Judocas mexicanos cierran participación en Grand Slam en Turquía

Edna Carrillo, Paulina Martínez, Arath Juárez y Ulises Méndez se presentaron este fin de semana en Antalya

El equipo nacional de judo participó este fin de semana con cuatro deportistas en el Grand Slam de Antalya, Turquía, evento organizado por la Federación Internacional de la especialidad (IJF, por sus siglas en inglés), y que formó parte del ciclo de clasificación a Juegos Olímpicos al repartir puntos en el ranking hacia París 2024.

La rama femenil tuvo representación con la jalisciense Edna Carrillo en la categoría de -48 kilogramos, quien cayó en ronda de 64 ante Raquel Brito de Portugal; mientras que Paulina Martínez cerró en ronda de octavos de final categoría -52 kilogramos, luego de vencer a Larissa Pimenta de Brasil y caer con la canadiense Kelly Deguchi.

En la competición masculina, Arath Juárez finalizó en ronda de 32 dentro de la categoría -60 kilogramos tras enfrentar a Ariunbold Enkhtaivan de Mongolia; en tanto que Ulises Méndez cerró en ronda de 64 luego de enfrentar al anfitrión Bayram Kandemir, en -73 kilogramos.

Con este evento los judocas mexicanos concluyen el primer ciclo de competencias, que comprendió de enero a marzo con los Grand Slam de París, Bakú, Tashkent, Tiflis y Antalya, así como el Grand Prix de Austria.

Cinco peleadores mexicanos encaran torneos en Turquía e Italia rumbo al mundial

El representativo nacional es comandado por Héctor Solorio Bustos, campeón mundial, y María Fernanda Granados, monarca nacional y panamericana

La Federación Nacional de Kickboxing & WAKO México (FENAKIB) dio a conocer que cinco gladiadores mexicanos competirán en el Turkish Open WAKO World Cup 2023 y el Turkish Open Grand Champion Cup, en Estambul, Turquía, del 18 al 21 de mayo.

El representativo nacional es comandado por Héctor Solorio Bustos, campeón mundial, y María Fernanda Granados, monarca nacional y panamericana, quienes estarán acompañados por Cassandra Arteaga Villanueva, Milka Saucedo Tovar y Óscar García.

“Este miércoles cinco mexicanos partieron al Abierto de Turquía, una Copa Mundial que forma parte de WAKO Internacional, van con altas expectativas representando a nuestro país y a nuestro deporte ante competidores de 40 países. Son atletas que se han preparado muy fuerte y esperamos buenos resultados”, manifestó Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB.

Una vez concluida su participación en tierras turcas, donde buscarán el mayor número de medallas posibles, los atletas aztecas viajarán a Italia para realizar una concentración y probarse en International Point Fighting Cup 2023, en la ciudad de Milán.

Ambos eventos son pertenecientes al calendario oficial 2023 de WAKO Internacional, por lo que la asistencia de los seleccionados mencionados es fundamental para lograr el fogueo necesario, de cara al Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse del 17 al 27 de noviembre en Lisboa.

La Cineteca Nacional está lista para su 73 Muestra Internacional de Cine

México se verá representado por Dos estaciones (México-Francia-EUA, 2022), de Juan Pablo González

Como cada año, desde su primera edición en 1971, la Cineteca Nacional a través de la Muestra Internacional de Cine, se ha dado a la tarea, de traer a México lo mejor del panorama de la cinematografía mundial y su 73 edición no es la excepción, más de una decena de países se verán representados en esta entrega.

La 73 Muestra Internacional de Cine exhibirá producciones de países como India, Estados Unidos, Alemania, Suecia, Argentina, Ucrania, Turquía, Israel, Lituania, Colombia, Polonia, Cuba, Dinamarca, Islandia, México y destaca la participación de Francia, país que se hace presente en ocho coproducciones de las 14 películas que integran la muestra, la cual llega a las salas de la Cineteca Nacional del 30 de marzo al 16 de abril.

En esta edición, México se verá representado por Dos estaciones (México-Francia-EUA, 2022), de Juan Pablo González, esta ópera prima, ganadora del Premio Especial del Jurado en la Competencia de Cine Mundial, en la categoría de Actuación, en el Festival de Cine de Sundance, narra la historia de María García, una empresaria de 50 años que es propietaria de “Dos Estaciones”, una fábrica de tequila de primera categoría que ahora lucha por seguir en pie.

La 73 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 30 de marzo al 16 de abril en las salas de la Cineteca Nacional, para continuar su recorrido en el Circuito Cineteca; así como en el Cine Tonalá, Le Cinéma IFAL, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el cinematógrafo del Chopo, Cinemanía Plaza Loreto, Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN;. Además de cinco complejos Cinemex (Reforma Casa de Arte, Altavista, Duraznos, Insurgentes y Market Interlomas) y tres de Cinépolis (Diana, Plaza Carso y Samara).

