Entrenadores de UMSNH reciben material deportivo

La Universidad Michoacana seguirá creciendo en deportes: Rectora

La Universidad Michoacana seguirá creciendo en sus disciplinas deportivas, enfatizó la rectora Yarabí Ávila González, al hacer entrega de material a entrenadores y entrenadoras de los equipos de conjunto de alto rendimiento de la institución

En ese sentido, puntualizó que el buen manejo de los recursos es y será una constante en su gestión, de ahí dijo, partimos para que haya recursos que permitan no solamente comprar material, sino mejorar las instalaciones de la Universidad, ejemplo de ello es la construcción de la alberca Olímpica y la cancha de futbol rápido.

Ávila González reconoció el desempeño y el esfuerzo de los entrenadores y entrenadoras, así como de las y los estudiantes deportistas que ponen en alto el nombre de la Casa de Hidalgo.

Durante el evento, la rectora aprovechó para reunirse con las entrenadoras y entrenadores nicolaitas para platicar y escuchar sus planteamientos.

En su turno, el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, destacó la entrega del material deportivo, al señalar que se convierte en un recurso didáctico porque tiene que ver con procesos de enseñanza-aprendizaje.

También dijo, es el resultado de un trabajo ordenado y transparente en el uso de los recursos para generar las condiciones necesarias para que los entrenadores realicen su trabajo.

El jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique, detalló que el material entregado es de alto rendimiento, de una marca española que patrocina los Juegos Olímpico, es también la marca oficial de la Universiada Nacional, agregó que con este equipamiento las y los estudiantes tendrán todas las herramientas en su preparación para dicha justa.

“Con el gran apoyo de nuestra rectora creo que no hay pretextos para poder encarar la Universiada Nacional”.

Habrá internet gratuito en toda Ciudad Universitaria

Se mejorarán espacios comunes en CU para que estudiantes puedan distraerse.

La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González anunció que en unas semanas en Ciudad Universitaria (CU) se contará con servicios de Internet para las y los estudiantes nicolaitas, una vez que la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación instala un moderno servidor que permitirá abastecer el servicio.

Si bien en este momento se ofrece Internet gratuito en algunas áreas, se generalizará en CU, así como en las cinco preparatorias ubicadas en Morelia y en las Unidades Profesionales que dependen de la Máxima Casa de Estudios, en donde bastará con ingresar la numeración de la matrícula para poder conectarse a la red con una potencia de 10 gigabytes.

A la par de los servicios de Internet que beneficiarán a alrededor de 21 mil estudiantes que cursan sus estudios en Ciudad Universitaria, se adecuarán espacios verdes a fin de que sirvan como áreas comunes de trabajo, convirtiéndolos en lugares amigables en donde además de que las y los alumnos continúen estudiando, también puedan ingerir sus alimentos.

“Estamos trabajando en el proyecto que contempla adecuación de los espacios, bancas, mesas, hamacas, que será el lugar preferido para la comunidad nicolaita, aunado a que se contará con el servicio de Internet. En las obras se calcula una inversión de cinco millones de pesos”.

La rectora Yarabí Ávila González reconoció el trabajo realizado por la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, puesto que además de que están modernizando a la institución, están haciendo uso de la tecnología para optimizar los recursos, por lo que celebró que la Casa de Hidalgo se esté transformando para dejar beneficios a la comunidad nicolaita.

“Esperamos que en unas semanas pueda estar terminado el proyecto integral de recuperación de espacios en la Universidad”, concluyó la rectora.

La rectora de la UMSNH rinde su primer informe de actividades

En el evento se destacaron los retos y logros de la institución en el ciclo 2023-2024

Este martes se llevó a cabo el primer informe de la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, en el cual se destacaron algunos de los logros que ha tenido la institución en el ciclo 2023-2024.

Ante la comunidad nicolaita y en sesión de Consejo Universitario, agradeció a los asistentes y junto con su equipo de trabajo desglosó las actividades realizadas en áreas como educación, infraestructura, seguridad, manejo de las finanzas y otros retos que ha enfrentado.

“Con este informe hacemos una semblanza general de los diferentes rubros del quehacer cotidiano de nuestra comunidad y representamos con dignidad el compromiso que asumimos como servidores públicos”, afirmó.

La rectora resaltó el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en los diversos procesos como convocatorias y admisión. Se mencionó que para el ciclo 2023-2024, a través del examen Ceneval se evitó la corrupción y resultados en 24 horas para ingresar a las facultades del área de ciencias biológicas y medicina.

Yarabí Ávila puso un especial énfasis en el tema del acoso escolar y la violencia de género, y las acciones afirmativas que se gestan con el respaldo del consejo universitario a la aprobación de la creación de la coordinación general para la igualdad de género, inclusión y cultura de la paz. así como el protocolo para la atención integral de la violencia de género y sus reglamentos, con el compromiso de una revisión semestral a fin de adecuarlo a las necesidades de la comunidad universitaria.

Fueron los funcionarios nicolaitas los encargados de desglosar los logros del 2023. Entre los logros destacaron la entrega de más de 25 mil títulos electrónicos y su correspondiente cédula, así como la incorporación de más de 34 mil estudiantes ante el Instituto Michoacano del Seguro Social (IMSS), y la firma de 117 convenios de colaboración en busca de la vinculación, excelencia académica, la investigación y la movilidad nacional e internacional.

