Culminó la Muestra Estatal de Teatro 2023

Se presentaron 8 puestas en escena a cerca de 2 mil 500 personas.

Con 80 artistas participantes, culminó con gran éxito la Muestra Estatal de Teatro 2023 de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), informó su titular, Tamara Sosa Alanís, durante la última función Palabras para ella, de la compañía Ollin Malinalli, en el Teatro Melchor Ocampo.

Frente al público, Sosa Alanís agradeció a todas las compañías beneficiadas por compartir su talento en municipios como Uruapan, Tacámbaro, Cuitzeo y Morelia, así como a las cerca de 2 mil 500 personas que asistieron a los teatros Ocampo y Stella Inda, sedes principales de esta Muestra.

Además, señaló que, en esta edición, también se llevó teatro a las y los estudiantes de universidades como la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Contemporánea de las Américas (UNICLA), a través de las lecturas dramatizadas sobre violencia infantil, aunado al taller de Formación de jugadores para el teatro para la primera infancia.

Las compañías en escena de Morelia fueron la de Títeres Carlos Alarcón, con la obra Piratas y Piratos; Andanza Contemporánea, con Casandra; Vaso Teatro, con Hansel y Gretel; Ollin Malinalli, con Palabras para Ella; Malkavian, con El Traje Nuevo del Rey; y la Animart Video y Teatro A.C., con El Cucurrito.

De los municipios de Tacámbaro y Uruapan, fueron la Compañía del Encuentro de Teatro de Tacámbaro, con la obra de teatro Curva Peligrosa; y la agrupación de Teatro Emergente, con la puesta El Aullido de los Perros.

UNICLA impartirá diplomado en periodismo Deportivo

La universidad del deporte de la UNICLA convoca al Diplomado de Periodismo Deportivo” que iniciara el próximo 24 de agosto.

Se trata de un curso que consta de cuatro módulos, con una duración de cuatro meses cada uno, cuya finalidad es que los alumnos comprendan y apliquen el conocimiento sobre las diversas técnicas periodísticas, enfocadas al deporte.

El contenido del diplomado está ordenado de tal manera, que el alumno adquiera el conocimiento necesario, que lo llevará a la aplicación periodística en los medios de comunicación auditivos, visuales y audiovisuales.

Las clases se llevarán a cabo durante los días martes y jueves de 17 a 19 horas, en el primer módulo se abordarán los temas referentes a la Redacción y Estilo, así como Historia e Industria del Deporte.

En el dos tocaran los Géneros del Periodismo Deportivo y el Taller de Narración Deportiva, en tanto que para el tercero se contempla Análisis y Periodismo Radiofónico.

En el último cuatrimestre, ya para concluir el diplomado se tocará el Periodismo Televisivo y Fotografía Deportiva.

Sí que si eres un apasionado del deporte, ésta es la oportunidad de conocer más a fondo y especializarte en éste ámbito, hacer cometarios acertados, análisis, reportajes, narración y redacción.