Alumna de la UTM gana segundo lugar en el Macroregional de Atletismo

Y clasifica a la etapa nacional del CONDDE.

Morelia, Michoacán, 30 de mayo de 2023.- Alondra Amayrani Tapia Aguilar, estudiante de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) ganó el segundo lugar en los 400 metros vallas en el Macroregional de Atletismo UAS, celebrado en Culiacán, Sinaloa.

Su destacada actuación le otorgó el pase a la etapa nacional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE).

La joven atleta de la carrera de Tecnologías de la Información registró un tiempo de un minuto, tres segundos y 87 centésimas de segundo. Alondra se quedó a tan solo 42 centésimas de alcanzar el primer lugar, en una emocionante competencia que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos.

El Macroregional de Atletismo UAS reunió a los mejores atletas universitarios de la región, quienes compitieron en diversas disciplinas en busca de clasificar a la etapa nacional del CONDDE. Alondra Amayrani Tapia Aguilar se destacó por su esfuerzo, dedicación y talento, lo que la llevó a asegurar su lugar en la siguiente fase del campeonato.

La Universidad Tecnológica de Morelia se enorgullece de contar con estudiantes como Alondra Amayrani Tapia Aguilar, cuyos logros deportivos reflejan los valores de superación, esfuerzo y dedicación que se promueven en nuestra comunidad estudiantil.

La temporada de calor detona las enfermedades gastrointestinales en niños y adultos, ¿Ya tomaste albendazol?

Es importante lavarse las manos antes y después de comer o ir al baño, no consumir alimentos en la vía pública

Durante la temporada de calor generalmente aumentan las enfermedades gastrointestinales debido al incremento en la temperatura, estos padecimientos son causados principalmente por bacterias, virus o parásitos, y estos microorganismos entran al cuerpo por medio de alimentos o agua contaminados, señala un artículo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El gastroenterólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), señaló que las enfermedades gastrointestinales son más prevalentes en niños, por lo que es necesario estar alertas en su cuidado, evitar complicaciones y no exceder en el uso de antibióticos.

Una de las enfermedades más comunes en esta temporada de calor, es la parasitosis intestinal. Una infección contagiosa que padecen tanto niños como adultos, consecuencia de la ingesta de alimentos o agua contaminados, advirtió Fernando Laredo Sánchez, especialista adscrito al servicio de Medicina Interna del Hospital de Especialidades, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los más comunes, señaló, son áscaris (lombrices) y la taenia solium (solitaria), ambas se alojan en el intestino de la persona infectada. En zonas tropicales rurales se desarrolla la uncinariasis (parásito que penetra por pies y manos).

Para evitar esta enfermedad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), invita a la población a consumir una dosis gratuita de albendazol dos veces al año.

Todas las familias pueden acudir a los 364 centros de salud distribuidos en el estado para solicitar este tratamiento y evitar así la enfermedad infecciosa que provoca anemia y desnutrición, tanto en niños como en adultos, señala un comunicado de prensa de la dependencia.

Al solicitarlo se les explica a los pacientes que debe consumirse de manera simultánea entre todos los integrantes de una familia para evitar reacciones adversas. Está prohibida la ingesta de bebidas alcohólicas durante tres días, al igual que los alimentos con alto contenido de grasa o irritantes.

Para reforzar la prevención de enfermedades parasitarias, es importante lavarse las manos antes y después de comer o ir al baño, no consumir alimentos en la vía pública y cortarse las uñas de las manos con frecuencia.