Promueve UMSNH nuevo programa de charlas culturales

hablemos de mundos

• Se trata del programa Hablemos de mundos, el cual tiene como objetivo compartir con el público reflexiones y conocimientos de las y los distintos participantes

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de redes sociales, la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, anunció el inicio de un nuevo programa cultural, Hablemos de mundos, que constará de charlas con expertas y expertos de diversas áreas del conocimiento, de distintas formaciones, disciplinas y aproximaciones intelectuales, académicas, sociales, artísticas y culturales.

El objetivo de dicho programa es compartir con el público reflexiones y conocimientos de las y los distintos participantes a través de videos, que serán transmitidos en el canal oficial de YouTube de la Secretaría. En ellos se hablará de distintas perspectivas, experiencias y aproximaciones a problemáticas, acontecimientos y situaciones de la actualidad.

La transmisión del primer episodio del programa será este 20 de octubre a las 18 hrs, y el primer ponente será José Alfonso Villa Sánchez, Doctor en Filosofía por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y Profesor Investigador en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UMSNH.

Reconocen a UMSNH por innovación en gestión

ANUIES TIC

• Este reconocimiento es otorgado por ANUIES a las Instituciones de Educación Superior (IES) que se distinguen por contribuir al fortalecimiento institucional

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a través de su comité de Tecnologías de la Información y Comunicación «Comité ANUIES-TIC”, reconoció a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en la categoría de Innovación de la Gestión mediante las TIC.

Los reconocimientos ANUIES-TIC son otorgados a las Instituciones de Educación Superior (IES) que se distinguen por contribuir al fortalecimiento institucional (Transformación de procesos, productos o servicios innovadores) a través de las prácticas de: Gobierno de las Tecnologías de la Información, Seguridad de la Información y Gestión de las tecnologías de la información.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo recibirá el presente reconocimiento el próximo 27 de octubre en el marco del «Encuentro Virtual ANUIES-TIC UDLAP 2021” por su proyecto: “Uso de las TICs en la reingeniería, optimización e innovación de la gestión académica y administrativa en la UMSNH, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMICH)”, perteneciente a la categoría: Innovación de la gestión mediante las TIC.

El proyecto fue coordinado por Director de Tecnologías de Información y Comunicación de la UMSNH, Ancelmo Rodríguez Parra, y tiene como objetivo proporcionar una infraestructura tecnológica y administrativa para mantener la operación y actividades de la universidad de manera regular, aún ante la contingencia sanitaria provocada por la pandemia provocada por el coronavirus.
Lo anterior permitió continuar con las actividades académicas y administrativas para que la comunidad universitaria integrada por los estudiantes, académicos y administrativos accedan a las diferentes actividades y, con ello, lograr cumplir con las actividades sustantivas de la universidad sin menoscabo de calidad y eficiencia.

Desde el inicio de la pandemia la UMSNH ha priorizado la mejora de los servicios que ofrece a la comunidad a través del análisis, simplificación, reingeniería y sistematización de procesos. Durante el 2020 se redoblaron esfuerzos para mejorar debido a la complicación de la prestación de servicios de manera presencial a causa de la contingencia sanitaria.

Cabe señalar que la implementación del proceso de titulación que involucra procedimientos administrativos y los exámenes profesionales -o de grado- en línea registra a la fecha más 4,000 titulaciones, de igual manera gracias a la reingeniería en el proceso de servicio social, se han atendido en línea más de 4,000 trámites de liberación de servicio social.

Con respecto al proceso de inscripción, se realizaron 28,833 inscripciones en línea utilizando su cuenta personal individual. En el apoyo de las actividades académicas y administrativas se han realizado alrededor de 800,000 videoconferencias.

Las TICs en la UMSNH forman parte del proyecto de gobierno digital que la presente administración viene implementando, además, han permitido dar continuidad al proceso educativo y las actividades sustantivas en la modalidad no presencial de manera exitosa.

SUEUM listo para regreso a clases presenciales

Tena

Durante la pandemia de Covid-19, han fallecido 120 trabajadores y empleados universitarios.

Información Redacción

El Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) se encuentra listo y dispuesto para el regreso a clases presenciales, apuntó su dirigente Eduardo Tena Flores.

No obstante dejó en claro que no hay confianza en las autoridades universitarias, toda vez que ni siquiera han sido capaces de dotar de un cubrebocas a los compañeros, pero eso sí reportan millones de pesos gastados en insumos sanitarios.

Finalmente, comenta que los empleados no han dejado de laborar, aunque sea en días terceados, por lo que el anuncio a clases presenciales no es sorpresivo y conocen de los protocolos.

Durante la pandemia de Covid-19, han fallecido 120 trabajadores y empleados universitarios.

Reafirma Bedolla compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la UMSNH

alfredo bedolla

El gobernador solicitará apoyo a la federación para mejorar las condiciones financieras de la institución nicoláita

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitará apoyo a la federación para que el presupuesto anual de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) sea pleno y suficiente, a fin de evitar complicaciones financieras al término de cada ejercicio fiscal.

Añadió que insistirá en las gestiones para que la Casa de Hidalgo  sea reconocida por el Gobierno de México como universidad nacional, y que en consecuencia pueda acceder a mejores aportaciones económicas.

“Seguiremos el anhelo de Don Melchor Ocampo de elevar a Nacional a nuestra Universidad Michoacana, semillero de nuestras nuevas generaciones, con una vocación de fortalecimiento regional y sectorial de nuestro estado”, afirmó.

