buenavista, ubicada en la calle 20 de noviembre sin número de la colonia Centro. Las interesadas no necesitan agendar una cita, solo presentar la identificación oficial con fotografía.

La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda a la población que los síntomas del cáncer de mama incluyen dolor persistente en el pecho, cambios en el tamaño o textura del pezón, así como enrojecimiento en la mama. Ante estos signos, es importante acudir al médico y realizarse una mastografía anual a partir de los 40 años.

Tras el paso de Otis, Michoacán envía más brigadas sanitarias a Guerrero

Diez unidades móviles reforzarán acciones de combate al dengue, zika y chikungunya, en Acapulco

El Gobierno de Michoacán envió más brigadas sanitarias a Guerrero para reforzar las acciones de combate al dengue, zika y chikungunya, con el objetivo de proteger a la población afectada por el huracán Otis en Acapulco.

Son 10 brigadas de trabajadores de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) capacitadas para combatir al mosquito Aedes Aegypti, debido a que en época de lluvias los criaderos suelen incrementarse. Se trasladan en igual número de vehículos pick up, con equipo para termonebulizar 720 hectáreas y fumigar 450 viviendas al día.

Los brigadistas también van equipados con mochilas y máquinas para aplicar insecticida a pie, con capacidad de nebulizar y fumigar hasta dos mil 700 hectáreas diarias, de manera coordinada con el Gobierno y la Secretaría de Salud de Guerrero, y con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Canaprece).

A la secretaria de Salud de Michoacán, Belinda Iturbide Díaz, y al director de los Servicios de Salud, Axayácatl Marín Correa, les correspondió dar el banderazo de salida a los 11 brigadistas que reforzarán los trabajos de combate al dengue en Acapulco, Guerrero, y lo harán durante 10 días, junto con acciones de descacharrización y aplicación de insecticida para erradicar criaderos de mosquitos.

SSM reporta más de 4 mil mastografías gratuitas durante octubre

En 41 municipios, a través de unidades móviles y fijas

Gracias al despliegue de unidades móviles de mastografía que realizó la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en 41 municipios, así como a la atención en sus unidades fijas, durante octubre Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se han realizado más de 4 mil 400 estudios gratuitos.

Lo anterior permitió detectar en etapas tempranas 8 nuevos casos positivos del 1 al 18 de octubre, y las mujeres sin seguridad social han sido canalizadas al Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), para recibir tratamiento oportuno, con lo que se contribuye a mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Esta estrategia de detección oportuna del cáncer de mama, se ha reforzado durante el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, con un apoyo de 4 mil pesos a mujeres con cáncer para que no abandonen sus tratamientos, y mediante el trabajo conjunto con asociaciones civiles para dotarlas de prótesis mamarias.

Así como las gestiones constantes ante la Federación para garantizar sus medicamentos, insumos, tratamientos; así como la adquisición de nuevos mastógrafos, y la mejora en los espacios, donde se les brinde atención multidisciplinaria adecuada.

La SSM no baja la guardia y continúa con los trabajos de concientización y detección para prevenir esta enfermedad que tan sólo de enero a septiembre de este año cobró la vida de 88 mujeres michoacanas.