Además, se mencionó sobre el refrendo en su acreditación de las carreras de ingeniería eléctrica, mecánica, comercio exterior, nutrición humana e ingeniería química. De las cuales ingeniería eléctrica e ingeniería mecánica alcanzaron una acreditación internacional.

El Tesorero Universitario, Enrique Eduardo Román García, se refirió a las dificultades que se han tenido que sortear para abatir el déficit presupuestal. Destacó que en 2023 se pagaron 149 mdp de adeudos de ejercicios fiscales por concepto de impuestos federales y estatales, así como a proveedores.

“Al eficientar el uso del recurso y gracias a la generación de recursos propios se logró cubrir el salario y prestaciones de trabajadores académicos, administrativos y operativos, sin necesidad de recursos extraordinarios”, afirmó.

Adelantó, que gracias a un convenio marco con la Federación, el techo presupuestal aprobado por el Congreso del Estado para el 2024 por el orden de los 3 mil 700 millones de peso, pero dentro del convenio marco con la federación se amplió en 200 millones de pesos más, por lo que se ejercerán 3 mil 900 millones de pesos. a lo que se sumarán ingresos adicionales por instancias de investigación científica, asociaciones no gubernamentales y fundaciones.

Con información de Saraí Rangel y Abraham Méndez

SEE respeta autonomía de la UMSNH y llama al diálogo para resolver conflicto de Secundaria Popular

Lo que se busca es una resolución pacífica en beneficio de la educación

El Gobierno de Michoacán, a través de las secretarías de Gobierno (Segob) y de Educación (SEE), refrenda su respeto a la autonomía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y hace un llamado al diálogo, en torno al conflicto de la Secundaria Popular Carrillo Puerto.

La dependencia educativa llama a las partes involucradas a privilegiar el diálogo, con el objetivo de que haya conciliación para una resolución pacífica en beneficio de la educación, misma que permita la conclusión del ciclo escolar.

La SEE tiene el registro de dicha secundaria desde 1976, año en que le fue asignada la clave 16PES0081X, como escuela particular; actualmente sigue vigente y atiende a más de 170 estudiantes.

En ese sentido, se hace un llamado a ambas partes para que den seguimiento a mesas de trabajo que tengan como objetivo encontrar la mejor vía de solución.

Este domingo, la décima Carrera Nicolaita; aún te puedes inscribir

Comenzará a las 8:00 horas y partirá desde el Estadio de Ciudad Universitaria

Este domingo 8 de octubre se llevará a cabo la décima Carrera Nicolaita, que comenzará a las 8:00 horas y partirá desde el Estadio de Ciudad Universitaria. Las inscripciones para la comunidad estudiantil, docente y administrativa así como para el público en general son a través del portal: www1.marcate.com.mx

El secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Miguel Ángel Villa Álvarez, compartió que están dadas las condiciones para que se lleve a cabo este escaparate deportivo, en donde se prevé una gran participación.

Serán 5 kilómetros de la ruta, la cual contempla la salida desde el Estadio de Ciudad Universitaria, dará vuelta a la derecha por calzada La Huerta, tomará la calle General Francisco J. Múgica hasta la calzada Juárez, y posteriormente avenida Universidad hasta calzada La Huerta, para ingresar nuevamente al punto de partida.

El funcionario informó que también estarán inscribiendo físicamente a partir de este miércoles 4 de octubre, en el Gimnasio de Usos Múltiples, ubicado en Ciudad Universitaria por lo que hace la cordial invitación para que se sumen a esta actividad que se tiene contemplada, en el marco del 106 aniversario de la Máxima Casa de Estudios.

Se prevé que previo a arrancar la ruta, realicen actividades de calentamiento en el interior del Estadio de la UMSNH.

Desiste SUEUM de huelga en UMSNH

A partir del 30 de octubre se hará efectivo el retroactivo del aumento a las prestaciones

Con mil 240 votos a favor y 3 en contra, la Asamblea General del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) aceptó los ofrecimientos hechos por la autoridad nicolaitas del incremento del 4 por ciento directo al salario y el 1 por ciento en prestaciones. Además de pago de despensas atrasadas desde enero pasado, entre otros acuerdos.

Al respecto el dirigente, Eduardo Tena Flores aceptó que no fue una buena revisión contractual comparada a otros años, sin embargo, señaló hay muchos riesgos que «no íbamos a enfrentar».

En entrevista con medios de comunicación, informó que hay una suma de violaciones y documentos que quedaron sin contestación. Tal fue el caso del pago de la Ayuda Sindical adeudada del 2020, promociones, uniformes, pago por jubilaciones, entre otros.

Manifestó que legalmente la federación no ha aceptado la reforma estatutaria y por tanto se continúa el camino legal para poder volver a emplazar a huelga a la Universidad Michoacana.

Por su parte, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) reconoció el voto decidido del sindicato nicolita de aceptar los ofrecimientos hechos en el marco de la revisión del Contrato Colectivo correspondiente a este ejercicio fiscal.

El secretario General de la UMSNH, Javier Cervantes Rodríguez, compartió que será a partir del 30 de octubre cuando se haga válido el pago retroactivo al aumento salarial y al pago de la despensa, con lo que se cierra este capítulo de la revisión del Contrato Colectivo, reconociendo el voto de confianza que ha conferido la Asamblea General para seguir avanzando a fin de que la Máxima Casa de Estudios siga garantizando los derechos, entre ellos, el de la educación.