Los precios en Cineteca son los habituales, $60 entrada general, y podrán adquirirse directamente en taquilla, en la app oficial del recinto o en el sitio web. Para quienes no se quieran perder ninguna de las 14 películas, podrán adquirir un abono: Estudiantes, menores de 25 años, maestros e INAPAM: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $500 pesos. Público general: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $750 pesos.

La cartelera completa de películas puede verse en la siguiente liga:https://www.cinetecanacional.net/

Naufragio mortal en Italia

El hundimiento de una embarcación en las costas italianas provocó el fallecimiento de al menos 45 personas

Tras el fatídico naufragio que se saldó con la muerte de al menos 59 personas frente a la costa de la provincia de Crotone, en la región italiana de Calabria, tanto el Secretario General de la ONU como las agencias encargadas de la atención a refugiados y migrantes, pidieron hoy acceso urgente a rutas de viaje más seguras y operaciones de rescate más eficaces.

«Todas las personas que buscan una vida mejor merecen seguridad y dignidad», reiteró este domingo António Guterres en un mensaje en su cuenta de Twitter. «Necesitamos rutas seguras y legales para migrantes y refugiados», señaló el titular de la Organización.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) expresaron en un comunicado conjunto sus condolencias por la pérdida de decenas de vidas y pidieron a los países que aumenten sus recursos y capacidades para cumplir de manera efectiva con sus obligaciones.

El número de muertos podría aumentar

Las tareas de rescate efectuadas hasta el domingo por la noche lograron recuperar 59 cuerpos sin vida, pero los equipos de búsqueda temen que el número de víctimas mortales pueda ser mayor, aunque se espera que al menos haya 66 supervivientes.

Las informaciones con las que cuentan ambas organizaciones indican que había al menos 170 personas a bordo de la pequeña embarcación, entre ellas niños y familias, que habían salido de Turquía y procedían principalmente de Afganistán y Pakistán.

Las llegadas desde Turquía representaron en 2022 alrededor del 15% del total de llegadas por mar a Italia. Casi la mitad de las personas que llegaron por esta ruta eran personas que huían de Afganistán.

Según el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM, durante este año han fallecido o desaparecido al menos 220 personas a lo largo de la ruta migratoria del Mediterráneo central este año.

Listo el vuelo comercial que enviará México a Turquía con víveres

Se reunieron más de 100 toneladas de víveres para Turquía; hoy saldrá avión

En el centro de acopio instalado por el gobierno federal en la base aérea de Santa Lucía se reunieron más de 100 toneladas de víveres e insumos, los cuales serán enviados hoy 14 de febrero a Turquía en apoyo de los damnificados.

Así lo informó esta mañana el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, quien señaló que se superó con éxito el objetivo programado.

“La meta eran 50 toneladas, pero la respuesta fue muy buena, se reunió más de la cantidad que se había estimado. En total se enviarán 95 toneladas de insumos y 21.1 toneladas de latas de sardina”, detalló.

El funcionario agregó que el avión con los víveres partirá hoy a las 19:15 horas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, por lo que llegará mañana a las 14:20 horas (tiempo local) a Turquía.

En cuanto a los 150 rescatistas mexicanos que fueron enviados para brindar ayuda, la SEDENA informó que el gobierno turco les notificó que a partir de mañana comenzarán con el proceso de demolición a gran escala, por lo que solicitaron la retirada de los equipos de rescate, quienes regresan a México en los próximos días.

Libia Bucio

Turquía y Siria: Asciende a 23 mil los fallecidos por terremoto

Se enfrenta una segunda tragedia, miles de personas sufren de hambre y frío

Al momento, un promedio de 23 mil personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas, tras el terremoto de 7.8 y sus réplicas que sacudío a Turquía y Siria.

La cifras son alarmantes, esta tragedia deja más muertos que los registrados en el sismo de Fukushima en Japón en 2011, con casi 16 mil decesos.

El reporte de las autoridades es de más de 12 mil edificios destruidos, lugares desde donde rescatistas luchan contra los escombros y el frío para sacar sobrevivientes o recuperar cadáveres.

Exitoso rescate de brigadistas mexicanos

Como parte de la ayuda humanitaria que envió México a la zonas de desastre, brigadistas del Ejército Mexicano rescataron a una persona con vida de entre escombros en Turquía, luego de los sismos del lunes pasado.

“Se trata de una señora de 70 años que quedó atrapada entre los escombros de un edificio», señaló el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que a los equipos de rescate mexicanos se les asignó un área de 70 edificios colapsados para buscar sobrevivientes.

Continúa llegando ayuda a las víctimas del terremoto, pero no es suficiente

Un segundo convoy de ayuda de la ONU llegó el viernes al noroeste de Siria para socorrer a las víctimas de la tragedia causada por el terremoto, pero las organizaciones humanitarias han advertido de que se necesita mucha más y mucho más rápidamente para salvar todas las vidas posibles.