Con ello y otras acciones, agregó, se garantizará a los jóvenes el acceso a la oferta educativa en sus niveles de bachillerato, licenciaturas y posgrados.

Además, adelantó que con las autoridades nicolaitas se establecerán convenios de colaboración para que los egresados profesionistas se involucren en las actividades de desarrollo de la entidad.

SUEUM con nuevo emplazamiento a huelga para el 18 de octubre

SUEUM

Indican que hay violaciones desde falta de pago por 200 millones de pesos.

Información Redacción

Ante la persistencia de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo por parte de las autoridades de la Casa de Hidalgo, el Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana depositó un nuevo emplazamiento a huelga con posible estallamiento para el 18 de octubre a las 19 horas.

En reunión del Consejo General de Delegados en la que se nombró la Comisión Revisora del Contrato Colectivo de Trabajo 2022, el secretario general Eduardo Tena Flores informó que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje acordó el emplazamiento y citó a reunión de avenimiento para el 11 de octubre, luego del que el sindicato depositó el emplazamiento el pasado 23 de septiembre.

En este sentido, recordó que hay violaciones desde falta de pago de prestaciones hasta de recursos sindicales, lo que suma de 200 millones de pesos.

Tena Flores dejó en claro que ante los cambios que se esperan en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el SUEUM será persistente en hacer uso de sus derechos, ya que n habrá árbitro laboral que los violente.

Supera UMSNH 5,000 titulaciones en línea

Titulaciones UMSNH

Derivado de la pandemia, se puso a disposición de su comunidad académica la modalidad de titulación en línea.

Información Redacción

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), superó este fin de semana los 5 mil 500 titulaciones en línea, con ello se ratifica el compromiso de la administración central con su comunidad al no interrumpir sus actividades académicas a consecuencia de la pandemia provocada por el coronavirus.

Al respecto, el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, informó que las titulaciones en línea se enmarcan dentro de un procedimiento que se trabajó desde el inicio de la presente administración pero se intensificó a partir de la implementación de los protocolos sanitarios para encarar la pandemia del COVID-19, lo que conllevó a realizar en línea todos y cada uno de los trámites a través de la plataforma que puso a disposición la administración central.

Este procedimiento, explicó, se divide en cuatro etapas, dos académicas y dos administrativas, que son totalmente en línea, con el objetivo de agilizar la titulación de los egresados nicolaitas. La plataformización para la realización de trámites de Servicio Social es uno de los procedimientos más recientes y eficaces con el cual se obtiene el oficio de autorización así como la carta de liberación de servicio social para poder continuar con los trámites de titulación.

Cabe señalar que desde el inicio de la pandemia provocada por el coronavirus y con el objetivo de no interrumpir las actividades académica, la UMSNH estableció el procedimiento para los servicios académicos y administrativos eficientes y de calidad para nuestra comunidad universitaria.

En consecuencia, puso a disposición de su comunidad académica la modalidad de titulación en línea donde un corte preliminar realizado al 12 de septiembre del presente año registra 5 mil 500 titulados nicolaitas provenientes de todos los municipios del estado, así como de otras entidades federativas y del extranjero.

Acreditan nuevamente a Tecnología de la Madera en la UMSNH

Madera

La continuidad en el trabajo de calidad y mejora de ambos Programas Educativos se mantiene de manera constante.

Información Gerardo Herrera

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo refrenda su compromiso por ofrecer programas educativos de excelencia, pertinentes y con vinculación social, muestra de ello es la Tercera Acreditación que reciben las licenciaturas en Ingeniería en Tecnología de la Madera e Ingeniería en Computación, respectivamente.

El rector de la Institución Académica, Raúl Cárdenas Navarro, expresó su reconocimiento a toda la comunidad, así como a los integrantes de la Comisión de Acreditación, ya que con lo anterior la Universidad Michoacana ratifica su compromiso con la calidad y excelencia educativa.

La visita virtual de la Tercera Acreditación fue presidida por María Elena Barrera Bustillos, Directora General del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería.

Según se informó, la continuidad en el trabajo de calidad y mejora de ambos Programas Educativos se mantiene de manera constante, ya que su reconocimiento no solo es a nivel nacional sino también a nivel internacional.

Empleados y profesores de la UMSNH demandan la renuncia de Raúl Cárdenas Navarro

Caravana UMSNH

Se manifestaron hoy en una caravana vehicular que avanzó desde la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución, hasta el Palacio de Gobierno.

Información Rafael Silva

Profesores y empleados de la Universidad Michoacana de san Nicolás de Hidalgo se manifestaron hoy en una caravana vehicular que avanzó desde la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución y hasta el Palacio de Gobierno para demandarle al gobernador Silvano Aureoles Conejo y al rector Raúl Cárdenas Navarro el pago de quincenas y prestaciones pactadas y que han sido recurrentemente violadas por Cárdenas Navarro, sin que hasta el momento ocurra absolutamente nada.

María Luisa Sáenz Gallegos, secretaria general del Comité Interino del SPUM, dijo que Raúl Cárdenas Navarro ha incumplido totalmente con la universidad y con sus trabajadores, pues el cinismo del rector llega a tal grado que no paga no solo las quincenas a tiempo, sino tampoco con el pago de marcha de los maestros y trabajadores que han muerto por Covid-19.

Tampoco paga la liquidación que por ley les corresponde a los jubilados ni del SPUM ni del SUEUM, mucho menos lo que establece la Ley Federal del Trabajo.