Un total de 14 camiones cruzaron a las zonas de Siria controladas por la oposición desde Turquía por Bab al-Hawa, según confirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Este paso es el único autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU para el envío de ayuda, lo que ha provocado varios llamamientos, entre ellos el del Secretario General, para que se «exploren todas las vías posibles para hacer llegar ayuda y personal (para distribuirla) a todas las zonas afectadas».

El frío y el hambre, la segunda tragedia

Ya sucedió el milagro de sobrevivir a la tragedia, ahora las personas se enfrentan a una segunda tragedia, el hambre y las bajas temperaturas bajo cero.

Miles de personas se quedaron sin hogar, Ahmet Tokgoz, un sobreviviente, pidió al gobierno que evacue a gente de la devastada región, “No es posible vivir aquí, si la gente no ha muerto de quedar atrapada bajo los escombros, morirán de frío y hambre», declara a DW.

Suman más de 5 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria

Temperaturas bajo cero complican las labores de rescate

Al momento suman más de 5 mil fallecidos por el sismo del pasado lunes que impactó de una manera devastadora en Turquía y Siria. Sin importar el frío, la nieve y la lluvia, los rescatistas luchan sin descanso por encontrar sobrevivientes.

La ayuda internacional debe empezar a llegar este martes a las zonas castigadas por el sismo y sus réplicas.

OMS envía ayuda

Los equipos médicos de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han recibido luz verde para proporcionar atención esencial a los heridos y a los más vulnerables, según ha declarado en un tuit su director general, el Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Esos equipos se han activado ya para proporcionar asistencia sanitaria esencial a los heridos y a los más vulnerables afectados por el desastre, en respuesta a una petición de ayuda internacional, dijo esta agencia.

También los equipos especializados de la Oficina de las Naciones Unidas para la Evaluación y Coordinación en Casos de Desastre (UNDAC) señalaron que estaban «listos para desplegarse», en medio de múltiples y espeluznantes mensajes en las redes sociales que mostraban enormes edificios derrumbándose en zonas densamente edificadas.

México se solidariza

En un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, un equipo con 150 personas, entre rescatistas, médicos, paramédicos, topos y perritos forman parte de la ayuda humanitaria que envió el país a Turquía para apoyar en las labores de rescate, confirmó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

Lo que ha complicado las labores de rescate, son las fuertes tormentas de nieve que han azotado a ambos países en los últimos días, y se pronostican temperaturas bajo cero.

Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria

Equipos de las Naciones Unidas ya apoyan en las tareas de rescate

Una tragedia se vive en Turquía y Siria, tras un “violento” sismo de magnitud 7.8 grados en escala Richter, en Turquía han fallecido 1,498 personas al momento, mientras que en Siria el reporte es de 783 muertos.

Autoridades de salud suman más de 7 mil heridos y 3 mil edificios derrumbados.

Horas después, un segundo terremoto de magnitud 7,6 sacudió el sureste de Turquía. Su epicentro fue localizado en Elbistan, provincia de Kahramanmaras, a unos 80 kilómetros al norte del primero.

El Secretario General de las Naciones Unidas recibió “con profunda tristeza” la noticia sobre el sismo que asoló esta madrugada el sur de Turquía y el norte de Siria que provocó numerosas víctimas mortales.

“Mi corazón está con el pueblo de Turquía y Siria en este momento trágico”, afirmó el titular de la ONU que envió su más sentido pésame a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos.

El Secretario General manifestó el compromiso de la Organización en apoyo a las tareas de respuesta mientras los equipos de las Naciones Unidas sobre el terreno evalúan las necesidades y prestan asistencia.

Asimismo, indicó que cuenta “con la comunidad internacional para ayudar a las miles de familias afectadas por esta catástrofe, muchas de las cuales ya necesitaban urgentemente ayuda humanitaria en zonas de difícil acceso”.

Siete países están interesados en promocionar a Michoacán entre sus habitantes

Más de 40 citas de negocios prevé Michoacán en la FITUR de Madrid

España, Colombia, Guatemala, Perú, Costa Rica, Japón y Turquía destacan entre las naciones que solicitaron encuentros con Michoacán en la mesa de negocios de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, España.

El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que en la segunda jornada de la FITUR, el equipo Michoacán se dio cita desde primera hora para atender las reuniones convenidas de antemano, como en el caso de la agencia gubernamental “Procolombia”, interesada en fortalecer la conectividad y promoción turística con Michoacán, tras detectar en sus encuestas el alto intercambio turístico que ya existe entre ambos destinos.

Cabe señalar que con el respaldo de la Sectur Michoacán, que brinda el espacio para la mesa de negocios, se programaron de inicio 43 citas en los tres días que la Fitur estableció para los encuentros y se eligieron, de acuerdo al objetivo de cada una de las instancias participantes, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, dentro del stand de Michoacán.

Además de las citas de negocios programadas, la entidad muestra apertura para reuniones de trabajo que surgen durante el evento y atiende actividades paralelas que fortalecen la promoción turística, como entrevistas con medios españoles y de otras naciones.